To Billo

8
TOBILLO TOBILLO TOBILLO TOBILLO TALOCRURAL TALOCRURAL ARTICULACIONES ARTICULACIONES Une los dos huesos de la pierna al astr Une los dos huesos de la pierna al astrágalo, galo, es una G es una GÍ NGLIMO O TROCLEA (la mortaja NGLIMO O TROCLEA (la mortaja tibioperoneo tibioperoneo y el astr y el astrágalo). galo). LIGAMENTOS LIGAMENTOS Los ligamentos m Los ligamentos más importantes son: s importantes son: Ligamento deltoides Ligamento deltoides (unen al astr (unen al astrágalo y al calc galo y al calcáneo con la tibia, est neo con la tibia, está en el en el lado interno del tobillo) lado interno del tobillo) Ligamentos laterales Ligamentos laterales (unen al astr (unen al astrágalo y al calc galo y al calcáneo con el peron neo con el peroné, est , está en en el lado externo) el lado externo) Ligamentos de la Ligamentos de la sindesmosis sindesmosis (son los que mantienen unidos a la tibia con (son los que mantienen unidos a la tibia con el peron el peroné). ). Estos ligamentos son importantes ya que son los que le proporcio Estos ligamentos son importantes ya que son los que le proporcionan nan estabilidad a la articulaci estabilidad a la articulación. Son lesionados frecuentemente durante la pr n. Son lesionados frecuentemente durante la práctica ctica deportiva deportiva, son los llamados esguinces o torceduras , son los llamados esguinces o torcedurasLa articulaci La articulación n Es un complejo articular???: Es un complejo articular???: Tiene un solo grado de Tiene un solo grado de libertad de movimiento, en el libertad de movimiento, en el plano sagital plano sagital que es que es flexi flexión plantar y flexi n plantar y flexión dorsal n dorsal PERO PERO…describimos describimos El eje transversal El eje transversal XX XX´ pasa pasa por los dos mal por los dos maléolos olos El eje longitudinal de la El eje longitudinal de la pierna pierna Yes es vertical y condiciona los vertical y condiciona los movimientos de abducci movimientos de abducción n -adducci adducción El eje longitudinal del pie El eje longitudinal del pie Z es horizontal condiciona los es horizontal condiciona los movientos movientos de de pronosupinaci pronosupinación ESTABILIDAD ESTABILIDAD ANTEROPOSTERIOR ANTEROPOSTERIOR Esta asegurada por la acci Esta asegurada por la acción de n de La gravedad La gravedad Ligamentos laterales Ligamentos laterales Los tendones musculares Los tendones musculares La amplitud de los movimientos de flexo La amplitud de los movimientos de flexo- extensi extensión, est n, está determinada por el desarrollo determinada por el desarrollo de las superficies articulares ( sobre todo de la de las superficies articulares ( sobre todo de la POLEA ASTRAGALINA) POLEA ASTRAGALINA)

Transcript of To Billo

Page 1: To Billo

TOBILLOTOBILLO

TOBILLOTOBILLOTALOCRURALTALOCRURAL

ARTICULACIONESARTICULACIONESUne los dos huesos de la pierna al astrUne los dos huesos de la pierna al astráágalo, galo,

es una Ges una GÍÍNGLIMO O TROCLEA (la mortaja NGLIMO O TROCLEA (la mortaja tibioperoneotibioperoneo y el astry el astráágalo).galo).

LIGAMENTOSLIGAMENTOSLos ligamentos mLos ligamentos máás importantes son:s importantes son:

Ligamento deltoides Ligamento deltoides (unen al astr(unen al astráágalo y al calcgalo y al calcááneo con la tibia, estneo con la tibia, estáá en el en el lado interno del tobillo) lado interno del tobillo) Ligamentos laterales Ligamentos laterales (unen al astr(unen al astráágalo y al calcgalo y al calcááneo con el peronneo con el peronéé, est, estáá en en el lado externo) el lado externo) Ligamentos de la Ligamentos de la sindesmosissindesmosis (son los que mantienen unidos a la tibia con (son los que mantienen unidos a la tibia con el peronel peronéé). ). Estos ligamentos son importantes ya que son los que le proporcioEstos ligamentos son importantes ya que son los que le proporcionan nan estabilidad a la articulaciestabilidad a la articulacióón. Son lesionados frecuentemente durante la prn. Son lesionados frecuentemente durante la prááctica ctica deportivadeportiva, son los llamados esguinces o torceduras, son los llamados esguinces o torcedurasLa articulaciLa articulacióón n

Es un complejo articular???: Es un complejo articular???: Tiene un solo grado de Tiene un solo grado de libertad de movimiento, en el libertad de movimiento, en el plano sagitalplano sagital que es que es flexiflexióón plantar y flexin plantar y flexióón dorsaln dorsal

PEROPERO……describimosdescribimos

El eje transversal El eje transversal XXXX´́ pasa pasa por los dos malpor los dos malééolosolos

El eje longitudinal de la El eje longitudinal de la pierna pierna YYeses vertical y condiciona los vertical y condiciona los movimientos de abduccimovimientos de abduccióón n --adducciadduccióónn

El eje longitudinal del pie El eje longitudinal del pie ZZ es horizontal condiciona los es horizontal condiciona los movientosmovientos de de pronosupinacipronosupinacióónn

ESTABILIDAD ESTABILIDAD ANTEROPOSTERIORANTEROPOSTERIOR

Esta asegurada por la acciEsta asegurada por la accióón de n de La gravedadLa gravedadLigamentos lateralesLigamentos lateralesLos tendones muscularesLos tendones muscularesLa amplitud de los movimientos de flexoLa amplitud de los movimientos de flexo--extensiextensióón, estn, estáá determinada por el desarrollo determinada por el desarrollo de las superficies articulares ( sobre todo de la de las superficies articulares ( sobre todo de la POLEA ASTRAGALINA)POLEA ASTRAGALINA)

Page 2: To Billo

Estabilidad transversalEstabilidad transversalEl astrEl astráágalo esta sujeto con firmeza en el galo esta sujeto con firmeza en el interior de la MORTAJA TIBIOPERONEA.interior de la MORTAJA TIBIOPERONEA.PEROPERO…… hay movimientos de hay movimientos de lateralidadlateralidaden la articulacien la articulacióón: n:

ASTRAGOLOCALCANEAASTRAGOLOCALCANEA

EJES Y CUADRANTESEJES Y CUADRANTES

MUSCULOSMUSCULOSLos mLos múúsculos sculos dorsiflexoresdorsiflexores o flexores o flexores

dorsales son aquellos que pasan por DELANTE dorsales son aquellos que pasan por DELANTE del eje transversal .del eje transversal .

Los mLos múúsculos que estsculos que estáán por delante del n por delante del eje transversal y por fuera del eje anteroeje transversal y por fuera del eje antero--posterior son : posterior son :

extensor largo de los dedos extensor largo de los dedos y el tercer y el tercer peroneoperoneo ..

Los mLos múúsculos que esta por dentro del eje sculos que esta por dentro del eje anteroantero--posterior y por delante del eje posterior y por delante del eje transversal son transversal son

el tibial anterior el tibial anterior y el extensor largo del dedo y el extensor largo del dedo

gordo.gordo.

MUSCULOSMUSCULOS

Los Los musculomusculo extensores o flexores extensores o flexores plantares son aquellos que pasan por plantares son aquellos que pasan por DETRAS del eje transversal de la DETRAS del eje transversal de la articulaciarticulacióón de tobillon de tobillo

Page 3: To Billo

Los que pasan por detrLos que pasan por detráás del eje transversal y s del eje transversal y por dentro del eje por dentro del eje anteroposterioranteroposterior ::

tibial posterior, tibial posterior, flexor largo de los dedos, flexor largo de los dedos, flexor propio del dedo gordoflexor propio del dedo gordo

Los mLos múúsculos que pasan por detrsculos que pasan por detráás del eje s del eje transversal y por fuera del eje transversal y por fuera del eje anteroposterioranteroposterior. .

PeroneosPeroneos corto y largo corto y largo flexor del dedo gordo flexor del dedo gordo (ayuda a propulsar el pi(ayuda a propulsar el piéé en la en la marcha, evita la camarcha, evita la caíída del calcda del calcááneo y el retroceso del astrneo y el retroceso del astráágalogalo

El El musculomusculo mmáás superficial que s superficial que realiza la EXTENSION y realiza la EXTENSION y DETERMINA la aducciDETERMINA la aduccióón y la n y la rotacirotacióón medial del pie:n medial del pie:

TRICEPS SURALTRICEPS SURAL(soleo , (soleo , gastrocnemiogastrocnemio medial y lateralmedial y lateral

Las articulaciones que la componen son:Las articulaciones que la componen son:AstragalocalcAstragalocalcááneanea, , subastragalinasubastragalina o o subtalarsubtalarAstragalocalcaneonavicularAstragalocalcaneonavicular o o talocalcaneonaviculartalocalcaneonavicularIntertarsianaIntertarsiana de los huesos de la segunda fila del de los huesos de la segunda fila del tarso: tarso:

Cuboideonavicular,Cuneonavicular,IntercuneiformesCuboideonavicular,Cuneonavicular,Intercuneiformes, , cuneocuboideacuneocuboidea

TranversaTranversa del del tarso,Mediotarsianatarso,Mediotarsiana o o ChopartChopart (une la (une la primera fila con la segunda)primera fila con la segunda)

TarsometatarsianaTarsometatarsiana : : ARCO TARSIANO ARCO METATARSIANO ARCO TARSIANO ARCO METATARSIANO ((LisfrancLisfranc))

IntermetatarsianasIntermetatarsianas..MetatarsofalangicasMetatarsofalangicas e e interfalangicasinterfalangicas del piedel pie

Page 4: To Billo

TODAS CON UNA DOBLE TODAS CON UNA DOBLE FUNCIONFUNCION

Orientar el pie con relaciOrientar el pie con relacióón a los otros dos n a los otros dos ejes, para que el pie se pueda orientar ejes, para que el pie se pueda orientar correctamente .correctamente .Modificar tanto la forma como la curva de Modificar tanto la forma como la curva de la bla bóóveda plantar, para que el pie pueda veda plantar, para que el pie pueda adaptarse a las desigualdades del terreno.adaptarse a las desigualdades del terreno.

Eje vertical Y : Eje vertical Y : AbducciAbduccióónn--adducciadduccióónnEje longitudinal Z : Eje longitudinal Z : pronoprono--supinacisupinacióón o rotacionesn o rotaciones

NO HAY, EN PIE NO HAY, EN PIE MOVIMIENTOS MOVIMIENTOS PUROS SINO PUROS SINO COMBINADOS COMBINADOS existe un movimiento de abducciexiste un movimiento de abduccióón + n + rotacirotacióón + pronacin + pronacióón = n =

EVERSIEVERSIÓÓNNy el movimiento de aducciy el movimiento de aduccióón + n + rotacirotacióón + supinacin + supinacióón = n =

INVERSIINVERSIÓÓN N

ASTRAGALO O TALUSASTRAGALO O TALUS1) es un hueso distribuidor del 1) es un hueso distribuidor del peso y los esfuerzos del peso y los esfuerzos del cuerpo.cuerpo.2) todos los m2) todos los múúsculos que sculos que proceden de la pierna pasa proceden de la pierna pasa en puente a su alrededor.en puente a su alrededor.3) esta enteramente cubierto 3) esta enteramente cubierto de superficies articulares y de de superficies articulares y de inserciones ligamentosas, inserciones ligamentosas, NINGUNA INSERCION NINGUNA INSERCION MUSCULAR.MUSCULAR.

CALCANEOCALCANEOSe mueve SIMULTANEAMENTE en los tres Se mueve SIMULTANEAMENTE en los tres planos:planos:Por ejemplo en la INVERSION:Por ejemplo en la INVERSION:

Ligero descensoLigero descensoDesplazamiento hacia dentroDesplazamiento hacia dentroSe inclina sobre su cara externaSe inclina sobre su cara externa

FARABEOF lo compara con un barco : FARABEOF lo compara con un barco : ““el el calccalcááneo cabecea, vira y oscila bajo el neo cabecea, vira y oscila bajo el astrastráágalogalo””

CUBOIDES Y NAVICULARCUBOIDES Y NAVICULAR

Cuboides : Cuboides : Gira sobre el astrGira sobre el astráágalo y galo y se desliza sobre el se desliza sobre el calccalcááneoneo

Navicular (Escafoides):Navicular (Escafoides):Se desliza sobre al Se desliza sobre al astrastráágalo y gira sobre si galo y gira sobre si mismo ( por la traccimismo ( por la traccióón del n del Tibial posterior) Tibial posterior)

Articulaciones Articulaciones metatarsofalangicasmetatarsofalangicase e interfalangicasinterfalangicas

Realizan movimiento mRealizan movimiento máás de extensis de extensióón y algo n y algo de de lateralidadlateralidad..La posiciLa posicióón de los dedos depende del equilibrio n de los dedos depende del equilibrio entre los diferentes mentre los diferentes múúsculos ( sculos ( interinteróóseosseos, , lumbricaleslumbricales, flexores , etc.), flexores , etc.)

Page 5: To Billo

ESTABILIDADESTABILIDADEn el plano sagitalEn el plano sagital va a estar dada por factores va a estar dada por factores activos y pasivos: activos y pasivos: contraccicontraccióón sinn sinéérgica y antagrgica y antagóónica de los nica de los dorsiflexoresdorsiflexores con los con los flexores plantares, flexores plantares, los ligamentos y los topes los ligamentos y los topes óóseos, seos, el peso del cuerpo, (representado por la lel peso del cuerpo, (representado por la líínea de gravedad, nea de gravedad, comprime a la tibia contra el astrcomprime a la tibia contra el astráágalo y a su vez los bordes galo y a su vez los bordes de la tibia hacen de tope con respecto al astrde la tibia hacen de tope con respecto al astráágalo, la presigalo, la presióón n sobre el astrsobre el astráágalo hace que no se desplace hacia adelante o galo hace que no se desplace hacia adelante o atratráás). s). En el plano frontalEn el plano frontal esta dada principalmente por los:esta dada principalmente por los:malmalééalos interno y externo alos interno y externo ligamentos tibioligamentos tibio--perperóóneosneos anterior y posterior a los que se anterior y posterior a los que se suma tambisuma tambiéén los ligamentos laterales internos y externos que n los ligamentos laterales internos y externos que son los que van a impedir que el astrson los que van a impedir que el astráágalo se mueva hacia galo se mueva hacia afuera o adentro en la rotaciafuera o adentro en la rotacióón externa o interna.n externa o interna.

REPAROS OSEOS:REPAROS OSEOS:Por el borde Por el borde EXTERNOEXTERNO del pidel piéé

dos maldos malééolos, olos, las fositas las fositas premaleolarespremaleolares interna y externa; interna y externa; seno del tarso ( en el fondo de la fosa seno del tarso ( en el fondo de la fosa premaleolarpremaleolar externa) La fosita interna esta externa) La fosita interna esta en relacien relacióón conn conel cuello del astrel cuello del astráágalo ( fosita galo ( fosita premaleolarpremaleolar interna). interna). el calcel calcááneo, neo, el canal del cuboides (por donde pasa el mel canal del cuboides (por donde pasa el múúsculo sculo peroneoperoneo lateral largo) por lateral largo) por encima estaencima estael cuboides. el cuboides. apapóófisis fisis estiloidesestiloides del 5del 5ºº metatarsiano, metatarsiano, cuerpo y la cabeza de dicho metatarsiano.cuerpo y la cabeza de dicho metatarsiano.

Por el borde Por el borde INTERNOINTERNO del pidel piéé, de atr, de atráás hacia adelante se palpa el tals hacia adelante se palpa el talóón que n que corresponde corresponde el calcel calcááneo, un poco por delante del malneo, un poco por delante del malééolo interno encontramos una olo interno encontramos una salienciasalienciatubtubéérculo del rculo del navicular(escafoidesnavicular(escafoides se lo puede ubicar siguiendo el tendse lo puede ubicar siguiendo el tendóón del n del mmúúsculo tibial posterior que se inserta en sculo tibial posterior que se inserta en éél). l). cabeza del astrcabeza del astráágalo el navicular (escafoides) va hacia afuera dejando libre la galo el navicular (escafoides) va hacia afuera dejando libre la cabeza del astrcabeza del astráágalo). galo). la 1la 1ºº cucuñña a la base del 1la base del 1ºº metatarsiano, metatarsiano, el cuerpo y la cabeza. el cuerpo y la cabeza.

MOVIMIENTOSMOVIMIENTOS Movimientos combinadosMovimientos combinadosLos movimientos de ADUCCILos movimientos de ADUCCIÓÓN Y ABDUCCIN Y ABDUCCIÓÓN, que N, que se realizan en las articulaciones del tarso, se realizan en las articulaciones del tarso, principalmente en la articulaciprincipalmente en la articulacióón de n de ChopartChopartEl movimiento de El movimiento de inversiinversióón es mas amplion es mas amplio que el que el de everside eversióón , es debido a que en la interln , es debido a que en la interlíínea articular nea articular de la articulacide la articulacióón de n de ChopartChopart (clave de los (clave de los movimientos del pimovimientos del piéé), tiene superficies articulares ), tiene superficies articulares cuyo eje mayor es oblicuo, esto hace que se den cuyo eje mayor es oblicuo, esto hace que se den movimientos combinados.movimientos combinados.Un mUn múúsculo importante en la inversisculo importante en la inversióón del pin del piéé es el es el tibial posterior, que tiene su insercitibial posterior, que tiene su insercióón distal en el n distal en el tubtubéérculo del NAVICULARrculo del NAVICULAR..

MUSCULOS QUE ACTUAN MUSCULOS QUE ACTUAN DorsiflexiDorsiflexióónn e inversie inversióón: n:

Extensor del dedo gordo Extensor del dedo gordo y tibial anterior.y tibial anterior.

PlantiflexiPlantiflexióónn e inversie inversióón: n: Tibial posterior, Tibial posterior, flexor largo de los dedos,flexor largo de los dedos,tricepstriceps sural, sural, y flexor largo del dedo gordo.y flexor largo del dedo gordo.

EversoresEversores con con plantiflexiplantiflexióónn: : PeroneosPeroneos laterales largo y corto.laterales largo y corto.

EversoresEversores con con dorsiflexidorsiflexióónn: : Extensor comExtensor comúún de dedos (con muy poca palanca).n de dedos (con muy poca palanca).

MMúúsculos que actsculos que actúúan a nivel de los dedosan a nivel de los dedos

A nivel de los dedos actA nivel de los dedos actúúan:an:el flexor comel flexor comúún de los dedos n de los dedos el flexor corto plantar en la cara plantar; el flexor corto plantar en la cara plantar; el pedio el pedio extensor comextensor comúún largo de los dedos, n largo de los dedos, extensor propio del dedo gordo y al extensor extensor propio del dedo gordo y al extensor corto. corto. interinteróóseosseos dorsales y plantares, dorsales y plantares, lumbricaleslumbricales flexionan la flexionan la metatarsofalmetatarsofaláángicangica y y extienden las extienden las interfalinterfaláángicasngicas..

Page 6: To Billo

BOVEDA PLANTARBOVEDA PLANTAREs triangular y esta sostenida por Es triangular y esta sostenida por ARCO INTERNOARCO INTERNOARCO EXTERNOARCO EXTERNOARCO ANTERIORARCO ANTERIORy la uniy la unióón de los extremos de los arcos determinan los n de los extremos de los arcos determinan los PUNTOS DE APOYOPUNTOS DE APOYO que estque estáán a nivel de las cabezas del n a nivel de las cabezas del 55ºº y 1y 1ºº metatarsiano y de la tuberosidad posterior del calcmetatarsiano y de la tuberosidad posterior del calcááneo. neo. El centro de esta bEl centro de esta bóóveda es la clave de la misma y es donde se veda es la clave de la misma y es donde se ubica el peso corporal y a partir de allubica el peso corporal y a partir de allíí se reparte el peso a travse reparte el peso a travéés s de los arcos; de los arcos; el 50% del peso va hacia el apoyo posterior el 50% del peso va hacia el apoyo posterior el 30% del peso se distribuye a travel 30% del peso se distribuye a travéés del arco interno s del arco interno y el 20% a travy el 20% a travéés del arco externo. s del arco externo. La transferencia del peso se hace a travLa transferencia del peso se hace a travéés de los huesos que s de los huesos que conforman los arcos por las conforman los arcos por las trabtrabééculasculas óóseas. seas.

ARCO INTERNOARCO INTERNOEsta formado de atrEsta formado de atráás hacia adelante s hacia adelante

por los siguientes huesos:por los siguientes huesos:calccalcááneo, neo, astrastráágalo,galo,navicular,navicular,cuneiforme mediano cuneiforme mediano 11ºº metatarsiano. metatarsiano.

El hueso navicular es el punto mas El hueso navicular es el punto mas alto del arco (el punto de apoyo anterior alto del arco (el punto de apoyo anterior esta dado por los sesamoideos de la esta dado por los sesamoideos de la articulaciarticulacióón n metatarsofalmetatarsofaláángicangica que son los que son los que se apoyan en el suelo. que se apoyan en el suelo.

El peso se traslada por el arco El peso se traslada por el arco interno interno A travA travéés de los dos sistemas s de los dos sistemas trabecularestrabeculares se se transmite el peso corporal transmite el peso corporal

ARCO INTERNOARCO INTERNO Elementos que mantienen la Elementos que mantienen la concavidad del arcoconcavidad del arco::

En especial cuando carga el peso corporal. Los En especial cuando carga el peso corporal. Los elementos pueden clasificarse en elementos pueden clasificarse en

ACTIVOSACTIVOS : elementos musculares que mediante su : elementos musculares que mediante su contraccicontraccióón aumentan la concavidad del arco( mn aumentan la concavidad del arco( múúsculos que sculos que pasan por la cara plantar pasan por la cara plantar aproximadoraproximador del dedo gordo, el del dedo gordo, el mmúúsculo sculo TIBIAL POSTERIORTIBIAL POSTERIOR, m, múúsculo sculo peroneoperoneolateral largo ,flexor largo del dedo gordo lateral largo ,flexor largo del dedo gordo Los mLos múúsculos que por el contrario, pasen por la cara dorsal sculos que por el contrario, pasen por la cara dorsal del arco, van a aplanarlo: el extensor propio del dedo gordo y del arco, van a aplanarlo: el extensor propio del dedo gordo y el tibial anterior.el tibial anterior.PASIVOSPASIVOS : los ligamentos que est: los ligamentos que estáán situados en la cara n situados en la cara plantar ,los haces del ligamento plantar ,los haces del ligamento interinteróóseoseo del seno del tarso del seno del tarso y el ligamento y el ligamento calcaneoescafoideocalcaneoescafoideo inferior o plantar. inferior o plantar.

Page 7: To Billo

ARCO EXTERNO:ARCO EXTERNO:

Esta formado solamente por tres huesos:Esta formado solamente por tres huesos:calccalcááneo,neo,cuboides y cuboides y 55ºº metatarsiano. metatarsiano.

Elementos que mantienen la concavidad Elementos que mantienen la concavidad del arco externo:del arco externo:

Se clasifican tambiSe clasifican tambiéén enn enACTIVOS:ACTIVOS: separador del 5separador del 5ºº dedo, los dedo, los peroneosperoneos laterales. Los mlaterales. Los múúsculos que sculos que tienden a aplanar el arco son principalmente tienden a aplanar el arco son principalmente el extensor comel extensor comúún de los dedos, el tercer n de los dedos, el tercer peroneoperoneo y el y el tricepstriceps sural.sural.PASIVOSPASIVOS: el ligamento : el ligamento calccalcááneocuboideoneocuboideoplantar (que es el que cierra el canal del plantar (que es el que cierra el canal del cuboides para que pase el cuboides para que pase el peroneoperoneo lateral lateral largo).largo).

ARCO ANTERIOR:ARCO ANTERIOR:Esta formado por la cabeza de los cincoEsta formado por la cabeza de los cinco

metatarsianos, de los cuales el que esta masmetatarsianos, de los cuales el que esta maselevado es el 2elevado es el 2ºº, que es por donde pasa el eje del pi, que es por donde pasa el eje del piéé..

Elementos que mantienen Elementos que mantienen la concavidad del arco:la concavidad del arco:PASIVO: El ligamento PASIVO: El ligamento intermetatarsianointermetatarsiano que une a que une a todos los metatarsianos por su cara plantar.todos los metatarsianos por su cara plantar.ACTIVO es el fascACTIVO es el fascíículo transverso del separador del culo transverso del separador del dedo gordo. dedo gordo. De los tres arcos mencionados, este es el que tiene De los tres arcos mencionados, este es el que tiene menos potencia tanto ligamentosa como muscular, menos potencia tanto ligamentosa como muscular, debido a que el mdebido a que el múúsculo esta bastante atrofiado y la sculo esta bastante atrofiado y la resistencia del resistencia del ligamemntoligamemnto es muy poca; es por esto que es muy poca; es por esto que este arco es comeste arco es comúún de que caiga o este descendido. n de que caiga o este descendido.

CONCLUSIONESCONCLUSIONESLos tres arcos forman solo el borde de la bLos tres arcos forman solo el borde de la bóóveda veda plantarplantar

Al producirse la descarga de peso, se reparte hacia Al producirse la descarga de peso, se reparte hacia los tres puntos de apoyo:los tres puntos de apoyo:

el 50% va al apoyo posterior, el 50% va al apoyo posterior, el 30% va al apoyo el 30% va al apoyo anterointernoanterointerno y el y el 20% hacia el apoyo 20% hacia el apoyo anteroexternoanteroexterno. .

Cuando se descarga el peso los arcos tienden a Cuando se descarga el peso los arcos tienden a aplanarse y a disminuir su altura aumentando su aplanarse y a disminuir su altura aumentando su longitud, vilongitud, viééndose un ensanchamiento y ndose un ensanchamiento y alargamiento del pialargamiento del piéé..

Page 8: To Billo

LAS MALFORMACIONES MAS FRECUENTESLAS MALFORMACIONES MAS FRECUENTES

Pie normalPie normal

Pie planoPie plano

Pie cavo o huecoPie cavo o hueco

HalluxHallux valgusvalgus