TodoparaviajarMag

60
PRAGA + BOTIQUÍN DE VIAJE + NOVEDADES + SHOPPING + TURISMO MISTERIOSO ESPLENDOR SAVOY ROSARIO REAPERTURA DE UN HOTEL HISTÓRICO MORENO RESTAURANTE COCINA TECNOEMOCIONAL CIRCUITOS OUTLETS Y ARTE EN BUENOS AIRES BARILOCHE ENCANTOS DEL SUR ARGENTINO #1 AGOSTO/SEPTIEMBRE 2009 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

description

Todo para viajar Nro. 1

Transcript of TodoparaviajarMag

Page 1: TodoparaviajarMag

PRAGA + BOTIQUÍN DE VIAJE + NOVEDADES + SHOPPING + TURISMO MISTERIOSO

ESPLENDOR SAVOY ROSARIOREAPERTURA DE UN HOTEL HISTÓRICO

MORENO RESTAURANTECOCINA TECNOEMOCIONAL

CIRCUITOSOUTLETS Y ARTE EN BUENOS AIRES

BARILOCHEENCANTOS DEL SUR ARGENTINO

#1 AGOSTO/SEPTIEMBRE 2009 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Page 2: TodoparaviajarMag
Page 3: TodoparaviajarMag

. 3

EDITORIAL

UNA NUEVA ETAPA

Hace ya dos años todoparaviajar.com comenzó como un

sueño que empezaba a hacerse realidad en una pequeña

porción del inconmensurable ciberespacio.

De a poco, fue creciendo, paso a paso, sin prisa, pero sin

pausa, y se convirtió, para muchos adoradores del turismo,

en el cómplice perfecto para organizar esos viajes tantas

veces planeados, en el consejero ideal para emprender la

aventura seguros, en el informante preciso de cada uno de

los detalles que el viajero necesita saber.

Hoy, un tiempo después, seguimos concretando sueños.

todoparaviajarmag es la concreción de ese anhelo tantas

veces hablado, planificado y deseado. Sentíamos la necesi-

dad de estar ahí, donde están cada uno de los turistas y

viajeros del mundo; de darles la bienvenida y acompañarlos

en el instante exacto en el que experimentan nuevas sensa-

ciones en lugares tal vez nunca antes visitados.

Viajar es un verdadero placer y desde nuestra publicación

queremos hacer que sea, además, inolvidable. Por eso nos

embarcamos en esta nueva etapa en la que, en forma más

directa, a través de una revista que llega a todos ustedes

gracias a la colaboración de los hoteles más importantes de

la ciudad de Buenos Aires, podamos seguir aconsejándolos,

recomendándoles sitios, recorridos, experiencias locales,

pero también para seguir asesorándolos sobre futuros

lugares a visitar, acercándoles información útil para que todo

esté siempre bajo control y, por qué no, compartiendo

historias de un mundo que nunca deja de sorprendernos.

Cada dos meses llegaremos a ustedes, a través de los

prestigiosos hoteles que nos abren sus puertas, en forma

totalmente gratuita. En nuestras páginas encontrarán, en

cada edición, secciones que los harán soñar con subir

nuevamente a un avión, pero también trataremos de hacer su

estadía en la ciudad más amena y por eso les recomendare-

mos circuitos locales imperdibles, restaurantes que vale la

pena visitar y mucho, muchísimo más.

Esperamos que disfruten de este primer número, tanto como

nosotros disfrutamos haciéndolo.

¡Nos vemos en el próximo viaje!

VERÓNICA SALATINO EDITORA

Page 4: TodoparaviajarMag

4 .

12.REINA DE LOS LAGOSUN RECORRIDO POR LOS ENCANTOSDE LA CIUDAD DE BARILOCHE, SUS RINCONES,SERVICIOS Y ACTIVIDADES, QUE CAUTIVANA MILES DE TURISTAS CADA TEMPORADA.

26.ESPLENDOR

SAVOY ROSARIOREAPERTURA DE UN HOTEL HISTÓRICO

42.MORENO

RESTAURANTECOCINA TECNOEMOCIONAL

#1 AGOSTO/SEPTIEMBRE 2009

SUMARIO

6. AGENDA

24. SHOPPING

25. NOTICIAS

48. TRANSLATION / TRADUÇÃO

8. CIRCUITO 1: OUTLETSUn recorrido por los locales de indumen-

taria más importantes de Palermo

Queens.

20. CÓMO ARMAR UN BOTIQUÍN DE VIAJEConsejos para armar un kit básico de

primeros auxilios.

30. VACACIONES DE LUJO BAJO EL AGUADescubre las comodidades de un hotel

cinco estrellas, pero rodeado de corales

y los misterios submarinos.

34. CIRCUITO 2: ARTEDónde están, qué ofrecen y cuáles son las

mejores galerías de arte de la city porteña.

38. SÓLO PARA VALIENTESDescubre los rincones más escalofriantes

del planeta y las historias fantasmagóri-

cas que atraen a los turistas en las

diferentes ciudades del mundo.

44. PRAGALa capital de la República Checa encanta

por sus magníficos edificios y por el

misterio que encarnan todas las

ciudades que estuvieron detrás de la

cortina de hierro.

FOTO: OFICINA DE TURISMO DE BARILOCHE

Page 5: TodoparaviajarMag

STAFF

EDITADA POR TODOPARAVIAJAR SRLwww.todoparaviajar.com

DIRECTORRoberto [email protected]

EDITORAVerónica [email protected]

ARTE Y DISEÑOMartín Á[email protected]

COLABORACIÓNBelén Filgueira RissoDolores Pujol (todoparaviajar.com)

TRADUCCIÓNEnedete traducciones

COMERCIALIZA Y [email protected]

CORRESPONDENCIAFranklin D. Roosevelt 2975 7º BC1428BOU Ciudad Autónoma de Buenos Aires

TODOPARAVIAJARMAG SE IMPRIME ENGráfica Argentina

FOTO DE TAPA:Gentileza Oficina de Turismo de Bariloche.

Esta publicación es propiedad de TODOPARA-

VIAJAR SRL. Su distribución es gratuita. La

información contenida en esta revista tiene su

origen en fuentes propias y/o de terceras

personas relevadas con anterioridad a la fecha

de edición y ha sido incluida de buena fe. No

obstante ello, y por si un error involuntario uno o

más datos no coincidieran con la realidad, o si al

momento de la consulta existieran variaciones

respecto de la totalidad o parte de la

información, el Editor no se responsabiliza de

tales hechos y/o circunstancias.

Queda prohibida la reproducción total o parcial

del contenido de la revista, por ningún método,

sin el previo consentimiento del Editor.

Registro de Propiedad Intelectual en trámite.

Los precios u ofertas consignados en esta

publicación, son responsabilidad exclusiva de

los anunciantes que lo formulen.

Page 6: TodoparaviajarMag

EL JOVEN FRANKENSTEIN Guillermo Francella encabeza este musical de Broadway, inspirado en la leyenda de Frankenstein y basado en el clásico clásico film de Mel Brooks. Frederick, el nieto del Dr. Frankenstein, intenta completar laobra maestra de su abuelo: resucitar a un muerto. Ayudado por el jorobado Igor, la misteriosa ama de llaves llamada Frau Blücher y su voluptuosa asistente de laboratorio, Inga, Frederick logrará crear a la bestial criatura. Funciones: de miércoles a domingos en el Teatro Astral (Av. Corrientes 1639).

CAPERUCITA Desde el 25 de agosto sube a escena esta obra de Javier Daulte,\ en la que una mujer joven vive llena de angustia el delicado estado de salud de su abuela, a quien quiere quizá más que a su propia madre. Debido a eso se ve compelida a dar término a una relación amorosa que acababa de iniciarse. Una comedia sobre el amor y sus excesos, con tres generaciones de mujeres y un hombre enloquecido de pasión. Con Valeria Bertuccelli, Héctor Díaz, Alejandra Flechner y Verónica Llinás en el Multiteatro (Av. Corrientes 1238).Funciones: de miércoles a domingos.

EL BESO DE LA MUJER ARAÑA Humberto Tortonese se pone al frente de la versión teatral de esta novela de Manuel Puig y junto a Martín Urbaneja cuentan la historia de dos prisioneros que comparten una celda en la Argentina de la dictadura. Uno de ellos es unmilitante de una organización revolucionaria y el otro un homo-sexual acusado de corrupción de menores. Ambos traban una relación compleja, cuyo trasfondo poético, alimentado por el cine y la fantasía, los hace explorar los límites de roles y convenciona-lismos sociales. Funciones: de viernes a domingos en el Teatro El Cubo (Zelaya 3053).

EL FANTASMA DE LA ÓPERA El musical más grande de todos los tiempos ya está en Buenos Aires con la misma puesta, el mismo vestuario y la misma escenografía que lo hicieron famoso en todo el mundo. Así, esta obra de Andrew Lloyd Weber que transcurre en 1911, cuando los contenidos del Teatro de la Ópera de París están siendo subastados, cuenta cómo, ansiosos por ofertar por los valiosos objetos, algunos parisinos se reúnen allí, incluyendo a un hombre mayor en silla de ruedas, llamado Raoul, que recuerda los días de gloria del teatro. Mientras el subastador presenta el candelabro principal y explica sus conexiones con la leyenda del Fantasma de la Ópera, hay un destello de luz y el público es llevado 50 años atrás en la historia. En el Teatro Ópera (Corrientes 860). Funciones: de miércoles a domingos.

6 .

BUENOS AIRES CULTURAL

AGENDA

TEATRO PIAF La aclamada Elena Roger se pone en la piel de Édith Piaf en esta obra que se convirtió en un suceso de público en Londres, cosechó las mejores críticas en todo el mundo y la consagró con el Premio Lawrence Olivier a la Mejor Actriz. La versión original de Piaf, de Pam Gems, recrea la vida de la cantante parisina Édith Giovanna Gassion, más conocida como Édith Piaf, quien se convirtió en un icono de la canción francesa. La obra hace un recorrido por las canciones más sobresalientes de su carrera en un repertorio de 13 temas musicales en el que se destacan títulos como La vie en Rose y L’hymne a l’amour. En el Teatro Liceo (Rivadavia 1499). Funciones: de miércoles a domingos.

FRANKIE & JOHNNY EN EL CLARO DE LUNA Florencia Peña y Luis Luque protagonizan esta comedia agridulce que, con mucha gracia y algunas pinceladas patéticas, va recorriendo el poco probable romance entre dos perdedores. La obra muestra el encuentro de dos personas solas en una gran ciudad, donde la única alternativa para salvarse es el amor. Simplemente, dos seres que a pesar de sus heridas vuelven a apostar a la vida. Funciones: de miércoles a domingos en el Teatro Picadilly (Av. Corrientes 1524).

Page 7: TodoparaviajarMag

AGENDA

DESTINATION: BRAZILDesde el 4 de agosto y hasta septiembre, Tiendamalba presenta una selección de 30

objetos de diseño brasileño realizada por MoMA (The Museum of Modern Art) en

colaboración con Malba. La colección completa incluye 75 productos que evocan

los colores, formas y materiales típicos de la cultura carioca, creados por diseñadores

consagrados y emergentes de Brasil, como Sergio Rodrigues, Paulo Mendes da

Rocha, Arthur Casas, Mana Bernardes, Svenja Kalteich y los Hermanos Campana.

Malba: Av. Figueroa Alcorta 3415, 4808-6500.

ARTEGALLERY NIGHTS 09El último viernes de cada mes llega una

nueva edición de Gallery Nights, el circuito

organizado por Editorial Arte al Día que

convoca a los amantes del arte en un original

recorrido que nuclea a los más destacados

espacios de arte de la ciudad de Buenos

Aires. Además, el circuito, que se centrará en

Retiro y Recoleta, incluye música y espec-

táculos gratuitos. Y, como siempre, habrá un

servicio de buses identificados con el logo

de Arte al Día Gallery Nights que tendrá

paradas fijas.

Más información: www.artealdia.com,

5031-0023.

Page 8: TodoparaviajarMag

8 .

OUTLETS A LA MODA

CIRCUITO 1

En el nuevo barrio de Palermo

Queens, donde se unen las

calles Aguirre y Gurruchaga, las

marcas de indumentaria más

importantes crearon un circuito

que atrae tanto a turistas como

porteños por sus increíbles

precios y variedad.

Este circuito nació de la mano de Paula Cahen D’Anvers, Lacoste y Armani

Exchange, quienes fueron los pioneros de la zona. Poco a poco, otras marcas

comenzaron a acercarse y a probar suerte y, como los resultados fueron muy

positivos, hoy todas las casas de indumentaria y calzado que dictan tendencias

en Argentina se pelean por tener su propio local en esta zona. El epicentro está

dado por la intersección de las calles Aguirre y Gurruchaga (en Villa Crespo, hoy

más conocido como Palermo Queens). Así, hacia un lado y otro, se suceden,

uno tras otros, decenas de locales que ofrecen importantes descuentos en sus

productos. ¿El motivo? Muchos cuentan con productos discontinuos, con

prendas de temporadas pasadas y con artículos de segunda selección. Las

rebajas, importantísimas, llegan en algunos casos al 50 por ciento de su valor. Y

para las que siempre quieren tener en su guardarropa el último grito de la moda,

estas tiendas también cuentan con las colecciones actuales, aunque, claro, al

mismo precio que en cualquier otro local de la marca.

Como si todo esto fuera poco, este circuito abre de lunes a lunes, sin descanso,

aunque, los domingos abren recién al mediodía. Por supuesto, en la mayoría de

los locales aceptan todas las tarjetas de crédito.

Page 9: TodoparaviajarMag

CIRCUITO 1

. 9

TOME NOTANo bairro de Palermo, além das butiques com designers exclusivos encontram-se os outlets das grifes mais famosas.O q restou das coleções anteriores é vendido lá, peças soltas e as novas linhas com preços mais econômicos. Para comprar os melhores calçados, tênis e bolsas:VIAMO: Rua Aguirre 794. PRUNE: Rua Gurruchaga 867.HUSH PUPPIES: Rua Aguirre 840. SOFI MARTIRÉ: Rua Aguirre 714. Se você quiser encontrar roupas de qualidade e das melhores grifes tanto locais quanto internacionais:CACHAREL: Rua Aguirre 865. RAPSODIA: Rua Aguirre 729.PORTSAID: Rua Aguirre 842.WANAMA: Rua Aguirre 843. ARMANI EXCHANGE: Rua Aguirre 875.A famosa grife de roupa interior CARO CUORE tem seu outlet na rua Aguirre 824. Se você procura indumentária para as crianças CHEEKY está localizada na rua Aguirre 827.

TAKE NOTEIn the Palemo neighborhood, in addition to exclusive design boutiques, there are outlet stores from the best-known brands. There you will find the remnants of previous collections, discontinued clothing, and new lines at very economic prices. To buy the best shoes, sneakers, and bags:VIAMO: Aguirre 794. PRUNE: Gurruchaga 867.HUSH PUPPIES: Aguirre 840. SOFI MARTIRÉ: Aguirre 714. If you want to find good quality garments from the best local and international brands:CACHAREL: Aguirre 865. RAPSODIA: Aguirre 729.PORTSAID: Aguirre 842.WANAMA: Aguirre 843. ARMANI EXCHANGE: Aguirre 875.The famous underwear brand CARO CUORE has its outlet located at Aguirre 824. If you are looking for children’s clothing, CHEEKY is located at Aguirre 827.

PORTUGUÊSENGLISH

VIAMOEs una de las marcas de calzado femenino quemás creció en los últimos años y, como tal,también tiene su presencia en este nuevocircuito de Outlets que comparten varias delas marcas más prestigiosas de la Argentina. En su tienda, ofrece productos de primera y segunda selección. Por supuesto, se pueden encontrar las propuestas de esta última temporada otoño-invierno, con muchas texanas en cuero envejecido o los ya clásicos borregos, que volvieron para quedarse.

Aguirre 794.

PRÜNEPara mujeres amantes de las carteras y loszapatos, Prüne abrió, en abril de 2006, sulocal de productos discontinuos y remanentesde temporadas anteriores. Se trata del únicooutlet de la firma, en el que turistas y porteños se sumer-gen todos los días entre los cientos de bolsos y calzados de todos los tamaños, materiales y texturas. Los precios están reducidos entre un 20 y un 50%. ¿Una cartera de cuero a 100 pesos? ¡Sí! Aquí es posible. Aceptan todas las tarjetas. De lunes a domingos de 10 a 20.

Gurruchaga 867.

CACHARELClásico si los hay, esta marca cuenta conpropuestas tanto para hombres como paramujeres. Su local, inaugurado en diciembrede 2006, ofrece desde corbatas hasta panta-lones y camisas. Hay productos discontinuos a precios realmente económicos: jeans desde 75 pesos y camisas desde 79.Aceptan todas las tarjetas. Atención de lunes a sábados de 10 a 20 y los domingos de 13 a 19 hs.

Aguirre 865.

CARO CUOREDesde julio de 2007 Caro Cuore ofrece susproductos discontinuos a precios entre un 40y un 60% más baratos. Además, tienen prendasde primera selección de su última colección,Romántica, que se destaca por su distinguido y exclusivo diseño, inspirada en un estilo barroco. Hay precios realmente económicos.Aceptan todas las tarjetas.De lunes a sábados de 10 a 20 y domingos de 12 a 19.

Aguirre 824.

Page 10: TodoparaviajarMag

10 .

CIRCUITO 1

HUSH PUPPIESDesde diciembre de 2006, las marcas del GrupoGrimaldi (Hush Puppies, Merrell y Timberland,entre otras) venden sus productos discontinuos yde segunda selección a precios entre un 20 y un40% más baratos. Calzado e indumentaria en unmismo local. Se pueden encontrar desde zapatillas cerca de los 100 pesos hasta camperas de cuero por 1000. Todas las tarjetas.De lunes a sábados de 10 a 20 y domingos de 13 a 19.

Aguirre 840.

CHEEKYEn agosto de 2007 se inauguró la denominada CasonaCheeky de Palermo. En un local de 100 metroscuadrados, donde los niños pueden dibujar y jugarmientras sus padres seleccionan lo mejor para ellos,la prestigiosa marca para los más pequeños delhogar ofrece productos con rebajas de hasta un 50%, además de prendas de su última colección. Todas las tarjetas.De lunes a sábados de 10 a 20 y domingos de 13 a 19.

Aguirre 827.

RAPSODIAInaugurado en abril de 2008, el espacio de RapsodiaVintage cuenta, en un local de diseño, amplio, lumi-noso y con un magnífico jardín que invita a relajarse,con prendas de temporadas pasadas y productosdiscontinuos a precios hasta un 60% más económi-cos. Se pueden encontrar jeans a precios jamás imaginados para esta marca.Todas las tarjetas. Todos los días de 10 a 20.

Aguirre 729.

PORTSAIDTambién sobre la calle Aguirre, Portsaid tiene unlocal en el que sus seguidoras pueden encontrarprendas hasta con un 50 por ciento de descuento.Productos discontinuos de la temporada actual yde colecciones anteriores, así como prendas deinvierno y verano cuelgan de sus percheros, listos para ser revisados. Hay blusas por menos de 50 pesos.Todas las tarjetas.De lunes a sábados de 10 a 20 y domingos de 12 a 19.

Aguirre 842.

WANAMADesde diciembre de 2007, esta marca adorada pormuchas mujeres argentinas reunió en su local dela calle Aguirre prendas de la última temporada(en la que predominan las líneas con reminiscenciasbritánicas) con productos discontinuos y de segundaselección; todo a precios hasta un 30 por ciento más barato.Todas las tarjetas.De lunes a sábados de 10 a 20 y domingos de 13 a 19.

Aguirre 843.

SOFI MARTIRÉCon apenas un año y meses, el local de Sofi Martiréofrece calzado y accesorios de modelos discontinuosde primera calidad a precios hasta un 30 por cientomás accesibles. Botas, zapatos, cinturones, carteras,fajas y medias, entre otros productos, son exhibidosen el local de 140 metros cuadrados de la marca. Por supuesto, también se pueden encontrar los abotinados de cordones, protagonistas de su última campaña.Tarjetas: Visa, American Express y Mastercard. De lunes a sábados de 10 a 19.30 y domingos de 12 a 19.

Aguirre 714.

ARMANI EXCHANGEFueron los primeros en abrir sus puertas allá pormarzo de 2005. En un mismo y amplio espaciocomenzaron Paula Cahen D’Anvers y Lacoste. En2007 se sumó la ropa de Armani Exchange. Las tresfirmas ofrecen hoy prendas discontinuas con descuen-tos de entre un 30 y un 40 por ciento. Las ofertas, tanto para hombres como para mujeres y niños se exhiben en percheros y mostradores, así que hay que entrar dispuestos a revolver.Todas las tarjetas. Todos los días de 10 a 20.

Aguirre 875.

AGU

IRR

E

GURRUCHAGA

AV. J. B. JUSTO

AV. SCALABRINI ORTIZ

AV. COR

RIEN

TES

AV. CÓRDOBA

Page 11: TodoparaviajarMag
Page 12: TodoparaviajarMag

12 .

NOTA DE TAPA

Toda la ciudad de Bariloche,sus encantadores alrededores

y las maravillas naturalescircundantes invitan

a pasar unos díasa puro descanso y aire puro.

REINA DE LOS LAGOS

Page 13: TodoparaviajarMag

. 13

a sea en verano o invierno, Bariloche tiene mucho

más que ofrecer que bellezas naturales impactantes

y paisajes únicos en el mundo. La ciudad, fundada

en 1902, queda en la provincia patagónica de Río Negro y

todos los años, miles de turistas la visitan en invierno para

disfrutar de las pistas de esquí del Cerro Catedral y el

Cerro Otto, así como en verano, para tomar sol en las

playas y animarse a meterse en sus gélidas aguas.

Sus reservas naturales, que incluyen lagos, bosques y

montañas; su estilo arquitectónico, la oferta gastronómica

y hotelera y sus destacados centros de esquí son el

principal atractivo y sustento económico de San Carlos de

Bariloche, esta ciudad cuyo Centro Cívico cuenta con

icónicos edificios diseñados por el arquitecto Ernesto de

Estrada, cuyas paredes fueron realizadas a base de piedra

toba de color verde, extraída del cerro Carbón.

YFO

TOS:

OFI

CINA

DE T

URIS

MO

DE B

ARIL

OCHE

Page 14: TodoparaviajarMag

14 .

PARQUES NACIONALESVarios parques nacionales de extrema riqueza se encuentran

en Bariloche: el Parque Nacional Los Arrayanes, al que se

accede por barco desde el Parque Nacional Nahuel Huapi, es

uno de ellos.

El Parque y Reserva Nacional Nahuel Huapi cuenta con

712.160 hectáreas en una franja de unos 50 a 60 kilómetros de

ancho sobre la cordillera de los Andes. Creado en 1934,

gracias a la donación de 225 mil hectáreas por parte de

Francisco Pascasio Moreno en 1903, éste es el más antiguo

de los parques nacionales argentinos.

En el área, atravesada por más de 500 kilómetro de rutas y

caminos que permiten el acceso a puntos imperdibles, se

destacan el llamado Circuito Chico, que recorre la zona

ubicada al oeste de la ciudad de Bariloche, y el Circuito

Grande, que se extiende al norte del lago Nahuel Huapi,

llegando hasta la ciudad de San Martín de Los Andes, por el

"camino de los siete lagos". Otra ruta, en tanto, permite

adentrarse en la zona sur del parque, recorriendo los lagos

Gutiérrez, Mascardi y Guillelmo, y acceder hacia al Cerro

Tronador y la Cascada Los Alerces.

Entre las actividades más buscadas del lugar se encuentran

las excursiones en las aguas del Lago Nahuel Huapi, que

permiten ver la ciudad desde otro punto. Los recorridos

parten desde el Puerto Pañuelo (ubicado en proximidades del

Hotel Llao Llao) o desde el muelle ubicado frente al Centro

Cívico Bariloche. Uno de estos circuitos es el que accede a

Puerto Blest, Laguna Frías y La Cascada los Cántaros; otro, en

tanto, conduce a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes.

El parque tiene una extensa red de sendas y picadas, medi-

ante las cuales es posible acceder a varios lagos, lagunas,

ríos y montañas, tanto a pie como a caballo.

Page 15: TodoparaviajarMag

. 15

NOTA DE TAPA

PURA AVENTURA

Los deportes inmersos en la naturaleza y con una carga saludable de adrenalina son una constante en Bariloche. Las maravillas naturales y las especiales características del terreno hacen de este paraíso rionegrino la meca de cualquier aventurero.El rafting es una de las actividades más realizadas por los locales y más pedidas por los turistas. Los lugares de Bariloche donde se practica este deporte son los Ríos Manso y Limay. El descenso en balsa o gomón por los rápidos de los ríos permite disfrutar de la vista panorámica y admirar la claridad de las aguas. Los rápidos son causados por las piedras, olas y huecos que dan movimiento al agua. Cada río está clasificado según su complejidad para navegarlo.Otra opción para disfrutar a pleno es navegar los ríos y lagos en kayak. Para esta actividad existen empresas encargadas de proveer guías especializados y travesías planeadas, organizadas y diseñadas para la seguridad y diversión de todos. Las cabalgatas son un paseo especial para familias que buscan internarse en los cerros y cañadones. Los lugares más propicios para realizar cabalgatas son en el faldeo del Cerro Otto, el Lago Moreno, el Valle del Río Manso, el Lago Gutiérrez y el Cerro Tronador. Durante el invierno también se realizan para recorrer terrenos nevados y aventurarse entre los árboles. Los caballos que se usan para estas excursiones siempre se encuentran entrenados para transitar por todo tipo de terrenos. El Cerro Catedral es el lugar elegido para los más osados que buscan hacer parapente. Se asciende a algún lugar de altura considerable, desde donde se realiza el despegue, acompañados por un instructor. Esta actividad es especial para, desde las alturas, divisar las mejores vistas panorámicas de la zona.Otras actividades como mountain bike y el Canopy, que es un paseo por la copa de los árboles mediante tirolesas, puentes colgantes y rapeles, son muy populares.

Page 16: TodoparaviajarMag

La gran

cuenca del Lago

Nahuel Huapi desagua

hacia el este por el

Río Limay.

16 .

Page 17: TodoparaviajarMag

PUNTOS OBLIGADOSUno de los lugares icónicos de Bariloche es el cerro Tronador,

cuya cumbre es un hito fronterizo entre Chile y Argentina. Para

llegar a la cima se pasa por el lago Mascardi y por el glaciar

Ventisquero Negro en su base. Eso sí, para llegar allí hay que

dormir en un refugio de montaña, ya que el tramo es muy

largo y no se puede subir y bajar en un solo día.

Según sea la época del año, se puede llegar hasta El Maitén a

conocer La Trochita, el Viejo Expreso Patagónico, un antiguo

tren a vapor en actual funcionamiento y el lugar donde

funcionan sus viejos talleres.

A 130 kilómetros de Bariloche se encuentra la localidad de El

Bolsón. Para eso, hay que transitar la ruta que bordea los Lagos

Gutiérrez, Mascardi y Guillelmo, cruza los Ríos Villegas, Foyel y

Quemquentreu. Ya en el Bolsón, nadie puede irse sin antes

visitar la famosa feria artesanal que reúne una cantidad enorme

de productos locales, frutas, dulces, quesos y cerveza artesanal.

Por otro lado, el Circuito Chico recorre los puntos más

importantes cerca de la ciudad y tiene algunos miradores

naturales como Bahía López y Punto Panorámico. La

aerosilla del Cerro Campanario, ubicada en el "centro del

paisaje”, eleva a los visitantes para el disfrute de la más

hermosa vista de la zona. En este entorno se erigen varias

casas de té y restaurantes que le dan la opción de agregarle

sabor al paseo con manjares típicamente patagónicos.

. 17

NOTA DE TAPA

Además, frente a Puerto Pañuelo, el Hotel Llao Llao y la

Capilla San Eduardo son atractivos singulares para los

turistas. Los senderos del Parque Municipal Llao Llao brindan

la posibilidad de caminatas por el bosque para así poder

admirar los arrayanes. Para quienes quieran llevarse un

souvenir típico de recuerdo, el Circuito Chico ofrece una

variedad de productos regionales de elaboración artesanal

como tejidos, maderas, velas y cerámicas.

Desde Villa La Angostura a San Martín de los Andes, a través de

la ruta 234, se llega al circuito "de los Siete Lagos". Desde el

camino se observan los lagos Nahuel Huapi, Espejo, Correntoso,

Falkner y Villarino del Parque Nacional Nahuel Huapi, y los lagos

Machónico y Lácar del Parque Nacional Lanín. Una buena opción

es aventurarse por caminos secundarios para así llegar además a

los lagos Traful, Hermoso, Meliquina, Filo Hua Huam y Escondido.

La gran cuenca del Lago Nahuel Huapi desagua hacia el este

por el Río Limay, que surca una gran acumulación del arrastre

de sedimentos de origen glaciar que lo retiene. De un azul

increíble, el Limay, en sus primeros cincuenta kilómetros,

ofrece panoramas del Anfiteatro, sector en donde el río realiza

una gran vuelta para cambiar al lado opuesto del valle.

Por último, el Valle Encantado presenta variadísimas y llamativas

formaciones rocosas formadas por la erosión del agua y el viento.

En este trayecto, en las hosquedades de los paredones, hay sitios

donde anidan y descansan los cóndores que sobrevuelan el área.

Page 18: TodoparaviajarMag
Page 19: TodoparaviajarMag
Page 20: TodoparaviajarMag

20 .

INFORMACIÓN ÚTIL

CÓMO ARMARun botiquín de viajeToma nota de estos consejos para preparar un kit básicode primeros auxilios y seleccionar los medicamentos\que debes llevar cuando armas las valijas.

Page 21: TodoparaviajarMag

. 21

permanecer secas), y otra con los jarabes y desinfectantes.

Antes de meter cualquier producto en el botiquín hay que

verificar el tiempo de vencimiento y si todas las cajas de

medicamentos tienen sus respectivos prospectos.

También es conveniente llevar los certificados de vacu-

nación y verificar si tenemos las dosis que requieren

determinados países para permitirnos la entrada.

Si viajas en avión, recuerda que algunos de estos produc-

tos no pueden ir en tu equipaje de mano, por lo que

debes empacarlos dentro de las maletas o

bolsos que vayas a despachar a la

bodega.

TURISMO AVENTURA

Si vas a visitar

un destino

poco tradicio-

nal o bien vas

a emprender

una travesía de

riesgo (como

expediciones en

la selva o monta-

ñismo, por ejemplo), deberás

tener en cuenta otros factores y

posibles problemas.

Consulta siempre con un médico antes de

partir, así como con otras personas que hayan

viajado antes que tú o que tengan más experiencia. Tal

vez necesites aplicarte alguna vacuna o bien llevar deter-

minados elementos como pastillas purificadoras de agua.

PREVENIR, ANTE TODO

Por último, recuerda que la idea de llevar un botiquín es

poder hacer frente a pequeñas dolencias o atender una

emergencia en un primer momento. En ningún caso

reemplaza la atención médica profesional, por lo que no

debes dudar en consultar si los síntomas persisten o es

realmente un caso grave. Por eso, lo mejor, es contratar

siempre un seguro médico de viaje.

o se puede tentar al destino, no hay que arriesgarse a

estar a miles de kilómetros y no poder conseguir ese

analgésico que necesitamos para el dolor de cabeza

o el calmante que solemos tomar. Es probable que en el

exterior los medicamentos tengan nombres distintos,

graduaciones diferentes y hasta podemos tener restriccio-

nes para comprarlos si no tenemos una orden de un

médico local.

Si estamos en un tratamiento a largo plazo con un

medicamento y salimos de viaje, hay que asegurarse de

llevar la cantidad necesaria de esa droga, ya que puede

ser muy complicado comprarlo y hasta puede no

existir. Para no tener problemas en las

fronteras, al transportar gran cantidad de

medicinas, hay que tener a mano una

orden de nuestro médico

expresando que necesita-

mos el remedio por

esa dolencia en

particular.

En cuanto al

armado

específico del

botiquín, el

tamaño y la

composición de

éste cambia según

el lugar al que se viaja

y la duración, aunque por lo

general siempre se necesitan los

mismos medicamentos y antisépticos.

TIPS PARA EMPACAR EN FORMA SEGURA

Conviene reunir todos los elementos en un solo contene-

dor, para tenerlos a mano en caso de una urgencia y no

dispersos en distintos lugares del equipaje. El botiquín

debe ser ligero, para poder transportarlo fácilmente.

También se recomienda que sea impermeable y hermé-

tico, para que no le entre suciedad. Siempre debe estar

en lugares secos, protegidos del sol y la humedad.

Una buena idea es dividir el botiquín en dos: una sección

con todas las pastillas y gasas (las cosas que deben

N

Page 22: TodoparaviajarMag

NUNCA TE OLVIDES DE LLEVAR:•

•••••••••••••

Analgésicos y antiinflamatorios como aspirina, ibuprofeno y paracetamol para combatir dolores

de cabeza, musculares o estados febriles. Si se viaja con niños es conveniente llevar la versión

para chicos como aspirinetas o jarabes especiales.

Antiácidos.

Pastillas de carbón (en caso de diarrea).

Antihistamínicos o antialérgicos.

Jarabes o pastillas contra el mareo.

Protector solar y repelente para insectos.

Termómetro.

Desinfectantes (alcohol, agua oxigenada o yodo).

Apósitos protectores, gasas esterilizadas, cinta adhesiva y algodón.

Vendas.

Gotas de colirio para los ojos resecos.

Crema refrescante para quemaduras.

Tijerita y pinza de depilar.

Medicamentos que se toman usualmente por una afección crónica. También se

deben llevar las indicaciones y el prospecto con el nombre genérico de la droga

por alguna urgencia.

Page 23: TodoparaviajarMag
Page 24: TodoparaviajarMag

24 .

NOVEDADES VIAJERAS

SHOPPING

COMO UNA PLUMASamsonite lanzó su nueva colección de equipajes ultralivianos Cosmolite, perfecta para

viajes cortos, ya que, además de ultraligera es extremadamente cómoda. Viene en dos

tamaños (55 y 74 centímetros) y en color gris perla o negro plomo. Con tejido termoplástico

innovador y respetuosos con el medio ambiente, estos equipos son, además, muy resis-

tentes tanto a los impactos como a las temperaturas extremas.

HOYO EN UNOPuma incorporó al mercado del golf un calzado de diseño totalmente innova-

dor, ideal para hombres que desean demostrar estilo sobre el césped y elevar

al máximo su calidad de juego. Los Puma Golf Swing GTX poseen 34 tapones,

moldeados y ubicados estratégicamente, que otorgan mayor estabilidad y

confort al momento de realizar el swing o caminar. Se trata, además, de un

calzado green-friendly, ya que no afecta al medio ambiente.

ESQUÍ FASHIONLa reconocida marca francesa de antiparras de esquí y gafas deportivas y

urbanas Bollé presentó su última colección que combina funcionalidad, diseño

y máxima protección. Las antiparras tienen un excelente ajuste al rostro,

brindando protección y seguridad en la práctica de deportes de nieve. Además,

tienen lentes de doble policarbonato, lo que le brinda una calidad óptica superior.

SMILE!Ya están a la venta las cámaras digitales Essential, de la nueva línea de Samsung.

Vienen en tres modelos: ES10, ES15 y ES55, todos ellos prácticos, modernos y

accesibles para sacar las mejores fotografías. Entre su tecnología, incluyen: beauty

shot, auto foto con sonido, multi slide show y Photo help guide. Pequeñas, resis-

tentes y livianas, las nuevas Samsung Essential aseguran que tus fotos siempre

salgan en foco, entre otras posibilidades.

Page 25: TodoparaviajarMag

NOTICIASNUEVO MUSEO GUGGENHEIM EN ABU DHABI

En el 2013 se inaugurará una nueva sede del Museo Guggenheim en Abu Dhabi, una ciudad de 400 mil habitantes que produce el 10 por ciento del petróleo mundial. Con más de 300 millones de dólares de inversión inicial, este centro de 30 mil metros cuadrados será levantado en la isla artificial de Saadiyat y será diseñado por Frank Ghery, al igual que la sede de Bilbao. Se tratará del más grande de todos y tres de sus cuatro fachadas estarán rodeadas de las aguas del Golfo Pérsico.El museo tendrá una colección perma-nente, muestras itinerantes y galerías temporales, además de un centro de arte contemporáneo árabe, islámico y sobre la cultura de oriente. Además, para la conservación de las obras se abrirá un centro de investigación y un laboratorio para la restauración y conservación.

Una aerolínea china proyecta que los pasajeros viajen parados

En la lucha por abaratar costos, una aerolínea china pretende que sus

pasajeros vuelen de pie. Spring Airlines, una compañía privada, defiende la

medida como imprescindible en tiempos de crisis. Los viajeros irían

apoyados o sentados en unos taburetes parecidos a los de un bar, que

incluirían cinturones de seguridad. Según la firma, la capacidad del vuelo

se elevaría un 40% y los costes bajarían un 20, por lo que la menor

comodidad sería compensada con tarifas más reducidas.

Paseos con luna llena en Cataratas del Iguazú

En agosto retornaron los paseos con luna llena realizados por Iguazú

Argentina, empresa concesionaria del área Cataratas. El paseo

comienza en la Estación Central para luego embarcar en el Tren

Ecológico de la Selva con destino a la Garganta del Diablo. La travesía

concluye con una cena en el restaurante La Selva, y todo con la luna

llena como fiel testigo. Las próximas salidas serán entre el miércoles 2

y el domingo 6 de septiembre, el jueves 1 y el lunes 5 de octubre y el

viernes 30 de octubre y el martes 3 de noviembre. Más información:

www.iguazuargentina.com

ASISTENCIA PARA EJECUTIVOS

Assist Med, compañía que brinda servicios

de asistencia integral al viajero en todo el

mundo, presentó una asistencia pensada

para los ejecutivos que se encuentran en

viaje de negocios.

Entre otros beneficios, ofrece sustitución

de ejecutivos (que se aplicará en caso de

que el ejecutivo sea internado por una

emergencia médica grave), alquiler de

notebooks y un plan de asistencia anual.

MILÁN, LA CAPITAL DE LA MODA

Milán puso fin al reinado de cinco años de Nueva York como la principal

ciudad de la moda en el mundo, mientras Hong Kong y Sao Paulo figuraron

por primera vez entre los primeras 10, según un sondeo anual de los más

importantes lugares de la alta costura. El ámbito de la moda es dominado

por cinco ciudades -Nueva York, Roma, París, Milán y Londres-, pero la

estadounidense lideró el grupo durante cinco años consecutivos.

Sin embargo, Milán tomó el control del primer puesto este año, seguido

por Nueva York, París, Roma y Londres. Otras ciudades que escalaron en el

ranking incluyen a Hong Kong y Sao Paulo, que ingresaron a los primeros

10 puestos, mientras Barcelona y Miami también avanzaron en la lista.

Page 26: TodoparaviajarMag

26 .

ESPLENDORSAVOYHOTEL

HOTELES

De reciente inauguración, este hotel boutique emplazado en un edificio

icónico de la arquitectura rosa-rina, combina la historia que

vive en su interior con la comodidad, el servicio y la ambientación que busca

todo huésped exigente.

Page 27: TodoparaviajarMag

. 27

Y para quienes quieran disfrutar de la vista de la ciudad, en el

último piso se encuentra el Roof Garden, con un desayunador

vidriado interior y una terraza adornada por la llamativa

cúpula característica del edificio.

En tanto, en la planta baja está el restaurante Savoy Grand

Café, abierto al público en general, donde el chef interna-

cional Roberto Ottini apuesta a la cocina italiana, con

sabores simples.

El Business Center, las salas de reuniones y un gran salón de

eventos con distintos armados y capacidades completan la

propuesta de este nuevo hotel emplazado en el centro de

Rosario, a pocas cuadras del río, del monumento a la bandera

y de la peatonal.

n abril abrió sus puertas el Hotel Esplendor Savoy Rosario,

99 años después de su primera fundación en 1910, cuando

en la esquina de San Martín y San Lorenzo (Rosario, Santa

Fe) se inauguró el antiguo Hotel Savoy.

Hoy, de la mano de Fën Hoteles, el imponente edificio histórico

fue recuperado, así como parte de su mobiliario, y adaptado a la

época actual, para convertirse en lo que, sin dudas, será una de las

opciones más concurridas de la ciudad santafecina.

Entre sillones, molduras, cómodas, un ascensor de servicio y

hasta un original apoya valijas que datan de un siglo atrás, se abre

paso la modernidad y el confort necesarios en estos tiempos.

POR DENTROCon más de 80 habitaciones con detalles de gran categoría (y,

por supuesto, todas con Wi-Fi disponible), el hotel ofrece

también un Spa, ubicado en el subsuelo, que invita a la relaja-

ción y la serenidad. Allí están la piscina cubierta y climatizada, el

gimnasio, la sala de masajes y el sauna.

E

Page 28: TodoparaviajarMag

28 .

DETALLESComo el ex Hotel Savoy es parte del Patrimonio de la Ciudad de

Rosario, uno de los grandes desafíos de los arquitectos Mauro

Bernardini y Cecilia Timossi, de PLAN Arquitectura, fue realizar

una remodelación sin modificar o alterar la fachada. Por lo tanto,

hoy puede apreciarse el frente original, perfectamente preser-

vado, así como algunas reliquias que estaban en el interior del

hotel, como la escalera principal de mármol de carrara y el

núcleo de circulación de servicio, con su ascensor en herrería

antigua, otro de los elementos del Patrimonio.

Pero eso no es todo. Recorrer los pasillos y las habitaciones de

este edificio es casi como una visita al museo. Así, entre los

elementos del equipamiento original del ex Savoy se destaca la

iluminación, de estilo Art Nouveau, que se distingue, sobre todo,

en las arañas de los halls y de algunos baños, así como en las

inconfundibles farolas de los pasillos.

Los pisos de mosaicos de los corredores y los de madera de pino-

tea de varias habitaciones fueron pulidos y restaurados y, de esta

manera, permiten a los huéspedes transitar por los mismos luga-

res que alguna vez lo hicieron, tal vez, varios de sus antepasados.

Entre lo más sobresaliente del mobiliario centenario se encuen-

tran los roperos de roble con detalles, los clásicos portamaletas

de madera de los hoteles de principios de siglo y hasta obras de

arte con motivos florales del artista rosarino Greppi, pintadas

especialmente para el ex Hotel Savoy en 1950. Estos cuadros,

Líneas simples

y sobriedad se destacan

en este hotel que, además,

prioriza la comodidad

y el confort.

Page 29: TodoparaviajarMag

. 29

ubicados en las habitaciones, conviven con las originales

obras del moderno grupo Mondongo, que están no sólo en

las áreas comunes del Esplendor Savoy Rosario sino en todos

los hoteles de la cadena. Y, como plus, la creatividad de

Martín Churba también se puso al servicio de la decoración

del lugar, con unos almohadones by Tramando (a los que, por

su parecido a la empanada árabe, denominaron Fatay).

Con un servicio y una recepción por parte del personal del

hotel que es lo más parecido a una buena dosis de mimos, un

entorno que no deja de sorprender a cada paso por su

mixtura entre el pasado y lo moderno y una ubicación

inmejorable, Esplendor Savoy Rosario abrió sus puertas para

seguir haciendo historia.

HOTELES

¿Cuál fue el objetivo buscado en cuanto al diseño?Propusimos la recuperación máxima del edificio, ya que es

una joya de principios del siglo pasado, y trabajamos las

nuevas intervenciones con un diseño contemporáneo,

simple y fácil de identificar. Planteamos la creación de un

espacio en la terraza, llamado Roof Garden, en el que los

huéspedes pueden desayunar entre rosales y cúpulas.

¿Cómo era el hotel antes de empezar con las tareas de recuperación?El antiguo edificio estaba en buen estado, a excepción de la

planta baja. De todos modos, los desafíos de la obra de

remodelación fueron numerosos. La mayoría estuvieron

relacionados con las instalaciones nuevas: muchas de sus

habitaciones no tenían baño, y la climatización por aire

acondicionado obviamente no existía.

¿Qué tipo de diseño utilizaron?Trabajamos con un diseño contemporáneo, materiales simples

y que de alguna manera fueran nobles a los que habitaban el

antiguo Hotel Savoy, como los granitos blancos colocados a

modo de revestimiento en los baños, o los mármoles de

carrara que, con una terminación de pulido sin brillo, se

asemejan a los preexistentes en las escaleras del hotel.

MAURO BERNARDINI

Uno de los arquitectos encargado de la remodelación del Hotel Esplendor Savoy Rosario nos cuenta cómo fue enfrentar este desafío de transformar un edificio histórico en uno moderno, respetando y preservando las áreas declaradas como Patrimo-nio de la Ciudad de Rosario.

HOTEL ESPLENDOR SAVOY ROSARIO

San Lorenzo 1022 • S2000ARH Rosario, Santa FeTel: (54 341) 429-6000 • site: www.esplendorsavoyrosario.com

Page 30: TodoparaviajarMag

30 .

LUJO

VACACIONESBAJO EL AGUA

Dormirse rodeado por corales y acunado por la suave luz del fondo

marino, sin necesidad de complicados equipos de buceo y con todas

las comodidades de un resort cinco estrellas, es la clase de aventura

que ni siquiera Julio Verne llegó a imaginar.

Page 31: TodoparaviajarMag

. 31

HYDROPOLIS, UNA CADENA DE RESORTS SUMERGIDOS

Aunque todavía no ha superado la etapa conceptual y sus

ideólogos están a la búsqueda de inversores, el concepto

de los Hydropolis Resorts se acerca al de Poseidón.

Los diseños definitivos no están terminados, pero todo

indica que se trataría de islas artificiales que harían las

veces de terraza del hotel, con el resto de las plantas

sumergidas.

JULES UNDERSEA LODGE, MÁS ÍNTIMO Y SENCILLO

¿Ansioso por vivir una aventura submarina? En Cayo

Largo, Florida, ya está en funcionamiento una propu-

esta similar, aunque con menos comodidades y sin

tanto lujo.

ontén la respiración. Relájate. Estás a punto de iniciar

un viaje bajo el agua que te permitirá disfrutar de la

belleza de la fauna y flora marinas sin resignar el lujo,

los servicios o las facilidades que un hotel de la más alta

categoría puede ofrecer.

POSEIDON UNDERSEA RESORT, DIGNO DEL DIOS DE

LOS MARES

Nadie puede negar que Bruce Jones, un rico empresario

del ocio de lujo, tiene imaginación. Pero, al mismo

tiempo, empeño para convertir sus ideas en realidad. Su

sueño era construir un hotel submarino a la altura de los

gustos de los clientes más refinados y exigentes. Con el

proyecto en marcha, está pronto a lograrlo: la inaugura-

ción está prevista para el 2010.

Situado en una isla de las Bahamas, el Poseidon Undersea

Resort estará a unos 15 metros de profundidad y sus

paredes serán completamente transparentes. La hume-

dad, la temperatura, la luz y sobre todo la presión estarán

controladas para que los clientes no sientan demasiadas

diferencias con el exterior ni tengan que andar con la

escafandra puesta. Así, los huéspedes podrán vivir como

fuera del agua, pero se sentirán como peces que pasean

por un arrecife de coral.

El 70 por ciento de las lujosas suites estará hecho de

acrílico transparente, por lo que ofrecerán espectaculares

vistas panorámicas del fondo del mar. Cada una de ellas

contará con un jardín coralino, que permitirá apreciar la

vida marina en todo su esplendor. Desde el interior,

además, se podrá controlar la iluminación exterior y

también alimentar a los peces.

El hotel contará con todo tipo de servicios y facilidades:

restaurante, biblioteca, sala de conferencias, una capilla

para casamientos y un spa. Además, ofrecerá un subma-

rino para explorar las profundidades de la laguna y

sumergibles que los propios huéspedes podrán aprender

a pilotear.

Para llegar a este paraíso acuático no será necesario bucear:

se accederá a través de un ascensor al final de un muelle.

CFO

TOS:

GEN

TILE

ZA P

OSEI

DON

RESO

RTS

Page 32: TodoparaviajarMag

El Jules Undersea Lodge está ubicado en el fondo de la

Laguna Esmeralda y forma parte del Parque Submarino de

Cayo Largo. Con dos habitaciones y un espacio común que

funciona como comedor-cocina-living, fue construido en

la década del ochenta y puede albergar hasta seis perso-

nas en simultáneo.

Proponen paquetes para recién casados o para quienes

quieran tener una “boda subacuática”. Por supuesto, no

sólo las parejas son bienvenidas. Sólo hay que tener

ganas de animarse a una nueva experiencia.

MÁS INFO:

www.jul.com

www.crescent-hydropolis.com

www.poseidonresorts.com

LUJO

Page 33: TodoparaviajarMag
Page 34: TodoparaviajarMag

34 .

CIRCUITO 2

Todos y cada uno de los barrios porteños cuentan con exhibiciones artísticas y

galerías que combinan sus colecciones permanentes con muestras itinerantes.

Las nuevas técnicas, la fotografía y los artistas clásicos son los preferidos.

ARTE & VANGUARDIAEN BUENOS AIRES

asta hace algunos años el circuito de arte de Buenos

Aires se limitaba a las galerías más prestigiosas ubica-

das en Recoleta y Barrio Norte, pero con el boom del arte

y el diseño argentino, acompañado por el florecimiento de

ArteBA, las muestras artísticas se esparcieron por toda la

ciudad, enriqueciendo todos sus rincones.

Las galerías más influyentes y tradicionales siguen, por

supuesto, en la Recoleta, pero aquellos espacios de arte de

avant garde se encuentran principalmente en los barrios de

Palermo Soho y San Telmo., donde los hoteles y las activi-

dades están a la orden del día para los turistas y aquellos

amantes de las cosas bellas de la vida.

Muchas galerías cuentan con colecciones envidiables y

piezas únicas, pero muchas veces su verdadera riqueza está

en las muestras itinerantes que ofrece, como aire fresco para

los que buscan nuevos artistas y obras creativas.

Para que todos lo puedan disfrutar, las galerías de arte

permanecen abiertas de lunes a sábado durante todo el día.

Durante el mes de agosto estarán abiertas varias exhibicio-

nes artísticas en galerías porteñas.

H

Page 35: TodoparaviajarMag

CIRCUITO 2

. 35

ISIDRO MIRANDAIsidro Miranda es una Galería de Arte

Contemporáneo que trabaja con pintura,

fotografía, escultura, video arte, instala-

ciones e intervenciones. Ubicada en el

bohemio barrio de San Telmo, esta

galería les da lugar a artistas emergentes

con un espacio llamado "El Semillero".

A partir del 7 de agosto se presentará la

muestra "Festín" del Grupo Polímero. Se

trata de un colectivo de artistas con una

exhibición multidisciplinaria, que estará

compuesta de pinturas, fotografías,

objetos video y performance.

La muestra podrá visitarse hasta el 7 de

septiembre, de martes a domingos de 12

a 19 en Estados Unidos 726, San Telmo.

La entrada es gratuita.

DABBAH TORREJÓNDabbah Torrejón es una galería independiente

dedicada a la difusión, promoción y comerciali-

zación del arte contemporáneo argentino y

latinoamericano. La sede principal de la galería

se encuentra en el barrio de Palermo y es

responsable de las acciones visuales que se

desarrollan en el Hotel Vitrum.

El jueves 13 de Agosto la galería inaugurará la

muestra “Materia Gris” de Mariano Vilela,

compuesta por obras realizadas en grafito.

También Silvana Lacarra presentará la

exhibición “Retorno” con trabajos hechos con

la técnica marqueterie. Las muestras se pueden

visitar de martes a viernes de 15 a 20 y sábados

de 11 a 18 en El Salvador 5176, Capital Federal.

La entrada es gratuita.

Page 36: TodoparaviajarMag

36 .

CIRCUITO 2 CIRCUITO 2

GALERÍA CENTOIRADurante agosto, esta galería porteña tendrá en exposición una muestra de

“Arte Neón”. Esta exhibición cuenta con la participación de más de 30 artistas

argentinos que se reunieron para trabajar dentro de sus disciplinas, incorpo-

rando los tubos de Neón.

Artistas de la talla de Ary Brizzi, Salvador Costanzo y Elvira Chappo implemen-

taron al neón como material en sus obras.

La exhibición puede ser visitada de lunes a viernes de 10 a 20 y los sábados de

10 a 13, en French 2611, Capital Federal.

La entrada es libre y gratuita.

GALERIA MARIEREsta galería ubicada en el corazón del barrio de Belgrano posee una colección única que estará en exposición durante todo

el mes de agosto. Las obras son piezas inéditas de los artistas más famosos de la Argentina como Soldi, Berni, Frasca,

Campanella, Denegri y Vaz, entre otros.

La entrada es gratuita y la dirección es Av. Cabildo 1057.

ZURBARÁNLa prestigiosa galería Zurbarán ofrece variadas muestras en sus tres

sucursales. En agosto, en el local Colección Alvear de la Avenida Alvear

1658, se exhibirá la muestra “Geometría Espiritual” de la artista Ary Brizzi.

En Zurbarán, ubicada en Cerrito 1522, expondrá el artista Ernesto

Bertani y en Zurbarán Pilar, Panamericana KM 49,5 (en el Sheraton

Hotel) se presentará Juan Lascano con obras sobre papel.

La entrada es gratuita y las galerías están abiertas de lunes a viernes

de 10:30 a 21 y los sábados de 10:30 a 13.

Page 37: TodoparaviajarMag
Page 38: TodoparaviajarMag

38 .

CURIOSIDADES

La intriga por fenómenos sobrenaturales y la aparición de espíritus no diferencia entre culturas o continentes. Hay ciudades donde las historias de fantasmas son parte de la vida cotidiana y, allí, los tours para visitar edificios embrujados son los más codiciados.

SÓLO PARAVALIENTES

Page 39: TodoparaviajarMag

. 39

Otro punto imperdible para valientes es el castillo de

Warwick, que comenzó a construirse en 1068 y está lleno de

leyendas y habitantes particulares. En la torre Watergate

vive el ánima de Sir Fulke Greville, quien fue dueño del

castillo, y murió asesinado en la torre por uno de sus

sirvientes en el siglo XV. En el tour se recrea la historia de

este personaje mientras se realiza un recorrido por las

instalaciones, perfectamente conservadas.

Jack “El destripador” es el centro de una de las más

concurridas excursiones de Londres, que recorre la zona

donde el asesino actuaba durante la época victoriana. Los

turistas tienen la posibilidad de estar en los rincones

donde se cometieron los asesinatos y tomar una cerveza

en el bar donde Jack escogía a sus víctimas (el local abrió

en 1755).

En Edimburgo, en tanto, se realizan tours escalofriantes que

recorren el casco histórico de la capital escocesa mientras

se relatan las historias que ocurrieron entre las antiquísi-

mas paredes. Se visitan siniestras calles subterráneas,

iglesias medievales y cementerios sombríos, donde

ocurrieron quemas de brujas, torturas, asesinatos y donde

hoy moran antiguas almas en pena.

xisten dos clases de personas: aquellas a las que no

les gustan las historias de seres tenebrosos o fantas-

mas y las otras, que se sienten atraídas hacia las

leyendas de los espíritus del más allá, que deambulan por

el mundo. Este segundo grupo puede disfrutar del gran

crecimiento de los tours y paseos por edificios o lugares

donde, se cree, aparecen fantasmas. Las visitas guiadas

recorren sitios donde aparecen desde jóvenes adolescentes

que murieron antes de tiempo hasta reyes o icónicos

asesinos seriales.

Según los entendidos en el tema, Inglaterra es el país más

embrujado del mundo, con miles de historias de fantasmas

en castillos, teatros y monumentos históricos. El punto más

famoso y, al parecer, plagado de almas en pena es la Torre de

Londres que, a lo largo de la historia, funcionó como Residen-

cia real, fortaleza y prisión. Miles de personas murieron entre

sus antiguas paredes, ya que fue un centro de ejecución.

Entre los habitantes no corpóreos de la Torre están Ana

Bolena; Jane Grey, reina de Inglaterra por poco más de una

semana; y algunos cuerpos decapitados. Durante siglos, los

guardias de las joyas de la corona, que aún se guardan allí,

contaron sus historias sobre lo que ocurre en la Torre por las

noches: sonidos, apariciones y gritos.

EFO

TOS:

WW

W.N

EWST

EAM

.CO.

UK

Page 40: TodoparaviajarMag

En la ciudad de San Francisco se puede hace un recorrido

para perseguir fantasmas y buscar la cercanía con situa-

ciones paranormales. El tour comienza en el Queen Anne

Hotel, un edificio de estilo victoriano que abre sus puertas

para una visita de tres horas, llena de miedo y horror.

Desde allí se parte para ver los fantasmas de las maestras

Mary Lake, Mary Ellen Pleasant y Flora Sommerton.

También los turistas visitan la prisión de Alcatraz, donde

se oyen sonidos extraños, así como el San Francisco Art

Institute, donde se escuchan ruidos y se ven manchas y

huellas salidas de la nada.

La ciudad de Buenos Aires también ofrece varios tours

escalofriantes que recorren edificios antiguos o lugares

CURIOSIDADES

donde antes se encontraban cementerios. La antigua

Biblioteca Nacional, en la calle México, alberga, según

dicen, los espíritus de esclavos. A principio del siglo

XVIII, los esclavos eran guardados y vendidos en un

edificio que funciona en ese lugar. Los empleados

afirman que durante la noche se escuchan gritos y ruidos

de cadenas chirriando. En tanto, en la actual Biblioteca

Nacional, algunos aseguran que deambula el fantasma

de Eva Perón.

Y, por supuesto, las inmediaciones del cementerio de la

Recoleta alberga increíbles historias de novias abandona-

das y otras tantas que, al parecer, puede vérselas por la

noche, todavía en busca de su gran amor.

Page 41: TodoparaviajarMag
Page 42: TodoparaviajarMag

42 .

RESTAURANTES

Impulsada en el mundo por el reconocido chef Ferrán Adriá, este tipo de cocina llegó a Buenos Aires.

Moreno Restaurante, con una ambientación que invita a la intimidad, es uno de sus exponentes en la ciudad.

COCINA TECNOEMOCIONAL

El lugar, ambientado con calidez y suma sobriedad, invita

a la intimidad extrema así como a pasar un rato alejado

del ruido y la vorágine con la que transcurre la vida

puertas afuera del salón.

LOS PLATOS

Con formas, texturas y sabores muy diferentes a los que

acostumbran servirse en otros restaurantes, la carta de

Moreno incluye entre sus entradas una rica sopa de cebollas

con esferas de berberechos que, entre otras curiosidades,

presenta aceite de jamón y flores de albahaca.

n pleno centro porteño, pero alejado de toda la

locura citadina, está Moreno Restaurante, de reciente

apertura y con una carta que propone sabores y

texturas nuevas que sorprenden sin excepción.

Destinada a quienes se atreven a transitar por experien-

cias novedosas, la cocina tecnoemocional que se imple-

menta en este lugar tiene como premisas la investigación

y combinación de diversos productos y técnicas (entre

ellas, la elaboración de algunos platos con nitrógeno);

todas bajo la atenta mirada de Dante Liporace, chef

ejecutivo del restaurante (y, como no podía ser de otra

forma, discípulo del mismísimo Adriá).

E

Page 43: TodoparaviajarMag

. 43

Entre los platos principales se destaca un muy recomendable

cabrito, cocinado durante 17 horas, que se sirve con unos

gnocchies esféricos de polenta, aceite de avellanas,

alcaparras y café.

La hora de los postres, en tanto, aquí tiene que esperar porque

el restaurante incorporó un pre-postre, que combina una pulpa

MORENO RESTAURANTE

ATENCIÓN: muy buena.

CARTA: variada y diferente. Se cambia cada tres meses.

VINOS: tienen una amplia carta de vinos. Además,

hay dos sommeliers al servicio de los comen-

sales, quienes recomiendan la cepa justa para

acompañar cada plato.

IMPERDIBLE: el cochinillo (está incluido en el menú

de 7 pasos).

AMBIENTACIÓN: excelente.

PRECIO PROMEDIO: $150 por persona (con copa de

vino). Menúes degustación: $220 (7 pasos) y $300

(10 pasos).

UBICACIÓN: Moreno 372 (Ciudad de Buenos Aires);

5291-2380.

de mango con espuma de chocolate blanco y caramelo de

oliva negra, para luego ya sí pasar directo a los dulces.

Las opciones para disfrutar de una comida diferente son

varias y, para quienes no saben por dónde empezar, no

pueden decidirse entre un plato u otro o quieren probar todos

los sabores, hay menúes degustación de 7 y 10 pasos.

Page 44: TodoparaviajarMag

44 .

LA CIUDAD SIN TIEMPOPraga, capital de República Checa, encanta

a todos sus visitantes por sus magníficos edificios

y por ese misterio que encarnan todas las ciudades

que estuvieron detrás de la cortina de hierro.

DESTINOS

PRAGA

Page 45: TodoparaviajarMag

. 45

raga es una de las ciudades más visitadas del mundo

por su arquitectura y su belleza como también por su

historia y los resabios que dejó en sus calles el comu-

nismo: luego de la caída del muro de Berlín en 1991, en

1993 fue declarada capital del estado independiente de la

República Checa.

Además, en 1992 el casco histórico de la ciudad fue proclamado

Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un lugar digno de

ser recorrido, ya que no hay rincón que no sorprenda por la

perfecta conservación de sus estructuras edilicias.

Praga se caracteriza por sus edificios de techos de teja roja y

su variedad arquitectónica. Su antigüedad hace que sobrevi-

van en armonía iglesias de muchos estilos y eras, palacios,

puentes y edificios modernos. Los estilos renacentista,

gótico, romántico, barroco y el art Nouveau influyeron, sin

duda, en esta ciudad.

Las angostas calles empedradas que cortan toda la ciudad

son especiales para conocer las tradiciones locales, sus

sabores y cultura. Una de las cosas más impactantes que

asombra a los turistas es esa tranquilidad, silencio y orden

que caracterizan a las potencias comunistas. Muchos asegu-

ran que la ciudad aún permanece bajo el espectro de la

cortina de hierro y todavía no se integró totalmente al mundo

occidental. Si bien en cada cuadra se suceden, una tras otras,

franquicias de las potencias mundiales como Mc Donalds,

Starbucks y la cadena de indumentaria británica H&M, las

instituciones y la gente en la calle demuestran que las

décadas de comunismo marcaron a fuego las tierras de

República Checa.

IMPERDIBLESPraga tiene lugares obligados y el casco histórico es el primero

en la lista, ya que incluye al antiguo castillo de Praga, el barrio

pequeño, el Puente Charles y el barrio Josefoy.

El Puente Charles es el más antiguo de la ciudad y ha sido

calificado como uno de los más bellos de Europa. Fue destruido

en el siglo XIV y fue renombrado en honor al Rey Carlos IV, quien

ordenó que se lo reconstruyera. En la antigüedad lo llamaban “el

puente de piedra” y hoy tiene varias torres, que se sustentan en

16 arcos, con decenas de estatuas de santos y personajes

históricos. Charles Bridge, tal su nombre original, une los barrios

de Malá Strana y la ciudad Vieja.

P

FOTOS: © CZECHTOURISM.COM

Page 46: TodoparaviajarMag

46 .

En tanto, el Castillo de Praga fue construido a fines del siglo IX

y se cree que fue uno de los primeros edificios de la ciudad,

que aunaba un complejo de palacios dentro de una fortaleza.

Es una verdadera joya arquitectónica, ya que sus paredes

cuentan con todos los estilos porque evolucionó a través de

los años. El castillo y todos los edificios y casas que lo compo-

nen fueron construidos alrededor de 3 patios y tienen una

extensión 45 hectáreas. A principios del siglo XX dejó de ser la

residencia de la nobleza y pasó a ser el Palacio Presidencial.

Otro de los puntos de interés histórico y turístico de Praga es la

iglesia jesuita de San Nicolás, que fue terminada en el siglo XVIII,

y suele ser admirada por su arquitectura barroca y sus torres,

además de haber tenido un feligrés célebre: Mozart era el

encargado de tocar el órgano de esta iglesia, que se encuentra

dentro de la Plaza vieja, uno de los puntos más antiguos de la

capital checa. También aquí están el ayuntamiento y un palacio.

Si bien la mayoría de la ciudad permanece como si el siglo XX no

hubiese comenzado aún, hay un barrio nuevo llamado “Ciudad-

nueva” que es un imán para los turistas. Allí se congrega una rica vida

cultural, teatros, galerías de arte, museos, restaurantes y cafeterías.

Y es donde se unen la tradición checa con los negocios y restau-

rantes que se extienden en cada una de las ciudades del mundo.

La oferta cultural de la ciudad se renueva día a día: las activi-

dades y conciertos de todo tipo de música y baile se conjugan

con teatro under y arte de vanguardia.

Los muesos más populares de la ciudad son aquellos que

rememoran la historia actual y los resabios que quedaron del

comunismo. Allí se exponen los productos de comida, los

diarios, las propagandas del partido y fotografías representa-

tivas. También el museo judío es imperdible, donde se

muestran decenas de miles de artículos de la tradición judía,

una de las colecciones más grandes del mundo y 100 mil

libros procedentes de distintos lugares del mundo.

Por último, la estatua del escritor Frank Kafka, ciudadano

ilustre de la ciudad, es uno de los lugares más concurridos por

sus fans de todo el planeta.

Page 47: TodoparaviajarMag
Page 48: TodoparaviajarMag

48 .

COVER STORY

The entire city of Bariloche,its charming surroundings

and nearby natural wondersare an invitation to spend

some relaxing daysenjoying the pristine air.

QUEENOF THE LAKES

hether it is summer or winter, Bariloche has a great deal

more to offer than impressive natural beauty and landscapes

that are one-of-a-kind in the world. The city, founded in

1902, is located in the Patagonian province of Río Negro. Every

year, thousands of tourists arrive in the winter to enjoy the ski

slopes on the Cerro Catedral (Mount Catedral) and the Cerro Otto

(Otto Peak); in the summer, people come to sunbathe on the

beaches and work up the courage to take a swim in the icy waters.

Its natural reserves, which include lakes, forests, and mountains;

its architectural style, the available cuisine and accommodations,

and its outstanding ski centers are the main attractions and

economic sustenance of San Carlos de Bariloche.

The civic center of the city offers a variety of culinary and

accommodation options and is also the location of iconic

buildings designed by the architect Ernesto de Estrada. The walls

of the buildings are made of green tufa stone, brought from

Cerro Carbón (Mount Carbón). The buildings have stairways,

railings, and doors made of cypress and alerce (Fitzroya) wood.

NATIONAL PARKSSeveral national parks of incredible richness are located in

Bariloche: Parque Nacional Los Arrayanes (Los Arrayanes

National Park), which is accessible by boat from Parque Nacional

Nahuel Huapi (Nahel Huapi National Park) is one of them.

The Nahuel Huapi National Park and Reserve encompasses

712,160 hectares in a strip of roughly 50 to 60 kilometers of

width along the base of the Andes mountain range. It was

created in 1934 thanks to a donation of 225 thousand hectares

by Francisco Pascasio Moreno in 1903, and is the oldest of all

of Argentina’s national parks.

More than 500 kilometers of highways and roads cross the park,

allowing access to locations that should not be missed. Of

particular interest are the Circuito Chico (Short Loop), which

passes through the area located to the west of the city of

Bariloche, and the Circuito Grande (Long Loop), which runs to the

area north of lake Nahuel Huapi, arriving at the city of San Martín

de Los Andes by way of the “camino de los siete lagos” (road of

the seven lakes). Another highway allows travel into the southern

part of the park, passing by the Gutiérrez, Mascardi, and

Guillelmo lakes, towards Cerro Tronador (Mount Tronador) and

Cascada Los Alerces (Los Alerces Waterfall). Boating excursions

on the waters of Lake Nahuel Huapi are very popular as a way to

view the city from another perspective. The trips depart from

Puerto Pañuelo (Port Pañuelo), which is located near the Hotel

Llao Llao, or from the pier located in front of the Bariloche Civic

Center. One of these trips goes to Puerto Blest (Port Blest),

Laguna Frías (Frías Lagoon), and Cascada los Cántaros (Cántaros

Waterfall); another goes to Isla Victoria (Victoria Island) and to the

Bosque de Arrayanes (Arrayanes Forest).

The park possesses an extensive network of paths and trails that

provide access on foot and horseback to different lakes, lagoons,

rivers, and mountains.

MUST-SEE LOCATIONSOne of the most iconic spots in Bariloche is Cerro Tronador

(Mount Tronador), whose peak is a landmark in the border

between Chile and Argentina. On the way to the peak, visitors

pass lake Mascardi and the base of the Ventisquero Negro

glacier. One thing is certain, in order to arrive at the peak, it is

necessary to spend the night in a mountain shelter, since the

trip is quite long and it is not possible to climb up and down

in a single day.

W

Page 49: TodoparaviajarMag

COVER STORY

Depending on the time of year, visitors can arrive at El Maitén

and see La Trochita, the Viejo Expreso Patagónico (Old

Patagonian Express), an antique steam train that is currently

in operation, and also the site of its old workshops. The town

of El Bolsón is located at a distance of 130 kilometers from

Bariloche. The highway passes alongside the Gutiérrez,

Mascardi, and Guillelmo lakes, and crosses the Villegas,

Foyel, and Quemquentreu rivers en route to the city. After

arriving in El Bolsón, visitors should make a point of going to

the Artisans’ Fair where an enormous number of local

products, fruits, sweets, cheeses, and handcrafted beer can

be found.

The Circuito Chico (Short Loop) passes through the most

important locations near the city, and includes some natural

observation points such as Bahía López (López Bay) y Punto

Panorámico (Panoramic Point). The chairlift on Cerro

Campanario (Mount Campanario), located at the “center of

the scenery”, carries the visitor up the mountain for an

incredibly beautiful view of the surrounding area. In this area

there are a variety of tea houses and restaurants that offer the

possibility of adding flavor to your trip with local Patagonian

delicacies. Facing Puerto Pañuelo (Port Pañuelo), the Hotel

Llao Llao and the Capilla San Eduardo (San Eduardo Chapel)

are singularly attractive for visitors. The paths in the Parque

Municipal Llao Llao (Llao Llao Municipal Park) offer the

chance for a stroll in the forest to admire the arrayán trees (a

variety of myrtle). The Circuito Chico (Short Loop) offers

visitors a variety of handcrafted regional products: knitted

items, woodwork, candles, and ceramics.

Traveling from Villa La Angostura to San Martín de los Andes

on Highway 234, visitors arrive at the “camino de los siete

lagos” (road of the Seven Lakes). Along the drive, the lakes

Nahuel Huapi, Espejo, Correntoso, Falkner, and Villarino can

be seen in the Parque Nacional Nahuel Huapi (Nahuel Huapi

National Park), and the lakes Machónico and Lácar are seen in

the Parque Nacional Lanín (Lanín National Park). Another

excellent option is to venture onto secondary roads in order

to arrive at the lakes Traful, Hermoso, Meliquina, Filo Hua

Huam, and Escondido.

The huge basin of Lake Nahuel Huapi drains to the east via

the Limay River, dragging with it a large accumulation of

sediment of glacial origin. The first fifty kilometers of the

incredibly blue Limay River offer panoramic views of the

Amphitheater, a section where the river takes a large turn,

moving to the opposite side of the valley.

Lastly, the Valle Encantado (Encantado Valley) possesses

strikingly varied rock formations shaped by the erosion of the

water and wind. In this stretch of the valley, there are spots

where condors nest in the rough walls of the rock faces,

resting between flights over the area.

PURE ADVENTURE

Sports steeped in nature and with a healthy dose of

adrenaline are a constant part of Bariloche. The natural

wonders and special characteristics of the land make this

paradise in the province of Río Negro a Mecca for any

adventurer. Rafting is one of the activities most popular

with locals and also sought after by tourists. Rafting in the

Bariloche area is done on the Manso and Limay rivers.

Descending the rapids in raft or inflatable raft allows the

visitor to take in the panoramic view and to admire the

clarity of the water. The rapids are created by rocks, waves,

and holes which impart greater movement upon the water.

Each river is classified according to difficulty of navigation.

Another truly enjoyable choice is kayaking on the

rivers and lakes. For this activity, there are companies

devoted to providing specialized guides and planned

trips that are organized and designed for the fun and

safety of all participants.

Horseback riding can be a special outing for families that

are looking to head into the hills and mountain valleys. The

locations most suited to horseback riding are the foothills of

Cerro Otto (Mount Otto), Moreno Lake, the Río Manso

Valley, Lake Gutiérrez, and Cerro Tronador (Mount Trona-

dor). Over the winter, horseback riding excursions are also

carried out to traverse snowy terrain and to head into the

woods. The horses that are used for these excursions are

always trained for traveling over all types of terrain.

Cerro Catedral (Mount Catedral) is the chosen place for

more daring visitors who wish to go paragliding. After

first arriving at a location of considerable height, the jump

is carried out with the accompaniment of an instructor.

This activity offers the best panoramic views of the area.

Other activities are also very popular, such as mountain

biking and canopy tours, where the visitor moves through

the canopy of the trees by means of zip lines, suspension

bridges, and rappelling.

. 49

Page 50: TodoparaviajarMag

50 .

MATÉRIA DE CAPA

A cidade de Bariloche toda,suas paisagens encantadoras

e as maravilhas naturaisque a rodeiam

convidam a passardias de lazer e ar puro.

RAINHADOS LAGOS

eja no verão, seja no inverno, Bariloche tem muito mais

para oferecer que belezas naturais chocantes e paisagens

únicas no mundo. A cidade, fundada em 1902, fica na

província patagônica de Río Negro. Todo ano, é visitada por

centenas de turistas no inverno para desfrutar das pistas de

esqui do Cerro Catedral (Monte Catedral) e do Cerro Otto

(Monte Otto); e no verão, para pegar sol nas praias dos

lagos e tomar coragem para mergulhar na água gelada.

Suas reservas naturais que compreendem lagos, florestas

e montanhas; seu estilo arquitetônico, a oferta

gastronômica e hoteleira e seus importantes centros de

esqui são o atrativo principal e o suporte econômico de

San Carlos de Bariloche.

O centro cívico da cidade oferece uma variada oferta

gastronômica e hoteleira além de exibir os emblemáticos

edifícios desenhados pelo arquiteto Ernesto de Estrada.

Suas paredes foram construídas com pedra toba de cor

verde, extraída do cerro Carbón (monte Carvão). As

escadas, os corrimãos e as portas foram feitas em madeira

de cipreste e alerce.

PARQUES NACIONAISEm Bariloche há vários parques nacionais de grande

fartura: um deles é o Parque Nacional Los Arrayanes, ao

qual pode-se aceder de barco saindo do Parque Nacional

Nahuel Huapi.

O Parque Nahuel Huapi que também é Reserva Nacional

conta com 712.160 hectares em uma faixa de 50 a 60

quilômetros de largura sobre a cordilheira dos Andes.

Criado em 1934 graças a Francisco Pascasio Moreno que

doou 225 mil hectares em 1903, é o mais antigo dos

parques nacionais argentinos.

Mais de 500 quilômetros de estradas e caminhos atravessam

o parque e permitem o acesso a lugares imperdíveis.

Salientam-se o Circuito Chico (Circuito Menor), que percorre

a área localizada ao oeste da cidade de Bariloche, e o Circuito

Grande (Circuito Maior), que se estende até a área norte do

lago Nahuel Huapi, chegando até a cidade de San Martín de

Los Andes, pelo "caminho dos sete lagos". Outra estrada

atravessa a área sul do parque, percorrendo os lagos

Gutiérrez, Mascardi e Guillelmo, e tem acesso ao Cerro

Tronador (Monte Tronador)e à Cascada Los Alerces

(Cachoeira dos Alerces).

Os passeios pelo Lago Nahuel Huapi são muito peculiares e

procurados porque permitem ter um visual da cidade desde

outro ponto. As saídas são de Puerto Pañuelo (Porto Pañuelo)

(localizado perto do Hotel Llao Llao), ou do cais frente ao

Centro Cívico Bariloche. Um destes circuitos vai até Puerto

Blest (Porto Blest), Laguna Frías (Lagoa Frías) e a Cascada los

Cántaros (Cachoeira Os Cántaros); outro, por sua vez, até a

Isla Victoria (Ilha Victoria) e o Bosque de Arrayanes.

O parque possui uma extensa rede de trilhas por meio das

quais é possível o acesso a pé ou a cavalo a vários lagos,

lagoas, rios e montanhas.

LOCAIS IMPERDÍVEISUm dos lugares mais significativos de Bariloche é o Cerro

Tronador (Monte Tronador), cuja cima é marca de fronteira

entre o Chile e a Argentina. Para chegar até lá você tem

que passar pelo lago Mascardi e pela geleira Ventisquero

Negro na base do monte. Contudo, para ir até o cume

deve-se pernoitar em um refúgio de montanha pois o

S

Page 51: TodoparaviajarMag

MATÉRIA DE CAPA

percurso é muito longo e não é possível subir e descer no

mesmo dia.

Dependendo da época do ano, pode-se visitar El Maitén

para conhecer La Trochita, o Velho Expresso Patagônico,

um antigo trem a vapor, hoje ainda em funcionamento,

assim como suas velhas oficinas.

A 130 quilômetros de Bariloche fica El Bolsón. A estrada

margeia os lagos Gutiérrez, Mascardi e Guillelmo e

atravessa os rios Villegas, Foyel e Quemquentreu para

ingressar à cidade. Em El Bolsón tem a famosa feira de

artesanato que expõe uma quantidade enorme de produtos

do lugar, frutas, doces, queijos e cerveja artesanal.

O Circuito Chico (Circuito Menor) percorre os pontos mais

importantes perto da cidade e possui alguns mirantes

naturais como Bahía López (Baía López) e Punto

Panorámico (Ponto Panorâmico). A aero cadeirinha do

Cerro Campanario (Monte Campanario), localizada no

"centro da paisagem”, o leva até o cume para desfrutar do

mais belo visual da região. Nesse cenário você pode

encontrar casas de chá e restaurantes que oferecem um

complemento de sabor ao passeio degostando as delícias

típicas patagônicas. O Hotel Llao Llao e a Capilla San

Eduardo (Capela San Eduardo), em frente ao Puerto

Pañuelo (Porto Pañuelo), são atrativos singulares para os

turistas. Pelas trilhas do Parque Municipal Llao Llao

podem se fazer caminhadas pela floresta para apreciar os

arrayanes. O Circuito Chico (Circuito Menor) oferece uma

variada oferta de produtos regionais elaborados artesanal-

mente: tecelagem, madeiras, velas e cerâmicas.

De Villa La Angostura até San Martín de los Andes, pela

estrada 234, se acede ao circuito "de los Siete Lagos" ("dos

Sete Lagos"). No caminho observam-se os lagos Nahuel

Huapi, Espejo, Correntoso, Falkner e Villarino do Parque

Nacional Nahuel Huapi, e os lagos Machónico e Lácar do

Parque Nacional Lanín. Uma boa escolha é se aventurar

por caminhos secundários para poder chegar aos lagos

Traful, Hermoso, Meliquina, Filo Hua Huam e Escondido.

A grande foz do Lago Nahuel Huapi desemboca para o

Leste no Río Limay que vem arrastando um grande

acúmulo de sedimentos de origem glaciário que o segu-

ram. De uma cor azul incrível, o Limay, nos seus primeiros

cinqüenta quilômetros, oferece panoramas do Anfiteatro,

área onde o rio dá uma grande virada para ir até o lado

contrário do vale.

Por último, o Valle Encantado (Vale Encantado) apresenta

variadíssimas e particulares formações de pedra, produto

da erosão da água e do vento. Nesta região, nas inóspitas

ladeiras íngremes, fazem ninho e descansam os condores

que sobrevoam a área.

AVENTURA TOTAL

Os esportes no meio da natureza e com uma carga

saudável de adrenalina, são freqüentes em Bariloche. As

maravilhas naturais e as características particulares do

solo, fazem com que este paraíso na província de Rio

Negro seja a meca de qualquer aventureiro.

O rafting é uma das atividades mais praticadas pelos

moradores da área e mais escolhida pelos turistas. Este

esporte é praticado nos rios Manso e Limay. A descida

pelas corredeiras dos rios em bote permite desfrutar da

vista panorâmica e admirar as águas transparentes. As

corredeiras tem sua origem nas pedras, ondas e cavidades

que dão movimento à água. Os rios são classificados

segundo sua complexidade para sua navegação.

Outra escolha para desfrutar à vontade é navegar

pelos rios e lagos de caiaque. Para isto, existem

empresas que oferecem guias especializados e

passeios planejados, organizados e desenhados para a

segurança dos usuários.

As cavalgadas constituem um passeio especial para

famílias que procuram penetrar montes e canhadas. Os

melhores lugares para realizar cavalgadas são na ladeira do

Cerro Otto (Monte Otto), no Lago Moreno, no Valle del Río

Manso (Vale do Rio Manso), no Lago Gutiérrez e no Cerro

Tronador (Monte Tronador). Durante o inverno as cavagal-

das também são praticadas na neve para se adentrar no

meio das árvores. Os cavalos usados nos passeios são

treinados para transitar por todo tipo de terreno.

O Cerro Catedral (Monte Catedral) é o lugar escolhido

pelas pessoas mais ousadas que gostam de voar de

parapente. O instrutor leva você até um lugar elevado para

realizar a decolagem. Esta atividade é especial para

apreciar do alto as melhores vistas panorâmicas da região.

Outras atividades muito populares são o mountain

bike e o Canopy, que é um passeio deslizando-se

sobre as copas das árvores por meio de cordas de

aço, tirolesas e pontes penduradas.

. 51

Page 52: TodoparaviajarMag

52 .

DESTINATIONS

rague is one of most visited cities in the world, partly

because of its architecture and beauty, and also because

of its history and the traces that communism left in its

streets. After the fall of the Berlin Wall in 1991, Prague was

declared the capital of the independent Czech Republic in 1993.

Additionally, in 1992, the historic district of the city was

proclaimed a World Heritage Site by the UNESCO. This

district is well worth visiting, as every corner will surprise you

with the perfect state of conservation of the structures.

Prague is characterized by its buildings with red-tile roofs and

its varied architecture. Due to the age of the city, there is a

harmonious coexistence of churches of distinct styles and

eras, as well as palaces, bridges, and modern buildings.

Without a doubt, renaissance, gothic, romantic, baroque, and

art nouveau styles all had an influence on the city.

The narrow cobblestone streets that cross the entire city are a

great way to get to know the local traditions, flavors, and

culture. One of the things that most impresses visitors is the

tranquility, silence, and order that characterize the former

communist countries. Many people assert that the city is still

under the veil of the iron curtain and that it has not yet

become completely integrated with Western world. Even

though every city block contains multiple franchises from

multinational companies such as McDonald’s, Starbucks, and

the British clothing chain H&M, the city’s institutions and the

people in the street show that the decades of communism

deeply marked the Czech Republic.

NOT TO BE MISSEDThere are certain must-see places in Prague, and the historic

district is the first on this list, since it includes the city’s old

castle, Lesser Town, Charles Bridge, and Jewish Quarter.

The Charles Bridge is the oldest of the city’s bridges, and is

considered to be one of the most beautiful in Europe. It was

destroyed in the XIV century and was renamed in honor of

King Charles IV, who ordered that it be rebuilt. In ancient

times, it was called “the stone bridge.” Today it has several

towers, is supported by 16 arches, and has dozens of statues

of saints and historical figures. The Charles Bridge, just as the

original bridge did, joins the neighborhoods of Malá Strana

and the Old Town.

The Prague Castle was built at the end of the IX century, and

included a complex of palaces within a fortress. It is

believed to be one of the first buildings constructed in the

city. It is a true architectural marvel. Its walls show virtually

all of the architectural styles present during the building’s

evolution over the last millennium. The castle and all of the

buildings and houses that make it up were built around 3

patios, with a total area of 45 hectares. At the beginning of

the XX century, it ceased to be a royal residence and

became the Presidential Palace.

Another site of historical and tourist interest is the Jesuit church

of St. Nicholas, whose construction was completed in the XVIII

century, and which is admired for its baroque architecture and its

towers, as well as for having a renowned parishioner: Mozart

was the organist of this church, which is located in the Old Town

Square, one of the oldest locations in the Czech capital. The city

hall and a palace are also located here.

Even though the majority of the city still appears as if the XX

century had not yet begun, there is a new neighborhood

called “New Town,” that is a magnet for tourists. A great

variety of cultural activity is centered here, including theaters,

art galleries, museums, restaurants, and cafés. This is also

where Czech tradition comes together with businesses and

restaurants that are found in all of the cities of the world.

The cultural activities in the city are constantly being

renewed: events and concerts of all types of music and

dance are brought together with underground theater and

avant-garde art.

The most popular museums in the city are those dedicated

to modern history and the traces that are left from commu-

nism. Food products, newspapers, communist party

propaganda, and photographs from the era are on display.

Additionally, the Jewish Museum should not be missed.

Here there are tens of thousands of items related to Jewish

tradition on display, one of the largest collections in the

world, and 100 thousand books from all over the world.

Lastly, the statue of the writer Franz Kafka, a distinguished

citizen of the city, is one of sites most visited by his fans

from around the world.

P

THE TIMELESS CITYPrague, capital of the Czech Republic, fascinates every visitor

with its magnificent buildings and with the mysterious quality

embodied by all cities that were once behind the iron curtain.

PRAGUE

Page 53: TodoparaviajarMag

DESTINOS

. 53

raga é uma das cidades do mundo mais visitada, não

apenas por sua arquitetura e sua beleza, mas também

por sua história e os vestígios que o comunismo deixou

em suas ruas: após a queda do Muro de Berlim em 1991, foi

declarada capital do estado independente da República

Checa em 1993.

Também, no ano de 1992, o centro histórico da cidade foi

proclamado pela Unesco Patrimônio da Humanidade. Vale a

pena percorrer este local, já que não existe um canto que não

surpreenda ao visitante devido ao perfeito estado das

estruturas edilícias.

Praga caracteriza-se por seus prédios de telhados vermelhos e

sua variedade de estilos arquitetônicos. Sua antiguidade faz

com que sobrevivam em harmonia igrejas de estilos variados e

terraços, palácios, pontes e prédios modernos. Não há dúvida

de que esta cidade sofreu a influência dos estilos renascen-

tista, gótico, romântico, barroco e Art Nouveau.

Suas ruas estreitas e empedradas, que atravessam toda a

cidade, são ideais para conhecer as tradições locais, seus

sabores e sua cultura. Um dos atributos que mais impressiona

ao turista é sua tranqüilidade, seu silêncio e a ordem tão

característica das potências comunistas. Muitos afirmam que

na cidade ainda permanece o fantasma da Cortina de Ferro e

que ela não está completamente integrada ao mundo ociden-

tal. Apesar de que em cada quarteirão surja, uma franquia

após a outra de potências mundiais como o Mc Donalds, a

Starbucks, e a rede britânica de lojas de roupa H&M, as

instituições e as pessoas na rua denotam que as décadas de

comunismo marcaram a fogo as terras da República Checa.

IMPERDÍVELPraga tem lugares que você não pode perder e o primeiro da

lista é o centro histórico que abriga o Castelo antigo de

Praga, o Bairro Pequeno, a Ponte Charles e o Bairro Josefoy.

A Ponte Charles é a mais antiga da cidade e se considera uma

das mais belas da Europa. Foi destruída no século XIV e seu

nome representa uma homenagem ao Rei Carlos IV, quem

ordenou sua reconstrução. Antigamente era chamada de "a

ponte de pedra", hoje possui várias torres, sustentadas por 16

arcos, com dezenas de estátuas de santos e personagens da

história. Charles Bridge, assim era originalmente seu nome,

liga os bairros de Malá Strana e a Cidade Velha.

Já o Castelo de Praga foi construído no final do século IX e se

supõe que foi um dos primeiros prédios da cidade, que

abrigava um complexo de palácios dentro de uma fortaleza. É

uma verdadeira jóia da arquitetura, devido à variedade de

estilo de seus muros que foram evoluindo ao longo dos anos.

O castelo e todos os prédios e casas que o integram foram

construídos em volta de 3 pátios e sua extensão é de 45

hectares. No início do século XX deixou de ser uma residência

da nobreza e se tornou o Palácio Presidencial.

A igreja jesuíta de São Nicolau é outro dos pontos de

interesse histórico e turístico de Praga. Concluída no século

XVIII, costuma ser motivo de admiração por sua arquitetura

barroca e suas torres, além de que um de seus fiéis foi uma

celebridade: Mozart, quem era o responsável por tocar o

órgão da igreja. Localiza-se dentro da Praça Velha, um dos

pontos mais antigos da capital checa. Neste local também se

encontra a Prefeitura e um palácio.

Embora a maioria da cidade se conserve de tal forma que

pareceria que o século XX ainda nem começou, há um bairro

novo chamado "Cidade Nova" que atrai os turistas como um

ímã. Lá se aglutina uma vasta atividade cultural, teatros,

galerias de arte, museus, restaurantes e lanchonetes. É nesse

lugar onde se reúnem a tradição checa e os comércios e

restaurantes espalhados por todas as cidades do mundo.

A oferta cultural da cidade renova-se constantemente: as

atividades e os concertos de todos os estilos de música e dança,

se combinam com o teatro underground e a arte de vanguarda.

Os museus mais populares da cidade são os que trazem á

memória a história mais recente e os vestígios do comu-

nismo. Ali se encontram expostos os produtos alimentícios,

os jornais, as propagandas do partido e as fotos mais

representativas. Outro ponto turístico que você não pode

perder é o Museu Judaico, onde estão em exposição milhares

de artigos da tradição judaica, uma das maiores coleções do

mundo e 100 mil livros que procedem de distintos lugares.

Para concluir, a estátua do escritor Frank Kafka, cidadão ilustre

da cidade, é um dos lugares que possui maior afluência de

público, nele convergem os fãs de todo o planeta.

P

A CIDADE SEM TEMPOPraga, capital da República Checa, surpreende todos os

visitantes com seus prédios fantásticos e o mistério que habita

em todas as cidades que ficaram por trás da Cortina de Ferro.

PRAGA

Page 54: TodoparaviajarMag

54 .

HOTELS

n April, the Hotel Esplendor Savoy Rosario opened its

doors, 99 years after the old Hotel Savoy was first

founded in the building in the year 1910, at the corner of

San Martín and San Lorenzo streets in Rosario, Santa Fe.

Now, under the leadership of Fën Hoteles, the impressive

historical building, as well as some of its furnishings, have

been restored and adapted to the present era. This will

doubtlessly enable the hotel to become one of the most

bustling options for accommodations in this city in the

Santa Fe province.

Among armchairs, moldings, dressers, a service elevator,

and even an original luggage rack that date from a century

ago, you will find all of the modernity and comfort desired

in present times.

INSIDEWith more than 80 rooms that include a high standard of

accoutrements (and, of course, all have Wi-Fi available),

the hotel also offers a spa, located in the basement,

providing relaxation and serenity. There you will find a

heated indoor pool, gym, massage room, and sauna.

For guests who want to enjoy a view of the city, the Roof

Garden is located on the top floor, with an indoor break-

fast area and a terrace adorned with the building’s attrac-

tive and characteristic dome.

Also, the Savoy Grand Café, open to the public, is found on

the ground floor of the building. The restaurant’s interna-

tional chef Roberto Ottini puts and emphasis on Italian

cuisine with straightforward flavors.

The Business Center, the meeting rooms, and a large event

hall have various configurations and capacities to comple-

ment the possibilities of this new hotel located in down-

town Rosario, a few blocks from the river, the monument

to the flag, and the pedestrian street.

DETAILSSince the Hotel Savoy is part of the heritage of the city of

Rosario, one of the greatest challenges for the architects

Mauro Bernardini and Cecilia Timossi, from the firm PLAN

Arquitectura, was to carry out remodeling without modify-

ing the building’s façade. Because of this, the original

façade can still be seen, perfectly preserved, as well as

some vestiges that were inside the hotel, such as the main

staircase made of Carrara marble and the core of the

service area, with the antique ironwork of its elevator,

another element of the heritage of the building.

But that is not all. Walking through the halls and rooms of

this building is almost like visiting a museum. Also among

the original equipment from the old Savoy, the art nouveau

style lighting stands out. This is exemplified in the chande-

liers in some of the halls and bathrooms, as well as in the

unmistakable standing lamps of the hallways.

The mosaic flooring of the halls and the pinewood floor of

many of the rooms were polished and restored, allowing

guests to walk on the same surfaces that perhaps some of

their ancestors did. Among the most outstanding century-

old furnishings are the detailed oak armoires, the classic

wood luggage racks from period hotels, and even floral

themed works of art by Rosarian artist Greppi, painted

especially for the old Hotel Savoy in 1950. These paintings,

located in the rooms, are found together with original

modern works by the Mondongo group, which are located

not just in the common areas of the Esplendor Savoy

Rosario, but also in all of the chain’s hotels. And addition-

ally, the creativity of Martín Churba was also implemented

in the decoration of the hotel, with cushions by Tramando

(which were named Fatay, due to looking like Middle

Eastern turnover).

The Esplendor Savoy Rosario has opened its doors to

continue making history through excellent service and

reception by its staff, who know how to pamper guests,

an atmosphere offering pleasant surprises at every step

with a blend of past and modern elements, and an

unbeatable location.

I

ESPLENDORSAVOYROSARIO

Recently inaugurated, this boutique hotel located in a

building of iconic architecture in Rosario combines the

history living in its interior with the comfort, service,

and atmosphere that all discriminating guests seek.

Page 55: TodoparaviajarMag

. 55

Simple lines and dignity stand out in this

hotel, which also prioritizes convenience

and comfort.

MAURO BERNARDINI

One of the architects in charge of remodeling the

Hotel Esplendor Savoy Rosario tells us about

facing the challenge of transforming a historical

building into a modern one while respecting and

preserving the areas declared as Heritage of the

City of Rosario.

What was the objective in terms of design?

We set out to restore the building as much as possible,

since it is a jewel of the last century. We worked on

establishing new elements with a contemporary

design, simple and easily identifiable. We proposed

the creation of an area on the terrace, called the Roof

Garden, where guests can enjoy breakfast between

rosebushes and the building’s domes.

What was the state of the hotel before beginning the restoration work?

The old building was in good condition, except for the

ground floor. Nevertheless, the remodeling project

presented numerous challenges. The majority of

these were related to new installations: many of the

rooms didn’t have bathrooms, and of course, there

was no air conditioning.

What type of design was used?

We worked with a contemporary design, and simple

materials that were, in some way, the same as those

originally use in the old Hotel Savoy, such as white

granite to cover surfaces in the bathrooms, or Carrara

marble with a matte finish, similar to that already

present in the stairways of the hotel.

HOTÉIS

Hotel Esplendor Savoy Rosario, abriu suas portas em

abril, 99 anos após da sua primeira fundação em 1910,

quando na esquina de San Martín com San Lorenzo

(Rosario, Santa Fe) foi inaugurado o Hotel Savoy.

Hoje, por iniciativa de Fën Hotéis, este imponente prédio

histórico foi recuperado, junto com parte da sua mobília, foi

acondicionado à época atual, e irá se tornar, com certeza,

numa das opções mais freqüentadas da cidade de Rosario,

na Província de Santa Fe.

A modernidade e o conforto necessários nos tempos atuais

circulam entre as poltronas, as molduras, as cômodas, um

elevador de serviço e até um porta-bagagens muito original

que datam de um século atrás.

NO INTERIORCom mais de 80 quartos com detalhes sofisticados (e, claro,

todos com rede Wi-Fi disponível), o hotel também oferece um

Spa no subsolo, que convida a desfrutar de um clima sereno

e relaxante. Ali também se encontra a piscina coberta e

climatizada, a academia, a sala de massagem e a sauna.

E para aqueles que gostam de desfrutar do visual da cidade,

na cobertura encontrarão o Roof Garden, com um salão de

vidro para desjejum e um terraço enfeitado pela vistosa

cúpula característica do edifício.

No andar térreo encontra-se o restaurante Savoy Grand Café,

aberto ao público em geral, onde o chefe internacional

Roberto Ottini prefere a cozinha italiana, com sabores simples.

O Business Center, as salas de reuniões e um amplo salão de

eventos com diferentes montagens e capacidades, comple-

mentam a proposta deste novo hotel localizado no centro de

Rosario, a poucos quarteirões do rio, do Monumento à

Bandeira e da rua de pedestres.

DETALHESJá que o antigo Hotel Savoy faz parte do Patrimônio da

Cidade de Rosario, um dos grandes desafios dos arquite-

tos Mauro Bernardini e Cecilia Timossi, de PLAN Arquite-

tura, foi realizar uma remodelação sem modificar ou

O

ESPLENDORSAVOYROSARIO

Inaugurado recentemente, este hotel boutique, localizado em um

prédio que é um ícone da arquitetura de Rosario, harmoniza

a história, que permanece viva em seu interior, com o conforto, o

serviço e o ambiente que todo hospede exigente procura.

Page 56: TodoparaviajarMag

56 .

HOTÉIS

alterar sua fachada. Portanto, atualmente a frente original

pode ser admirada, em perfeito estado de preservação, da

mesma forma que algumas relíquias no interior do hotel,

como por exemplo, a escada principal de mármore de

Carrara e a área de circulação do pessoal de serviço, com

seu antigo elevador forjado em ferro, mais um dos

elementos do Patrimônio.

E tem mais. Percorrer os corredores e quartos deste edifício é

como visitar um museu. Sendo assim, entre os objetos que

compõem o equipamento original do antigo Savoy, ganham

destaque as luminárias, de estilo Art Nouveau, principal-

mente nas luminárias dos vestíbulos e as de alguns toilettes,

além dos inconfundíveis faróis dos corredores.

Os pisos desses últimos e os de madeira de pinho de

vários quartos foram polidos e restaurados, permitindo

que os hóspedes transitem pelos mesmos ambientes em

que talvez seus antepassados tenham circulado.

A mobília centenária que mais se destaca são os armários

de carvalho com detalhes, os clássicos porta-bagagens de

madeira dos hotéis de início de século e inclusive obras de

arte com motivos florais do artista de Rosario, Greppi,

pintadas especialmente para o antigo Hotel Savoy em

1950. Esses quadros, que se encontram nos quartos,

convivem com as criativas obras do moderno grupo

Mondongo, e podem ser admirados tanto nas áreas mais

habituais do Esplendor Savoy Rosario quanto em todos os

hotéis da rede. E para completar, as idéias criativas de

Martín Churba estiveram presentes na decoração do local,

com algumas almofadas by Tramando (chamadas de Fatay

por sua semelhança com as esfirras).

Um serviço e uma recepção do pessoal do hotel semel-

hante a uma boa dose de carinho, um ambiente que

surpreende a cada passo por sua mistura de elementos do

passado e do moderno, e com a melhor localização,

Esplendor Savoy Rosario abriu suas portas para continuar

fazendo história.

Nesse hotel que prioriza a comodidade e

o conforto, destacam-se também as

linhas simples e a sobriedade.

MAURO BERNARDINI

Um dos arquitetos responsáveis pela reforma do

Hotel Esplendor Savoy Rosario contou como fez

para enfrentar o desafio de transformar um

edifício histórico em um moderno, respeitando e

preservando as áreas declaradas Patrimônio da

Cidade de Rosario.

Quanto ao desenho, qual era seu objetivo?

A proposta foi recuperar quanto se pudesse do edifício, já

que é uma jóia do início do século passado. Elaboramos as

modificações com um desenho contemporâneo, simples e

fácil de identificar. Sugerimos a criação de uma área no

terraço, chamada Roof Garden, onde os hóspedes

poderiam tomar o café-da-manhã entre rosais e cúpulas.

Como o hotel era antes de começar as tarefas de recuperação?

O antigo edifício se encontrava em um bom estado, com

exceção do andar térreo. Mesmo assim, houve muitos

desafios durante a obra de remodelação. Em sua maioria,

relacionados com as novas instalações: muitos de seus

quartos não possuíam toilettes e, logicamente, não

existia a climatização feita por ar condicionado.

Que tipo de desenho foi utilizado?

Trabalhamos com um desenho contemporâneo, com

materiais simples, e que, de certa forma, fossem fieis aos

habitantes do antigo Hotel Savoy, como por exemplo, os

granitos brancos que revestem os toilettes, ou os

mármores de Carrara que, com um acabamento de

polimento sem brilho, mantêm a semelhança com

aqueles que já têm as escadas do hotel.

Page 57: TodoparaviajarMag

. 57

TECHNO-EMOTIONAL CUISINEThis type of cuisine, pioneered in the world by renowned

chef Ferrán Adriá, has arrived in Buenos Aires. Moreno

Restaurante, with an atmosphere conducive to intimacy, is

one of the exponents of this style in the city.

Located in the middle of downtown Buenos Aires, yet set apart

from the urban hustle and bustle, the recently opened Moreno

Restaurante has a menu offering consistently surprising new

flavors and textures.

Devoted to diners seeking new experiences, the techno-emotional

cuisine served in this location has the premise of researching and

combining diverse products and techniques (among them,

preparing some dishes with the use of nitrogen). All of this is

carried out under the watch of Dante Liporace, executive chef of

the restaurant (who is, it will come as no surprise, a disciple of

Adriá himself).

The space has a warm and calm atmosphere, conducive to

intimacy as well as offering an escape from the noise and turmoil

of city life outside the restaurant’s doors.

THE DISHESWith shapes, textures, and flavors very different from those

traditionally served in other restaurants, the appetizer menu at

Moreno includes a delicious onion soup with cockle spheres that

contains, among other curiosities, ham oil and basil flowers.

Among the main courses, the goat is outstanding and highly

recommendable. It is cooked for 17 hours and served with

spherical polenta gnocchi, hazelnut oil, capers, and coffee.

When it comes time for dessert, you will have to wait a bit because

the restaurant has included a pre-dessert, which combines mango

pulp with white chocolate foam and black olive caramel, after

which you may continue on to the desserts.

The choices for enjoying distinctive food are many, and for those

who don’t know where to begin, or are unable to decide between

one dish and another, or who would like to try all of the flavors,

there are 7 and 8 course tasting menus available.

MORENO RESTAURANTE

SERVICE: very good.

MENU: varied and different. It is changed every three months.

WINES: the wine list is extensive. Additionally, there are two sommeliers available to recommend the perfect wine to accompany each dish.

NOT TO BE MISSED: the suckling pig (included in the 7 course tasting menu).

ATMOSPHERE: excellent.

AVERAGE PRICE: $150 per person (with a glass of wine). Tasting menus: $220 (7 courses) and $300 (10 courses).

LOCATION: Moreno 372 (City of Buenos Aires); 5291-2380.

COZINHA TECNO-EMOCIONALEstendida pelo mundo por quem lhe deu impulso, o famoso

chefe de cozinha Ferrán Adriá, este tipo de cozinha chegou a

Buenos Aires. Moreno Restaurante, com um ambiente que

convida à intimidade, é uma expressão dela nesta cidade.

Em pleno centro da cidade de Buenos Aires, entretanto, afastado de

toda a agitação citadina, encontra-se Moreno Restaurante, inaugu-

rado recentemente e com um cardápio que sugere sabores e

texturas novas que surpreenderão a todos.

Reservada para os audaciosos que gostam de explorar experiências

diferentes, a cozinha tecno-emocional levada à prática nesse lugar,

tem como proposta a investigação e combinação de diversos

produtos e técnicas (entre elas, a elaboração de alguns pratos com

nitrogênio); tudo isso sob o olhar atento de Dante Liporace, chefe

executivo do restaurante (e, não podia ser de outra maneira,

discípulo do próprio Adriá).

O lugar, com um ambiente cálido e de absoluta sobriedade, convida à

maior intimidade, e a desfrutar de um momento afastado do barulho

e a avidez com que transcorre a vida da porta para fora do salão.

OS PRATOSCom formas, texturas e sabores muito diferentes daqueles que os

clientes costumam servir-se nos outros restaurantes, o cardápio de

Moreno inclui como prato de entrada uma gostosa sopa de cebola

com ostras de berbigão que, entre outras curiosidades, apresenta

óleo de presunto e flores de manjericão. Dentre os pratos principais

merece distinção o cabrito, que fica cozinhando durante 17 horas, e

que é servido com nhoques esféricos de farinha de milho, óleo de

avelã, alcaparras e café. Entretanto, a hora da sobremesa tem de

esperar, pois o restaurante adicionou uma pré-sobremesa, que

combina polpa de manga com espuma de chocolate branco e calda

de azeitona preta, e depois sim passar para os doces. Para

desfrutar de uma comida diferente há várias opções, e para aqueles

que não sabem por onde começar, não se decidem por um

determinado prato, ou gostariam de experimentar todos os

sabores, há cardápios de degustação de 7 e 10 passos.

MORENO RESTAURANTE

SERVIÇO DE ATENDIMENTO: muito bom.

CARDÁPIO: variado e diferente. É reformulado de três em três meses.

VINHOS: têm um variado cardápio de vinhos. Além de contar com dois sommeliers ao serviço dos clientes, que recomendam a cepa que melhor se ajusta para acompanhar cada um dos pratos.

IMPERDÍVEL: o porquinho (incluído no cardápio de 7 passos).

AMBIENTE: excelente.

PREÇO MÉDIO: $150 por pessoa (inclui uma taça de vinho). Cardápios para degustação: $220 (7 passos) e $300 (10 passos).

LOCALIZAÇÃO: Moreno 372 (Cidade de Buenos Aires); 5291-2380.

Page 58: TodoparaviajarMag
Page 59: TodoparaviajarMag
Page 60: TodoparaviajarMag