Todo lo relacionado con la hepatitis a

10

Transcript of Todo lo relacionado con la hepatitis a

Page 1: Todo lo relacionado con la hepatitis a
Page 2: Todo lo relacionado con la hepatitis a

La hepatitis A es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la hepatitis A (VHA) caracterizada por una inflamación aguda del hígado en la mayoría de los casos.1 La hepatitis A no puede ser crónica y no causa daño permanente sobre el hígado. Seguida de una infección, el sistema inmune produce anticuerpos en contra del virus de la hepatitis A y le confiere inmunidad al sujeto contra futuras infecciones. La transmisión ocurre por agua contaminada o alimentos contaminados y en algunos países puede ser importada cuando se viaja a zonas de alto riesgo. La vacuna contra la hepatitis A es actualmente la mejor protección contra la enfermedad.

Page 3: Todo lo relacionado con la hepatitis a

La infección por el virus de la hepatitis A tiene una fase de replicación en el hepatocito y una fase citopática (in "vitro") donde causa alteración en la arquitectura del lobulillo hepático y proliferación del mesénquima y de los conductos biliares que se debe a la destrucción de los hepatocitos por los linfocitos T citotóxicos. Ocasionalmente la inflamación lobulillarcausa necrosis. La afectación es principalmente centrolobulillar y se caracteriza por un infiltrado de células mononucleares, hiperplasia de las células de Kupffer y grados variables de colestasis. Este infiltrado mononuclear está constituido sobre todo por linfocitos pequeños, aunque ocasionalmente se observan células plasmáticas y eosinófilos.

Page 4: Todo lo relacionado con la hepatitis a

Cualquier persona puede contagiarse de hepatitis A, pero las personas más propensas son aquellas que

viajan a los países en desarrollo

viven con alguien que actualmente tiene una infección de hepatitis A activa

utilizan drogas ilícitas, incluidas las drogas no inyectables

tienen relaciones sexuales sin protección con una persona infectada

cuidan niños

Page 5: Todo lo relacionado con la hepatitis a

Si tiene hepatitis A, debe tomar medidas

para cuidarse, lo que incluye

alimentarse con una dieta saludable.

Evite tomar alcohol, que puede dañar el

hígado. Comuníquese con su médico

antes de tomar vitaminas y otros

suplementos.

Page 6: Todo lo relacionado con la hepatitis a

No existe un tratamiento específico para la hepatitis A, pero se recomienda al paciente estar en reposo durante la fase aguda de la enfermedad, cuando los síntomas son más graves. Además, las personas con hepatitis aguda deben evitar el consumo de alcohol y cualquier sustancia que sea tóxica para el hígado, incluyendo el paracetamol. También se debe tomar en cuenta el equilibrio hidroelectrolítico y nutricional. Se debe en lo posible evitar la dieta con grasas complejas, considérese la exposición a la luz solar por lo menos 5 minutos por día por razones preventivas. El no seguir el tratamiento puede traer complicaciones a los demás órganos del cuerpo.

Page 7: Todo lo relacionado con la hepatitis a

La vacuna de la hepatitis A se aplica en

inyecciones. Los niños pueden recibir la

vacuna después de haber cumplido los

dos años de edad. Los niños de entre 2 y

18 años de edad deben recibir tres

inyecciones en el plazo de un año. Los

adultos deben recibir dos o tres

inyecciones en el plazo de 6 a 12 meses.

Page 8: Todo lo relacionado con la hepatitis a

Cualquier persona puede contraer la

hepatitis A. Sin embargo, algunas

personas tienen un mayor riesgo que

otras

Los niños que asisten a guarderías y las

personas que trabajan en una guardería

de niños

El uso de drogas por vía endovenosa.

Page 9: Todo lo relacionado con la hepatitis a

Dolor en el cuadrante superior derecho

del abdomen.

Fática

Prurito

Perdida del apetito

Nauseas y vómitos

Ictericia

Page 10: Todo lo relacionado con la hepatitis a