Todo Esta Interconectado. MichaelBrown

download Todo Esta Interconectado. MichaelBrown

of 4

description

teosofia

Transcript of Todo Esta Interconectado. MichaelBrown

  • Todo est interconectadoMichael Brown*

    Dos monjes discutan sobre una bandera ondeando al viento. La bandera se est moviendo, dice uno. Es el viento el que se est moviendo, respondi el otro. Le llevaron la cuestin al maestro. Los dos estn errados; solamente la consciencia es la que se est moviendo dijo el instructor.

    Cul es la conexin entre su zapato y un mosquito en el manantial del Amazonas? Durante siglos, en nuestra cultura marcada por el cartesianismo, esa pregunta parecera absurda, pero en la actualidad ya no lo parece.

    En cierta ocasin vi en una revista el retrato de un indgena Papa, de Nueva Guinea, con tanga, plumas en el cabello y huesos en torno al cuello. Sus ojos brillaban, y las siguientes palabras le fueron atribuidas: Soy una persona. Durante mucho tiempo esa idea tambin fue considerada absurda. Hoy ya no lo parece tanto. Estamos entrando en una era en la que ese tipo de percepcin se torna tan natural como el acto de respirar.

    Todas las cosas visibles e invisibles estn interrelacionadas. Todas las cosas son las diferentes caras de la conciencia. El campo, el gran espritu, la fuente, el tao, lo uno, son nombres que apuntan hacia una misma realidad. El universo solo es conciencia: un ocano en movimiento, un ro de remolinos, un campo infinito de trabajos creativos en el cual el arte es el artista y el artista es el arte.

    La conciencia, buscando auto-experimentarse, nos imagina y nos trae a la existencia como individuos para que podamos interactuar como si estuvisemos separados. Lo que creamos en esa experiencia tambin es consciencia, y cualquiera que sea el objeto que usted nombre una montaa, un ratn, un pez, o un ave, una hoja de csped, una rfaga de viento -, todo es consciencia.

    Segn una antigua historia de Oriente, dos monjes discutan sobre una bandera ondeando al viento. La bandera se est moviendo, dice uno. Es el viento el que se est moviendo, respondi el otro. Le llevaron la cuestin al maestro. Los dos estn errados; solamente la consciencia es la que se est moviendo dijo el instructor.

    1

  • Nuevas visiones del mundoIntente imaginar una cuerda estirada entre dos objetos fijos. Estrela lo suficiente para que vibre al ser tocada. Cada vez que la cuerda es tocada, una vibracin es generada y se desplaza a lo largo de la cuerda; alcanza la extremidad opuesta y muere en el camino de vuelta. Si yo le preguntase qu es lo que se movi a lo largo de la cuerda, es probable que usted responda que fue la vibracin o una onda. ptimo. Ahora ponga un testigo en algn lugar de la cuerda y tquela de nuevo. Qu movimiento hace la pinza? Lateral, est claro. Tal vez solo sufra un estremecimiento. Ahora suelte el testigo tan solo fue un indicador y pregunte como cada partcula en la cuerda se mueve a medida que la vibracin fluye a travs de ella. S, lateralmente. Ser la onda la misma cosa que la cuerda? Claro que no, usted deber responder. La onda es energa. Viaja en la cuerda y mueve la cuerda lateralmente.

    Mas, de dnde vino la energa? Yo la puse ah. Exactamente eso. La energa llega de algn otro lugar, acta sobre la cuerda y crea una forma de onda. A medida que la onda viaja, acta en las partes de la cuerda que estn delante, sustituyendo aquellas que van quedando atrs. No decimos nada que pueda ofender a un cientfico tradicional.

    Todo bien hasta aqu? Ahora en vez de un testigo en una cuerda, imagine un bote dentro del agua. Cuando una onda u ola larga, lenta, pasa por l el bote sube y baja. Lo mismo hacen las partculas de agua. La energa original llega como un legado del viento y crea una forma de onda u ola. La onda acta en la proporcin de agua que est delante y sustituye a la que va quedando atrs. De nuevo nada hay que pueda incomodar a un cientfico.

    Vamos ahora a lo que realmente interesa. He aqu mas hechos aceptados por la ciencia tradicional. El revestimiento de su estmago es sustituido cada cuatro das, su piel cada mes, su esqueleto cada tres meses. Por lo menos el 98% de los tomos de su cuerpo son sustituidos cada ao. Usted tiene un cuerpo fsico completamente nuevo al menos una vez cada dos aos inclusive sus clulas cerebrales. A medida que la energa viaja en usted, hace uso de porciones de tierra alimento y agua para sustituir la materia que usted excreta. Mas, de donde exactamente viene la energa original?

    Ahora usted est comenzando a formar el cuadro.

    Nuestros cuerpos no son nuestra energa. Somos energa de la consciencia que hace uso de nuestros cuerpos como los tteres que son manipulados. Continuamente las partes viejas de la marioneta son descartadas y sustituidas por otras nuevas, hasta que la manipulacin cese y la energa sigue adelante.

    2

  • Tonteras, dice la ciencia tradicional. No existe fantasma en la mquina. El Universo est hecho de cosas muertas llamadas tomos y, por tanto nosotros tambin lo estamos. Es como un complejo juguete mecnico en el cual nuestros caminos son dictados por las diminutas interacciones atmicas que componen nuestros cuerpos y nuestro ambiente. En otras palabras, la ciencia tradicional dice que el futuro queda fijado por el pasado. El David de Miguel ngel, la Quinta sinfona de Beethoven, el Romeo y Julieta de Shakespeare, todos supuestamente fueron creados por procesos mecnicos ciegos.

    Mas esa visin rgida viene perdiendo fuerza ltimamente. La ciencia moderna, procurando los elementos esenciales fundamentales del universo, realiz un descubrimiento sorprendente:

    El comportamiento e incluso la existencia de partculas atmicas estn de algn modo sujetos a la mente y a la intencin del cientfico que hace el experimento.

    S, ley correctamente. Algunos cientficos estn comenzando a romper filas y a afirmar que esa es la primera visin cientfica del campo de la consciencia universal.

    No solo existe un fantasma en la mquina: el fantasma es la mquina. El componente bsico y fundamental del universo no es un bolsn (partcula subatmica); es el pensamiento. El pensamiento especialmente el pensamiento enfocado es el instrumento de la consciencia. El pensamiento acta en el gran campo, como el cincel del escultor acta sobre la roca que contiene todas las formas posibles. Las esculturas se mueven de un lugar a otro, vienen a la existencia y se ausentan de ella acordes a los ritmos del pensamiento.

    Los cientficos dicen que la energa no puede ser creada ni destruida, solo puede cambiar su forma de expresin.

    El pensamiento espiritual y la ciencia moderna estn lentamente acordando y constatando que se encuentran en la misma cama. Cuando estn plenamente despiertos, habr alegra y alivio en todo el mundo.

    Una pregunta: Si nosotros los humanos, adquirimos un nuevo cuerpo fsico cada dos aos, como es posible explicar, por ejemplo, un tumor cancergeno que dura cinco aos? Es que la consciencia que form el tumor contina substituyendo aquellas clulas, como una familia mafiosa que perdura ms all de lo que dura el periodo de vida de cualquiera de sus miembros. La ciencia vieja ve al ADN como la causa original, pero el ADN es un cdigo de instruccin, no el instructor. El instructor es la conciencia. Qu viene primero la felicidad o la sonrisa? La tristeza o las lgrimas?

    3

  • No puedo afirmar que estoy hablando lgicamente. La lgica es desapasionada, en cuanto el universo es una pasin gigantesca, y nada existe que no sea una expresin de esa pasin. La lgica es una lnea fra y sin ramas, en cuanto al universo es una infinidad de conexiones cruzadas. El cerebro humano posee ms conexiones cruzadas entre las neuronas que el total de los granos de arena existentes en todas las playas de la Tierra. Einstein afirm que es destituida de la realidad cualquier proposicin a la que se llegue por medios puramente lgicos.

    Piense una palabra por ejemplo, hacha y pregntese por lo que significa. Su respuesta podra ser algo que se usa para cortar madera. Pero qu significa usar? O qu significa cortar? O qu es madera? Cada palabra es definida por todas las palabras, cada pensamiento por todos los pensamientos, cada cosa por todas las cosas. El poeta William Blake lo describi as:

    Ver el mundo en un grano de arena / Y el cielo en una flor salvaje /Afianzar el infinito en la palma de la mano / Y la eternidad en una hora.

    Todas las cosas estn ntimamente interrelacionadas y pertenecen las unas a las otras. Lo que est en algn otro lugar tiene presencia aqu; si no tuviese presencia aqu, no estara en lugar alguno. Todas las cosas son tan ntimamente unas que aquello que usted hace a los dems es precisamente lo que le es hecho a usted. Incluso aunque usted pudiese viajar en una nave espacial ms all de la galaxia ms distante, no conseguira estar desligado de la consciencia.

    Ya estamos encasa. Precisamente con tan solo remover las vendas de nuestros ojos para verla.

    *Michael Brown. Escritor, periodista, y PhD en Fsica. Trabaj para la BBC de Londres y reside actualmente en Nueva Zelanda.

    [email protected] www.findingthefield.com

    Revista Sophia. Brasil. (Ene. Mar. 2.012)

    4