tp-2-de- sistemas de informacion

9
2. a) Este sistema tiene carácter Gerencial de toma de decisiones, por ejemplo el Dpto. Dirección, responderá a las necesidades especificas de cada Obra, asignándole un crédito a las partidas y subpartidas de las mismas, en base a la información estadística que proporciona el software (ej: grafico de tortas). Tiene un carácter pasivo en el sentido de que se opera cuando se lo necesita, por ejemplo cuando se necesita comprar algún recurso para las obras, en este sistema todos los estudiantes podían solicitar una compra, compras le asigna un precio a la solicitud y lo envía a imputaciones este le asigna una partida o subpartida, una vez imputada debe cargar los datos de la factura enviada por el proveedor, y tesorería debe comprobar el estado de las subpartidas y/o partidas y debe tomar una decisión si se compra o no en base al crédito que tienen las mismas. Este sistema también tiene un carácter ERP (gestión integral de la empresa), consiste en planificar los créditos, asignando a las partidas y subpartidas, para integrar los procesos de administrar bienes de consumo, obras, imputaciones, y toma de decisiónes. Los datos de esta organización fluyen en los distintos sectores, proporcionando información al Dpto. de Dirección para un control de los créditos de cada partida y subpartidas. Imagen de algunas Partidas

description

2

Transcript of tp-2-de- sistemas de informacion

2. a) Este sistema tiene carcter Gerencial de toma de decisiones, por ejemplo el Dpto. Direccin, responder a las necesidades especificas de cada Obra, asignndole un crdito a las partidas y subpartidas de las mismas, en base a la informacin estadstica que proporciona el software (ej: grafico de tortas).Tiene un carcter pasivo en el sentido de que se opera cuando se lo necesita, por ejemplo cuando se necesita comprar algn recurso para las obras, en este sistema todos los estudiantes podan solicitar una compra, compras le asigna un precio a la solicitud y lo enva a imputaciones este le asigna una partida o subpartida, una vez imputada debe cargar los datos de la factura enviada por el proveedor, y tesorera debe comprobar el estado de las subpartidas y/o partidas y debe tomar una decisin si se compra o no en base al crdito que tienen las mismas.

Este sistema tambin tiene un carcter ERP (gestin integral de la empresa), consiste en planificar los crditos, asignando a las partidas y subpartidas, para integrar los procesos de administrar bienes de consumo, obras, imputaciones, y toma de decisines. Los datos de esta organizacin fluyen en los distintos sectores, proporcionando informacin al Dpto. de Direccin para un control de los crditos de cada partida y subpartidas.Imagen de algunas PartidasImagen de subpartidas (por ejemplo las subpartidas de bienes de consumo)

Informacin estadstica en grafico de tortas, que le proporciona el software a direccin:

b)

Nivel estratgico: departamento donde se toman las decisiones transaccionales de la empresa que define el rumbo que seguir la organizacin. Estas son necesarias para alcanzar los objetivos, encontrando en este nivel al departamento de direccin los que integran: gerentes generales, comisin directiva.Imgenes que ilustran el acceso y control que tiene el departamento direccin como departamento estratgico:Permite ver el registro de entrada de cada usuario:

Permite ver los pagos realizados por cada partida:

Permite ver las facturas de cada proveedor para tener un control de los pagos a realizar:

Nivel tctico: departamento donde se asignan las tareas ms especficas, en funcin de las decisiones estratgicas y se encuentran las gerencias de cada rea como ser: Proveedores, Tesorera, Imputaciones, Compras, Contable, Tecnologa. Las decisiones que se toman en este nivel departamento de tesorera afectan un rea especfica que es el puente de conexin entre las decisiones del nivel estratgico y nivel operativo.Imagen que ilustra como el departamento de tesorera da de alta a las solicitudes pendientes de cada departamento segn la prioridad que tengan:

Nivel Operativo: departamento que se encarga de las tareas rutinarias y programadas en donde las personas se encargan de ver que insumos son necesarios, cargar pedidos de compras, buscar presupuestos, tareas que tienen que ver con lo administrativo de la empresa.Imgenes que ilustran las tareas que se encarga el departamento compras:

5) nuestra interaccion con el sistema: ingresamos al sistema con usuario y contrasea (usuario: Estudiante 1, Contrasea: Estudiante 1), vimos el men de opciones que tiene un usuario del Dpto. de Direccin a partir de aqu decidimos dar de alta una partida, para ello nos dirigimos a opcin de partida. Esta opcin nos muestra un formulario de alta de partidas y debajo de este vimos una tabla que detalla los crditos de cada partida, saldos disponibles, crdito disponible para asignar a las subpartidas, informes, etc. Nosotros como directores dimos de alta una partida, por ejemplo Obras