Toda la sintaxis
-
Author
maria-carmen-bonilla-sanchez -
Category
Education
-
view
5.761 -
download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of Toda la sintaxis
- 1. cbs-sintaxis latina
- Preposiciones
- Adverbios
- Adjetivos comparativos y superlativos
- Pasiva
- Verbos deponentes y semideponentes
- Infinitivo
- participio
- Gerundio
- Gerundio
- Supino
- Infinitivos
- Perifrstica activa y pasiva
- Partculas: ne, cum, quod, quominis
- Oraciones yuxtapuestas, coordinadas subordinadas
- (todos los nexos/ conjunciones
- Tipos de subordinadas:
-
- -sustantivas
-
- -adjetivas o de relativo
-
- -adverbiales
2.
- PREPOSICIONES
- ACUSATIVO / NOMINATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones.
- PREPOSICIONES DE ACUSATIVO :
-
- IN=a, hacia(dentro) Valor QUO.
-
- AD=a, hacia(alrededores) Valor QUO.
-
- PER=a travs de, durante Valor QUA.
-
- INTER=entre .
- PREPOSICIONES DE ABLATIVO :
-
- IN=en Valor UBI.
-
- A / AB=por, de, desde, a partir de Valor UNDE.
-
- E / EX=de, desde, a partir de Valor UNDE.
-
- DE=sobre, acerca de, , desde, a partir de Valor UNDE.
-
- CUM=con .
- PALABRAS SINPREPOSICIONES :
- Nombres propios de lugar menor ( nombres de ciudad...).
- Nombres comunesdomus, humus y rus.
cbs-sintaxis latina 3.
- ADVERBIOS DE MODO
- ADVERBIOS : formas invariables.
- ADVERBIOS DE MODO TIPOS :
-
- Provenientes de los adjetivos de tres terminaciones:
-
-
- Con sufijo-E / -O .
-
-
- Provenientes de adjetivos de la tercera declinacin:
-
-
- Con sufijo-TER / -ITER .
-
- ADVERBIOS DE MODO GRADOS :
-
- Comparativo de superioridad:
-
-
- Con sufijo-IUS .
-
-
- Superlativo :
-
-
- Con sufijo-ISSIME .
-
cbs-sintaxis latina 4. GRADOS DEL ADJETIVO POSITIVO (adjetivo normal) COMPARATIVO (comparacin de dos trminos) SUPERLATIVO (grado sumo) INFERIORIDAD MINUS + ADJ. IGUALDAD TAM + ADJ. SUPERIORIDAD MAGIS + ADJ. -IOR, -IUS cbs-sintaxis latina 5.
- COMPARATIVO DE SUPERIORIDADCON SUFIJO
- FORMAS REGULARES:
- UNIN DEL SUFIJO -IOR (M / F), -IUS (N) A RAZ.
cbs-sintaxis latina DECLINACIN SUFIJO CASOS SINGULAR PLURAL M. / F. NEUTRO M. / F. NEUTRO NOMINATIVO ALT-IOR ALT-IUS ALT-IORES ALT-IORA VOCATIVO ALT-IOR ALT-IUS ALT-IORES ALT-IORA ACUSATIVO ALT-IOREM ALT-IUS ALT-IORES ALT-IORA GENITIVO ALT-IORIS ALT-IORIS ALT-IORUM ALT-IORUM DATIVO ALT-IORI ALT-IORI ALT-IORIBUS ALT-IORIBUS ABLATIVO ALT-IORE ALT-IORE ALT-IORIBUS ALT-IORIBUS 6.
- FORMAS IRREGULARES PARAADJETIVOS EN GRADO SUPERLATIVO :
cbs-sintaxis latina POSITIVO COMPARATIVO SUPERIORIDAD BONUS, A, UM MELIOR, IUS MALUS, A, UM PEIOR, IUS MAGNUS, A, UM MAIOR, IUS PARVUS, A, UM MINOR, US 7. 2 TRMINO DEL COMPARATIVO QUAM + PB (=CASO) ABL.COMPARATIVO (SIN PREP.)
- NOTAS:
- Nunca llevan sufijo los adjetivos terminados en-eus/-uus/-ius .
- Si se comparan cualidades, ambos aparecen en grado comparativo.
- Slo con 1trmino en nominativo o acusativo, puede aparecerquam(+ palabra en el mismo caso).
cbs-sintaxis latina 8. SUPERLATIVO MAXIME + ADJ.
- SUFIJO:
-
- ISSIMUS, A, UM
-
- ERRIMUS, A, UM
-
- ILLIMUS, A, UM
- FORMAS IRREGULARES:
- TIPOS DE SUPERLATIVOS:+
- ABSOLUTOSin 2 trmino muy ,-simo .
- RELATIVOCon 2 trmino el ms... de / entre...
cbs-sintaxis latina POSITIVO SUPERLATIVO BONUS, A, UM OPTIMUS, A, UM MALUS, A, UM PESSIMUS, A, UM MAGNUS, A, UM MAXIMUS, A, UM PARVUS, A, UM MINIMUS, A, UM 9. 2 TRMINO DEL SUPERLATIVO GENITIVO PARTITIVO A / AB + ABLATIVO E / EX + ABLATIVO INTER + ACUSATIVO APUD + ACUSATIVO PLURAL cbs-sintaxis latina 10. ACTIVA SUJ. V. ACTIVO C.D.
- ORACIN PASIVA
- Pasiva / ActivaNo sinonimia.
PASIVA ABL. AGENTE V.PASIVOSujeto pacientecbs-sintaxis latina ACTIVANOM-SUJETO AGENTEVERBO ACTIVOAC. CDPASIVANOM. SUJ. PATIENSV.PASIVOABLAT AGENTE 11.
- Atencin al sujeto EN VOZ PASIVA : posibilidad de cambio en la persona verbal..
- COMPLEMENTO AGENTE:
-
- Sin preposicin Inanimado.
-
- Con preposicinAnimado.
-
-
- a+ consonante.
-
-
-
- ab+ vocal /h- .
-
- Atencin en el predicativo: cambia de caso, manteniendo la funcin.
- nominativoacusativo
cbs-sintaxis latina 12.
- VERBOS DEPONENTES Y SEMIDEPONENTES
- VERBOS DEPONENTES:
-
- Forma pasiva / Significado activo.
-
- Enunciacin pasiva:
-
-
- Admiror, aris, ari, atus sum
-
- VERBOS SEMIDEPONENTES:
-
- Forma activa (tema de presente) y pasiva (tema de perfecto).
-
- Significado activo.
-
- Enunciacin activa y pasiva:
-
-
- audeo, es, ere, ausus sum
-
cbs-sintaxis latina 13.
- INFINITIVO: MORFOLOGA
- Forma NOMINAL del verbo.
- CONSTRUCCIN
cbs-sintaxis latina ACTIVA PASIVA PRESENTE T.PRES. +-re 1-2-4 T.PR. +-ri 3-M T.PR. +-i FUTURO T.SUP. +-ur-um+AUX T.PRES. +-nd-um+AUX SUPINO +IRI PERFECTO T.PERF. +-isse T.SUP. +-um+AUX 14. MODELO AUXILIAR( ESSEOFUISSE ) Evidentemente EL CASO EN EL QUE APARECE SER ACUSATIVO- cbs-sintaxis latina ACTIVA PASIVA PRESENTE AMA-RE 1-2-4 AMA-RI 3-M CAP-I FUTURO AMAT-UR- UM,OS ESSE AMAT-UR- AM,AS ESSE AMAT-UR- UM,A ESSE AMA-ND- UM,OS ESSE AMA-ND- AM,AS ESSE AMA-ND- UM,A ESSE AMATUM IRI PERFECTO AMAV-ISSE AMAT-UM,OS ESSE AMAT-AM,AS ESSE AMAT-UM,A ESSE 15.
- INFINITIVO: SINTAXIS
- Forma NOMINAL del verbo: dualidad verbo / sustantivo.
-
- SUSTANTIVO Funcin sustantiva en oracinsemejante a nominativo o acusativo :
-
-
- SUJETO Verbo principal impersonal o verbosum .
-
-
-
- O.D. Verbo principal transitivo.
-
-
-
- P.N.Verbo principalsum .
-
-
-
- APOSICIN( , , ).
-
-
-
- PREDICATIVOConstruccin personal.
-
- [Las restantes funciones las realiza el gerundio (C.N., C.C...).]
cbs-sintaxis latina 16.
-
- VERBO Funcin propia de un verbo en la oracin.
-
-
- Lleva todo tipo de complementos.
-
-
-
- Tiene SUJETO:
-
-
-
-
- Concertado SUJ p =SUJ. ( nominativo).
-
-
-
-
-
- No concertado SUJ. SUJ. (acusativo).
-
-
VOLO STUDERE NIMIS . Concertado (sujeto principal= suj. infinitivo VOLO TE STUDERE NIMIS : no concertado : distinto sujetocbs-sintaxis latina 17.
- Pasos a seguir :
-
- Funcin sustantiva del infinitivo:CON RESPECTO ORACIN PRINCIPAL
-
-
-
- Sj / C.D. / APOS...
-
-
-
- Funcin de acusativo(s): todos dependen del infinitivo.
-
-
- 1 acusativo :
-
-
-
-
- Si el infinitivo es transitivo, acusativo O.D.
-
-
-
-
-
- Si el infinitivo es intransitivo, acusativo SUJ. / C.C.
-
-
-
-
- 2 acusativos independientes: SUJ./O.D./ C.C.?
-
cbs-sintaxis latina 18. cbs-sintaxis latina 19.
- CONSTRUCCIN PERSONAL: se denomina as porque el sujeto concierta con el verbo conjugado y no con el infinitivo.
- Necesidad de adaptacin: construccin personal en latn, impersonal en castellano.
- Funcin del infinitivo: PVO.
- Infinitivo siempre concertado.
- Verbo principal:
-
- Verbovideor .
-
- Verbo de diccin, pensamiento o lengua enpasiva .
- Traduccin:
-
-
- Verbo principal en forma impersonal ( parece ,se dice ...).
-
-
- Infinitivo como no concertado ( que ...).
- Ego amare videor=Parece que yo amo
- Literalmente sera:yo parezco amar
cbs-sintaxis latina 20.
- PARTICIPIO: MORFOLOGA
- Forma ADJETIVA del verbo: se declina.
cbs-sintaxis latina ACTIVA PASIVA PRESENTE Tema de PRESENTE +- NS-NTIS (nom- genitivo)- - no hay - - - - FUTURO Tema SUPINO + TURUS-A-UM(GERUNDIVO):NDUS-NDA-NDUMPERFECTO - No hay - - - - - T.SUPINO +-us TUS 21. MODELO cbs-sintaxis latina ACTIVA PASIVA PRESENTE AMA-NS, -NT IS - - - - - - FUTURO AMATURUS-A-UM **** (GERUNDIVO) NDUS-NDA-NDUMPERFECTO - - - - - - AMAT-US, A, UM **** CUIDADO!!! RECORDAD QUE HAY VERBOS CUYOS SUPINO HACE SUM:mitto: misum... 22.
- PARTICIPIO: SINTAXIS
- Forma ADJETIVA del verbo: dualidad verbo / adjetivo.
-
- VERBO Funcin propia de un verbo: con complementos.
-
- ADJETIVO Funciones propias de los adjetivos.
-
-
- Sustantivado.
-
-
-
- Acompaando a un sustantivo. Tipos:
-
-
-
-
- CONCERTADO : en cualquier caso, excepto ablativo sin preposicin.
-
-
-
-
-
- ABSOLUTO : en ablativo sin preposicin (=ABLATIVO ABSOLUTO ).
-
-
-
-
-
- Esquema:
-
-
- participio+sustantivo
- VSUJ.
- Ablativo
-
-
-
-
- Puede llevar otros complementos (C.N., C.C...).
-
-
-
-
-
-
-
- TipoCicerone consule(ablativo absoluto abreviado)PORQUE SE SOBREENTIENDE EL VERBO SER:: HOY HA SALIDO UNO: Cassio et Bruto ducibus (siendo)
-
-
-
- s ustantivo+sustantivo / adjetivo
- SUJ.ATRIB .
- Ablativo
cbs-sintaxis latina 23.
- GERUNDIO
- Forma NOMINAL y ACTIVA del verbo: dualidad verbo / sustantivo.
-
- SUSTANTIVO Complementa al infinitivo en las restantes funciones que ste no realiza (C.N., C.C...). Si el infinitivo funciona como Nominativo y Acusativo, el gerundio sera el resto de casos.
-
-
- Se declina por la 2 declinacin neutro, slo en singular.
-
-
- VERBO Funcin propia de un verbo en la oracin.
-
-
- Lleva todo tipo de complementos.
-
-
-
- Atencin, sobre todo, al posible O.D.
-
- Formas y traduccin:
- NOTAS:
-
- El gerundio en acusativo siempre lleva preposicin . Normalmente la preposicin que aparece esad(= valor final)= PARA ..
-
- El gerundio en genitivo puede aparecer con las preposiciones impropiasgratia/causa(= valor final).
cbs-sintaxis latina NEUTRO SINGULAR TRADUCCIN ACUSATIVO AMA-ND-UM prep. + infinitivo GENITIVO AMA-ND-I DE+ infinitivo DATIVO AMA-ND-O PARA+ infinitivo ABLATIVO AMA-ND-O con prep.prep. + infin. sin prep.gerundio 24. GERUNDIO AMANDI O.D. PUELLAM CASO GENITIVO GNERO/NMERO FEMEN. / SING. CASO / GNERO / NMERO AMANDAE PUELLAE
- GERUNDIO= GERUNDIVO
- ACTIVAPASIVA.
- Slo es posible si el gerundio tiene O.D.
- Esquema:
- Ejemplo:
Gerundivogerundio cbs-sintaxis latina 25. GERUNDIVO AMANDI SUSTANTIVO PUELLAM = CASO GERUNDIO GENIT. DEL GERUNDIO ACUS / = NMERO ACUSATIVO / SING. AMANDAE PUELLAE
- GERUNDIVO GERUNDIO
- PASIVAACTIVA.
- Siempre es posible.
- Esquema:
- Ejemplo:
cbs-sintaxis latina 26.
- SUPINO
- Forma NOMINAL del verbo: dualidad verbo / sustantivo.
-
- SUSTANTIVO: slo existe en los casos
-
-
- ACUSATIVO:amatum .
-
-
-
-
- Depende de verbos que indican finalidad o direccin.
-
-
-
-
-
- Traduccin a+ infinitivo. A AMAR
-
-
-
-
- ABLATIVO:amatu .
-
-
-
-
- Depende de adjetivos de afecto o posibilidad.
-
-
-
-
-
- Traduccin de+ infinitivo.DE AMAR
-
-
-
- VERBO Funcin propia de un verbo en la oracin.
-
-
- Puede llevar todo tipo de complementos.
-
- Importancia por tema, no por su uso.
cbs-sintaxis latina 27.
- PERIFRSTICAACTIVA
- Indica intencin, inminencia.
- Esquema:
Participio futuro activo (nominativo) + sum AMATURUSSUM (si el sujeto es masc)
- Traduccin:
- Haber de
- Tener que
- Ir a
+ + INFINITIVO PRESENTE ACTIVO HE DE AMAR / COPIAR/`PISAR TENGO QUE AMAR /PARTIR VOY A AMAR/ CORREGIR cbs-sintaxis latina 28.
- PERIFRSTICA PASIVA
- Indica obligacin.
- ATENCIN: Comp. Agenteendativosin preposicin.
- Esquema:
Participio futuro pasivo (nominativo) + sum AMANDUS SUMHABER DE TENER QUE IR A INFINITIVO PRES. PASIVO
- Traduccin:
+ HE DE /SER AMADO /APRECIADO TENGO QUE /SER VALORADO VOY A SER AMADO/SER REQUERIDO + cbs-sintaxis latina 29. PREPOSICIN + ABLATIVO CONJUNCIN CUM Con verbo subordinadotemporal CUANDO
- Cum hist.
- COMO +SUB
- AL +INFINIT
- GERUNDIO
Tamen (or.prin Concesivo:aunque cbs-sintaxis latina 30. UT Adverbio OJALConjuncin Verbo subordinado INDICATIVOSUBJUNTIVOTEMPORAL CUANDOMODAL COMOPARTCULAS( OR.PR.) SI NO CONCESIVAPARTICULAS : TAMEN(AUNQUE) CONSECUTIVA (DE TAL MANERA QUE) (TRAD.VERBO: IND) VERBO PRINCIPAL IMPERSONAL TRANSITIVO (sin O.D.) TRANSITIVO (con O.D.)INTRANSITIVO COMPLETIVA (Suj) (QUE) COMPLETIVA (O.D.) (QUE) FINAL (PARA QUE) EXPLICATIVA (ES DECIR QUE) cbs-sintaxis latina 31. NE ADVERBIO (NO) CONJUNCIN VERBO SUBORDINADO SUBJUNTIVO TRANSITIVO (sin O.D.) TRANSITIVO (con O.D.) INTRANSITIVO COMPLETIVA (O.D.) (QUE NO) FINAL (PARA QUE NO) IMPORTANTE UT / NE dependiendo de verbos de temor, precaucin o prohibicin, intercambian sus valores cbs-sintaxis latina 32. cbs-sintaxis latina QUOD PRONOMBRE RELATIVO CAUSAL COMPLETIVO INDICATIVO SUBJUNTIVO (MATIZ) INDICATIVO SUBJUNTIVO (CAUSA AJENA) INDICATIVO el que, el cual, quien porque El hecho de que 33. cbs-sintaxis latina QUOMINUS / QUIN. subjuntivo COMPLETIVO:queV. pr significado:impedir. Oracin pr. Negativa. Non dubito quin .NO DUDO QUE Valor positivo CONSECUTIVO. DE TAL MANERA QUE NOFINAL: PARA QUE NO 34. cbs-sintaxis latina
- Oraciones
- Simples.SIN NEXOYUXTAPUESTAS
- Compuestas : CON NEXOCOORDINADAS
- SUBORDINADAS
35. cbs-sintaxis latina
- ORACIONES COORDINADAS
- Oraciones en mismo plano y con uso de conjunciones.
- TIPOS:
-
- Copulativas:
-
-
- Conjunciones : et, ac / atque, -que, nec / neque.
-
-
-
- Matices:
-
-
-
-
- et unidad.
-
-
-
-
-
- ac /atque unidad + adicin.
-
-
-
-
-
- -que unidad + adicin + equivalencia.
-
-
-
- Disyuntivas:
-
-
- Conjunciones:aut, vel, -ve, sive / seu.
-
-
-
- Matices:
-
-
-
-
- aut unidad.
-
-
-
-
-
- vel unidad + eleccin.
-
-
-
-
-
- -ve unidad + eleccin + equivalencia.
-
-
-
- Adversativas:
-
-
- Conjunciones:sed, at, autem, verum / vero, tamen.
-
-
- Causales :
-
-
- Conjunciones:nam, namque, enim, etenim.
-
-
- Ilativo-conclusivas :
-
-
- Conjunciones:ergo, igitur, itaque.
-
36. cbs-sintaxis latina
- ORACIONES SUBORDINADAS
- Oraciones en distinto plano, dependientes de una principal.
- TIPOS:
-
- Adjetivaso de relativo.
-
- Sustantivas(funcin de SUJ. CD. PN. ATR
-
- Adverbialeso circunstanciales:
-
-
-
- Temporales.: cuando..
-
-
-
-
-
- Lugar: donde
-
-
-
-
-
- Modales.: como, segn..
-
-
-
-
-
- Comparativas.
-
-
-
-
-
- Finales: para que
-
-
-
-
-
- Causales: porque
-
-
-
-
-
- Concesivas: aunque
-
-
-
-
-
- Consecutivas: de tal manera que
-
-
-
-
-
- Condicionales: si
-
-
37. cbs-sintaxis latina
- ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS DE RELATIVO
- Oraciones subordinadas adjetivas: dependen de un sustantivo o forma sustantivada.
- Tipos :
-
- Con antecedente: verdaderas oraciones adjetivas.: QUE,
-
- Sin antecedente: oraciones adjetivas sustantivadas: AL QUE
-
- Con antecedenteis : trmino medio. STE QUE
- Verbo subordinado :
-
- Indicativo .
-
- Subjuntivo :
-
-
- Si acta la atraccin modal.(TRAD. Por sentido ..
-
-
-
- Si indica un valor determinado(equivalen a una oracin adverbial):
-
-
-
-
- Causal : indican la causa de la oracin principal: porque
-
-
-
-
-
- Condicional : indican la condicin necesaria: si
-
-
-
-
-
- Final : indican la finalidad de la accin principal. Para que
-
-
-
-
-
- Consecutivo : con partculas propias de las consecutivas.: de manera que
-
-
-
-
-
- Concesivo : con partculatamengeneralmente. Aunque
-
-
- Relativo por demostrativo o FALSO RELATIVO
-
- Tras punto fuerte (.:;).
-
- No introduce oracin subordinada.
38. cbs-sintaxis latina
- ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS O COMPLETIVAS
- Oraciones subordinadas sustantivas: equivalen a un sustantivo.
- Funciones :
-
- Sujeto.
-
- CD
-
- PN/ ATRIBUTO
- Tipos :
- Sin conjunciones:
-
-
- Interrogativas indirectas.
-
-
-
- Oraciones de infinitivo.
-
- Con conjunciones:
-
-
- Ut / ne+ subjuntivo.
-
-
-
- quominus / quin+ subjuntivo.
-
-
-
- quod+ indicativo.
-
39. cbs-sintaxis latina
- ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
- Tipos :
-
- LOCALES:
-
-
- Indican lugar.
-
-
-
- Verbo enindicativo
-
-
-
- Conjunciones:
-
-
-
-
- Ubi En donde .
-
-
-
-
-
- Unde De donde .
-
-
-
-
-
- Quo Hacia donde .
-
-
-
-
-
- Qua Por donde .
-
-
- MODALES:
-
-
- Indican el modo o la manera.
-
-
-
- Verboenindicativo .
-
-
-
- Conjunciones:
-
-
-
-
- Ut ,sicut Como ,segn .
-
-
-
-
-
- Quemadmodum Como .
-
-
-
-
-
- Tamquam Tanto como ,como .
-
-
- TEMPORALES:
-
-
- Indican el tiempo.
-
-
-
- Verbo subordinado enindicativo . Conjunciones:
-
-
-
-
- Cum ,ut ,ubi ,quando Cuando .
-
-
-
-
-
- Cum primum ,ut primum Tan pronto como .
-
-
-
-
-
- Simul ut ,simul ac Al mismo tiempo que .
-
-
-
-
-
- Postquam ,postea quam Despus que .
-
-
-
-
-
- Antequam ,priusquam Antes que .
-
-
-
-
-
- Dum ,donec ,quoad Mientras que .
-
-
-
-
- Verbo ensubjuntivo . Conjunciones:
-
-
-
-
- Dum ,donec ,quoad Hasta que .
-
-
40. cbs-sintaxis latina
- FINALES
- ORACIONES SUBORDINADAS
- Indican la finalidad de la oracin principal.
- Verbo ensubjuntivo .
- Conjunciones:
-
- Ut/ne Para que/para que no .
-
- Quo Para que .
-
-
- Si aparece un comparativo en oracin subordinada.
-
- Admiten frecuntemente correlativos en oracin principal(eo ,idcirco ,ob eam causam ...)
- Estructuras con valor final; ES DECIR, FUNCIONAN COMO FINALES
- Oracin de relativo con subjuntivo.
-
- Gerundio / gerundivo en acusativo conad .
-
- Gerundio / gerundivo en genitivo concausaogratia .
-
- Supino en acusativo dependientes de verbos de movimiento.
-
- Infinitivo.
41. cbs-sintaxis latina
- CAUSALESPORQUE, YA QUE
- Indican la causa de la accin o juicio de oracin principal.
- Verbo en:
-
- Indicativo , si la causa aducida es del autor.
-
- Subjuntivo , si la causa aducida es de otra persona y no es asumida por el autor.
- Conjunciones:
-
- Quod.
-
- Quia.
-
- Quoniam.
-
- Quando.
-
- Propterea quod.
-
- Quandoque.
-
- Quatenus.
- Traduccin:porque ,ya que .
- Causales negativas:
-
- La hiptesis causal es falsa.
-
- Van en subjuntivo: niegan la realidad de la causa.
-
- Suele seguirle una oracin causal afirmativa ( sed quod ...)
- Admiten frecuntemente correlativos en oracin principal(eo ,idcirco ,ob eam causam ...).
42. cbs-sintaxis latina
- CONSECUTIVAS. DE TAL MANERA QUE
- Indican la consecuencia de una accin, estado o circunstancia de oracin principal.
- Verbo en subjuntivo .
- Conjunciones:
-
- Ut/ut non De tal manera que/de tal manera que no .
-
- Quin De tal manera que no .
- En oracin principal aparecen correlativos:
-
- Adjetivos:is ,talis ,tantus .
-
- Adverbios:tantum ,ita ,sic ,tam ,adeo ,tot ,eiusmodi ...
- Traduccin:tanto ,tal ,hasta tal punto ...que ... + Indicativo.
43. cbs-sintaxis latina
- CONCESIVAS
- Indican objecin, real o posible, sin impedimento a lo enunciado en oracin principal.
- Verbo en:
-
- Indicativo , si la objecin esreal .
-
- Subjuntivo :
-
-
- Si la objecin es posible ( presente y perfecto ) Potencial .
-
-
-
- Si la objecin esirreal( imperfecto y pluscuamperfecto ).
-
- Conjunciones:
-
- Etsi/tametsi/quamquam+ indicativo.
-
- Quamvis / licet / ut / cum + subjuntivo.
-
- Etiamsi + indicativo o subjuntivo.
- En oracin principal aparece generalmente tamen, nihilominus...
- Traduccin: aunque...sin embargo.
44. cbs-sintaxis latina
- CONDICIONALES
- Introducen una condicin que debe cumplirse, para que se cumpla lo enunciado en oracin principal.
- Dos partes:
-
- Prtasisu oracin subordinada.
-
- Apdosisu oracin principal.
- Tipos:
-
- Real Verbos principal y subordinado enindicativo .
-
- Potencial Verbos principal y subordinado enpresente /perfecto de subjuntivo .
-
- Irreal Verbos principal y subordinado enimperfecto /pluscuamperfecto de subjuntivo .
- Conjunciones:Si si/nisi ,si non ,ni si no .
45. cbs-sintaxis latina
- COMPARATIVAS
- Indican, mediante comparacin, el grado, medida o intensidad de dos oraciones.
- Verbo enindicativo .
- Tipos:
-
- IGUALDAD :tan ... como .
-
-
- Tam ... quam.
-
-
-
- Aeque...ac/atque.
-
-
-
- Perinde ...ac/atque.
-
-
-
- Similis/similiter...ac/atque.
-
-
-
- Talis...ac/atque.
-
-
-
- Tantum ... quantum.
-
-
-
- Tantopere .. quantopere.
-
-
-
- Totiens ... quotiens.
-
-
-
- Tot ... quot.
-
-
- INFERIORIDAD :menos ... que .
-
-
- Minus ... quam.
-
-
- SUPERIORIDAD :
-
-
- Adverbiomagis/plus/potius ... quam.
-
-
-
- Verbos comparativos...quam.
-
-
-
- Adjetivo con-ior, -ius ... quam.
-
-
- PROPORCIONALES :
-
-
- Quo/quanto+ comparativo... eo/tanto+ comparativo.
-