Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-

5
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Pagina 1-4 Carrillo Acuña Priscila TRABAJO PRÁCTICO N° 3 “LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II” ESCUELA: Instituto María Auxiliadora ESPACIO CURRICULAR: Educación Física CURSO: 1er año de secundaria-femenino DOCENTE: Profesora Carrillo Acuña Priscila Araceli CICLO LECTIVO: 2015

Transcript of Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-

Page 1: Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Pagina 1-4 Carrillo Acuña Priscila

TRABAJO PRÁCTICO N° 3

“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”

ESCUELA: Instituto María Auxiliadora

ESPACIO CURRICULAR: Educación Física

CURSO: 1er año de secundaria-femenino

DOCENTE: Profesora Carrillo Acuña Priscila Araceli

CICLO LECTIVO: 2015

Page 2: Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Pagina 2-4 Carrillo Acuña Priscila

Proyecto Curricular Anual

Objetivos:

Dentro de la materia lo que se buscará será que el alumnado consiga, a través de la

organización de diversas actividades que se fomente el desarrollo de la cooperación y

responsabilidad, creando un afán de superación gracias a la realización de ejercicios de

distinta dificultad, y que sean novedosos para el grupo de alumnas. Que a través de los

contenidos valoren sus beneficios en la mejora del desarrollo de las capacidades físicas,

tales como la fuerza, la resistencia en ejercicios de duración prolongada, la elasticidad, la

coordinación, y en un concepto general, el trabajo en equipo.

Paralelamente se implementaran conceptos a trabajar como el de la salud y el bienestar

que puede generar la realización de actividad física que se puede derivar de su práctica

continua y transformarlo en un hábito saludable de mejora y mantenimiento de la condición

física a lo largo de toda la vida, principalmente para los ámbitos recreativos y ocupación de

ocio.

Se implementara una nueva orientación, que conecte con las necesidades e intereses

de nuestras alumnas, utilizando las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

para facilitar la comunicación docente-alumno incluyendo la propia investigación realizada

por ellos.

Estructura de la Catedra:

La materia de Educación Física se dividirá en 3 trimestres, cada uno abarcando un tema

principal distinto, pero que tendrán una continuidad entre ellos relacionando los conceptos

vistos a lo largo del año, estos serán: Gimnasia, Atletismo y Handball, que serán distribuidos

de la siguiente manera:

1. 1ER TRIMESTRE:

Contenido: Gimnasia

Gimnasia artística y acrobática: aspectos reglamentarios elementales.

Page 3: Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Pagina 3-4 Carrillo Acuña Priscila

Tipos de equilibrios, giros y saltos.

Técnica de observación y de retroalimentación

Fecha que abarca: 2 de marzo al 6 de junio

2. 2DO TRIMESTRE:

Contenido: Atletismo

Mini atletismo

Globalidad de las pruebas de atletismo

Técnicas especificas

Fecha que abarca: 11 de junio al 26 de septiembre

3. 3ER TRIMESTRE:

Contenido: Hándbol

Juegos de familiarización

Lanzamientos y desplazamientos con y sin balón

Organización de juego

Fecha que abarca: 1 de octubre al 5 de diciembre

Organización de los contenidos:

a. UNIDAD DIDÁCTICA N° 1: Gimnasia

Desplazamientos, y diversos ejercicios de equilibrio

Dar a conocer las gimnasias y los ejercicios y elementos que se utilizan.

Aprender rol adelante, rol atrás y otras destrezas con sus técnicas y también

brindar elementos para que puedan ayudarse entre ellos.

Ejercicios de coordinación

Practicar gimnasia con elementos y música

Acrosport: pirámides y ejercicios de doble altura para realizar en grupos.

Coreografías implementando todo lo visto en el trimestre.

b. UNIDAD DIDÁCTICA N° 2: Atletismo

mini atletismo

carrera, postas: técnicas de partida y skipping.

Saltos: comenzar con distintos saltos y diversas distancias.

Page 4: Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Pagina 4-4 Carrillo Acuña Priscila

Salto en largo y salto triple

Salto en alto y con garrocha

Lanzamientos, comenzar con la técnica utilizando diversos elementos de

distintos tamaños

Lanzamiento de bala, jabalina y martillo.

c. UNIDAD DIDÁCTICA N° 3: Handball

Juegos progresivos

Familiarización con pelotas, pase y recepción.

Dribling y fintas

Juego 1 vs 1, 2vs 2 y 3 vs 3.

Enseñanza de formas de ataque y defensa, tanto personal como grupal.

Mini handball

d. UNIDAD DIDÁCTICA N° 4 (TRANSVERSAL): nuestro cuerpo y como cuidarlo

Higiene personal.

Formas de cuidar el cuerpo, principalmente lesiones.

Como cuidar a mi compañero en el trabajo de equipo.

Estrategias metodológicas:

En la unidad 1: Gimnasia, las actividades serán dadas por el docente ya que los

contenidos son específicos y se deben tener ciertas precauciones, en esta situación se les

pedirá a los alumnos que investiguen para relacionarlo con la sección donde cada uno de

ellos incluirá parte de su creatividad para realizar movimientos, coreografías, etc.

En la unidad 2: atletismo, tendrá una instancia donde ellos organizaran a forma de

trabajo practico una jornada recreativa participando desde la creación de juegos relacionados

con los contenidos vistos en esta unidad. Los resultados serán subidos a la página del

colegio para compartir las ideas y opinar positiva y negativamente a cerca de la jornada.

Page 5: Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Pagina 5-4 Carrillo Acuña Priscila

En la unidad 3: handball, el contenido será de forma lúdica, no de manera tan

dirigida ya que no se espera conocer el deporte en sí, sino conocer los pasos previos y las

técnicas individuales de manera global.