Todas las preguntas

5
CUESTIONARIO ARITMÉTICA Y SU APRENDIZAJE LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1° C ¿Qué son las representaciones icónicas? Son aquellas representaciones figuradas e ilustradas en cada tema. ¿Qué conocemos como numeral? Es un Símbolo o grupo de símbolos que representan a un número. ¿A qué se le denomina cardinalidad de la colección? A la cantidad de objetos de una colección. ¿Cómo se le denomina a cada una de las partes de un conjunto? Elementos del conjunto ¿Cómo se forma una secuencia? Cuando se le agrega una unidad al número anterior ASIGNACIÓN DE UN SENTIDO REAL A LAS EXPRESIONES MATEMÁTICAS: 1.- Menciona los 4 pasos presentes en la solución de un problema: Comprender el problema. Concebir un plan para descubrir la solución. Ejecutar el plan. Verificar el procedimiento y comprobación del resultado. 2.-Es un tema importante que ocupa la atención de los investigadores. La reflexión sobre la solución de problemas

description

Aritmética

Transcript of Todas las preguntas

Page 1: Todas las preguntas

CUESTIONARIO

ARITMÉTICA Y SU APRENDIZAJE

LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1° C

¿Qué son las representaciones icónicas?

Son aquellas representaciones figuradas e ilustradas en cada tema.

¿Qué conocemos como numeral?

Es un Símbolo o grupo de símbolos que representan a un número.

¿A qué se le denomina cardinalidad de la colección?

A la cantidad de objetos de una colección.

¿Cómo se le denomina a cada una de las partes de un conjunto?

Elementos del conjunto

¿Cómo se forma una secuencia?

Cuando se le agrega una unidad al número anterior

ASIGNACIÓN DE UN SENTIDO REAL A LAS

EXPRESIONES MATEMÁTICAS:

1.- Menciona los 4 pasos presentes en la solución de un problema:

Comprender el problema. Concebir un plan para descubrir la solución. Ejecutar el plan. Verificar el procedimiento y comprobación del resultado.

2.-Es un tema importante que ocupa la atención de los investigadores. La reflexión sobre la solución de problemas

Page 2: Todas las preguntas

3.- ¿Qué es un algoritmo? Se entiende por algoritmo a la prescripción exacta sobre el cumplimiento de cierto sistema de operaciones, en un orden determinado, para la resolución de problemas de algún tipo dado. 4.- ¿a qué se le denomina algoritmo de la suma? Al sumar las unidades dando lugar a la formación de una decena, que se incorpora a la columna de las decenas; con esta acción se mantiene la consistencia de tener sólo un dígito en cada columna. 5.- ¿Cuáles son los algoritmos más sencillos? Aquellos que corresponden a las operaciones aritméticas básicas en el sistema de numeración decimal. 6.- ¿Cuál es el procedimiento para sumar números de 2 cifras en forma vertical?

Escribir los números con las decenas y las unidades en la misma columna

Suman los números que están en el lugar de las decenas y luego suma los

números que están en el lugar de las unidades

PROPIEDADES DE LA SUMA:

7.- ¿Qué propiedad tiene la forma (a+b=b+a)? Conmutatividad 8.- ¿Qué forma tiene la propiedad asociativa?

(a+b)+c=a+(b+c)

9.- ¿A qué se enuncia propiedad de cerradura de la suma?

Sumar dos números naturales el resultado será siempre otro número natural. 10.-Un aspecto muy relevante de la propiedad asociativa es que sienta las bases para que los alumnos trabajen con: Sumas que contienen más de dos sumandos y las expresen sin dificultad en forma horizontal,

Page 3: Todas las preguntas

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y CLASIFICACIÓN DE LOS

PROBLEMAS ADITIVOS.

1. ¿Cuántas categorías de los problemas aditivos y cuáles son? Son 6

categorías:

1°.- “dos medidas se componen para formar otra medida”,

2°.- “una transformación opera sobre una medida para dar lugar a otra”

3°.-“una relación une dos medidas”

4°.- “dos transformaciones se componen para dar lugar a una transformación”

5°.-“una transformación opera sobre un estado relativo para dar lugar a un estado

relativo”

6°.- “dos relativos relacionados se componen para dar lugar a un estado relativo”

2. De un ejemplo de la segunda categoría (una transformación opera sobre una

medida para dar lugar a otro) de la clasificación de los problemas aditivos:

Ejemplo: Pablo tenía 7 canicas y ganó 4 ahora tiene 11.

3. ¿Qué entiendes por problemas de tipo aditivo?

Son aquellas que quía soluciones exigen adiciones y sustracciones.

4. “dos transformaciones se componen para dar lugar a una transformación”

¿esto a que categoría pertenece? Y da un ejemplo de ello.

Es la categoría número 4, ejemplo: pablo ganó 6 categorías ayer, hoy

perdió 9 en total perdió 3.

5. ¿Para que utiliza el docente la resolución del problema?

Para diagnosticar los saberes del alumno y evaluar los aprendizajes de los

niños.

6. ¿Qué es un modelo apropiado?

7 11

+4

44

+6

-9

-3

Page 4: Todas las preguntas

Es un modelo centrado en que los alumnos construyan los saberes

socialmente válidos

7. ¿Qué es matemáticas?

8. ¿Qué es un carácter lúdico?

NOTA: LA RESPUESTA 2, 3,7 Y 8 PUEDEN SER OPCIONALES.

1.- ¿Cómo se identifica el carácter inverso de la resta respecto de la suma?

La suma se asocia con la acción de reunir colecciones de objetos de la misma

clase para formar una sola y para la resta el punto de partida es una colección y

la acción va en sentido de percibir sus partes y sustraer una de ellas.

2.- ¿Cuál es uno de los propósitos centrales de la enseñanza de las

matemáticas?

Que el alumno aprenda a utilizarlas para resolver problemas.

3.- ¿Cuál es la finalidad didáctica de las actividades?

Se trata de que los alumnos desarrollen la capacidad de darle sentido real a las

expresiones matemáticas.

4.- Menciona los cuatro pasos presentes en la solución de problemas según

George Pólya.

Comprender el problema

Concebir un plan para descubrir la solución

Ejecutar el plan

Verificar el procedimiento y comprobación del resultado

5.- ¿Por qué es un componente básico conocer la descomposición?

Para poder comprender mejor la operación de la suma

6.- ¿Porqué los números naturales son un conjunto ordenado?

Se nombran así, ya que para cualquier pareja de números naturales se puede

decir cuál es el mayor y cuál es el menor o si las dos son iguales.

PREGUNTAS PÁGINAS 58, 60 Y 64

Page 5: Todas las preguntas

EL ALGORITMO DE LA RESTA:

¿Define el concepto de algo algoritmo?

La correcta ejecución de un sistema de operaciones en un orden preciso para la realización de una tarea de cierto tipo o a la resolución de problemas también de cierto tipo. Por ejemplo: para la realización de sumas o restas se utilizan los algoritmos correspondientes a cada una. ¿Cuáles son los 4 pasos de la resolución de un algoritmo? 1.-Colocar en columnas verticales los dígitos en razón de su valor posicional. 2. Trazar una línea horizontal. 3. Calcular la diferencia entre los dígitos de cada columna. 4. Escribir los resultados en la columna correspondiente por debajo de la línea. El número que resulta es el resultado de la operación.

MULTIPLICACIÓN (4) TABLAS DE MULTIPLICAR

1.- ¿Qué es la equivalencia aritmética? Es la formalización matemática de una

serie de acciones intuitivas

2.- ¿Cuál es la formalización matemática? Es la equivalencia aritmética

3.- ¿Cuándo se debe usar el signo igual? El signo de igualdad se debe utilizar

para expresar equivalencia,

4.- ¿Cuál es la lógica de la multiplicación? Que la respuesta es la misma si intercambiamos el multiplicando y el multiplicador