TPalanca eugenio

1
PALANCA EUGENIO. 1. ¿Qué es una palanca? ¿Para qué se utilizan habitualmente? Son maquinas simples, se utilizan habitualmente para aplicar una fuerza elevada a partir de una fuerza más pequeña. 2. Dibuja una palanca e indica el nombre de los elementos que la componen. 3. ¿qué quiere decir que una palanca tiene ventaja mecánica? Pon un ejemplo. Es cuando una palanca multiplica la fuerza inicial. Una balanza. 4. Pon un ejemplo de palanca con desventaja mecánica. Razona tu respuesta. Una barrera es una palanca con desventaja mecánica. Porque con aplicar fuerza en un extremo se mueve el otro con más facilidad. 5. ¿que dice la ley de la palanca? Las palancas se comportan siguiendo una ley física, llamada ley de la palanca, que se expresa matemáticamente con la siguiente ecuación. FxB = RxB 6. ¿cuántos tipos de palanca hay? ¿por qué se caracterizan? Indica un ejemplo de cada uno de ellos. Hay tres tipos de palanca. De 1º , 2º y 3º grado se caracterizan por la posición del fulcro.

Transcript of TPalanca eugenio

Page 1: TPalanca eugenio

PALANCA EUGENIO.

1. ¿Qué es una palanca? ¿Para qué se utilizan habitualmente? Son maquinas simples, se utilizan habitualmente para aplicar una fuerza

elevada a partir de una fuerza más pequeña. 2. Dibuja una palanca e indica el nombre de los elementos que la componen.

3. ¿qué quiere decir que una palanca tiene ventaja mecánica? Pon un ejemplo. Es cuando una palanca multiplica la fuerza inicial. Una balanza.

4. Pon un ejemplo de palanca con desventaja mecánica. Razona tu respuesta. Una barrera es una palanca con desventaja mecánica. Porque con aplicar

fuerza en un extremo se mueve el otro con más facilidad. 5. ¿que dice la ley de la palanca?

Las palancas se comportan siguiendo una ley física, llamada ley de la palanca, que se expresa matemáticamente con la siguiente ecuación.

FxB = RxB 6. ¿cuántos tipos de palanca hay? ¿por qué se caracterizan? Indica un ejemplo de cada

uno de ellos. Hay tres tipos de palanca. De 1º , 2º y 3º grado se caracterizan por la posición

del fulcro.