TORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE...

20
ARTÍCULOS TORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ... UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA: LOS TRES REYES S. L. DE CÓRDOBA An example of microhistory: Los Tres Reyes S.L , Cordoba Manuel Toribio García Profesor de Geografía e Historia, IES Luis de Góngora (Córdoba) [email protected] RESUMEN Proponemos como un ejemplo de investigación del alumnado para un trabajo escolar el estudio de los comercios y pequeñas empresas del barrio donde esté enclavado el centro educativo. Analizamos el caso concreto de Los Tres Reyes S.L. empresa cordobesa del Sector Sur que desarrolló una actividad comercial especializada en juguetes y mercería en el período 1963-1995. PALABRAS CLAVE: MICROHISTORIA, INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA, EMPRESA FAMILIAR, COMERCIO JUGUETES, MERCERÍA, SECTOR SUR, CÓRDOBA ABSTRACT What follows is an analysis of a small-scale research carried out by students, focused on the emergence and evolvement of local trade in the area where the school is located. More specifically, they have analysed the company Los Tres Reyes S.L, established in the southern part of the city. They traded toys, soft and hard haberdashery products from 1963 to 1995. KEYWORDS: MICROHISTORY, INTRODUCTION TO HISTORICAL AND GEOGRAPHICAL RESEARCH, FAMILY BUSINESS, TOYS TRADE, HABERDASHERY, SOUTHERN SECTOR, CÓRDOBA Fecha de recepción del artículo: 07/06/2017 Fecha de Aceptación: 06/02/2018 Citar artículo: TORIBIO GARCÍA, M. (2018). Un ejemplo de microhistoria: Los Tres Reyes , S.L. de Córdoba. eco. Revista Digital de Educación y Formación del profesorado. n.º 15, CEP de Córdoba. eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745 1

Transcript of TORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE...

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA: LOS TRES REYES S. L. DE CÓRDOBA

An example of microhistory: Los Tres Reyes S.L , Cordoba

Manuel Toribio García

Profesor de Geografía e Historia, IES Luis de Góngora (Córdoba)[email protected]

RESUMEN

Proponemos como un ejemplo de investigación del alumnado para un trabajoescolar el estudio de los comercios y pequeñas empresas del barrio donde estéenclavado el centro educativo. Analizamos el caso concreto de Los Tres ReyesS.L. empresa cordobesa del Sector Sur que desarrolló una actividad comercialespecializada en juguetes y mercería en el período 1963-1995.

PALABRAS CLAVE: MICROHISTORIA, INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓNHISTÓRICA Y GEOGRÁFICA, EMPRESA FAMILIAR, COMERCIOJUGUETES, MERCERÍA, SECTOR SUR, CÓRDOBA

ABSTRACT

What follows is an analysis of a small-scale research carried out by students,focused on the emergence and evolvement of local trade in the area where theschool is located. More specifically, they have analysed the company Los TresReyes S.L, established in the southern part of the city. They traded toys, softand hard haberdashery products from 1963 to 1995.

KEYWORDS: MICROHISTORY, INTRODUCTION TO HISTORICAL ANDGEOGRAPHICAL RESEARCH, FAMILY BUSINESS, TOYS TRADE,HABERDASHERY, SOUTHERN SECTOR, CÓRDOBA

Fecha de recepción del artículo: 07/06/2017Fecha de Aceptación: 06/02/2018

Citar artículo: TORIBIO GARCÍA, M. (2018). Un ejemplo de microhistoria: LosTres Reyes , S.L. de Córdoba. eco. Revista Digital de Educación y Formacióndel profesorado. n.º 15, CEP de Córdoba.

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

1

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

Estamos acostumbrados en nuestras clases a hablarle al alumnado de los

grandes acontecimientos históricos y de personajes como reyes, políticos,

intelectuales, artistas, etc. olvidándonos algunas veces del auténtico

protagonista de la Historia que no es otro que el hombre que vive en sociedad.

Muchas veces el conocimiento histórico que intentamos transmitir está muy

alejado de la realidad cotidiana de los adolescentes que pueblan nuestras

aulas, por eso creo que debemos hacer un esfuerzo para mostrarles que ellos

y su mundo (familia, amigos, ciudad, barrio, instituto, etc.) también forman

parte de la Historia, tienen un pasado que explica nuestra realidad presente.

Por ello fomentamos en ellos que pregunten a las personas mayores de sus

familias para que les cuenten cómo se vivía generaciones atrás y cómo

vivieron los hechos históricos que forman parte de su curriculum.

Los historiadores y profesores en muchas ocasiones despreciamos temas

sugerentes de investigación y docencia, que a buen seguro arrojarían luz sobre

tiempos ya vividos, una historia con minúscula o microhistoria que merece la

pena ser contada.

Presentamos un pequeño estudio histórico sobre una empresa relacionada con

mi propia familia, que desarrolló su actividad comercial en Córdoba durante el

periodo 1963-1995, enclavada en el nº 4 de la Calle Úbeda del Sector Sur,

barrio situado en la confluencia del acceso a Córdoba desde Granada y Sevilla,

un ensanche de la ciudad creado a partir de 1955 para albergar viviendas

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

2

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

sociales destinadas a la población emigrante que llegaba a la capital desde los

pueblos y que en 1984 llegó a tener más de 25 mil habitantes(1). Precísamente

la Calle Úbeda es una de sus principales arterias con varios establecimientos

comerciales, pequeño mercado de abastos, bares y cafeterías, la antigua

escuela de Magisterio, un colegio concertado, un cine hoy abandonado. Junto a

la calle se abre una plazoleta donde todos los martes y viernes se instalaba un

mercadillo, lo que suponía una mayor atracción para potenciales clientes.

Luego varias calles de bloques de viviendas, un ambulatorio de la Seguridad

Social en la avenida de Cádiz y una Guardería de la Caja Provincial de Ahorros

así como dos colegios de Primaria.

El negocio cerró en 1995 con la jubilación del dueño, mi suegro Luis Moreno

Segura pero también ante la imposibilidad de mantener una empresa de estas

características que no podía hacer frente a la competencia de las grandes

superficies comerciales y empresas de mayores dimensiones como Toysrus en

el caso de los juguetes.

Se trataba de un comercio de juguetes fundamentalmente, pero también

mercería, pequeño electrodoméstico, perfumería, droguería, confección,

artículos de regalo, accesorios como mantas y colchitas, ropa de bebés, etc,

aunque la especialización en juguetes sería algo posterior a los inicios. Con el

dueño trabajaban 14 personas más, varias de ellas de la propia familia: dos

hermanas y dos cuñados. En 1992, aunque conservando su independencia,

buscando subsistir ante la competencia, decidió formar parte de la cadena de

tiendas de juguetes Juguetoon, que contaba con 19 establecimientos en las

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

3

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

diferentes provincias andaluzas asociados entre sí para lo que se constituyó el

grupo empresarial Jocosur.

El origen de Los Tres Reyes procede de la tradicional ocupación de la familia

Moreno relacionada con el comercio, que desde tiempo atrás tenía en la Calle

Espartería un negocio de gran prestigio conocido como El Pensamiento, cuyo

dueño era precisamente Antonio Moreno, suegro de Luis y padre de la esposa

de éste, Paquita Moreno. Este hombre fue quien prestó a su yerno Luis el

capital y los contactos necesarios para iniciar su aventura empresarial. Se

buscó el local adecuado en el Sector Sur, que en los sesenta tenía grandes

posibilidades de desarrollo. Se adquirió el mobiliario preciso, en un principio

bonitas estantería de madera y un precioso mostrador con cajones y un ángulo

de vitrina que era valorado por todos los clientes como una auténtica obra de

arte. La apertura tuvo lugar en el verano de 1963 y a los dos años, dada la

buena marcha de las ventas, Luis Moreno se independizó totalmente, incluso

logrando terminar el ejercicio de 1965 con un superávit de 600 mil pesetas. Se

procedió a una ampliación del local, que pasó a ser de dos plantas con una

escalera de mármol amplia y cómoda y nuevas estanterías metálicas mucho

más funcionales. Por supuesto, que no era la famosa tienda de juguetes

Hamley de Londres, pero era una empresa de dimensiones aceptables para la

demanda existente,

Posteriormente se abriría una pequeña sucursal en un local más pequeño

situado en el nº 10 de la misma calle para dedicarla especialmente a ropa y

artículos de bebé donde hoy se ha instalado una tienda de colchones. De una

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

4

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

pequeña tienda inicial se pasó a unos almacenes de dimensiones

considerables. Luis Moreno Segura es un hombre formado en el

cooperativismo de raíz católica, por ejemplo es uno de los fundadores y

durante mucho tiempo presidente de la Sociedad Cooperativa Tipografía

Católica (la actual Imprenta TECÉ vinculada a las artes gráficas) y este espíritu

humanista y cristiano es el que desarrolló en su empresa que siempre concibió

como un negocio familiar de proyección social. He tenido ocasión de

acompañar recientemente a mi suegro en una visita a lo que hoy queda del

aquella tienda, unos pocos locales que hoy se alquilan para otros usos y he

podido comprobar cómo sigue gozando del aprecio y respeto de los vecinos de

la zona. Igualmente los hijos y antiguos empleados también guardan un buen

recuerdo de aquellos años y especialmente de la gran fiesta que cada año

montaban el 6 de Enero cuando se daba por finalizada la campaña navideña.

Buena parte de su trayectoria coincide con los años de desarrollismo de la

economía nacional y local así como con los de esplendor de la industria textil y

juguetera valenciana y catalana, donde estaban los principales proveedores,

antes de que surgiera la feroz y agresiva competencia china que acabó siendo

decisiva para que esa otrora industria de poblaciones como la alicantina Ibi

terminara por arruinarse y tuviera que cerrar. Eran productos de gran calidad y

precios aceptables, pero no podían competir con los procedentes de China y

otros países asiáticos. Si bien es cierto, que desde mediados de los años

setenta muchas de estas empresas jugueteras españolas pasaron cada vez

más a ser distribuidoras de juguetes de importación, que de ocuparse

directamente de la fabricación de los mismos.

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

5

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

Para realizar nuestro trabajo contamos con el propio archivo de la empresa,

que se ha conservado en su totalidad (destacando dentro del mismo la

correspondencia con los proveedores que nos ofrecen testimonios fidedignos

de esa próspera industria del juguete). Todos los años, Luis Moreno asistía a la

Feria del Juguete de Valencia, que se viene celebrando desde 1962, donde se

presentaban las novedades y se contactaba con las diferentes empresas.

Igualmente en el Archivo Municipal hemos localizado todo el expediente

referente a la licencia de apertura del establecimiento y también han sido muy

importantes testimonios orales del propio Luis Moreno, de su esposa Paquita y

de algunos clientes que aún la recordaban.

Introducir al alumnado en pequeños ejercicios de recreación microhistórica o de

la geografía más cercana a ellos, abre nuevos horizontes para el trabajo del

profesor y del historiador. A partir de este ejemplo, se puede plantear al

alumnado la realización de un estudio sobre el comercio tradicional en su

propio barrio, viendo cómo evolucionan los diferentes establecimientos,

acercándose a ellos para averiguar su trayectoria, origen, características,

problemática, cómo han podido sobrevivir a la crisis económica que estamos

viviendo y a la competencia con las grandes superficies comerciales. También

se puede hacer otro trabajo sobre los propios juguetes que aún conserva el

alumnado, su país de fabricación, donde lo adquirieron, anécdotas

relacionadas con el mismo, etc. Seguramente saldrán a la luz algunas

consideraciones, por ejemplo entre los juguetes que usaban los chicos y los de

las chicas, la influencia del mundo audiovisual y las nuevas tecnologías, etc.

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

6

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

En mi caso personal, aún conservo dos juguetes, un coche Citröen Tiburón

Payá, que los Reyes Magos no quisieron echarme, pero del que yo me

encapriché y por eso ahorré las 275 pesetas que costaba hasta que pude

comprarlo y un Talgo Ibertrén que Ana, mi novia, me compró en Los Tres

Reyes y con el que me sorprendió en las Navidades de 1989.Confieso que he

tenido desde siempre fijación por el mundo del ferrocarril, quizás desde que mi

padre solía llevarme de pequeño a ver partir los trenes en la Estación de

Andújar. Los Mercancias de la noche, el Correo, el Ter, el Taf, el Talgo y el

Rápido que siempre iba despacio.

En el fondo, todos somos aún un poco niños, hay quien dijo que la infancia es

la auténtica patria del hombre, por eso quisiera que me permitieran terminar

esta comunicación leyéndoles un poemita que he escrito .

MIS JUGUETES

He tenido un bello sueño,

aunque siempre sufro insomnio.

Era el día 6 de enero,

Y los Reyes Magos

Me traían mis regalos:

Un balón de reglamento

y una blanca camiseta

para meter goles como Amancio;

un libro de Julio Verne,

para vivir mil aventuras;

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

7

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

un completo Atlas

con el que viajar por el mundo

sin salir de mi pueblo;

la espada de Ricardo

Corazón de León

para ir a las Cruzadas

con los chicos de mi barrio

y un traje de vaquero,

para ser como John Wayne,

un centauro del desierto.

Cuando ya era mayorcito,

un equipo sanitario,

para ponerle inyecciones

a la vecinita del piso de arriba

a la que siempre miraba

desde abajo.

Pero pronto desperté….

Ya no volveré a jugar

con mis juguetes de

antaño.

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

8

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

9

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

10

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

11

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

12

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

13

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

14

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

15

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

16

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

17

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

18

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

19

ARTÍCULOSTORIBIO GARCÍA, M.: UN EJEMPLO DE MICROHISTORIA ...

eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 15, 2018. ISSN 1697-9745

20