TOPOGRAFÍA

9
1.1 TOPOGRAFÍA Es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales (planimetría y altimetría). 1 La topografía juega un papel muy importante en los proyectos de carreteras para el diseño, ya que sin su análisis no se podría realizar el diseño. La palabra topografía tiene como raíces “topos”, que significa “lugar”, y “grafos” que significa “descripción”. Cada punto se determina generalmente mediante sus dos coordenadas “ESTE” y “NORTE” y esencialmente se requiere la “ELEVACION”. Se divide en dos grupos: a) Planimetría: Conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana, prescindiendo de su relieve. Considera la proyección de terreno sobre un plano horizontal. b) Altimetría: Es la parte de la topografía que estudia las diferencias de elevación de los puntos sobre la superficie terrestre, con ella se consigue representar 1 Nociones de Topografía, Geodesia y Cartografía, Jorge Franco Rey

description

topo

Transcript of TOPOGRAFÍA

1.1 TOPOGRAFAEs la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representacin grfica de la superficie de la tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales (planimetra y altimetra).[footnoteRef:1] [1: Nociones de Topografa, Geodesia y Cartografa, Jorge Franco Rey]

La topografa juega un papel muy importante en los proyectos de carreteras para el diseo, ya que sin su anlisis no se podra realizar el diseo.La palabra topografa tiene como races topos, que significa lugar, y grafos que significa descripcin.Cada punto se determina generalmente mediante sus dos coordenadas ESTE y NORTE y esencialmente se requiere la ELEVACION.Se divide en dos grupos:a) Planimetra: Conjunto de mtodos y procedimientos que tienden a conseguir la representacin a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana, prescindiendo de su relieve. Considera la proyeccin de terreno sobre un plano horizontal.b) Altimetra: Es la parte de la topografa que estudia las diferencias de elevacin de los puntos sobre la superficie terrestre, con ella se consigue representar el relieve del terreno. Se encarga de la medicin de las diferencias de nivel o de elevacin entre los diferentes puntos del terreno, las cuales representan las distancias verticales medidas a partir de un plano horizontal de referencia.Triangulacin: consiste en el uso de trigonometra de tringulos para determinar posiciones de puntos medidas distancias o reas de figuras en el plano.

2.2.1. Levantamientos topogrficosEs el conjunto de operaciones que se necesita realizar para poder confeccionar una correcta representacin grfica del terreno mediante su planimetra y altimetra, en un plano, de una extensin cualquiera de terreno, sin dejar de considerar las diferencias de cotas o desniveles. Los levantamientos topogrficos desprecian los efectos de la curvatura terrestre ya que los errores cometidos al no tener en cuenta la curvatura terrestre son despreciables y el grado de precisin obtenido queda dentro de los lmites aceptables.[footnoteRef:2] [2: Nociones de Topografa, Geodesia y Cartografa, Jorge Franco Rey]

Los levantamientos topogrficos se realizan con el fin de determinar la configuracin del terreno y la posicin sobre la superficie de la tierra de elementos naturales o instalaciones construidas por el hombre.

2.2.2 Validacin TopogrficaLa validacin topogrfica consiste en realizar un levantamiento topogrfico de la zona de estudio evaluando los puntos existentes con los puntos recin obtenidos mediante herramientas topogrficas, con la informacin previa proporcionada por el Gobierno Autnomo Municipal de Sacaba se realiza una comparacin con la informacin obtenida mediante el levantamiento topogrfico de la zona de estudio nos permite determinar si la informacin es vlida o no mediante un margen de error mnimo.Figura 7.- Formato tipo tabla para validacin topogrfica

Fuente: Instituto Geogrfico MilitarElaboracin propia2.2.3 Mtodo de radiacin El mtodo de radiacin es el mtodo comnmente empleando en levantamientos de superficies de mediana y gran extensin, en zonas de topografa accidentada, con vegetacin espesa.Este mtodo se apoya en una poligonal base previamente levantada a partir de cuyos vrtices se hacen radiaciones a fin de determinar la ubicacin de los puntos de relleno y de detalles.Los equipos utilizados para levantamiento por radiacin son el teodolito y mira vertical o estacin total y prisma.En caso de utilizar teodolito y mira vertical, se deben anotar los ngulos verticales y horizontales y las lecturas a la mira con los hilos distanciomtricos.Cuando se usa estacin total con prisma, generalmente los puntos quedan grabados automticamente por sus coordenadas, en un archivo con formatos ASCII[footnoteRef:3] en la libreta de campo electrnica. [3: ASCII (American Standard Code for Information Interchange Cdigo Estndar Estadounidense para el Intercambio de Informacin)]

Figura 7.- Mtodo de radiacin

Fuente: Imagen google2.2.4 Georeferenciacin Consiste en la ubicacin de un punto u objeto sobre la superficie de la tierra, proceso mediante el cual se logra una definicin geogrfica precisa de la ubicacin de puntos, lneas y polgonos presentes en un mapa o foto, gracias a la correlacin de estos y sus respectivos representados en un sistema de coordenadas reales.Es usado por los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G), que funcionan como una base de datos con informacin geogrfica grafica de mapas y que permiten relacionar esta informacin con otra base de datos. Con este dato se logra reconocer visualmente reas geogrficas y facilitar la toma de decisiones.Para la georeferenciacin tenemos dos tipos de coordenadas:a) Coordenadas UTM ( Unidad Transversa Mercator)El sistema de coordenadas Universales Transverse Mercator, se construye de manera que una vez de hacer una tangente a la lnea del Ecuador, se le hace una tangente al meridiano. Zonas UTM se divide la tierra en 20 zonas de 8 grados de latitud, que se denominan con las letras C hasta X excluyendo las letras I y O, por sus parecidos con los nmeros 1 y 0. A diferencia del sistema de coordenadas tradicional, expresadas en longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros nicamente al nivel del mar que es la base de la proyeccin del elipsoide de referencia.b) Coordenadas WGS- 84 (World Geodetic System 1984)El WGS- 84 es un sistema de coordenadas geogrficas mundial que permite localizar cualquier punto de la tierra por medio de tres unidades dadas.Se trata de un estndar en geodesia, cartografa y navegacin, que data de 1984. Se estima de un error clculo menor a 2 centmetros por lo que es en la que se basa el sistema de posicionamiento global (GPS).Consiste en patrn matemtico de tres dimensiones que representa la tierra por medio de un elipsoide, un cuerpo geomtrico ms regular que la tierra que se denomina WGS-84 2.2.5 Mojones geodsicosSon puntos geodsicos que identifican puntos establecidos implantados en una regin mediante un sistema de referencia ya establecidos en las coordenadas del mismo, constituidas en la superficie terrestre, y que forman de una red de tringulos cuyas coordenadas se han calculado con la mayor exactitud y precisin posible, afectados de errores, siendo esta una medicin estndar.Un sistema de referencia se materializa mediante un conjunto de mojones geodsicos implantados en una regin, a los que se les han asignado coordenadas.

2.2.6 Puntos BM o BNBM significa banco de marca y BN aun banco de nivel. Son marcas colocadas en puntos estratgicos de una ciudad, utilidad para conocer la altura con respecto al nivel del mar (altimetra).Los BM o BN, nos ayudan a transportar el nivel de un punto o marca, hasta el punto que se requiere el estudio o para obtener el levantamiento topogrfico de la zona, estos puntos ayudan mucho respecto a la georeferenciacion del nuevo levantamiento topogrfico.2.2.7 Curvas de nivelLas curvas de nivel son curvas imaginarias que unen los puntos que tienen la misma altitud, sobre o bajo, un determinado nivel de referencia.La traza de la interseccin de una superficie de nivel con el terreno, seria representada en un plano como una curva de nivel. El intervalo entre curvas de nivel (equidistancia), es la distancia vertical o desnivel constante entre dos curvas adyacentes. Estas curvas en los planos se dibujan en sus posiciones horizontales verdaderas con respecto a la superficie del terreno, en los planos topogrficos con curvas de nivel proporcionan informacin referente a pendientes del terreno, como cumbres, montaas, valles y todas las elevaciones de estos rasgos.Figura 8.- Curvas de nivel

Fuente: Elaboracin Propia2.2.8 Modelo digital del terreno (MDT)Un Modelo Digital de Terreno (MDT) es una estructura numrica de datos que representa la distribucin espacial de una variable cuantitativa y contina.Es una representacin estadstica y grafica de la superficie del terreno, mediante un nmero elevado de puntos seleccionados con coordenadas (x, y) en el plano y la altura (z), en un sistema de coordenadas arbitrario. El modelo digital del terreno inicialmente se realiz para facilitar la construccin de carreteras.En definitiva un MDT es pues una representacin en falso 3D de la topografa (altimetra y planimetra) de una zona terrestre.Su construccin se la realiza de la siguiente manera: Mediante estereoscopa, a partir de pares de imgenes areas (fotogrametra) o tomas por satlite. Mediante digitalizacin de las curvas de nivel de un mapa. Mediante la entrada directa de las coordenadas (x, y, z) de los puntos del terreno, medidas por GPS, triangulacin (por topgrafos). Mediante un sistema lser aerotransportado (Lidar).Figura 9.- Modelo digital del terreno

Fuente: Imagen Google