Torre de Papel

2
CLASE 3: Dinámica en equipos de proyecto y los demás DINAMICA "TORRE DE PAPEL" PROPÓSITO: El objetivo en este caso, es proponer elementos reales o simbólicos que permitan reflexionar sobre algunos temas o situaciones de la vida cotidiana. Materiales: Diarios o periódicos en cantidad suficiente (por lo menos un diario por persona), silicona, pegante, cinta adhesiva (2 o 3 por cada grupo de 6) Tiempo: Podría llevar unos 30 minutos o más. Consigna: Construir en silencio y entre todos, una torre de papel. Dinámica: Cada integrante comienza a moldear los diarios con diferentes ideas: bolitas, conos, cintas, varios dobleces, etc. Cada uno desde su idea va a portando a la tarea grupal. Algunos grupos despliegan un alto grado de creatividad para lograr el objetivo. Lo más interesante es justamente la dinámica que se promueve, sobre todo a nivel corporal. Cada grupo se da su propia organización. El coordinador, mientras observa el juego, muchas veces siente necesidad de intervenir en el grupo, sea para ayudar o para obstaculizar. Por ejemplo: cuando la torre está casi lista intentar romperla o empujar a los participantes para que tomen conciencia de su integración o no, con respecto a la tarea. Esto suena como muy sádico, pero le imprime a la dinámica nuevos elementos de análisis como: cuidar los proyectos grupales, defender las ideas del grupo, prevenir frustraciones. Se puede comparar esta torre realizando una segunda, en la que los participantes puedan hablar.

description

bueno

Transcript of Torre de Papel

CLASE 3: Dinmica en equipos de proyecto y los dems

DINAMICA "TORRE DE PAPEL"

PROPSITO: El objetivo en este caso, es proponer elementos reales o simblicos que permitan reflexionar sobre algunos temas o situaciones de la vida cotidiana.

Materiales: Diarios o peridicos en cantidad suficiente (por lo menos un diario por persona), silicona, pegante, cinta adhesiva (2 o 3 por cada grupo de 6)

Tiempo: Podra llevar unos 30 minutos o ms.

Consigna: Construir en silencio y entre todos, una torre de papel.

Dinmica: Cada integrante comienza a moldear los diarios con diferentes ideas: bolitas, conos, cintas, varios dobleces, etc. Cada uno desde su idea va a portando a la tarea grupal. Algunos grupos despliegan un alto grado de creatividad para lograr el objetivo. Lo ms interesante es justamente la dinmica que se promueve, sobre todo a nivel corporal. Cada grupo se da su propia organizacin. El coordinador, mientras observa el juego, muchas veces siente necesidad de intervenir en el grupo, sea para ayudar o para obstaculizar. Por ejemplo: cuando la torre est casi lista intentar romperla o empujar a los participantes para que tomen conciencia de su integracin o no, con respecto a la tarea. Esto suena como muy sdico, pero le imprime a la dinmica nuevos elementos de anlisis como: cuidar los proyectos grupales, defender las ideas del grupo, prevenir frustraciones. Se puede comparar esta torre realizando una segunda, en la que los participantes puedan hablar.

Reflexin: La reflexin, desde lo que cada uno sinti, lleva la produccin grupal a nivel de la teora de los grupos, la interdisciplinar, etc. Esta tcnica se usa para observar y analizar las dificultades de un equipo de trabajo, de un grupo, en el logro de una tarea.

REFLEXION:

Todo puede ser posible si se realiza con animo, concentracin, equipo en trabajo que se considera lo mas importante para realizar dicha actividad.