tp shell-petroleo

5
Química II. 4everchemistry Visita a Shell Hace ya millones de años, tras condiciones especiales y a medida q iba pasando el tiempo, restos de plantas y animales microscópicos que vivían en el mar sufrieron complejos cambios químicos, dando así origen al petróleo. La ausencia de aire, restos de plantas y animales, gran presión de las capas de tierra, altas temperaturas y acción de bacterias fueron las causas principales de la creación del mismo. Estas innumerables plantas y animales que formaron parte de su origen (fitoplancton y zooplancton) flotaban en los antiguos mares. Al morirse, sus restos, junto con el barro y el limo, fueron transformándose, a lo largo de las eras, en capas sedimentarias ricas en materia orgánica. Ha comenzado ya hace más de 100 años la exploración en busca de petróleo. Al principio se perforo cerca de afloramientos petrolíferos que indicaban que había petróleo bajo la superficie. Auque hoy en día se emplean técnicas mucho más avanzadas, como los estudios sísmicos y las imágenes tomadas desde satélites. Para la extracción del petróleo primero se elige el área con mayores posibilidades. Luego se comienza por construir altas torres metálicas de sección cuadrada, con refuerzos transversales, de 30 m a 40 m de altura, Romero, Julieta; Rosales, Brenda; Vindigni, Mariana.

Transcript of tp shell-petroleo

Page 1: tp shell-petroleo

Química II. 4everchemistry

Visita a Shell

Hace ya millones de años, tras condiciones especiales y a medida q iba pasando el tiempo, restos de plantas y animales microscópicos que vivían en el mar sufrieron complejos cambios químicos, dando así origen al petróleo. La ausencia de aire, restos de plantas y animales, gran presión de las capas de tierra, altas temperaturas y acción de bacterias fueron las causas principales de la creación del mismo.Estas innumerables plantas y animales que formaron parte de su origen (fitoplancton y zooplancton) flotaban en los antiguos mares. Al morirse, sus restos, junto con el barro y el limo, fueron transformándose, a lo largo de las eras, en capas sedimentarias ricas en materia orgánica.Ha comenzado ya hace más de 100 años la exploración en busca de petróleo. Al principio se perforo cerca de afloramientos petrolíferos que indicaban que había petróleo bajo la superficie. Auque hoy en día se emplean técnicas mucho más avanzadas, como los estudios sísmicos y las imágenes tomadas desde satélites. Para la extracción del petróleo primero se elige el área con mayores posibilidades. Luego se comienza por construir altas torres metálicas de sección cuadrada, con refuerzos transversales, de 30 m a 40 m de altura, para facilitar el manejo de los pesados equipos de perforación. Los sistemas mas comunes para este trabajo son el método a percusión, aunque por ser muy lenta actualmente no se usa mucho, y el método a rotación.

Es común que el petróleo trate de fluir naturalmente hacia arriba, en una zona de presión alta a una de presión baja. Y así, si es posible, llega a la superficie de la tierra y aflora.

Romero, Julieta; Rosales, Brenda; Vindigni, Mariana.

Page 2: tp shell-petroleo

Química II. 4everchemistry

La refinación de éste es el proceso que se encarga de la transformación de los hidrocarburos en productos derivados. La función es transformar el petróleo en productos derivados que satisfagan la demanda en calidad y cantidad. Se puede destacar que tal demanda es variable con el tiempo, tanto en el volumen total de derivados como en su estructura por productos.

Se puede decir que gracias a la composición del crudo y la demanda, hoy en día las refinerías pueden producir distintos productos derivados del petróleo. Generalmente la mayor parte del

crudo se usa como materia prima para obtener energía, por ejemplo la gasolina, o también producen sustancias químicas, que se utilizan en distintos procesos químicos así como para producir plástico u otros materiales útiles. La industria química depende de los suministros de petróleo como alimentación para la producción de miles de artículos que hacen más confortable y práctica la vida moderna. A pesar de que el petróleo es desde hace ya mucho tiempo la fuente de energía más importante del mundo y de servir de base para muchísimos productos derivados, se puede ver que también esto tiene sus consecuencias relacionada con el impacto medioambiental que va causando, tanto en lo que respecta a la atmósfera, como a la generación de residuos sólidos, como los plásticos, o líquidos, como los aceites.

Romero, Julieta; Rosales, Brenda; Vindigni, Mariana.

Page 3: tp shell-petroleo

Química II. 4everchemistry

Con respecto a este problema del medio ambiente, las industrias petroleras han dedicado mucho tiempo y recursos a hallar maneras de reducir su impacto en el entorno. Aunque últimamente su objetivo se basa en trata de equilibrar la necesidad de energía con el deseo de no perturbar el medio.La contaminación producida por las refinerías también presenta problema para el medio ambiente, ya sea por los altos ruidos que producen y la contaminación de la atmósfera, el agua y el suelo. Al problema de los ruidos molestos se lo puede solucionar reduciéndolos con un mejor diseño de equipos y respeto a lo demás, siempre que sea posible, la refinería se sitúan a una distancia adecuada de las zonas habitadas. El agua usada se procesa antes de echarla afuera y hay estrictos controles de las emanaciones gaseosas. Se trata por todos los medios de contener el petróleo crudo y sus productos, a fin de evitar la contaminación del suelo.

Así como es común proyectar para más adelante, se puede pensar y planear lo que puede llegar a ser el futuro del petróleo ya que hoy en día es la mayor fuente de energía del mundo y satisface casi la mitad total de la demanda de energía primaria.Se sabe que éste es un recurso no renovable, así que es obvio saber que en algún momento se acabará; lo que no quiere decir que sea hoy, ni mañana, sino más bien en un futuro no tan cercano, ya que con la nueva tecnología y gracias a que la ciencia, ahora se puede extraer petróleo de zonas donde hace años no se hubiese pensado que se podría extraer, por ejemplo de las arenas asfálticas. Sabiendo esto se puede decir que habrá suficiente petróleo durante gran parte del próximo siglo.

Romero, Julieta; Rosales, Brenda; Vindigni, Mariana.

Page 4: tp shell-petroleo

Química II. 4everchemistry

El único problema visible y presente es la demanda que se presenta tras el paso del tiempo. Es probable que en los países desarrollados el aumento se menor, ya que tienen medidas de conservación energética y de mayor eficiencia en el aprovechamiento de la energía, así como el uso de fuentes alternativas de energía. Por ejemplo los hogares con buena aislación necesitan menos calefacción y los automóviles modernos utilizan más eficientemente la gasolina. En cambio en los países en desarrollo puede que la demanda sea mayor, ya que no tienen todos estos recursos. Finalmente a medida que la gente tenga más dinero, habrá más automóviles en las carreteras y aumentará la demanda de petróleo, que sigue siendo la principal fuente de combustible para el transporte.

Romero, Julieta; Rosales, Brenda; Vindigni, Mariana.