t,o Los .xv Sucedo en*hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · c, N. B3rcelona CCII...

1
or”-’vfl P8(TNA “4’ , , ftT1n rrTTVqI Los .xv JULUOS OLIMPICOS RESULTADOS ,— , ‘, t,o 1.9/a: ‘fh Del Concurso social de pelota a mano del c, N. B3rcelona CCII relación al pesado Concurso Social d pelota a mano disputado en c C, N, Barcelona y concreta mente en primera categoría, he, mes de hacer constar que jae pa- rejas qu lo terminaron igualadas en puntuación y por consiguiente debHn haber jugado los corres- pondientes partidos de desempate, ueron cuatro y n° tres callao equi_ vocadaniiente dijlIfluS een una de nuestras in4erioreS ediciones, Las parejas en cuestióti fueron datas: Abad-Almelo, Garde-Salva. dor F’erná,ndez.tLera Y Górjhay Ccata. Esta filtinia no pudo sin embargo, par’tieipar en los dedal vas partidos de desempate por ha’ ber sido destinado a Madrid el primero d0 los dos expresados p,o,, tablee aficionados maniatas, qui.e’ nes dada su estrecha cornpenetra’ Otón habrían contribuido induda blemente a la brjlInteZ y emo elda que roded jos panidos de esa lasa final, de la que resultarob vencedores Pedro Abad e Ismael Almeli, --“.-., “SIMOSERATO BALONCESTO Checoslovaquia, 1; gría, 38. Egipto, 66; Cuba, 55. Argentina, 72; Brasil, 50. SEGUNDA VUELTA Brasil, 75; Chile. 44. EE. UU., 8d; Rusia, 58. Francia, 68; UrugUay, 66. Argentina, LOO; Bulgaria, i6. CANOTAJE FINALES KAYAKS. Un remero: 1.000 m, 1, Fredirason (Suecia), 44’7”9. 2, Stroemberg (Finlandia), 4’9”7. 3, Gabtois. (Francia) , 4’20”1. Dos remeros: 1.000 m. 1, Rasch-)’inn (Dlnamar0a) 4,3,3, 2, Brzak-Kudrfla (Checoslova quia), 4’42”O. EN EL COLMADO JDSE CUASCH con motivo del G. P. OSBORNE para dependientes del Ramo de Comestibles / LOSESTRENOS LAPOR;EN•TOSA BELLEZA DE Eii VERGARA y RAMBLAS «Casa da muÍecas» Director: Ernesto Arancibia. Intérpretes: De1ia Garcés Jor— ge Rigaut, Sbastiáa Chola. Producción: Estudios San Mi- guel. [)istribulda por Cilesa. Si su evidente afán de supera- Clór) nO fuera bastante para in dinar nuestras sirnpat!as hacia el cine argentino que en las úI timas temporadas ha presentado films tan estimables como “Dios se lo pague” y “Apenas un delin cuente” —, habría de pesar ne cesariamente su ambición huma- realzando la calidad de este extraor rus, reflejada en el empeo de abor dar, en su producción dramática, dinario film italo—espafiol temas densos, de fondo moral dig no de consideraciófl. Tal es el de la libre adaptación VIERNES NOCHE ESTRENO EN que se ha hecho de la famosa FEM1NA obra de lhsen cuyo personaje cen ira! Nora —, con su idiosifl crasia tan marcadamente nórdica como su mismo complejo, han sido _____ trasplantados al ambiente argen tino de nuestros dias, con un con- pañol y francés, animando un ar- Ayres, Charles Mc. Naily y Jan cepto mesurado, que ha tendido a gumento moderno y original. 1Sterling, todos bajo la experta di- conservar hs valores psicológi- En torno a Antonio i1ar, el jrección de Jean Negulesco. :os de la pieza original, dentro gran actor peninsu1ar, se enfren de una firma narrativa muy cine- tan “e’ deseo”, personificado por 1 “CASA DE MUÑECAS”, GRAN matográfica, desarrollada con per- Martine Caro!, elegancia y “sprit” CREACION DE DELIA GARCES fecto conocimiento de! oficio por parisiense, con “el amor”, gra- l E! cine Vergara, prosigue dan- e! director Ernesto Arancibia. cia y salero de Carmen Sevilla, do a los programas estivales una Esta versión cinematográfica de en una lucha incruenta que es excepcional movilidad, aprovechan “Casa de Muñecas”, huye . de to- uno de los mayores alicientes del do su excelente instalación de re- do cerebralismo, buscando la emo- “f’tlm”. Colaboran, ademós, Albert trigera,çión que lo convierte en el tividad en la ternura de la pro- Prejean, FrancOis Arnou!, Gerard salón ideal de la estación. tagonista, personaje que, sujeto Landry (el rarzán francés) Y to- En la actual. semana, y en por el mismo asunto a decisio- dos los técnicos con el director punte con el también adecuada- nes muy subjetivas, las justifica Henri Decobi al frente, interpre- mente acondicionado cine Ram. cçmo lógicas reacciones de una tando sus propios papeés. jErt blas, presentan e: riguroso estre mujer que ante su callado sacri- breve será estrenada en Parcelo- no de ! película distribuida por ficlo ve evafltarse el criterio in- na, presentada a todo honor-por Cifesa, “Casa de muñecas”, de la flexible del marido. Windsor Paace. qu es feliz intérprete Delia Gar Comedia dramática clásica por cés, en una superación de sus re- su anécdota Arancibia la ha ac- HECHIZO TRAGICO conocidas dotes de notable actriz. tualizado con detalles de amblen- En la mitad del pasado siglo Completan el programa de! Ver. tación y buen ritmo cinematográ- existió en tierras de Siena, en gara, la producción Fox en tecni fico Toscana, una mujer de extraordi- color, “Serenata Argentina”, de la En el plano Interpretativo des- ! nana belleza, Su gran hermosu- que son protagonistas Betty Gra teca la lehor cte fl&ip Carçés. r- ia fué la causa que motivó una ble y Don ómeche, y el del Ram- triz flexible y sugestiva, que en- tragedia, que acabó con la exis- blas, “E capitán furia”. arfla a Nora con sensibilideU muy tencia de una antiquísima familia. latina secundada por el galán En torno’ a este hecho se formó _____ ______ Jorge Rigaut y el sobrio actor Se- , una leyénda, en la que la fan bastián Chioa el “duro” de tasia popuiar atribuyó origen in “Apenas un delineuente’ —, las fernal a la fascinaste Oliva, actrices Mita Román y Angelina t “Hechizo trágico’ recoge rna- , Pagano OBEJETIVO. Iravillosamente esta apasionante historia, en una realización cine- R EPOSICIONES matográfica de extraordinario rrié- tJ&iFI911 ritO artístico y enorme emoción. RTEO D:E CJ”TC[JENTA COCHES 1 Maria Félix, expresiva Y gran ac- Hoy miércoles. día 30, a las E n PANTASIO y PARIS triz, hace una creación perfeta de a mañana, tendrá lugar . 1 del personaje central de la pelícu- en el parque ‘Móvil Hu’nicipal el la, Rosseno Brazzi, Charles Venal sorteo ente n’otri de los cincuefl- 1 «Eelinda Massino Soreto complenta el coehes «Renalt» estLhedos al » gran elenco. artístico nue actuó a servicio de taxis. las órdenes del gran director Ma- “BELINDA” rio Segui. &1ente aún la fecha de estre- .(‘E ‘TKOS TE1RFOlC no’ de esta realización de Jean Ne- FRANCIA Y ESPAÑA COLABORAN Anion.: 25 58 4 gulesco, interpretada por Jane EN LA REALIZACION DE UNA Cready, nos releva de extender- ESTUPENDA COMEDIA: }Ci 5 5i Wyman., Lew Ayres y George Mac nos en el comentario de sus va- “EL DESEO Y EL AMOR” lores, por otra parte, ampliamen te apreciados por e! público; pe- Eligiendo como intérpretes a as ro cábenos coñsignar que pocas figuras más brillantes de ambas reposiciones tienen un ambiente flnematografías, dos directores, p j j f Henri Deccin Y Luis Maria Delga- popular tan propicio como ésta, do, uno francés Y otro español, ‘‘ puesto que su emotividad continúa hilvanaron, improvisando una pe- cautivando a cuantos hacen una nueva revisioo del fi!m, licula, que, sobre todo, posee una SERIE Q NUMERO 409 extraOrdinaria originalidad y que, como su título indica, “El Deseo y E n KURSAAL el Amor”, mantiene en pugna dos sentimientos capita!es en el Cora- zón masculino: el.deseo y e! amor. «VnieTon las lluvias» Dos sentimientos igualmente po- derosos, que producen una anOus , ita versión dnematográfica que tiosa indecisión en Antonio Vilar, h7o Clarence Brown para la 201h. al tener que decidir entre Carmen Century-Fox, de a famosa novela Sevilla (e amor) y Martine Ca- 1e Lonis Bromileid, “Vinieron las rol (el deseo). lluvias”, quedará en la historia del cine cómo uno de los más ESCENAS E EMOCION logrados alardes de espectacula- EN “BLlNDA” ridad, que, paralelamente al jote- El cine nos ha presentado en rés de su argumento y a la no- diversas ocasiones combates es- table interpretadó’n realizada’ por pectaculares rodos con un ve- _1 yrone Power, Myrna Loy, Geor- rismo impreoronte, p’ro quizá ge Breflt y Breda Joyce, hacen nunca s ha filmado otro tan tan trinlemente interesante esta re- cruel çomo el que sostienen Char- posición, con la que se brinda la les Biciford y Stcph&n Mc N?lly 1 oportunidad de conocer tan exce- en “Belinda”. los dos hombres :ente lilm a muchas jóvenes es- luchan salvajemente al borde de HORiZONTALES’ 1, Terreno pectadores y de volver a gustar- un acanti1ado un da de espesa , frondoso Y ameno, pohhdo de ár lo a quienes ya tuvieron ocasión niebla y el resultado sólo puede boles. 2, Condimentos. 3, de admirarlo en la época de su ser la muerte de uno de ellos. 1 Escaso. 4, Simbolo del masu estreno. fl Esta es una ce lOs escenas más rio, Amontona. 5, Rio ale-’ dramátiéas de “B’einda”, de War- 1 mán. 6’ (Al rey.) Pieza del aje- “EL nESEO y’ El. AMOR” REAL.l- ner l3ros. Película de éxito •mun- 1 drez. 7, Mandato. Símbolo del ZACION FRANCOESPAÑOLA dial que podemos admirar de nue- cesio. 8, Cancion de cuna. yo en los cines Fantasio y Paris. 9, Ciudad y puerto de la Arabia. “El deseo y el amor” es una Con est3 producción, Jane Wy- lO, Insurreccionar, pelicula de coste internacjona, man ha conquistado e1 “Oscar” 1 VERTICALES 1, Religiosos de rodada en España por “l,ais, 5. A. oue la Academia cíe Hollywood San Francisco. 2, Molusco gas- Pelas”, para “Chamartin”, que re- concede a la mejor actriz del terópodo. (Al rey.) Letra griera. Üne uno primera vez la más so- año. Sus co-’ñeros en esta hu- 3, Hueco en el pan. parte de un bresalientes figuras del cine es- manisimo producción son Lew campo de fóthol. 4, Jugador del San Andrés. Penitenciaria, 5, Célebre futbolista. Practiqué’ ¡NOPIERDA DE VISTA ESTE TiTUIO revés.) Regresa. 7, Datjvo de cierto deporte. Chiflado. (Al e pronombre. Pelo blanco. 8. Sol- dados de infanterlia marroquii. ‘EJ DESEO Y SOtUCION AL NUMERO 4O3 HORlZONILES: 1, Pegaso. 2. In. Yola. 3, Del. No. 4, Otero. lC. 5, nob. Nabo. 6, Alón. Cam. ‘Fe. Asilo. EL DESEO:Martine Caro! EL AMOR: Carmen Sevilla Ar. Tos. 9, Agas. Te. 10, El vértice del triángulo: ANTONIO VILAR Alaban. VLRTICALES: ¿ Piñonata. LAs DOS ARTISTAS MAS BELLAS DEL CINE FRANCES Y 2, En. Solera. 5. Dado, Ge. ESPAÑOL FRENTE A FRENTE! 4; Ayer. Natal 5, Solón. Sosa. 6, 01 . Acis. 7, Aníbal. Ta. Do directores: Ilenri Deeoin y Luis j%1.aDelgado , Acomoden. 3, DrewsiSoltau ‘(Alleman*a), 4’48”3. Tipo Canadiense 1, Josef Holecek (Checoeslova-. quia), 4’56”3. 2, Janes Parti (Hungría), 5’ 26. 3, Olavi Ojanpera (Finlandia), 5’8”8. 4, Frank E. Haveas (EE. UU.), 5’13”7. 5, Ingemar Andersen (Suecia), 5 13”. 6, R. Berkhan (Alemania), 2’ 228, 7. J, Molle (Francia), il’23”1. 8, Vladímir Kotyr (Rusia) , 5’ 235. Rayaks. Femeninos. 500 metros 1, Syrvi Saimo (Finlandia), 2’ 1S”4. 2, Gertrude Lieuhart (Austria), 218”8. 3. Niua Saviria (Rusia), 2’21”8. 4, Alida Vn Der Anker, Doe- dens (Holanda), 2223. 5, Bodil Svendaer (Dinamarca), 2227. 6, Cecilia Hartmann (Hungría), 2’23”. ESGRIMA Espada individual FINAL 1, E. Magiafottt (Italia), 7 viC tonas. 2, D. Mangiarotti (Italia), 0. 3, Buck (Luxemburgo),. 6. 4 Zappelli (Suecia), 6. 1?UTBOL SEMIFINAL Hungría, 6; Suecia, 0, GRECORROMANA CAMPEONES OLIMPICOS Peso mosca: Gurevicht (Ru- ita). Peso gallo: Imre lineos (Hungría). Peso pluma: Jakob Pinkine (Rusia) . Peso’ ligero: Ha- chasane Satine (Rusia). Peso me- dio ‘ligero: Miklos Silvasi (Hun-. gnía). Peso medio: Gronberg (Suecia). Semipesado:. Grondaht (Suecia). Gran peso: Kotkaa (RU- cia). NATACION , 100 metros libres femeninos FINAL 1, Szoke (Hungría), 1’6”8. 2, Termeulen (Holanda), 1’7”. 3, Temes (Hungría), 1’7”1. 4 HarrisOn (Africa1 del Sur), 1’7t!J. 5, Alderson (EE. TJU.) ,1’7”1. 6, Hayting-Schmacher (Halan- da), 173. 7, Ba’nwel1 (Gran Bretaña), 1’8”6, 400 metros, Ellminat’orias PR IMERA Werdrop (G. B.), 4’43”7. Yasuo-Tanaka (Japón), 4’44”3. Gremtoswki (Polonia), 4’49”3. Bernardo (Francia) , 4’53”5. SEGUNDA Furuhasbi (Japón), 4’43”3. TERCERA Mac Lane (EE. ‘UU,),, 4’46”5. Ford (A. del Sur), 4’50”2. Gilcl’inist (Canadá) , 41525. E. GRANADOS (ESPAÑA), ‘4,33,,7. CUARTA Boiteaix (Francia), 4’45”1. Johnslon (A, del Sur), 4’52”3, QUINTA CsOrdis (Hungría), 4’45”7, Konno (EE. CC.), 4’47,9. Tjebbes (Holanda), 4545. SEXTA Ostranó (Suecia), 4’38”6’, nue yo record olímpico. Kettesi (Hungría), 453”, SEPTIMA Okamoto (Brasil) ,, 4’46” 1, Mar,shall (Australia) , 4’46”8. Mac Nemea (Canadá) , 4535. Yaritorno (Argentina), 4545. Burns (111. B.), 4552. OCTAVA Meona (EE. TJU.), 4’42”2. Duncan (A. del Sur), 4’44”. Yoshuo- Tanafía (Japón) , 4’54’ En cada eliminatoria tornaron parte siete nadadores. Damos la clasificación y los tiempos, en cada eliminatoria, solamente de los que pasan a las semifinales de cada una de ellas. Relevos 4 por 200. Eliminatorias PRIMERA Francia, 8559. Inglaterra, 8597, Rusia, 914. Rusia, 0’1”4. 1 SEGUNDA Estados Unidos, S’50”9, Hungría, 8546’. Sudáfrica, 8’58”6. TERCERA Japón, 8’42”1. Suecia, 8’52”1. Argentina, 8’59”3. SALTOS TRAMPOLIN Mase-ulén os FiNAL 7, BrOwfl!flg (EE. DM.), 205,29. 2, A’nderson (HE. T,IU.), 199,84. 3. ClotworthY (Estados Uni dos), 184,92. 4, Capilla (Méjico), 178.33. 5, Be-criar (Rusia), 165,63. 6, Busin (Bi’asil) , 155,91, 7, Turner (O. 13.), 151,90. 8, Shigalov (Riisia). 151,31. WATER-POLO ESPAÑA, 6 Brasil, 4. Rusia, 3; Egipto, 2. Inglaterra, 3; Austria. 3. Italia, 5; EH. UU., 4. Bélgica, 4; Sudáfrica, O. Holanda, 3; Yugoslavia. 2. PESOS Y HALTEP.IOS Hoy salimos a la calle con el -—Esloy hablando con... fin de encontrar tema para la se- i —José Muntané, para quieh la mana. Cerca de tres horas ddam- debilidad principal, después de mi bulando por tiendas, dentro de’ mujer, es el deporte, una órbita que se iniciaba en la ‘—Es una debi:idad que ¡‘chus- Barceloneta, seguía or San Mar- lere. Si me lo permite, voy a un y terminaba en el C1ot. Pa- meterme en la cocina para inte rajes distintqs de nuestra ciudad, rrogar a su madre política, mien pero todos eminentemente obre- tras l echo una mano en el “ira ros. La primera “estación” fué siego” dr los garbanzos. en la calle de La Maquinista, 12. ‘—‘1flona Antonia!, me perdo Como en e.! establecimienlo se ex- nará la libertad que me he to penden legumbres cocidas y la ¿nado de venir a interrogarla cer mañana declinaba, Itié mucho el ca del fogón. alboroto que se armó entré la pa- Pero si iba a salir en se- rroqoia ante el asalto reporteril. guidal Ya me enteré que venían a a por la información, que ‘gra —No esta don Jose? cias a Dios tengo muy buen oído, —lía salido me contesta un Pues a no me ocurre lo joven que enarbcla un cazo en la . mi1mo. Además me agradan los mano derecha -‘— pueden hablar aromas que despiden los peroles. con doña Antonia Manresa, que es - ¿Quiere un plato cte “mon su esposa. . jetes cmb butifarra”? —i Manresa ha dicho! Es coto- - Caray! No o digo por esto, cidencia, el jete de p’iaquinas de aunque no tardaría ni cIas minu nuestro periódico tiene el mismo tos on hacerlo desaparecer, que apellido. la letra consume mucho. —Hombre!, pues digale a ver ‘—Ya puede escribir que en es- si saca bien la impresión, que la te barrio me be cansado, de ven- 1 foto será Un recuerdo de familia. ‘1 der Osborne, —F,s usted pariente del pro- —lieva en él muchos años? pietario? —Veintinueve en la calle de —Sí, seor; soy el yerno. Por . San Carlos. Aquí nos hemos Iras- cierto que hace días que os esta- ladado con el deseo de dar al oc- hamos esperando. Cuando publi- godo más empuje. caron la interviú del colmado de —F’ste lugar me parece que la calle de Ginebra, nos dijimos: ha de tener mucha vida? . va están aquí, pero Ja espera se —Sí, entre “El Vulcano”, “La ha h cho larga. Maquinista” y el puerto no nos ; —Total dos semanas. Como no podernos quejar. Lo oua conviene . llevamos rumbo fijo, la lista se es que ci obrero pueda hacer ho sucede según la mosca que nos ¡‘SS extraordinarias. Por cierto, pica. WE cuando viene barco y sus —Celebro que les haya picado iripulantes acuden a comprar en esta vez por esta zona. casa, los obsecuiamos con una T copa de “Veterano”. . JvW(XX 5 .p; &‘.ii $E& It fl4’If £* Go1 L p1oDuc:roR ‘—iVarnos a ver! ¿Quién es el que va a emuar en esta casa la gusta olímpica de Zatopek en Mo n tjuich? —El que va a correr soy yo. —Y quién eres tú? —Perico Moreno López, sara servirle. —---Cuántos años tienes? ._Diecisiete, llevando uno y me- elio en estos menesteres ultrama— ¡‘mistas. —Por lo que veo no ¡‘res ca- 1 talán. —Soy de La Unión, Sí, de Murcia. —Pareces un chico de mucho aplomo. —‘Como que nací para torero! —jAtiza! Esto si Cloe es una salida que rio ecneraba. -—Pues las veces que se ha Sucedo en* DELLUNES 1909 En tal día coma hoy, 30 de ha terminado sus series, totail- julio, se escribió una de las zando 568 puntos, aunque no se páginas más brillantes de la sabe aún el puesto que ocupa, historia de la aviación, al por quedar tiradores por afee- realizar una hazaña el Piic tuar su última serie. francés Mr. BleniOt. que ‘ha’ bía de asombrar al Mund) VELA (1) entero, al tiempp que demos- —________ traba el esplendoroso parva’ En la regata de hoy para los nir çaue aguardaba a la nora- balandros cte la clase Dragón, náutica. se ha clasificado en primar lugar Después de un feliz vuelo el noruego Thorwaldseen, logran’ en su monoplano, de Etam do los puntos suficientes ‘para ga- pes a Orleafls, Mr. Bieriot se nar la medalla de oro olímpica. dispuso en la fecha que POS ocupa a efectuar el salto al BALANDROS 5,5 metros , Canal de la Mancha, hazaña 1, Estados Unidos, 5.7.51 puntOs. considerada’ por en.tc’nceS co’ 2, Noruega, 5.228. mo arriesgadísima y que va- 3, Suecia, 4.554. 1 116 a nuestro héroe el califi’ 4, Poxtugal, 4.371. cativo de ‘suicida de más de 5, Gran Bretaña, 3.727. un rotativo de la época. En medio de una gran es- BALANDROS. Clase Finlandesa pedtación y numeroso públi El danés Paul Elvestroni ha co, Mr, Bieriot tomó la salí- conseguido triunfar en el día da a las 4’36 de la mañana, de hoy, consiguiendo cuatro pni- emprendiendo majestuosame’fl meros puestos en las siete rega’ te SU aparato el vuelo hacia tas celebradas. Su ventaja de el mar en medio de grandes ayer era tan grande, que se le aplausos y hurras de los allí i considera como ganador de la asistentes. Anteriormente Y medalla de oro olímpica. paca prestar los auxilios en El bnitáneo charley Curley se caso necesario salió el torpe’ _________ clasificó hoy en séptimo lugar, dero «Escopette», el cual fud pero su puntuación es tan gran- pasado por el aeroplano cuan- de, que se le adjudica la medalla do sólo iba recorrida una de plata. cuarta parte de la travesía y La medalla de bronce fué para pese a que aquél había .for el sueco Gunnear Sarby, que no zado la máquina para alcan- se clasificó entre los diez prime’ zar una velocidad de 20 nu ros, pero cori una puntuación su- dos por hora. ficiente ‘pariS aáegurar su poci- A las 5’lO, o sea 34 mlnu dión. tos después de haber tomado Los comisarios de las pruebas la salida, aterrizó en la cas- han manifestado que se han pre. ta inglesa en una pradera ita- sentado protestas en las regatas toada North Foreland Field, y habrá CIUC estudiarlas antes de el monoplano de Mr. Bleriot, dar la clasificación oficial. después de cubrir los 34 kiló. El resultado de Jo. regata de metros de mar que separan ______ hoy fué el siguiente: / la costa francesa de la ingle’ 2 Canadá. ca considerada hasta enton J, Dinamarca. sa, dando cima a una empre- 2, Auétria. ces poco menos que irreali’ 4, Irlanda. sable. 5, Brasil, Con este maguífic viaje 6 Rusia, Mr. Bleriot se hizo merece- 7 Gran Bretaña, dar de la condecoracIón de la 8, Finlandia. Legión de Honor, que le con- 9 Suiza, cedió el Gobierno francés y ib, Holanda, que le impuso. su propia es- poca Oil UIt acto público cele’ BALANDROS, 6 metros F. F. brado pocos días después en . El balandro norteamericano París y que tuvo todos los «Llanorlai>, se ha clasificado pri’ 1 caracteres de acontecimiento mero en la séptima y última re- : nacional. También el diario gata, adjudicándose con estas vid- 1ondnense «Daily Maila, qui toda la medalla de oro olímpica. SO recompensar la hazaña del E] noruego «Llisabeth» se ha i aviador francés regalándole clasificado en quinto lugar, pero UD premio en metálico de 25 gana la medalla de plata en la l’ francos, clasificación general, Un promotor americano - El balandro finlandés «Rallas ofreció a Mr. Bieriot la can- se clasificó en tercer lugar y tam- tidad de 160.000 francos para bién ha conseguido el tercer pues- exhibirlo durante quince días te en Ja clasificación general, una exposición en Nueva correspondiéndole la medalla de York, pero el piloto francés bronce. prefirió venderlo al diario «Le Matin» por sólo 10.000, La clasificación de la prueba al saber que después de exhi de hoy fué la siguiente: birlo por todo Francia sería 1, ‘Llanoria (EE. UIJ.), 3 la. 50», 1.142 puntos, regalado al Gobierno de su 2, Yllian VIII (Suiza), 3h.2’ll”, país. , JIMEENO 841, 3, Halla (Finlandia), 3h.3’20”, 665. 4, May Be (Suecia), Sh.5’56”. 6, Trickson VI (Canadá). 7, Ciocca (Italia), gadores Carlos Roselló y Wifredo 8, Djinn (Argentina). Peláez, descalificándoles para se- 9. Nirwana (Alemania)’ guir participando en los Juegos 10, CIrco (Rusia) Olímpicos y privándoles de todos 11, Titia (Gran Bretaña)’. sus privilegios. La citada Federación ha dícho T eierns un equipo cíones contra anabos jugadoes también que estudiará nuevas san- cuando regresen a Uruguay, )o rápJ pr será ua que quiere decir que serán desca lificados a perpetuidad. stor qdar antes La medida de la Federación guaya ha seguido a una adverten cia de la Federación Internacional sx puesto dice de Baloncesto, de que Uruguay debería descalificar a los jugado- Zyomi res citados o retirar a su equipo cte los Juegos. Helsinki, 29. - El entrenador Los uruguayos, al principio, del equipo español, Andre Zolyo- pensaron retirar todo el equipo, my, ha dicho que pensaba que pero dudaron si habrian de casti España figurará entre los cuatro , gar a inocentes por culpables. Por tición cia polo acuático. los dos jugadores mencionados. países más rapidos en la campe- lo ‘tanto, decidieron suspender a “En Queralt y Conde, tenemos El árbitro Farre! está sometido dos nadadores que pueden hacer reposo por indicación facultati los 1 (It) metros en menos de . un va, sufrió erosiones en la refriega, minuto, y el resto de nuestros jo- pero no heridas de consideración. gadores no se queda muy por de- irás;” que figuraremos entre los Jifletes y cbHøs cuatro más rápidos del torneo, paro no somos tan fuertes como Hungría y Yugoeslavia, que creo SIZH1OIS queacturüi se enfrentarán por el primer puesto. ei Hdski Habiendo perdido ante Bélgica, seremos afortunados sI acabamos “Amado Mio” y “Blason” se— n1es del sexto.” rán definitivamente dos de las Refiriénclose al partido ‘contra monturas españolas en la compe Africa del Sur, ipanjfestó tición hípica del torneo olímpica, “No hemos jugado el mejor de tres días de duración, que p5rtidO de que somos capaces, pc- comienza el miércoles, pero toda- ro tampoco estamos defraudados. vía hay dudas sobre si “Hurón” ( Después de la pérdida del sába- o “Foco” será el tercer caballo, do pasado, no era sorprendente según ha manifestado el capitán ue los muchachos estuvieran un del equipo Pablo Montoya. poco bajos.” 1 Mañana se hará la decisión fi- Zolomi, que alega que el ár- nal, declaró Montoya. bitro húngaro Beld Rylsa ha he- “Foco” es un caballo bayo in cho política de “telón (le acero”, glés. “Hurón” es el único caba- al expulsar a sus jugadores de la lío nacido en España, de los os- piscina, cuando el partido con- ce ‘caballos españoles, pero fil- ira Belgica, dijo: : “1-la sido cosa ne sangre angloárabe. diferente el domingo contra Sud- Sobre “Amado Mío” correrá el áfrica, cuando actuó el italiano comandante Fernando López del Grimaldo. Creo que ha llevado el Hierro; sobre “Blasón” iré el le- partido en forma muy capacitada niente coronel Joaquín Nogueras. e imparcial.” 1 El capitán Deltrán, duque de Al Manifestó, por último, que “los burquerque Ossorio, correrá mrns sudafricanos han sido fuertes y tando a “Folo” o “llurón”, ‘a’Jresivos, pero, como pensAba’ Tenemos grandes esperanzas en mos antes del partido, hemos si- la prueba de tres días de dura- ib mejores nadadores, y este j’e’ ciño. Los caballos están en exca- go es primordialmente cuestión 1’ lente estado y si la suerte está sico”. ‘—— Alfil. sificados, dho Montoya. natación, veocidad y estarlo fi 1 con nosotros quedaremos bien cia. 1 En e Premio de las Naciones, competición de salto, España ms- c ons©uuiasde r— cribirá a “Quoniam” y a rum”. Ambos figuran entre los t do do baoicosto más famosos saltadores de Euro- F ra—Jruguay El tercer caballo paralas proc- pa. bas cíe salto, será “llohemio”, que llelsioki.— El Comité Olímpico ganó el Gran Premio de Niza en uruguayo ha sido advenido q’ie i95l y el Gran Premio de Do- dores de baloncesto que han dado A “Quoniam” lo montará el co- debe clescali (ar . a los tres juga- blm en 1950. luGar a 110 esco,,alo en el par- mandante Marcelino Gavilán; ,a litio jugado entre franceses y uro- 1 “Quorum” el comandante García guavos, o la E. 1. II. C. tomará 1Cruz, y a “Bohemio” el coman- medidas. dante Manuel Ordóvaz. Williard N. Greirn, Presidente En el levantamiento de pesos d la Feleración Internacional de de la máxima categoría ha que-iBaloncesto. ha dicho . que el Co- 3y Duvis. que levantó un peso de mar una medida antes de su par- . dado vencedor el americano John mité Olímpico uruguayo “Debe te- 460 kilos. tule contra Bulgaria que se cele- En segundo lugar se clasificó brará mañana a las nueve, o la P r ccoes ei Bradford (EE. IJU.), 437.5. Y ter- tomaremos nosotros”. cero Humberto Selvetti (Argen- Greim (lijo que solamente ha tina), con 432,5 kilos, habido otro incidente como éste en la historia olímpica del balon- cesto en la cual participaron tanl- . Helsinki, 29.—El.Comité Olía. TIRO bién los uruguayos. Ful’ en los . pico lntc’rnacional cleplora” ha’; —— Juectos 01 imjicos de Londres, en prácticas periodísticas ¡it 948, en que los jugadores uru- realizar clasificaciones entre ‘it guayes dieron patadas a un árbi- naciones que participan en lo ira y fueron descalificados. Juegos”. El jugador uruguayo que fiió sa- En nombre del Comité, el rado hoy del campo por cuatro po- creíario seeneral del mkmo, On licias no fiié detenido, sino Ile- lis ai-, hizo la siguiente declara- vado a los vestuarios. cEo: “1 a C. O. 1. deplora las El árbilro agredido, Farreil, de- prat tices usadas por lOS periódi claró que está bien y que no re- ces, publicando tablas e lunilla- su herido c!ór sobre la clasificar’ , ‘1 P0t10’ Uruguay ha descalificado para ¡‘,I en las olimpiacla. ,‘c’r €r los Juegos Olímpicos a dos miem— éstas contrarias al espiri’u de los bros de su equipo de baloncesto, .lueCos Olímpicos, que o‘‘ ‘) “sil- que agredieron al árbitro’ norte— mc a las victorias indi;i 1 americano Vicent Farrol, después it. nr’ la R.: íleI partido de baloncesto perdido Por . ese motivo, EL MUNDO por Uruguay ante Francia. [E DORTIVO, al publicar ¡‘sta da’ La Federación de baloncesto uro- sit’cción nacional, ha Oecho coas guaye ha actuado contra los jo-. Lar siempre su oficiosicisrl, OEA PROXISIO ESTRENO EN EL RO- MitA DE «. . , QUINA NIT!s, DR BONAVIA - MESTtIES CUTEL’E’A E A T fl O 8 I3ARCELONA. ¶0. 213151 Cía. españolá de re- vistaS SIRCE. COfl R sei SofliÓCS Betri5 e Lenclos. Rosita B llesta Fuensanta Lo- rente y VenaflciO Mo-. 5-eflo Tarde a las 6’lS neohe a las hz LAS MATAOO’RJAS. “ CALD0N T. 218030 (Gran refrigeración). CnmpaMa de revistas «Ce1sda». con la su- perVedttE ivlaruja ‘Fo- más. A ies 6 y 10’45 L A BLANCA DOBLE. U1tlma r’eoreSeflt10,. fles. ‘-‘ : . . - M1 D MARI. DOS la revista IlIAS gr:lcicCa de paso y Nontorlo, los utorea de «TCfltCiófl5. (X’IF0MA. IT. 215172. C. de LUIS PREN DES A ls 6’lS y a las 1O’45: LA DS’FA’ 0tJA FIlIO tTES PICHURRI. COMICO, T. 233320. A las 5’45 y 10’45. JOA-• QUIN GASA presflta la oroducción KAPS y J0}lAP6. EL CA’RRU SYL VIENES. Se des p cha para siete de.S, P()T!ORAMA. T. 210773 L.cal refrigeP’d0. A toe (t’30 tarde y 11, pcwhe: Pastora Qutn tcrc en RUMBO DE .‘ ‘D&LUCTA. 0011 Ca-. mitin. rtoME& VierneS 1 de rgceLo, , a laS 10’45, PreantaCiófl de la Cta. .T3’p.avía.l1estres, con el estreno de la co- media musical arrevis tecle de Slvador BoU. nVta y maestro jai ‘np Mestr’ess: . . QUINA NIT! ReapIriCiófl de la sin igual veette GOma del Río con Ricardo Otlayral. José Sazator n’i Pilar Rey S1ud RodrígUc Pacy Videl, Isabel c3asfilla y jo’ita Piqu:er al frente de un gran colliunto e modelos y vicetipies. CIN ES lE ESTRENO ALEXANDRA. 4130 y noche 10’40: TRES TELEGRAMS. ASTORIA. Tarde 4’30 continua y noche a las 1OTIO: IF1IE1MOS A PARIS con Ray Vela- ture y su orquesta, Petera Sisters y Gecr ge Rut. Precios de verano. ATLANTA. iDeado, 4., estrello: TRES TELE, GRAMAs y LA ELES- TA’ CONTINUA. CAPJTOL. Desde. 3’30: PANICO EN LAS CA- LLES, ceo Richard Widmark y Paul DU glas y JUSTICIA COR SA, con Douglas Fair.. baflks y Akim TanI roff. COL!SEIJM. Teatte. 4 Noche 10’30. NO-iDo. LEVANDO ANCUAS. por Frank Sinatra y Gene Kelly. CRISTINA. Tarde 430 continua y noche a las 10’30 IREIMOS A PARIS con Ray Ven. tura 5r eu orqUaSt, Petera Sisters y Geo.r. ge Balt, Precios de verano. FANTASIO. Tarde 3’45 Noche 9’45, No,Tlo; TiRES SEGBJJ2TOS y BELINDLA. FEMINA. T!ard, conr )tínpa desde 4’30, y noche 10’40: ¿SE PUEDE ENTRAR? XURSAAL. Tarde, de 4 a 8 y noche 10’30: VINIERON LAS ILIJ VIAS. PreciOs de Verano. MIEFEOPOL. Tarde a Hs 4’45; noche 9’30: flAOCO E. LAS CA- JJLES, Con Riehar Widmark y Paul DoU,. gias y JUSTICIA COR SA con Douglas Fair banks y Akim Tomi roff. !ION .tECAJILO. Tarde, continua de 4’25 a 840; roche, 1O’40 EN UNA ISLA CONTIGO y Nc-Do.O NIZA, Continua desde i’s 4 EN UNA ISLA CONTIGO y ódems UÑA Y .CIARNE pre. cias de Verano. PARIS. Continua des.. de 1.s .4: BELINDA y TERESA. TIVOLI. (T 214252). Hoy 4’15 y 1030 LAS lINA DEL REY SA- 1.OMON (tecnicolor), con Deborah Kerr y Stewart Granger. VERGARA (Refrigera.. do) Desde. ias 3 Bu- toca anfiteatro. 4 pts SIOCEó5ATA ARGEN TINA (tecnicolor Y CASA DE MUÑECAS (l2strefltc), por Della GIrcés. WINDSO1I.. (R’efrigera do), Tarde, 4; noche, 10’30 TEiMPESTAD EN LA CUMBRE, e. tClauc5lt(te Coiber y Apn B1’yt1a Prec’ioe verano, 10 y 5 l3tas. CI NES DE REESTRENO ALONDBA, LA NOVIA ERA EL. EL PAL- S.ARIO. AVEÑIDA. MI CHICA flAVOR1TA (en tec icolor y LA CALLE . SIN NOMBRE. ARiSTOS. LO QUE EL VIENTO SE LLEVO. BARCELONA. MATAN- ZA 1NFERNA.L Y JU LIA SE PORTA MAL BOSQ1JE CAPITAN ANGEL y LA HUE LLA DE UN RECUER : No,.Do. CATALUÑA. En exclu siva : CON LAS HO’ RAS IOONTLLDAs y FESTIVAT EN MEJL CO (en tecnicolor) CENTRAL. I,A MUJER TIGRE FORAIJIDOSL y No-Do.o CERVANTES. SUDAN LA RIJA DE a’3EP- TUNO. CHILE. SUDAN LA HIJA DE. NEPTUNO, POISAJDO. 13 POR DO- CENA. PIRATAS DEL MArt CARIBE. No.,Do FLORIDA, DESTINO: TOKIO; AL ROJO VIVO. GOYft. SL?CMOI0 EN M!FlJlQO (estreno) y MANDO SINIESTRO, GRAN VM5 LA NO- VIA ERA EL; EL FAL . SARIO. INTIMO. COMO ELLA tt)Lk, LUNA SIN MiEL. IRIS. VUELVE A MI lISTA ES LA FECHA y ‘Variedades. MANILA, EL INSPE.C TOR GENERAL (tee flicol’ori y UNA TAR,. DE EN EL CIRCO, M ISTRAL. MTANZA INPEPNAL y JULIA SE FORT MAL. NUFi’O. Desde 415: MURIERON CON LAS BOTAS PUESLPAS Y SIEMPRE EN MICO- RAZON, No-Do NURIA. COMO ELLA SOLi y LUNA SIN P’IIEL. P.’LACIO DEL CINE. MA, En sesión Coilti flUe: Lo QUE EL VIENTO SE LLEVO (en tecnicolor). A las 5 y 930, PELALO. ECLIPSE DE SOL y EL HIJO DE tMOXTECRISTO. PRINCIPAL y VERIR. MR. LTJ•CKY y EL RELOJ ASESINO, PRINCESA. EL HAL CON Y LA FLECHA, (en tecnicolor) y CIU DAD DE F3NQUISTA TETUAN. COMO ELLA SOLA. LUNA SIN “El próximo viernes reapárec’erS. en Romea la compafiia de SaI vador Bonavía y Jaime Rastres, estrenando su nueva producción, en cateAn: «.., Quina nit!< come- dia musical arrevis’t3dS que se aparta completamente de todo cuanto habían eSc’t0 eStts JOPU. Jarísinios autores, Comedia de en- redo con sus i,ctas alegres Y una inspiradsima prtitur’a, , En la nue va fc’rmaciób se juntan nombres de tania aclera artística como los de Gema del Rio, la sin igual vedette, recién llegada de Amé,. rica; de’ Ricardo’ Mara1, et áplau dido tenor; ,José Sazartornil, el pal- mar actor de indiscutibles mé-. ritos; los populares Salud Redrí guez y Paco’ Vidal, Pilar Rey. Isa- bel Castill8. Lolita piquer, José Montoya Enrique iAycart. Ante.. nia Pádro’nes, IMorgari’la Castafler. José Torres, Pascual Parera y LUIS Gabarda, al frente de’ un magni rico conjunto de modelos y vice tiples. E Diá delActor Ya es comP1emente seguro que en iO primeros citas cte agosto, la Caja de Pensiones pate la Vejez e Invalidez de art.jstas teatrales de Espsita, pc’fldrt a ia venta los boletos d la Rifa de cartcter be- néfice a favor de los viejos acto- res, que Isa de ¿elebrarse en cern,, binaciófl con la LetOna Nacional del 5 de diciembre’ próximo, El premio lo constituye una casa de planta, de cinco habitaciones, cuar to de bañoS cocina, comedor y jardindillo situade en la birriada del Guinardó Calle Siglcl XX, a pocos pasos 5e ta parad que si- gue’ a la de . La Plaza Maragáil (tranvías 46 y 47) a 15 minutos del dentro ele la ciudad, La ven- ta de les mismos tendrá lugar aparte del local social PUm del Teatro 3 principal (teléfono 21, 78, (18) en el propio inmueble ob,. jeto de la hile y más adelanté eH Ice teatros actualmente en ac tuadidn donde selán ofrecidos al público p°r los ‘aomodadores de los mismos. Fedro Moreno López, vistó por Serra echado al ruedo lerda don José. _ —,Es verdad lo que me dicen, Moren o? —Conao el Evangelio. Lo que ocurre es nue a la primera fae na ya me han cogido. —Quién, el toro? —-No, los de la poli. La tf time vez fué cuando vino Mano- lo González. —iT, porque no vas a una es- cuela? inquiere el dibujante. —Estas escuelas son un papa dineros. No ves el toro nada más que en fotografías y a mi me gustar) las cosas al natural. —jQuerrás decir los cuernos? ——Y lo que sigue también, ---Nada, hemos da buscar una oportunidad para lanzarte, que nosotros ya te haremos la reclam, Ahora a por la carrera, que si Vanas te van a conocer hasta en Mejico, y con la popularidad es inés fácil que se te abran las puertas de la “Plaza”. FERLISIL . Sobre silueta. Final 1, Karoli Takao.s (Hungría), 579 puntos. 2, S. Km (Flungría), 578. 3. G, Lichiardopol (Rumania), 578. 4, E. U. S, Valiente (Argenti caa), 577. 5, J), Linnosvuo (Finlandia), 577. 6, Panait Galceu (Rumania), 575. 7. William M, McWilliam (Es tados Unidos), 575. 8, V. Fiolov (Rusia), 573. 9, G. Pennachietti (Italié), 572. 10, O. Cervo (Argentina), 571, El tirador español Alava Sautu IMEECCION TELEGRAFIc, DE a mu Dport MUNBQSPORT Barcelona

Transcript of t,o Los .xv Sucedo en*hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · c, N. B3rcelona CCII...

Page 1: t,o Los .xv Sucedo en*hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · c, N. B3rcelona CCII relación al pesado Concurso Social d pelota a mano disputado en c C, N, Barcelona

or”-’vfl P8(TNA

“4’

, , ftT1n rrTTVqI

Los .xv JULUOS OLIMPICOSRESULTADOS

,— , ‘, t,o

1. 9/a: ‘fh

Del Concurso socialde pelota a mano del

c, N. B3rcelonaCCII relación al pesado Concurso

Social d pelota a mano disputadoen c C, N, Barcelona y concretamente en primera categoría, he,mes de hacer constar que jae pa-rejas qu lo terminaron igualadasen puntuación y por consiguientedebHn haber jugado los corres-pondientes partidos de desempate,ueron cuatro y n° tres callao equi_vocadaniiente dijlIfluS een una denuestras in4erioreS ediciones,

Las parejas en cuestióti fuerondatas: Abad-Almelo, Garde-Salva.dor F’erná,ndez.tLera Y GórjhayCcata. Esta filtinia no pudo sinembargo, par’tieipar en los dedalvas partidos de desempate por ha’ber sido destinado a Madrid elprimero d0 los dos expresados p,o,,tablee aficionados maniatas, qui.e’nes dada su estrecha cornpenetra’Otón habrían contribuido indudablemente a la brjlInteZ y emoelda que roded jos panidos de esalasa final, de la que resultarobvencedores Pedro Abad e IsmaelAlmeli,

--“.-., “SIMOSERATO

BALONCESTO

Checoslovaquia, 1;gría, 38.

Egipto, 66; Cuba, 55.Argentina, 72; Brasil, 50.

SEGUNDA VUELTABrasil, 75; Chile. 44.EE. UU., 8d; Rusia, 58.‘ Francia, 68; UrugUay, 66.Argentina, LOO; Bulgaria, i6.

CANOTAJE

FINALESKAYAKS. — Un remero: 1.000 m,

1, Fredirason (Suecia), 44’7”9.2, Stroemberg (Finlandia),

4’9”7.3, Gabtois. (Francia) , 4’20”1.

Dos remeros: 1.000 m.1, Rasch-)’inn (Dlnamar0a)

4,3,3,2, Brzak-Kudrfla (Checoslova

quia), 4’42”O.

EN EL COLMADO JDSE CUASCHcon motivo del G. P. OSBORNE paradependientes del Ramo de Comestibles

/

LOSESTRENOS LAPOR;EN•TOSA BELLEZA DE

Eii VERGARA y RAMBLAS

«Casa da muÍecas»Director: Ernesto Arancibia.Intérpretes: De1ia Garcés Jor—

ge Rigaut, Sbastiáa Chola.Producción: Estudios San Mi-

guel.[)istribulda por Cilesa.Si su evidente afán de supera-

Clór) nO fuera bastante para indinar nuestras sirnpat!as hacia elcine argentino — que en las úItimas temporadas ha presentadofilms tan estimables como “Diosse lo pague” y “Apenas un delincuente” —, habría de pesar necesariamente su ambición huma- realzando la calidad de este extraorrus, reflejada en el empeo de abordar, en su producción dramática, dinario film italo—espafioltemas densos, de fondo moral digno de consideraciófl.

Tal es el de la libre adaptación • VIERNES • NOCHE ESTRENO ENque se ha hecho de la famosa

FEM1NAobra de lhsen cuyo personaje cenira! — Nora —, con su idiosiflcrasia tan marcadamente nórdicacomo su mismo complejo, han sido _____trasplantados al ambiente argentino de nuestros dias, con un con- pañol y francés, animando un ar- Ayres, Charles Mc. Naily y Jancepto mesurado, que ha tendido a gumento moderno y original. 1 Sterling, todos bajo la experta di-conservar hs valores psicológi- En torno a Antonio i1ar, el jrección de Jean Negulesco.:os de la pieza original, dentro gran actor peninsu1ar, se enfrende una firma narrativa muy cine- tan “e’ deseo”, personificado por 1 “CASA DE MUÑECAS”, GRANmatográfica, desarrollada con per- Martine Caro!, elegancia y “sprit” CREACION DE DELIA GARCESfecto conocimiento de! oficio por parisiense, con “el amor”, gra- l E! cine Vergara, prosigue dan-e! director Ernesto Arancibia. cia y salero de Carmen Sevilla, do a los programas estivales una

Esta versión cinematográfica de en una lucha incruenta que es excepcional movilidad, aprovechan“Casa de Muñecas”, huye . de to- uno de los mayores alicientes del do su excelente instalación de re-do cerebralismo, buscando la emo- “f’tlm”. Colaboran, ademós, Albert trigera,çión que lo convierte en eltividad en la ternura de la pro- Prejean, FrancOis Arnou!, Gerard salón ideal de la estación.tagonista, personaje que, sujeto Landry (el rarzán francés) Y to- En la actual. semana, y enpor el mismo asunto a decisio- dos los técnicos con el director punte con el también adecuada-nes muy subjetivas, las justifica Henri Decobi al frente, interpre- mente acondicionado cine Ram.cçmo lógicas reacciones de una tando sus propios papeés. jErt blas, presentan e: riguroso estremujer que ante su callado sacri- breve será estrenada en Parcelo- no de ! película distribuida porficlo ve evafltarse el criterio in- na, presentada a todo honor-por Cifesa, “Casa de muñecas”, de laflexible del marido. Windsor Paace. qu es feliz intérprete Delia Gar

Comedia dramática clásica por cés, en una superación de sus re-su anécdota Arancibia la ha ac- HECHIZO TRAGICO conocidas dotes de notable actriz.tualizado con detalles de amblen- En la mitad del pasado siglo Completan el programa de! Ver.tación y buen ritmo cinematográ- existió en tierras de Siena, en gara, la producción Fox en tecnifico Toscana, una mujer de extraordi- color, “Serenata Argentina”, de la

En el plano Interpretativo des- ! nana belleza, Su gran hermosu- que son protagonistas Betty Grateca la lehor cte fl&ip Carçés. r- ia fué la causa que motivó una ble y Don ómeche, y el del Ram-triz flexible y sugestiva, que en- tragedia, que acabó con la exis- blas, “E capitán furia”.arfla a Nora con sensibilideU muy tencia de una antiquísima familia.latina secundada por el galán En torno’ a este hecho se formó _____ ______Jorge Rigaut y el sobrio actor Se- , una leyénda, en la que la fanbastián Chioa — el “duro” de tasia popuiar atribuyó origen in“Apenas un delineuente’ —, ‘ las fernal a la fascinaste Oliva,actrices Mita Román y Angelina t “Hechizo trágico’ recoge rna- , Pagano — OBEJETIVO. Iravillosamente esta apasionante

historia, en una realización cine-R EPOSICIONES matográfica de extraordinario rrié- tJ &iFI911

ritO artístico y enorme emoción. RTEO D:E CJ”TC[JENTA COCHES

— 1 Maria Félix, expresiva Y gran ac- Hoy miércoles. día 30, a lasE n PANTASIO y ‘ PARIS triz, hace una creación perfeta de a mañana, tendrá lugar. 1 del personaje central de la pelícu- en el parque ‘Móvil Hu’nicipal el la, Rosseno Brazzi, Charles Venal sorteo ente n’otri de los cincuefl- 1‘ «Eelinda ‘ ‘ Massino Soreto complenta el coehes «Renalt» estLhedos al» gran elenco. artístico nue actuó a servicio de taxis.

las órdenes del gran director Ma-“BELINDA” rio Segui. ‘

&1ente aún la fecha de estre- ‘ ‘ .(‘E ‘T KOS TE1RFOlCno’ de esta realización de Jean Ne- FRANCIA Y ESPAÑA COLABORAN Anion.: 25 58 4gulesco, interpretada por Jane EN LA REALIZACION DE UNA

Cready, nos releva de extender- ESTUPENDA COMEDIA: }Ci 5 5i Wyman., Lew Ayres y George Macnos en el comentario de sus va- “EL DESEO Y EL AMOR”lores, por otra parte, ampliamente apreciados por e! público; pe- Eligiendo como intérpretes a as ro cábenos coñsignar que pocas figuras más brillantes de ambasreposiciones tienen un ambiente flnematografías, dos directores, p j j f

Henri Deccin Y Luis Maria Delga- popular tan propicio como ésta, do, uno francés Y otro español, ‘‘

puesto que su emotividad continúa hilvanaron, improvisando una pe- ‘

cautivando a cuantos hacen unanueva revisioo del fi!m, licula, que, sobre todo, posee una SERIE Q NUMERO 409

extraOrdinaria originalidad y que,como su título indica, “El Deseo yE n KURSAAL el Amor”, mantiene en pugna dos

— sentimientos capita!es en el Cora-zón masculino: el.deseo y e! amor. «VnieTon las lluvias» Dos sentimientos igualmente po-derosos, que producen una anOus

, ita versión dnematográfica que tiosa indecisión en Antonio Vilar,h7o Clarence Brown para la 201h. al tener que decidir entre CarmenCentury-Fox, de a famosa novela Sevilla (e amor) y Martine Ca-1e Lonis Bromileid, “Vinieron las rol (el deseo).lluvias”, quedará en la historiadel cine cómo uno de los más ESCENAS E EMOCIONlogrados alardes de espectacula- EN “BLlNDA”ridad, que, paralelamente al jote- El cine nos ha presentado enrés de su argumento y a la no- diversas ocasiones combates es-table interpretadó’n realizada’ por pectaculares rodos con un ve-_1 yrone Power, Myrna Loy, Geor- rismo impreoronte, p’ro quizáge Breflt y Breda Joyce, hacen nunca s ha filmado otro tan tantrinlemente interesante esta re- cruel çomo el que sostienen Char-posición, con la que se brinda la les Biciford y Stcph&n Mc N?lly 1oportunidad de conocer tan exce- en “Belinda”. los dos hombres:ente lilm a muchas jóvenes es- luchan salvajemente al borde de HORiZONTALES’ 1, Terrenopectadores y de ‘ volver a gustar- un acanti1ado un da de espesa , frondoso Y ameno, pohhdo de árlo a quienes ya tuvieron ocasión niebla y el resultado sólo puede boles. — 2, Condimentos. — 3,de admirarlo en la época de su ser la muerte de uno de ellos. 1 Escaso. — 4, Simbolo del masuestreno. fl Esta es una ce lOs escenas más rio, Amontona. — 5, Rio ale-’

dramátiéas de “B’einda”, de War- 1 mán. — 6’ (Al rey.) Pieza del aje-‘ “EL nESEO y’ El. AMOR” REAL.l- ner l3ros. Película de éxito •mun- 1 drez. — 7, Mandato. Símbolo del

ZACION FRANCOESPAÑOLA dial que podemos admirar de nue- cesio. — 8, Cancion de cuna. —yo en los cines Fantasio y Paris. 9, Ciudad y puerto de la Arabia. —

“El deseo y el amor” es una Con est3 producción, Jane Wy- lO, Insurreccionar,pelicula de coste internacjona, man ha conquistado e1 “Oscar” 1 VERTICALES 1 , Religiosos derodada en España por “l,ais, 5. A. oue la Academia cíe Hollywood San Francisco. — 2, Molusco gas-Pelas”, para “Chamartin”, que re- concede a la mejor actriz ‘ del terópodo. (Al rey.) Letra griera.Üne uno primera vez la más so- año. Sus co-’ñeros en esta hu- 3, Hueco en el pan. parte de unbresalientes figuras del cine es- manisimo producción son Lew campo de fóthol. — 4, Jugador

del San Andrés. Penitenciaria, —

‘ 5, Célebre futbolista. Practiqué’

¡NOPIERDA DE VISTA ESTE TiTUIO revés.) Regresa. — 7, Datjvo decierto deporte. — Chiflado. (Ale pronombre. Pelo blanco. — 8. Sol-dados de infanterlia marroquii.

‘EJ DESEO Y SOtUCION AL NUMERO 4O3HORlZONILES: 1, Pegaso. —

2. In. Yola. — 3, Del. No. — 4,Otero. lC. — 5, nob. Nabo. —6, Alón. Cam. — ‘Fe. Asilo. —

EL DESEO:Martine Caro! EL AMOR: Carmen Sevilla Ar. Tos. — 9, Agas. Te. — 10,El vértice del triángulo: ANTONIO VILAR Alaban.VLRTICALES: ¿ Piñonata. —

LAs DOS ARTISTAS MAS BELLAS DEL CINE FRANCES Y 2, En. Solera. — 5. Dado, Ge. —

ESPAÑOL FRENTE A FRENTE! 4; Ayer. Natal — 5, Solón. Sosa.6, 01 . Acis. — 7, Aníbal. Ta. —

Do directores: Ilenri Deeoin y Luis j%1.a Delgado , Acomoden.

3, DrewsiSoltau ‘(Alleman*a),4’48”3.

Tipo Canadiense1, Josef Holecek (Checoeslova-.

quia), 4’56”3.2, Janes Parti (Hungría), 5’

26.3, Olavi Ojanpera (Finlandia),

5’8”8.4, Frank E. Haveas (EE. UU.),

5’13”7.5, Ingemar Andersen (Suecia),

5 13”.6, R. Berkhan (Alemania), 2’

228,7. J, Molle (Francia), il’23”1.8, Vladímir Kotyr (Rusia) , 5’

235.Rayaks. Femeninos. 500 metros

1, Syrvi Saimo (Finlandia), 2’1S”4.

2, Gertrude Lieuhart (Austria),218”8.

3. Niua Saviria (Rusia), 2’21”8.4, Alida Vn Der Anker, Doe-

dens (Holanda), 2223.5, Bodil Svendaer (Dinamarca),

2227.6, Cecilia Hartmann (Hungría),

2’23”.

ESGRIMA

Espada individualFINAL

1, E. Magiafottt (Italia), 7 viCtonas.

2, D. Mangiarotti (Italia), 0.3, Buck (Luxemburgo),. 6.4 Zappelli (Suecia), 6.

1?UTBOL

SEMIFINAL‘ Hungría, 6; Suecia, 0,

GRECORROMANA

CAMPEONES OLIMPICOSPeso mosca: Gurevicht (Ru-

ita). Peso gallo: Imre lineos(Hungría). Peso pluma: JakobPinkine (Rusia) . Peso’ ligero: Ha-chasane Satine (Rusia). Peso me-dio ‘ligero: Miklos Silvasi (Hun-.gnía). Peso medio: Gronberg(Suecia). Semipesado:. Grondaht(Suecia). Gran peso: Kotkaa (RU-cia).

NATACION

, 100 metros libres femeninosFINAL

1, Szoke (Hungría), 1’6”8.2, Termeulen (Holanda), 1’7”.3, Temes (Hungría), 1’7”1.4 HarrisOn (Africa1 del Sur),

1’7t!J.5, Alderson (EE. TJU.) ,1’7”1.6, Hayting-Schmacher (Halan-

da), 173.7, Ba’nwel1 (Gran Bretaña),

1’8”6,400 metros, Ellminat’orias

PR IMERAWerdrop (G. B.), 4’43”7.Yasuo-Tanaka (Japón), 4’44”3.Gremtoswki (Polonia), 4’49”3.Bernardo (Francia) , 4’53”5.

SEGUNDAFuruhasbi (Japón), 4’43”3.

TERCERAMac Lane (EE. ‘UU,),, 4’46”5.Ford (A. del Sur), 4’50”2.Gilcl’inist (Canadá) , 41525.E. GRANADOS (ESPAÑA),

‘4,33,,7.

CUARTABoiteaix (Francia), 4’45”1.Johnslon (A, del Sur), 4’52”3,

QUINTACsOrdis (Hungría), 4’45”7,Konno (EE. CC.), 4’47,9.Tjebbes (Holanda), 4545.

SEXTAOstranó (Suecia), 4’38”6’, nue

yo record olímpico.Kettesi (Hungría), 453”,

SEPTIMAOkamoto (Brasil) ,, 4’46” 1,Mar,shall (Australia) , 4’46”8.Mac Nemea (Canadá) , 4535.Yaritorno (Argentina), 4545.Burns (111. B.), 4552.

OCTAVAMeona (EE. TJU.), 4’42”2.Duncan (A. del Sur), 4’44”.Yoshuo- Tanafía (Japón) , 4’54’En cada eliminatoria tornaron

parte siete nadadores. Damos laclasificación y los tiempos, encada eliminatoria, solamente delos que pasan a las semifinalesde cada una de ellas.Relevos 4 por 200. Eliminatorias

PRIMERAFrancia, 8559.Inglaterra, 8597,Rusia, 914.Rusia, 0’1”4.

1 SEGUNDA Estados Unidos, S’50”9,Hungría, 8546’.Sudáfrica, 8’58”6.

TERCERA

Japón, 8’42”1.Suecia, 8’52”1.Argentina, 8’59”3.

SALTOS TRAMPOLINMase-ulén os

FiNAL7, BrOwfl!flg (EE. DM.), 205,29.2, A’nderson (HE. T,IU.), 199,84.3. ClotworthY (Estados Uni

dos), 184,92.4, Capilla (Méjico), 178.33.5, Be-criar (Rusia), 165,63.6, Busin (Bi’asil) , 155,91,7, Turner (O. 13.), 151,90.8, Shigalov (Riisia). 151,31.

WATER-POLO

ESPAÑA, 6 Brasil, 4.Rusia, 3; Egipto, 2.Inglaterra, 3; Austria. 3.Italia, 5; EH. UU., 4.Bélgica, 4; Sudáfrica, O.Holanda, 3; Yugoslavia. 2.

PESOS Y HALTEP.IOS

Hoy salimos a la calle con el -—Esloy hablando con...fin de encontrar tema para la se- i —José Muntané, para quieh lamana. Cerca de tres horas ddam- debilidad principal, después de mibulando por tiendas, dentro de’ mujer, es el deporte,una órbita que se iniciaba en la ‘—Es una debi:idad que ¡‘chus-Barceloneta, seguía or San Mar- lere. Si me lo permite, voy aun y terminaba en el C1ot. Pa- meterme en la cocina para interajes distintqs de nuestra ciudad, rrogar a su madre política, mienpero • todos eminentemente obre- tras l echo una mano en el “iraros. La primera “estación” fué siego” dr los garbanzos.en la calle de La Maquinista, 12. ‘—‘1flona Antonia!, me perdoComo en e.! establecimienlo se ex- nará la libertad que me he topenden legumbres cocidas y la • ¿nado de venir a interrogarla cermañana declinaba, Itié mucho el ca del fogón.alboroto que se armó entré la pa- — Pero si iba a salir en se-rroqoia ante el asalto reporteril. guidal Ya me enteré que venían

—a a por la información, que ‘gra—No esta don Jose? cias a Dios tengo muy buen oído,

—lía salido — me contesta un Pues a mí no me ocurre lojoven que enarbcla un cazo en la . mi1mo. Además me agradan losmano derecha -‘— pueden hablar aromas que despiden los peroles.con doña Antonia Manresa, que es - ¿Quiere un plato cte “monsu esposa. . jetes cmb butifarra”?

—i Manresa ha dicho! Es coto- - Caray! No o digo por esto,cidencia, el jete de p’iaquinas de ‘ aunque no tardaría ni cIas minunuestro periódico tiene el mismo tos ‘ on hacerlo desaparecer, queapellido. la letra consume mucho.

—Hombre!, pues digale a ver ‘—Ya puede escribir que en es-si saca bien la impresión, que la te barrio me be cansado, de ven-

1 foto será Un recuerdo de familia. ‘1 der Osborne,—F,s usted pariente del pro- —lieva en él muchos años?

pietario? ‘ —Veintinueve en la calle de‘ —Sí, seor; soy el yerno. Por . San Carlos. Aquí nos hemos Iras-cierto que hace días que os esta- ladado con el deseo de dar al oc-hamos esperando. Cuando publi- ‘ godo más empuje.caron la interviú del colmado de —F’ste lugar me parece que

‘ la calle de Ginebra, nos dijimos: ha de tener mucha vida?. va están aquí, pero Ja espera se —Sí, entre “El Vulcano”, “Laha h cho larga. Maquinista” y el puerto no nos

; —Total dos semanas. Como no podernos quejar. Lo oua conviene. llevamos rumbo fijo, la lista se es que ci obrero pueda hacer ho‘ sucede según la mosca que nos ¡‘SS extraordinarias. Por cierto,pica. WE cuando viene barco y sus

—Celebro que les haya picado iripulantes acuden a comprar enesta vez por esta zona. casa, los obsecuiamos con una

T copa de “Veterano”.

. ‘ JvW(XX 5

.p; &‘.ii ‘$E& It

fl4’If £*Go1 L

p1oDuc:roR‘—iVarnos a ver! ¿Quién es el

que va a emuar en esta casa lagusta olímpica de Zatopek enMo n tjuich?

—El que va a correr soy yo.—Y quién eres tú?

—Perico Moreno López, saraservirle.

—---Cuántos años tienes?._Diecisiete, llevando uno y me-

elio en estos menesteres ultrama—¡‘mistas.

—Por lo que veo no ¡‘res ca- 1talán.

—Soy de La Unión, Sí, de Murcia.

—Pareces un chico de muchoaplomo.

—‘Como que nací para torero!—jAtiza! Esto si Cloe es una

salida que rio ecneraba.-—Pues las veces que se ha

Sucedo en*DELLUNES 1909

En tal día coma hoy, 30 deha terminado sus series, totail- julio, se escribió una de laszando 568 puntos, aunque no se páginas más brillantes de lasabe aún el puesto que ocupa, historia de la aviación, alpor quedar tiradores por afee- realizar una hazaña el Piictuar su última serie. francés Mr. BleniOt. que ‘ha’

bía de asombrar al Mund)VELA (1) entero, al tiempp que demos-—________ traba el esplendoroso parva’

En la regata de hoy para los nir çaue aguardaba a la nora-balandros cte la clase Dragón, náutica.se ha clasificado en primar lugar Después de un feliz vueloel noruego Thorwaldseen, logran’ en su monoplano, de Etamdo los puntos suficientes ‘para ga- pes a Orleafls, Mr. Bieriot senar la medalla de oro olímpica. dispuso en la fecha que POS

ocupa a efectuar el salto alBALANDROS 5,5 metros , Canal de la Mancha, hazaña

1, Estados Unidos, 5.7.51 puntOs. ‘ considerada’ por en.tc’nceS co’2, Noruega, 5.228. mo arriesgadísima y que va- 3, Suecia, 4.554. 1 116 a nuestro héroe el califi’4, Poxtugal, 4.371. cativo de ‘suicida de más de5, Gran Bretaña, 3.727. un rotativo de la época.

En medio de una gran es-BALANDROS. Clase Finlandesa pedtación y numeroso públi

El danés Paul Elvestroni ha co, Mr, Bieriot tomó la salí-conseguido triunfar en el día da a las ‘ 4’36 de la mañana, de hoy, consiguiendo cuatro pni- emprendiendo majestuosame’flmeros puestos en las siete rega’ te SU aparato el vuelo haciatas celebradas. Su ventaja de el mar en medio de grandesayer era tan grande, que se le aplausos y hurras de los allíi considera como ganador de la asistentes. Anteriormente Ymedalla de oro olímpica. paca prestar los auxilios en

El bnitáneo charley Curley se caso necesario salió el torpe’_________ clasificó hoy en séptimo lugar, dero «Escopette», el cual fudpero su puntuación es tan gran- pasado por el aeroplano cuan-de, que se le adjudica la medalla do sólo iba recorrida unade plata. cuarta parte de la travesía y

La medalla de bronce fué para pese a que aquél había .forel sueco Gunnear Sarby, que no zado la máquina para alcan-se clasificó entre los diez prime’ zar una velocidad de 20 nuros, pero cori una puntuación su- dos por hora.ficiente ‘pariS aáegurar su poci- A las 5’lO, o sea 34 mlnudión. tos después de haber tomado

Los comisarios de las pruebas la salida, aterrizó en la cas-han manifestado que se han pre. ta inglesa en una pradera ita-sentado protestas en las regatas toada North Foreland Field,y habrá CIUC estudiarlas antes de el monoplano de Mr. Bleriot,dar la clasificación oficial. después de cubrir los 34 kiló.

El resultado de Jo. regata de metros de mar que separan______ hoy fué el siguiente: / la costa francesa de la ingle’

2 Canadá. ‘ ca considerada hasta entonJ, Dinamarca. sa, dando cima a una empre-2, Auétria. ces poco menos que irreali’4, Irlanda. sable.5, Brasil, Con este maguífic viaje6 Rusia, Mr. Bleriot se hizo merece-7 Gran Bretaña, dar de la condecoracIón de la8, Finlandia. ‘ Legión de Honor, que le con-9 Suiza, cedió el Gobierno francés yib, Holanda, que le impuso. su propia es-poca Oil UIt acto público cele’

BALANDROS, 6 metros F. F. ‘ brado pocos días después en. El balandro norteamericano París y que tuvo todos los

«Llanorlai>, se ha clasificado pri’ 1 caracteres de acontecimientomero en la séptima y última re- : nacional. También el diariogata, adjudicándose con estas vid- ‘ 1ondnense «Daily Maila, quitoda la medalla de oro olímpica. SO recompensar la hazaña del

E] noruego «Llisabeth» se ha i aviador francés regalándoleclasificado en quinto lugar, pero UD premio en metálico de 25gana la medalla de plata en la l’ francos,clasificación general, Un promotor americano- El balandro finlandés «Rallas ofreció a Mr. Bieriot la can-se clasificó en tercer lugar y tam- tidad de 160.000 francos parabién ha conseguido el tercer pues- exhibirlo durante quince díaste en Ja clasificación ‘ general, una exposición en Nuevacorrespondiéndole la medalla de York, pero el piloto francésbronce. prefirió venderlo al diario«Le Matin» por sólo 10.000,

La clasificación de la prueba al saber que después de exhide hoy fué la siguiente: birlo por todo Francia sería

1, ‘Llanoria (EE. UIJ.), 3 la.50», 1.142 puntos, regalado al Gobierno de su

2, Yllian VIII (Suiza), 3h.2’ll”, país. , JIMEENO841,

3, Halla (Finlandia), 3h.3’20”, —665.

4, May Be (Suecia), Sh.5’56”. 6, Trickson VI (Canadá).7, Ciocca (Italia), gadores Carlos Roselló y Wifredo8, Djinn (Argentina). Peláez, descalificándoles para se-9. Nirwana (Alemania)’ guir participando en los Juegos

10, CIrco (Rusia) Olímpicos y privándoles de todos‘ 11, Titia (Gran Bretaña)’. sus privilegios.

La citada Federación ha dícho

T eierns un equipo cíones contra anabos jugadoestambién que estudiará nuevas san-cuando regresen a Uruguay, )orápJ pr será ua que quiere decir que serán descalificados a perpetuidad.

stor qdar antes ‘ La medida de la Federaciónguaya ha seguido a una advertencia de la Federación Internacionalsx puesto — dice de Baloncesto, de que Uruguaydebería descalificar a los jugado-

Zyomi res citados o retirar a su equipocte los Juegos.Helsinki, 29. - El entrenador Los uruguayos, al principio,del equipo español, Andre Zolyo- pensaron retirar todo el equipo,my, ha dicho que pensaba que pero dudaron si habrian de castiEspaña figurará entre los cuatro , gar a inocentes por culpables. Por

tición cia polo acuático. los dos jugadores mencionados.países más rapidos en la campe- lo ‘tanto, decidieron suspender a“En Queralt y Conde, tenemos El árbitro Farre! está sometido

dos nadadores que pueden hacer reposo por indicación facultatilos 1 (It) metros en menos de . un va, sufrió erosiones en la refriega,minuto, y el resto de nuestros jo- pero no heridas de consideración.gadores no se queda muy por de-irás;” que figuraremos entre los Jifletes y cbHøscuatro más rápidos del torneo,paro no somos tan fuertes comoHungría y Yugoeslavia, que creo SIZH1OIS que acturüise enfrentarán por el primerpuesto. ‘ ei Hdski

Habiendo perdido ante Bélgica,seremos afortunados sI acabamos “Amado Mio” y “Blason” se—n1es del sexto.” rán definitivamente dos de las

Refiriénclose al partido ‘contra monturas españolas en la compeAfrica del Sur, ipanjfestó tición hípica del torneo olímpica,

“No hemos jugado el mejor de tres días de duración, quep5rtidO de que somos capaces, pc- comienza el miércoles, pero toda-ro tampoco estamos defraudados. vía hay dudas sobre si “Hurón”

( Después de la pérdida del sába- o “Foco” será el tercer caballo,do pasado, no era sorprendente según ha manifestado el capitánue los muchachos estuvieran un del equipo Pablo Montoya.poco bajos.” ‘ 1 Mañana se hará la decisión fi-

Zolomi, que alega que el ár- nal, declaró Montoya.bitro húngaro Beld Rylsa ha he- “Foco” es un caballo bayo incho política de “telón (le acero”, glés. “Hurón” es el único caba-al expulsar a sus jugadores de la lío nacido en España, de los os-piscina, cuando el partido con- ce ‘caballos españoles, pero fil-ira Belgica, dijo: : “1-la sido cosa ne sangre angloárabe.diferente el domingo contra Sud- Sobre “Amado Mío” correrá eláfrica, cuando actuó el italiano ‘ comandante Fernando López delGrimaldo. Creo que ha llevado el Hierro; sobre “Blasón” iré el le-partido en forma muy capacitada niente coronel Joaquín Nogueras.e imparcial.” 1 El capitán Deltrán, duque de Al

Manifestó, por último, que “los burquerque Ossorio, correrá mrnssudafricanos han sido fuertes y tando a “Folo” o “llurón”,‘a’Jresivos, pero, como pensAba’ Tenemos grandes esperanzas enmos antes del partido, hemos si- la prueba de tres días de dura-ib mejores nadadores, y este j’e’ ciño. Los caballos están en exca-go es primordialmente cuestión 1’ lente estado y si la suerte está

sico”. ‘—— Alfil. sificados, dho Montoya.natación, veocidad y estarlo fi 1 con nosotros quedaremos bien cia.

1 En e Premio de las Naciones, competición de salto, España ms-c ons©uuias de r— cribirá a “Quoniam” y arum”. Ambos figuran entre los

t do do baoicosto más famosos saltadores de Euro-

F ra—Jruguay El tercer caballo paralas proc- pa.bas cíe salto, será “llohemio”, quellelsioki.— El Comité Olímpico ganó el Gran Premio de Niza en

uruguayo ha sido advenido q’ie i95l y el Gran Premio de Do-

dores de baloncesto que han dado A “Quoniam” lo montará el co-debe clescali (ar . a los tres juga- blm en 1950.luGar a 110 esco,,alo en el par- mandante Marcelino Gavilán; ,alitio jugado entre franceses y uro- 1 “Quorum” el comandante Garcíaguavos, o la E. 1. II. C. tomará 1 Cruz, y a “Bohemio” el coman-medidas. dante Manuel Ordóvaz.

Williard N. Greirn, PresidenteEn el levantamiento de pesos d la Feleración Internacional de

de la máxima categoría ha que-iBaloncesto. ha dicho . que el Co- 3y Duvis. que levantó un peso de mar una medida antes de su par- .dado vencedor el americano John mité Olímpico uruguayo “Debe te-460 kilos. tule contra Bulgaria que se cele-

En segundo lugar se clasificó brará mañana a las nueve, o la P r ccoes eiBradford (EE. IJU.), 437.5. Y ter- tomaremos nosotros”.cero Humberto Selvetti (Argen- Greim (lijo que solamente ha tina), con 432,5 kilos, habido otro incidente como ésteen la historia olímpica del balon-

cesto en la cual participaron tanl- . Helsinki, 29.—El.Comité Olía.TIRO bién los uruguayos. Ful’ en los . pico lntc’rnacional cleplora” ha’;—— Juectos 01 imjicos de Londres, en prácticas periodísticas ¡it

948, en que los jugadores uru- realizar clasificaciones entre ‘itguayes dieron patadas a un árbi- naciones que participan en loira y fueron descalificados. Juegos”.

El jugador uruguayo que fiió sa- En nombre del Comité, elrado hoy del campo por cuatro po- creíario seeneral del mkmo, Onlicias no fiié detenido, sino Ile- lis ai-, hizo la siguiente declara-vado a los vestuarios. cEo: “1 a C. O. 1. deplora las

El árbilro agredido, Farreil, de- prat tices usadas por lOS periódiclaró que está bien y que no re- ces, publicando tablas e lunilla-su tó herido — c!ór sobre la clasificar’ , ‘1 P0t10’

‘ Uruguay ha descalificado para ¡‘,I en las olimpiacla. ,‘c’r €rlos Juegos Olímpicos a dos miem— éstas contrarias al espiri’u de losbros de su equipo de baloncesto, .lueCos Olímpicos, que o ‘‘ ‘) “sil-que agredieron al árbitro’ norte— mc a las victorias indi;i 1americano Vicent Farrol, después it. nr’ la R.:íleI partido de baloncesto perdido Por . ese motivo, EL MUNDOpor Uruguay ante Francia. [E DORTIVO, al publicar ¡‘sta da’

La Federación de baloncesto uro- sit’cción nacional, ha Oecho coasguaye ha actuado contra los jo-. Lar siempre su oficiosicisrl,

OEAPROXISIO ESTRENO EN EL RO-MitA DE «. . , QUINA NIT!s, DR

BONAVIA - MESTtIES

CUTEL’E’AE A T fl O 8

I3ARCELONA. ¶0. 213151Cía. españolá de re-vistaS SIRCE. COfl Rsei SofliÓCS Betri5e Lenclos. Rosita Bllesta Fuensanta Lo-rente y VenaflciO Mo-.5-eflo Tarde a las 6’lSneohe a las hz LASMATAOO’RJAS. “

CALD0N T. 218030(Gran refrigeración).CnmpaMa de revistas«Ce1sda». con la su-perVedttE ivlaruja ‘Fo-más. A ies 6 y 10’45L A BLANCA DOBLE.U1tlma r’eoreSeflt10,.fles. ‘-‘ : . ‘. - M1 D MARI.DOS la revista IlIASgr:lcicCa de paso yNontorlo, los utoreade «TCfltCiófl5.

(X’IF0MA. IT. 215172.C. de LUIS PRENDES A ls 6’lS y alas 1O’45: LA DS’FA’0tJA FIlIO tTESPICHURRI.

COMICO, T. 233320. Alas 5’45 y 10’45. JOA-•QUIN GASA presfltala oroducción KAPS yJ0}lAP6. EL CA’RRUSYL VIENES. Se desp cha para siete de.S,

P()T!ORAMA. T. 210773L.cal refrigeP’d0. Atoe (t’30 tarde y 11,pcwhe: Pastora Qutntcrc en RUMBO DE.‘ ‘D&LUCTA. 0011 Ca-.mitin.

rtoME& VierneS 1 dergceLo, , a laS 10’45,PreantaCiófl de la Cta..T3’p.avía. l1estres, conel estreno de la co-media musical arrevistecle de Slvador BoU.nVta y maestro jai‘np Mestr’ess: . . QUINA

NIT! ReapIriCiófl de lasin igual veette GOmadel Río con RicardoOtlayral. José Sazatorn’i Pilar Rey S1ud‘ RodrígUc Pacy Videl,Isabel c3asfilla y jo’ita

Piqu:er al frente deun gran colliunto emodelos y vicetipies.

CIN ESlE ESTRENOALEXANDRA. 4130 y

noche 10’40: TRESTELEGRAMS.

ASTORIA. Tarde 4’30continua y noche alas 1OTIO: IF1IE1MOS A‘ PARIS con Ray Vela-ture y su orquesta,Petera Sisters y Gecrge Rut. Precios deverano.

ATLANTA. iDeado, 4.,estrello: TRES TELE,GRAMAs y LA ELES-TA’ CONTINUA.

CAPJTOL. Desde. 3’30:PANICO EN LAS CA-LLES, ceo RichardWidmark y ‘ Paul DUglas y JUSTICIA CORSA, con Douglas Fair..baflks y Akim TanIroff.

COL!SEIJM. Teatte. 4Noche 10’30. NO-iDo.LEVANDO ANCUAS.por Frank Sinatra yGene Kelly.

CRISTINA. Tarde 430continua y noche alas 10’30 IREIMOS APARIS con Ray Ven.tura 5r eu orqUaSt,Petera Sisters y Geo.r.ge Balt, Precios deverano.

FANTASIO. Tarde 3’45Noche 9’45, No,Tlo;TiRES SEGBJJ2TOS yBELINDLA.

FEMINA. T!ard, conr)tínpa desde 4’30, ynoche 10’40: ¿SEPUEDE ENTRAR?

XURSAAL. Tarde, de4 a 8 y noche 10’30:VINIERON LAS ILIJVIAS. PreciOs deVerano.

MIEFEOPOL. Tarde aHs 4’45; noche 9’30:flAOCO E. LAS CA-JJLES, Con Riehar

Widmark y Paul DoU,.gias y JUSTICIA CORSA con Douglas Fairbanks y Akim Tomiroff.

!ION .tECAJILO. Tarde,continua de 4’25 a840; roche, 1O’40 ENUNA ISLA CONTIGOy Nc-Do.O

NIZA, Continua desdei’s 4 EN UNA ISLACONTIGO y ódemsUÑA Y .CIARNE pre.cias de Verano.

PARIS. Continua des..de 1 .s .4: BELINDA yTERESA.

TIVOLI. (T 214252).Hoy 4’15 y 1030 LASlINA DEL REY SA-1.OMON (tecnicolor),con Deborah Kerr yStewart Granger.

VERGARA (Refrigera..do) Desde. ias 3 Bu-toca anfiteatro. 4 ptsSIOCEó5ATA ARGENTINA (tecnicolor YCASA DE MUÑECAS(l2strefltc), por DellaGIrcés.

WINDSO1I.. (R’efrigerado), Tarde, 4; noche,10’30 TEiMPESTADEN LA CUMBRE, e.tClauc5lt(te Coiber yApn B1’yt1a Prec’ioeverano, 10 y 5 l3tas.

CI NESDE REESTRENO

ALONDBA, LA NOVIAERA EL. EL PAL-S.ARIO.

AVEÑIDA. MI CHICAflAVOR1TA (en tecicolor y LA CALLE. SIN NOMBRE.

ARiSTOS. LO QUE EL‘ VIENTO SE LLEVO.

BARCELONA. MATAN-ZA 1NFERNA.L Y JULIA SE PORTA MAL

BOSQ1JE CAPITANANGEL y LA HUELLA DE UN RECUER: No,.Do.

CATALUÑA. En exclusiva : CON LAS HO’RAS IOONTLLDAs yFESTIVAT EN MEJLCO (en tecnicolor)

CENTRAL. I,A MUJERTIGRE FORAIJIDOSLy No-Do.o

CERVANTES. SUDANLA RIJA DE a’3EP-TUNO.

CHILE. SUDAN LAHIJA DE. NEPTUNO,

POISAJDO. 13 POR DO-CENA. PIRATAS DELMArt CARIBE. No.,Do

FLORIDA, DESTINO:TOKIO; AL ROJOVIVO.

GOYft. SL?CMOI0 ENM!FlJlQO (estreno) yMANDO SINIESTRO,

GRAN VM5 LA ‘ NO-VIA ERA EL; EL FAL. SARIO.

INTIMO. COMO ELLAtt)Lk, LUNA SINMiEL.

IRIS. VUELVE A MIlISTA ES LA FECHAy ‘Variedades.

MANILA, EL INSPE.CTOR GENERAL (teeflicol’ori y UNA TAR,.DE EN EL CIRCO,

M ISTRAL. MTANZAINPEPNAL y JULIASE FORT MAL.

NUFi’O. Desde 415:MURIERON CON LASBOTAS PUESLPAS YSIEMPRE EN MICO-RAZON, No-Do

NURIA. COMO ELLASOLi y LUNA SINP’IIEL.

P.’LACIO DEL CINE.MA, En sesión CoiltiflUe: Lo QUE ELVIENTO SE LLEVO(en tecnicolor). A las5 y 930,

PELALO. ECLIPSE DESOL y EL HIJO DEtMOXTECRISTO.

PRINCIPAL y VERIR.MR. LTJ•CKY y ELRELOJ ASESINO,

PRINCESA. EL HALCON Y LA FLECHA,(en tecnicolor) y CIUDAD DE F3NQUISTA

TETUAN. COMO ELLASOLA. LUNA SIN

“El próximo viernes reapárec’erS.en Romea la compafiia de SaIvador Bonavía y Jaime Rastres,estrenando su nueva producción,en cateAn: «.., Quina nit!< come-dia musical arrevis’t3dS que seaparta completamente de todocuanto habían eSc’t0 eStts JOPU.Jarísinios autores, Comedia de en-redo con sus i,ctas alegres Y unainspiradsima prtitur’a, , En la nueva fc’rmaciób se juntan nombresde tania aclera artística como losde Gema del Rio, la sin igualvedette, recién llegada de Amé,.rica; de’ Ricardo’ Mara1, et áplaudido tenor; ,José Sazartornil, el pal-mar actor de indiscutibles mé-.ritos; los populares Salud Redríguez y Paco’ Vidal, Pilar Rey. Isa-bel Castill8. Lolita piquer, JoséMontoya Enrique iAycart. Ante..nia Pádro’nes, IMorgari’la Castafler.José Torres, Pascual Parera y LUISGabarda, al frente de’ un magnirico conjunto de modelos y vicetiples.

E Diá del ActorYa es comP1emente seguro que

en iO primeros citas cte agosto, laCaja de Pensiones pate la Vejeze Invalidez de art.jstas teatralesde Espsita, pc’fldrt a ia venta losboletos d la Rifa de cartcter be-néfice a favor de los viejos acto-res, que Isa de ¿elebrarse en cern,,binaciófl con la LetOna Nacionaldel 5 de diciembre’ próximo, Elpremio lo constituye una casa deplanta, de cinco habitaciones, cuarto de bañoS cocina, comedor yjardindillo situade en la birriadadel Guinardó Calle Siglcl XX, apocos pasos 5e ta parad que si-gue’ a la de . La Plaza Maragáil(tranvías 46 y 47) a 15 minutosdel dentro ele la ciudad, La ven-ta de les mismos tendrá lugaraparte del local social PUm delTeatro 3 principal (teléfono 21,78, (18) en el propio inmueble ob,.jeto de la hile y más adelantéeH Ice teatros actualmente en actuadidn donde selán ofrecidos alpúblico p°r los ‘aomodadores delos mismos.

Fedro Moreno López,vistó por Serra

echado al ruedo — lerda donJosé. _

—,Es verdad lo que me dicen,Moren o?

—Conao el Evangelio. Lo queocurre es nue a la primera faena ya me han cogido.

—Quién, el toro?—-No, los de la poli. La tf

time vez fué cuando ‘ vino • Mano-lo González.

—iT, porque no vas a una es-cuela? — inquiere el dibujante.

—Estas escuelas son un papadineros. No ves el toro nada másque en fotografías y a mi megustar) las cosas al natural.

—jQuerrás decir los cuernos?——Y lo que sigue también,---Nada, hemos da buscar una

oportunidad para lanzarte, quenosotros ya te haremos la reclam,Ahora a por la carrera, que siVanas te van a conocer hasta enMejico, y con la popularidad esinés fácil que se te abran laspuertas de la “Plaza”.

FERLISIL

. Sobre silueta. Final1, Karoli Takao.s (Hungría),

579 puntos.2, S. Km (Flungría), 578.3. G, Lichiardopol (Rumania),

578.4, E. U. S, Valiente (Argenti

caa), 577.5, J), Linnosvuo (Finlandia),

577.6, Panait Galceu (Rumania),

575.7. William M, McWilliam (Es

tados Unidos), 575.8, V. Fiolov (Rusia), 573.9, G. Pennachietti (Italié), 572.10, O. Cervo (Argentina), 571,El tirador español Alava Sautu

IMEECCION TELEGRAFIc, DEa mu DportMUNBQSPORT Barcelona