Tormentas expo

of 18 /18
TORMENTAS

Embed Size (px)

description

 

Transcript of Tormentas expo

  • 1. TORMENTAS
  • 2. Que es una tormenta? Se llama tormenta a las reas organizadas de perturbaciones meteorolgicas, especialmente aquellas que afectan la superficie de la Tierra. Tormentas formadas por aire y agua: es un fenmeno caracterizado por la coexistencia prxima de dos o ms masas de aire de diferentes temperaturas.
  • 3. Como se forma una tormenta? Se crean cuando un centro de baja presin se desarrolla con un sistema de alta presin que lo rodean. Esta combinacin de fuerzas puede crear vientos y nubes.
  • 4. Las tormentas obtienen suenerga de la liberacin decalor latente que se produceen la condensacin del vapordel agua en las parcelasascendentes de la tormenta.
  • 5. FASES DE UNA TORMENTA
  • 6. CLASIFICACION DE TORMENTAS
  • 7. Tormentas convectivas o locales y ciclnicas o de depresin Existen tormentas convectivas o locales: son originadas por el calentamiento solar en las capas inferiores del aire; suelen ser de corta duracin y abarcar una zona poco extensa. Ciclnicas o de depresin: se caracterizan por el descenso de la presin baromtrica. Suelen estallar cuando la presin vuelve a subir y la temperatura baja; pueden durar muchas horas y se desarrollan en reas extensas.
  • 8. Como se mide una tormenta En la escala de vientos Beaufort, una tormenta, es un viento con una velocidad de entre 48 y 55 nudos (89-102 Km por hora 55-63 MPH) o Beaufort Nmero 10 (Fuerza 10). Desorden Tropical: Vientos dbiles o desorganizados Depresin Tropical: Vientos menores a 39 mph Tormenta Tropical: Vientos desde 39 a 74 mph Huracn: Vientos mayores a 74 mph
  • 9. Existen 3 tipos de tormentasimportantes para obras maritimas Tornados Trombas o trombas marinas Tormentas de invierno
  • 10. TornadoUn tornado es una columna de aireque gira violentamente, en contactocon el suelo, ya sea colgando de unanube cumuliforme, o por debajo deella.
  • 11. Normalmentetiene unarotacinciclnica convelocidades deviento entre 65y 485 Km porhora. Las velocidades del viento a veces se calculan en base al dao ocasionado, utilizando la escala Fujita en la cual los tornados son clasificados entre F0 y F6, o sea entre dao leve y dao
  • 12. Tromba o tromba marinaConsiste en untorbellino deviento, generalmenteintenso, evidenciadopor una columnanubosa o embudoque sale de uncumulonimbus. Tromba o Tromba Marina, estrictamente es un tornado que ocurre sobre la costa o sobre un cuerpo de agua.
  • 13. La manga (A). La base de esta nube (B);aunque por supuesto su base puede llegar ams de 1000 metros de altura. Nube collar"(C1) de la cual sale una nube-embudo (C2) ,posee la forma de cono invertido. Zonadelgada de condensacin (D) andando entre10-25 metros. Zona llamada de "spray" (E)formada por grandes masas de aguaelevndose alrededor del vrtice, de alturavariable pero que alcanza incluso los 100-130 metros. Fuertes vientos, la velocidadmedia del viento en superficie no esespecialmente alta (F) unos 25 km/h.Manga (G) es de unos 70 km/h. Zona decontacto con el mar, llamada "nduloextractor" (H) en la que la manga extraeliteralmente el agua de una pequea zona yla lanza hacia arriba con fuerza provocandouna pequea cavidad o agujero en el agua.
  • 14. Como se miden estas? Para medir los fenmenos que ocurren sobre la superficie marina, se aplica la Escala Douglas, en la cual se contempla adems de los factores tenidos en cuenta por la Escala Beaufort, la altura de la ola. La Escala Douglas va de 0 a 9, correspondiendo 9 a la denominacin de tormentoso y caracterizado por olas de ms de 14 metros de altura.
  • 15. Tormentas de invierno Las tormentas de invierno o ciclones extra- tropicales, refiriendose a los ciclones frontales migratorios de las latitudes medias y altas. Las tormentas de invierno son sistemas de baja presin con un patrn circular de viento y una circulacin ciclnica, que suceden durante el invierno y estn ubicados en las latitudes medias. Normalmente tienen la forma de una gigante coma de nubes.
  • 16. Las caractersticas principales de unatpica tormenta de invierno son: un frenteclido, fluyendo alrededor del centro debaja presin y empujando hacia el aire fropolar; un frente fro, empujando hacia elaire clido; un frente fro ocluido, quepodra ser un rea de extrema actividadtormentosa; y finalmente una lenguaseca, la cual es un rea de alta presin,fra y clara, que eventualmente puedepenetrar el centro de baja presin de esacoma y comenzar a debilitarlo.