Tolstoi

9
LEV TOLSTOI LEV TOLSTOI

Transcript of Tolstoi

Page 1: Tolstoi

LEV TOLSTOILEV TOLSTOI

Page 2: Tolstoi

BIOGRAFÍA

- Escrito novelista ruso (1828-1910)- Noble de nacimiento (Madre/Princesa –

Padre/Conde)- Tuvo una gran repercusión en el campo pedagógico.- Contribuyo a la docencia abriendo en su finca una

escuela para campesinos.- Una de sus obras mas importantes fue elaborada

como manual de instrucción – Abecedario.

Page 3: Tolstoi

CONTEXTO DE LA ÉPOCA• La actividad pedagógica de Tolstoi coincidió con

el desarrollo industrial en Rusia.• El capitalismo favorecía a las clases dominantes

o sectores limitados de la burguesía.• 2 tipos de educación: Primaria (obligatoria y

gratuita) – Secundaria (privada y para hijos de la aristocracia)

• La mayor parte de la población eran campesinos que no solo carecían de instrucción sino que eran analfabetos.

Page 4: Tolstoi

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS• Se fija en Rousseau: el niño nacía inocente y

puro, y por medio de la educación se les quitaba esas virtuosas cualidades.– Además en Pestalozzi y Froebel

• El pensamiento pedagógico es libertario y tiene en común con el anarquismo, el antiestatismo, el antimilitarismo, el deseo de la hermandad, la igualdad universal…

Page 5: Tolstoi

• Espíritu de libertad• Condena del dogmatismo• Repulsa del autoritarismo y del

intervencionismo• Vitalismo existencial frente a mero

intelectualismo• Método selectivo como causas motivadoras • Educación social-popular• Educación gratuita para todos.

Page 6: Tolstoi

ESCUELA YÁSNAIA POLIANA

• En 1959 funda con sus propios medios, la escuela Yasnaia Poliana, cuyo fin era educar a los hijos de los campesinos.

• Objetivo principalObjetivo principal: estimular la independencia de los alumnos y desarrollar su creatividad.

• La estructura y los contenidos educativos no eran constantes, sino que variaban de acuerdo con el desarrollo de los niños, con las posibilidades de la escuela y de los maestros.

Page 7: Tolstoi

• En cuanto a la disposición del aula, no había un lugar designado para los alumnos: podían elegir sentarse sobre los bancos, mesas, suelo, sillón…

• La enseñanza comenzaba entre las 8/9 de la mañana (carácter flexible y dinámico). La duración de las clases se adaptaba a las peticiones de los alumnos y se podían alargar si el maestro lo veía necesario. Acaba 3/4 horas después de comer.

Page 8: Tolstoi

• Tres grupos de niños: el inferior, medio y superior.• La forma de trabajo escolar no eran los ejercicios en

el sentido corriente, sino una conversación libre con los alumnos, de la cual los niños aprendían la lectura, escritura, aritmética, religión y asimilaban las reglas gramaticales y las nociones de historia, geografía y ciencias naturales accesibles para su edad. También aprendían a dibujar y a cantar.

• Los castigos eran elegidos por el alumnado y el medio que resultaba más favorable a la hora de terminar con la indisciplina, era la inscripción en un cartel que se le colgaba, del acto cometido por el alumno.

Page 9: Tolstoi

• El profesor debe promover la libertad de expresión y elección, permitir y integrarse en la dinámica libertaria de la escuela y en su desorden, fomentar el juicio crítico y el diálogo en los alumnos y sobre todo, colocar al alumno en el centro del proceso educativo.

• Tolstoi intentó eliminar las calificaciones numéricas, pero ante la negación de los alumnos la mantiene pero pone el foco en el esfuerzo y no en el resultado objetivo.