TORRE PAPEL

2
MASTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPECIALIDAD DIBUJO Y AAPP DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN DIBUJO Y AAPP Alumna: Noemí Pardos Basa /Profesor: Francisco - pág. 1- ACTIVIDAD: TORRE MÁS ALTA, RESISTENTE, BELLA Y COMPETITIVIDAD 1. OBJETIVOS - Crear la torre más alta y bella en un tiempo determinado a partir de tiras de cartulina, resistiendo el peso de dicha regla una vez construida la torre. - Conseguir una maximización del trabajo individual volcado al trabajo en equipo. 2. CONTENIDOS 2.1. Actitudinales - Actitud receptiva, organizada y colaboradora entre los miembros del equipo para la óptima realización de la actividad mediante el trabajo en grupo. - Actitud competitiva y resolutiva a la hora de la realización de la actividad. - Limpieza y precisión a la hora de construir la torre. 2.2. Conceptuales - Los prototipos. Su construcción. El triangulo como figura indeformable. - Tener claro los conceptos mínimos exigidos de altura, resistencia y belleza. - Termino de competitividad. Superación de los mínimos exigidos en un tiempo máximo 2.3. Procedimentales - Construir la torre más alta, resistente y bonita a partir de tiras de cartulina con la anchura de una regla de plástico y longitud máxima determinada por la cartulina de tamaño A3. Dicha torre deberá resistir el peso de la regla de 40 cm de longitud - Aplicar la competitividad a la hora de realizar la torre, para conseguir las máximas expectativas en los tres conceptos exigidos. Es decir, las torres de cada grupo competirá por ser la más alta, la más bonita y la más resistente de entre todas las torres de los demás grupos. 3. METODOLOGÍA 3.1. Descripción de la actividad 1. Explicación de la actividad a los alumnos y los materiales permitidos para la realización de la misma. 2. Se dispondrán de 18 minutos para llevar a cabo los siguientes puntos: 2.1. Decidir el diseño de la torre a construir entre todos los miembros del grupo.

description

TORRE CON PAPEL

Transcript of TORRE PAPEL

MASTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPECIALIDAD DIBUJO Y AAPP DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN DIBUJO Y AAPP

Alumna: Noemí Pardos Basa /Profesor: Francisco - pág. 1-

ACTIVIDAD: TORRE MÁS ALTA, RESISTENTE, BELLA Y COMP ETITIVIDAD

1. OBJETIVOS - Crear la torre más alta y bella en un tiempo determinado a partir de tiras de

cartulina, resistiendo el peso de dicha regla una vez construida la torre.

- Conseguir una maximización del trabajo individual volcado al trabajo en equipo.

2. CONTENIDOS 2.1. Actitudinales

- Actitud receptiva, organizada y colaboradora entre los miembros del equipo para la óptima realización de la actividad mediante el trabajo en grupo.

- Actitud competitiva y resolutiva a la hora de la realización de la actividad. - Limpieza y precisión a la hora de construir la torre.

2.2. Conceptuales

- Los prototipos. Su construcción. El triangulo como figura indeformable. - Tener claro los conceptos mínimos exigidos de altura, resistencia y belleza. - Termino de competitividad. Superación de los mínimos exigidos en un

tiempo máximo

2.3. Procedimentales

- Construir la torre más alta, resistente y bonita a partir de tiras de cartulina con la anchura de una regla de plástico y longitud máxima determinada por la cartulina de tamaño A3. Dicha torre deberá resistir el peso de la regla de 40 cm de longitud

- Aplicar la competitividad a la hora de realizar la torre, para conseguir las máximas expectativas en los tres conceptos exigidos. Es decir, las torres de cada grupo competirá por ser la más alta, la más bonita y la más resistente de entre todas las torres de los demás grupos.

3. METODOLOGÍA 3.1. Descripción de la actividad 1. Explicación de la actividad a los alumnos y los materiales permitidos para la realización de la misma. 2. Se dispondrán de 18 minutos para llevar a cabo los siguientes puntos:

2.1. Decidir el diseño de la torre a construir entre todos los miembros del grupo.

MASTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPECIALIDAD DIBUJO Y AAPP DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN DIBUJO Y AAPP

Alumna: Noemí Pardos Basa /Profesor: Francisco - pág. 2-

2.2. Cada alumno adoptará un rol: - El que pega - El que dibuja las líneas que definen las tiras de cartulina a cortar - El que corta

2.3. Se terminará con la ejecución de la torre. 3. Finalizado el tiempo, se realiza la prueba de carga en cada una de las torres, comprobando la resistencia de cada torres al peso de la regla de plástico de 40 cm de longitud. 4. Realizar la rúbrica para evaluar las características de las torres de la clase incluyendo la propia del grupo, estableciendo una puntuación a cada concepto exigido (belleza, altura y resistencia) 5. Puesta en común de las evaluaciones de los grupos a cada torre. 3.2. Materiales utilizados Sólo se permitirán los siguientes materiales por grupo:

- Una regla de plástico de 40 cm. de longitud. - Un pegamento de barra - Unas tijeras - Cartulinas A3.

3.3. Temporalidad La actividad se distribuirá en una única sesión de 50 minutos.

3.4. Tipo de trabajo

- Esta actividad se realizará en grupo de 3 o 4 personas.