Todas y todos contra “laley y el orden” de los ricos

1
Sept. - Oct. 2009 Donativo 25 centavos Todas y todos contra “la ley y el orden” de los ricos Editorial La feroz ofensiva gubernamental contra la comunidad Villas del Sol en Toa Baja resalta el problema central de la escasez de vivienda digna para las y los trabajadores y masas empobrecidas y desposeídas en un país en que desde hace décadas sólo se construye vivienda para los ricos. Junto con Villas del Sol como símbolo de lu- cha, todas y todos los trabajadores del país es- tamos bajo ataque del mismo enemigo de clase, la burguesía, que, desde su principal guarida de poder concentrado, que es el Estado, asume con vehemencia el discurso hipócrita y desacredita- do de que “estamos en un país de ley y orden”. Sabemos muy claramente lo que signifi- can esa ley y ese orden para los burgueses que tienen sus intocables casas enclavadas ilegalmente en La Parguera, como también conocemos cómo esos ricachones desalojan comunidades pobres y destruyen el medioam- biente, pasándose por donde no les da el sol la legalidad vigente, para repartirse con la cuchara grande los terrenos que codician. Muy fresco está en nuestra memoria de clase explotada el descaro del ejercicio de esa misma ley y ese orden burgués en el robo de los terrenos públicos y el patrimonio histórico de Puerto Rico con el caso de Paseo Caribe, con el aval -no podía ser de otro modo- de la Junta de Planificación, del Instituto de Cultura Puertorriqueña y de las cortes, con la bendición jurídica y el destacado e impúdico papelazo ejercido por el Tribunal Supremo. Con esa misma ley y ese mismo orden, al servicio exclusivo de los ricos, han desalo- jado recientemente a varias comunidades en Guaynabo y amenazan con destruir a sangre y fuego a Villa Cañona en Loíza. Con esa misma ley y ese mismo orden podrido. se ensañaron contra la comunidad de Villa Sin Miedo, en 1982, y pretenden hoy desaparecer del mapa a las comunidades de Juan Domingo (Guaynabo), Vietnam (Guaynabo y Cataño), del Caño Mar- tín Peña y el residencial Luis Lloréns Torres (San Juan), todo esto sin dejar de mencionar las agresiones del capital, a través del gobierno de ambos partidos burgueses, contra la comunidad de Las Gladiolas en la barriada Las Monjas y a pocos pasos de la zona bancaria de la Milla de Oro (San Juan). Sin duda, todas esas luchas comunales y ambientales, de la clase trabajadora tienen entre sí un vínculo indisoluble: responden activa- mente a la ofensiva del enemigo de clase y se identifican plenamente con la crucial resistencia que presenta heroicamente la comunidad de Villas del Sol. Por ser la nuestra una sola lucha, tenemos que asumir una actitud proactiva contra ese ré- gimen de ‘ley y orden’, del enemigo de clase, es decir, de la clase de los dueños del capital que, pretendiendo criminalizar la lucha e inclusive la existencia de los pobres, coloca cámaras de vid- eo para el espionaje en residenciales públicos y barriadas, y amenaza con arrebatarles sus hijos -utilizando el Departamento de la Familia- a continúa en la página 2 Mientras la burguesía, emborrachada de poder, brinda anticipadamente con su gobierno por la Inminente culminación de su proyecto para arrancarle a los trabajadores todo cuanto queda de la legislación laboral del país- y la eliminación de la paga doble en las jornadas dominicales es sólo el umbral- enhorabuena, el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASyL) llama a la organización y preparación de una huelga general que debe realizarse en los próximos meses. En conferencia de prensa, el lunes 8 de sep- tiembre, el portavoz del FASyL, Luis Pedraza Leduc afirmó “Ante los planes que se insisten en desarrollar, el FasyL se reafirma en que todos los esfuerzos de las organizaciones sindicales, comu- nitarias, sociales y políticas deben ir dirigidos a detener el plan del Gobierno mediante el forta- lecimiento de la unidad para poder desarrollar una huelga general en todo el país, que logre detener los planes de estas compañías y el Gobierno”. Sin duda, para el proletariado ya es la hora de los hornos, y cualquier retraso, inconsistencia, mezquindad o desatino de la puesta en marcha de la gran fragua obrera sólo abonaría a una profun- da y aplastante derrota de las y los trabajadores. Es sabido que para el fortalecimiento de la unidad de la clase trabajadora ante el nuevo reto que nos lanza el enemigo de clase es instrumental la creación y consolidación de los Consejos Regionales del FASyL en toda la geografía del país - embriones orgánicos de los futuros consejos obreros revolucionarios- proceso que ya se adelanta a paso redoblado y que desde este periódico de los trabajadores saludamos con sumo entusiasmo. ¡Venceremos! El Frente Amplio de Solidaridad y Lucha impulsa la creación de consejos obreros

description

Sin duda, todas esas luchas comunales y ambientales, de la clase trabajadora tienen entre sí un vínculo indisoluble: responden activamente a la ofensiva del enemigo de clase y se identifican plenamente con la crucial resistencia que presenta heroicamente la comunidad de Villas del Sol. Por ser la nuestra una sola lucha, tenemos que asumir una actitud proactiva contra ese régimen de ‘ley y orden’, del enemigo de clase, es decir, de la clase de los dueños del capital que, pretendiendo criminalizar la lucha e inclusive la existencia de los pobres, coloca cámaras de video para el espionaje en residenciales públicos ... Editorial del Abayarde Rojo, periodico comunista de Puerto Rico. barriadas,

Transcript of Todas y todos contra “laley y el orden” de los ricos

Page 1: Todas y todos contra “laley y el orden” de los ricos

Sept. - Oct. 2009 Donativo 25 centavos

Todas y todos contra “la ley y el orden” de los ricos

Editorial

La feroz ofensiva gubernamental contra la comunidad Villas del Sol en Toa Baja resalta el problema central de la escasez de vivienda digna para las y los trabajadores y masas empobrecidas y desposeídas en un país en que desde hace décadas sólo se construye vivienda para los ricos. Junto con Villas del Sol como símbolo de lu-cha, todas y todos los trabajadores del país es-tamos bajo ataque del mismo enemigo de clase, la burguesía, que, desde su principal guarida de poder concentrado, que es el Estado, asume con vehemencia el discurso hipócrita y desacredita-do de que “estamos en un país de ley y orden”. Sabemos muy claramente lo que signifi-can esa ley y ese orden para los burgueses que tienen sus intocables casas enclavadas ilegalmente en La Parguera, como también conocemos cómo esos ricachones desalojan comunidades pobres y destruyen el medioam-biente, pasándose por donde no les da el sol la legalidad vigente, para repartirse con la cuchara grande los terrenos que codician. Muy fresco está en nuestra memoria de clase explotada el descaro del ejercicio de esa misma ley y ese orden burgués en el robo de los terrenos públicos y el patrimonio histórico de Puerto

Rico con el caso de Paseo Caribe, con el aval -no podía ser de otro modo- de la Junta de Planificación, del Instituto de Cultura Puertorriqueña y de las cortes, con la bendición jurídica y el destacado e impúdico papelazo ejercido por el Tribunal Supremo. Con esa misma ley y ese mismo orden, al servicio exclusivo de los ricos, han desalo-jado recientemente a varias comunidades en Guaynabo y amenazan con destruir a sangre y fuego a Villa Cañona en Loíza. Con esa misma ley y ese mismo orden podrido. se ensañaron contra la comunidad de Villa Sin Miedo, en 1982, y pretenden hoy desaparecer del mapa a las comunidades de Juan Domingo (Guaynabo), Vietnam (Guaynabo y Cataño), del Caño Mar-tín Peña y el residencial Luis Lloréns Torres (San Juan), todo esto sin dejar de mencionar las agresiones del capital, a través del gobierno de ambos partidos burgueses, contra la comunidad de Las Gladiolas en la barriada Las Monjas y a pocos pasos de la zona bancaria de la Milla de Oro (San Juan). Sin duda, todas esas luchas comunales y ambientales, de la clase trabajadora tienen entre sí un vínculo indisoluble: responden activa-mente a la ofensiva del enemigo de clase y se identifican plenamente con la crucial resistencia que presenta heroicamente la comunidad de Villas del Sol. Por ser la nuestra una sola lucha, tenemos que asumir una actitud proactiva contra ese ré-gimen de ‘ley y orden’, del enemigo de clase, es decir, de la clase de los dueños del capital que, pretendiendo criminalizar la lucha e inclusive la existencia de los pobres, coloca cámaras de vid-eo para el espionaje en residenciales públicos y barriadas, y amenaza con arrebatarles sus hijos -utilizando el Departamento de la Familia- a continúa en la página 2

Mientras la burguesía, emborrachada de poder, brinda anticipadamente con su gobierno por la Inminente culminación de su proyecto para arrancarle a los trabajadores todo cuanto queda de la legislación laboral del país- y la eliminación de la paga doble en las jornadas dominicales es sólo el umbral- enhorabuena, el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASyL) llama a la organización y preparación de una huelga general que debe realizarse en los próximos meses.

En conferencia de prensa, el lunes 8 de sep-tiembre, el portavoz del FASyL, Luis Pedraza Leduc afirmó “Ante los planes que se insisten en desarrollar, el FasyL se reafirma en que todos los esfuerzos de las organizaciones sindicales, comu-nitarias, sociales y políticas deben ir dirigidos a detener el plan del Gobierno mediante el forta-lecimiento de la unidad para poder desarrollar una huelga general en todo el país, que logre detener los planes de estas compañías y el Gobierno”.

Sin duda, para el proletariado ya es la hora de los hornos, y cualquier retraso, inconsistencia, mezquindad o desatino de la puesta en marcha de la gran fragua obrera sólo abonaría a una profun-da y aplastante derrota de las y los trabajadores.

Es sabido que para el fortalecimiento de la unidad de la clase trabajadora ante el nuevo reto que nos lanza el enemigo de clase es instrumental la creación y consolidación de los Consejos Regionales del FASyL en toda la geografía del país - embriones orgánicos de los futuros consejos obreros revolucionarios- proceso que ya se adelanta a paso redoblado y que desde este periódico de los trabajadores saludamos con sumo entusiasmo.

¡Venceremos!

El Frente Amplio de Solidaridad y Lucha impulsa la creación de consejos obreros