Toledot de Adan

4
Escrito por: Pastor Gabriel Giron Ciudad de Zaragoza Noviembre 2013 A. TOLEDOT DE ADAN (5:1-6:8) 1. Diez generaciones (cap. 5) Gn. 5:1-2 marca el paso de la humanidad a un solo progenitor de la raza humana (Adán) Gn. 5:3-32 traza la línea que va desde Adán hasta Noé, en total Diez generaciones que son presentadas por el mismo esquema: Fulano tenia tantos años cuando engendro a fulano Vivió tantos años después de engendrar a fulano y engendro hijos e hijas Todos los días de fulano fueron (¿?) Después murió 2. Unión de hijos de Dios con las hijas de los hombres (6:1-8) Gn. 6:1-4 relata un episodio muy enigmático. Se desconoce el origen exacto de esta tradición. En el fondo de este episodio, se percibe un rasgo común con otros dos pasajes de la historia de los orígenes: La caída de la primera pareja humana (cap. 3) El relato de Babel (11:1-9 En los tres pasajes se puede ver que los personajes transgreden los limites impuestos por Dios en la creación y atentan contra el orden establecido. Se intenta romper con la barrera que separa lo divino de lo humano. A los ojos de Dios este proceder denota una grave perversión y merece un castigo que sirva de ejemplo. Dios se arrepiente de haber creado al hombre y decide borrarlo de la faz de la tierra, excepto Noé/. Gn. 6:5-8 concluye con el aumento progresivo de la maldad del hombre sobre la tierra. B. TOLEDOT DE NOÉ (6:9-9:29) 1. Diluvio, bendición y pacto El Génesis relata el diluvio como una catástrofe de proporciones gigantescas que borro de la superficie de la tierra a todos los vivientes, excepto Noé, su familia y un puñado de animales de distintas especies.

Transcript of Toledot de Adan

Page 1: Toledot de Adan

Escr i to por : Pastor Gabr ie l G i ron C iudad de Zaragoza Nov iembre 2013

A. TOLEDOT DE ADAN (5:1-6:8)

1. Diez generaciones (cap. 5)

• Gn. 5:1-2 marca el paso de la humanidad a un solo progenitor de la raza humana (Adán)

• Gn. 5:3-32 traza la línea que va desde Adán hasta Noé, en total Diez generaciones que son presentadas por el mismo esquema: → Fulano tenia tantos años cuando engendro a fulano → Vivió tantos años después de engendrar a fulano y engendro hijos e

hijas → Todos los días de fulano fueron (¿?) → Después murió

2. Unión de hijos de Dios con las hijas de los hombres (6:1-8)

• Gn. 6:1-4 relata un episodio muy enigmático. Se desconoce el origen exacto

de esta tradición. En el fondo de este episodio, se percibe un rasgo común con otros dos pasajes de la historia de los orígenes: → La caída de la primera pareja humana (cap. 3) → El relato de Babel (11:1-9

En los tres pasajes se puede ver que los personajes transgreden los limites impuestos por Dios en la creación y atentan contra el orden establecido. Se intenta romper con la barrera que separa lo divino de lo humano.

A los ojos de Dios este proceder denota una grave perversión y merece un castigo que sirva de ejemplo. Dios se arrepiente de haber creado al hombre y decide borrarlo de la faz de la tierra, excepto Noé/.

• Gn. 6:5-8 concluye con el aumento progresivo de la maldad del hombre sobre la tierra.

B. TOLEDOT DE NOÉ (6:9-9:29)

1. Diluvio, bendición y pacto El Génesis relata el diluvio como una catástrofe de proporciones gigantescas que borro de la superficie de la tierra a todos los vivientes, excepto Noé, su familia y un puñado de animales de distintas especies.

Page 2: Toledot de Adan

Escr i to por : Pastor Gabr ie l G i ron C iudad de Zaragoza Nov iembre 2013

Veamos el esquema del relato visto en dos partes:

2. Maldición de Canaán (9:18-20)

Page 3: Toledot de Adan

Escr i to por : Pastor Gabr ie l G i ron C iudad de Zaragoza Nov iembre 2013

• El comportamiento de Sem y Jafet conducen a la bendición. Sem ocupara

una posición privilegiada en la historia de la salvación. Canaán perderá sus privilegios y se volverá siervo de sus hermanos.

• El comportamiento de Cam desemboca en la maldición de su hijo.

C. TOLEDOT DE LOS HIJOS DE NOÉ (10:1-11:9) Las dos ultimas genealogías de la historia de los orígenes comienzan con la misma formula “después del diluvio”, como si quisieran recalcar un antes y un después de este acontecimiento.

1. Tabla de las naciones (cap. 10). Se pueden distinguir dos listas genealógicas diferentes: • Una lista esquemática.

Esta lista muestra el extraordinario crecimiento de los descendientes de Noé, son tan numerosos que llenan la tierra, de acuerdo a la bendición del cap. 9:1-7

• Otra lista narrativa Esta da indicaciones sobre los orígenes de los pueblos cercanos a Israel: → Sem representa a los pueblo semitas (arameos, asirios y árabes) → Cam representa a los pueblo camitas (cananeos, norteafricanos,

egipcios, libios y sudaneses) → Jafet representa a los pueblos del noroeste de Israel (griegos, hititas

y chipriotas)

Ambas listas se integran en un solo esquema que corresponde a los tres hijos de Noé

Page 4: Toledot de Adan

Escr i to por : Pastor Gabr ie l G i ron C iudad de Zaragoza Nov iembre 2013

2. La torre de Babel (11:1-9) Es el ultimo relato de la historia de los orígenes, consta de dos partes: • En la primera parte el protagonista es el hombre (v: 1-4) • En la segunda es Jehová (v: 5-9)

El deseo del hombre de llegar hasta el cielo, morada de Dios, puede compararse con el deseo de “ser como Dios” (Gn. 3:5), en ambos casos se palpa la arrogancia humana frente a Dios, al intentar traspasar los limites impuestos por Dios a los seres humanos.

D. TOLEDOT DE SEM (11:10-26) Esta genealogía tiene un parecido a la del capitulo 5 ya que esta trazaba la línea genealógica desde Adán hasta Noé, pues la del 11:10-26 continua la línea desde Sem, hijo de Noé hasta Taré padre de Abran y como este engendra a sus tres hijos: Abrán, Nacor y Jaran. Conectando con la siguiente parte de toledot, la de los patriarcas o antepasados de Israel.