TNA LA PAGINAArmando Mauñier, nos teIefoneCATEGORIAS...

1
Trr1 TNA VhNE DE LA PAGINA ANTONIO GELABET ———- unos viendo llegada la ocasión es hombre que se abata fácil de ganar posiciones, otros defen- mente. diéndQlas y todos en fin, po- —Es Un muro me ha dicho niendo sobre los pedales cuau- hoy pero no de hierro, sino tas energías les quedaban. La de hombres de carne y hueso. clasificaci5n de la etapa da la Ha sido una lástIma que Gerni pauta, y en ella verán los 1ec niani haya sentidO un desfalle tores españoles que no me dejé cimiento, pero reaccionard. Como llevar por el impresionismo al compenaeión, Roble se ha des pronosticar en Mulhouse que los tapado hoy. Y por vuestra par- españoles iríamos para arriba, y te, Gdlabert ha sido una reve hacerse eco «L’Equipe» de mis lacióñ. Aun faltan muchas cucs esperanzas pronosticando que tas y kilómetros y después de Ceiabert, Ruiz y Serra termina. los Alpes viene el Mon VefltOUX, rían la Vuelta entre los diez pri- , terreno familiar de Geihi y los meros. Hoy, en esta mcta de Al- Pirineos. Yo no. capitulo. pe ci’Iluez, que lOs corredores me ha hablado el director cruzaban jadeantes y bañados en del equipo francés, y Si1ver sudor, Gelabert se ha clasificado animado por la gran eta cuarto, Ruiz onceavo y Masip , pa de hoy, de Ockcrs, también décImo quinto. respira igual. Después de esta nueva y mag- ¿Los españoles? nífica proeza, Gelabert ha pasa- Hoy les he repetido la mis- do en la clasificación general a ma consigna «Atacar», en cuafl hombres como Vitetta, Van Est, to la ocasión se preseite. Coldsmitch y Van Ende, situan- porque yo entiendo que en Ge- dose a 24-35 de Coppi, a 24-4. porte y sobre todo cii pruel)as de Viagni y a 840 de Bernardo como la Vuelta. a Francia, un Ruiz. Este último se mantiene e atleta que se precie de . tal de el novono lugar, pero habiendo be reveslirse de fortaleza, espí rebajado distancias con respecto ritu de saciificio y armarse so- a beiga De Hertog y al francés bre todo cíe un gran amor pro- Lauredi. . pío para batallar y caer si es Masip ha hecho una excelen- inevitable en el empeño, pero te etapa saltando del 34 puesto con honor al 28. Serra también ha gana- do tres puestos, a pesar un GLASIPICACION ni iA ETAPA pinchazo en plena suhfda. Le )p1 8.51.40; 2 floblc, 8.53. han esperado Pérez, Gil y Trobat. 00; 3. Qckers, 8.55.02; 4. Geiebert, Nos ha venido de poco recen- . 8.5502; 3, DotIo, 8.55.07; 6, Cerrea, quistar el primer puesto por na 855O9 7 MQlineris, 8.55.40; 8, Nol (iones equipos de ocho. De ahi ten, 8.55,42; 9. Magni, 8.55.53; 10. mi desagrado por el «atentamien- Cloce, 8.5555; 51, B RUiZ, 855.57; Lo» de los nuestros cuando ayer 12 Ba.rtali, 8.57.01; 13 Geminkifli, nc produjo la escapada de los Dig 8.57.01; 14. Weilemann, 8.57.49; geinian, De Hertog, Nolten, Ca- j5, De Hertog, 8.57.56; 16. Si sip, rica y compaÑía Si los france- 85813; 57. Lo Cuilly, 8.57.29; 18. ses y belgas no se lanzaron a Dolcdda_ 85833; 19. Ltzsrides, su persecución con todo y ver 8.58,43; 20. WgtmanS, 858.44 21. que se llevaban a Carrea, creo Lauredi, 8.58.4 22. Franchi, que el signo de la etapa hubie- 8.58.44; 25• Lafranchi, 9.00.02; 24. ra sido el mismo aunque se au- Serra, 9.00.09; 41, Pérez, 902.42; bieran juntado un par de espa- 44. Trobat, 90259; 67. Cil. 9.08.45. ñoles a los ocho fugitivos. Ho- Ha abafldon do Llarca, del equl landa no nos hubiera quitado el po Sur Est de FrOnda. primer puesto y ahora ¿dónde staríafl )s? Fué aquello un des- cuido, 3i lifluante en torpeza, de lo que ya les advertí después de la etapa, pues dentro de ella mi puesto en el «jeep», a dis tanela, no me permite dar dr- denes ni sugecir iniciativas a ca- da escapada o movimiento del pelotón. Han de ser sus cabezas también las (lUO piqnsen. En fin, aquello pasó. espero les habrá aleccionado y la demos,traclomn de hoy les redime del todo. Yo espero que ésta ha de ser el piólogo de otras mejores, pues la etapa de hoy no era precisa- monte a la medida de los cepa- ñoles por hallarse la cuesta fi- nal y única a 250 kilóme tros de la salida, distancia a la que los españoles están menos habituados que los extranjeros, y por ello, confío aún mís en la etapa reina del domingo por- que el primer col La Croix de Por se encuefltTa a 37 ki. lómetros de la salida y el Cali- bier gigantesco, a 115. Ambos (015 SOfl de primera categoría y habrá necesariamente criba des- de los primeros kilómetros con las piernas de los españoles más a punto para tiar el pecho. La puntuación actual del Gran Pce- rflO de la Montaña se ha jun lado a poner aún.más interesan- te y saguinaria dicha etapa. Ge- naiani, que está a sólo un puie to de Gelabert, qLerrá destronar a éste, y Coppi y Bartali aspi- raa a desbancar al español y al francés. Preveo que en esta eta pa del domingo las diferencias de ttempo entre unos y oti-os co- rrndores serán mucho más acen tuadas que hoy, 1’ en consecuen cia la clasificación general en Sostriere, puede presentar otro rembo. A Coppi le veo maite rabe, pero para los restantes puestos o veo aun nada dcci- dido. Los itálianos han logrado po- ner un muro que parece invul nerable, pero Marcel Bidot no que acostumbran a pasar entre bastidores. Dos campeones com pletísimos en plata cada uno cd su estilo. Poblet la ‘iebre, el corredor de los «sprints» impre,. donantes el pistard cie por cien espectacular. Be-ven la lo-’ comotora que vuelve oeO a Un pejotón con rápiúo e aneesante pedaleo, La perfecta compene trrtciót. es el ierreno que en el caso ele eneonCrarse e’ él pue de llevar los do Migueles a un victoria qu probablemen te sellaría una larga unión. Teeemo tambi&. a Ctarós» Espín, loe flamantes campeones de España a a americana. ¿ Es su última carrera juntos? Así se rumoree, Pero d estos pL- ESTA NOH EN TARBASL& E1 cmpeón de CtaIuñi Sira se eifrentará frnces Fnrnidez No podía faltar en lcs actos de- p’DriVoE; de lFiesta Mayor dEi Ta rrasO su veSida, de bceo. FÁla Ile- ge grecias a esfuerzo realizado por unos consecuentes aficionados ol haxea, que si mirar egeísnica nw.t.ei-la]es quieren que la iegjón i& amulates con que este deporte cuenta en Tarrasa pasen en días tan sñaledos sin lo cont,abida 1-el.iflióri pugi]istic, Is máe, 1I±I logrdc’ montar 1J combate cuan da éste estaba dentro de la pro- gramación de las veodas del Pri ce, c3 Barcelona y se h8bi anuh ci: jo ea fcha pare su celebra- c’ó 1 (ni d lo era pira ci día O del me r8 cureci Vario es qnerer descub’ir el excelente púgil gale CUfldo sobradunente caben ues tr-s ficjonados 1o excelentee c nib’t clue h.i efectuada en el ripg del Pelee Y que ñltimaniefl le veeció a Bufalá, Para Seguro, çte combain tiche una trasera- drncla enorme, de inlir ViçtOrjo sr. IC ellanaría el camino paia dar el aLsjlto at título flaciktnal, le- rrnd en cuehia que .rgote, ge- ja re ci hOr tbhs enle JO, Fer r ciEs. vcl-ul nos ofi-ece además de . ., -;rtb:lt, 135 revcncbis Foca- . 1 oes y Pigci-----Cérdenas. . f acer sanie pia que I . .11 a lcieo de ....‘. ç c,lra’ac1o de dli— . -,-. , Ie pif SCflCiai’ UflO . . .. . . .. de—I3lRNES. . 1 1 Sábado,51eu1io de 1952 Los propietarios se en- frenisáa a los marinos argentinos del Cru cero «Pueyrre’dón» Esta noche a las diez, el caen po de juego del Sanhlehí, reves- tirá sus mejores galas para ofre cer e! partido í,oternat.ionai en,. tre i-s propietarIos y los ma- naos argontinoS del crucerO , «Pueyni’edóne. La uremura del tiempo y el exceso sic enig’eea.l nos obligan a redactar estOs líneas a vuei puma y .005 Vénsos imposi tvlitaalos a dar un informe com,. piole, de Ja valía y calidad del conjuriLo argtuti’no. Sln embae- go dig.ernos (u Ufl breve sínte sis que se te’ata de lina de las SCOCiO,CC5 más potentes de las 1 rnuclsas que posee la tripuiaciólI dcJ referido barco, . El encaeentrq pues, será ante cesante y promete un ccLtífluo de emociones que sin duda ha beLa de convencer al más es- . céptico. Ahí queda la noticia que su- : ponemos será acegida cese, ex. traoa’dinario i’nteeés cutre los bui - a cestistas barceloneses. DE LOS CAMPEONATO D1 ESPAÑA DE TENIS PARA J]JNIORS Los (empeonatos nacionales de jun’ot’s Se hallan a punto de ‘terminar puesto que Cj la prue_ ha individual se jugaron ayer talde los partidos serniilnales hoy tendrán leíar tas semifi nt,les y fi’eal sic la ‘de dobles, precedida de la correspondiente final individual. Este torneo se ha desarroil5c do estos (lías en las pistas del Real Turó que ha enfocado- per_ feccarnente sil orgaenizació’il isa- biendo cuidado de la parte téc aiea, et calidad cíe juez árbitro don Ramíu Barril asimismo a entera satisfacción. En el Real Turó se jugarón ayer las semifinales individuas pIe qtie dieion el triunfo a San- tiago de Se,rtmenat y a Juan 31, Couder. e.: actual campeón nacional de esta categoría, sien- do éstos dos jugadores los que disputará&’i el título esta tarde ces la pista de concursos de di- cha, entidad, a las seis, En la ronda anterior Senimenat había batido a ArDía Guix a Gime. 110, ambcs cia tres sets’, teelien do su interés ambos resultados st se tiene en cuenta la catego ría d los respectivos adversa rio’s, Los resultados de ayer fueran estrs:. Santiago de Sentmenat ganó a Ar’illa por 8—6. 6—3, y S. Cccix a Gimeno por 6—4, 6—3. Sonsifinales: Santiago de Sent mit’ elE a J, Ferrer por 3—6, 6—2, C—4 y Juan M. Ceuder a Guix p a’ (i—-O, G--—O. LOEii FATlTIDOS DE HOY EN EL REAL TUllí) A Jets 11 ‘de la maña’eia. Sense’finales de dobles: Gutta,rt Guix conCa Ca’sadee-íP1erra- y C. de Sentrnenat_Alrillae cionti J_ LI. C’oudcr’-J. de Sentniereat, - A len 6 de la tardo. individual: Juan 111, Cenador contra Santiago de Sentmenat. A las siete de le tarde, Fi’ flal de dobles entCe los ga.tado res de los partidos matinales, TODOS LOS JUEVES Secciónespecialdemo os de Cemt d3 CO!!petCiI. te la F NataciÑi 11, cUsimos de a Federación Ca,. talana de Natación l siguiente nota: tEhcuentro O. N, Reus «Plome» y 1’. Y, Manresa: Cclmo resultad2 de las gestiones llevadas a cabo que permitiesan el esclarecimiento de los hechos ocurridos en ej transcurso del nsencionce’do encuentro se acuerda.: mantener la sanción primera al C, Reces a,Ploms» no pudiendo cetebrar en su pisCina. los encuen tres de «c-’mp0’ propicie del pro- seote Campeonato de a’talufia, d& biéredolos jugir en la pisciha de la U, a; Juventud; autorizar al mencionado (1. se. n,cus «Ulceres» para que pueda Celebrar e su piscina festivales amistosos; aci mismo se teruerda mantener el resto d les sanciones impuestas, Eescuentro 15, E, ]lercelceeeta— C. Y. Sabadell: Vistos los cislecedentes que Copst a ecl la ficha del nadador SerrO I dc C. N. Sabadell se acuerda inhabilitar para ostentar ti cargo de espitas del equipo d WtilE’I_pOiO al mencionodo nadador Poe. lo que reala de dicho campeo- Date, Recamebelar al O. N, Sabadell procure sutrcloltar de acuerdo con: su reglamento de orden tnte rior —.-‘ a los acompañantes del ‘equipo art ci mencionado ehcuen. tro y que bajo 15 responsabilidad de toda, la Dirtotiva debe cense-- guirIs que ninguno de’ los citados llCornptñantes asistan 41 parddo de vuelto chal-e os dos clubs mees- cionados, Agredcer al dii-ectivo del O. Ni Sabadell, señor iterrero, la actitud y el compc,e-tgrnjeesto e•doptdo dura.n’le loe inc’dentes ocurridos en ce esleoc’cnt.do encunntro. Elscucnt,-j C. Y, Igualada _ U, D. Juventud: Susn”nder por rin partido oficiaj al odador dat e. N, Iguiada, on Jorge Llenes Casteiló S4ioitar del e. N• Igualada el nombre del teecer delegado de campo que tetud eta ti citado en- cuentro’ e tiilsabilit’arle para des,_ empeñar osee u otro cargo similar e lo que resta de campeonato, R,ecotnessdar al O. E, . Igutiada escoja para loe’utar a una Percollo, enterada y ecuánime que pueda guir al público y serenarle en- iR- gar de excittrlo, previhieisdç5 fa dievctiva del citedn club qu1 mt cago de reincidencia’ en 10.5 aoCi- dCntes aeaurnjdcs serán tornadas naedidas enérgiceas para contra,. rrmtal’lOs Enceuntro q. N, Me1itjujh ‘C. Y, Séha.dell (adelantado): Vistos lr. informes 5OhI la m titad adaptada Poe’ U Iniefllbre dell Colegio de Ae’bitros, espectador de dicho encuentre;, se acuerda pasar protesta al Colegio Regional para que apitqu. el regIaIuent interior del mismo, . --.- - ‘r!i rwrn )EPOTTTVfl CATEGORIAS NACIONALES ‘ESTA NOCII en el campo del Sanilehí 7 kilómetros de la llegada, Cop pi sala øeL peibtón, certera la marcha y v desbordando hom bres hasta gi1Uars en cabeze. Ro- bie rs el Cinic que logra enante- necee ‘a su rueda y uno y otro ved subiendo destacados durante un buen rato, pera finalmente Ro, hic isa de cder y Coppi sta volver UllO sola vez la cabeza sigue ata- rendo dul’smente y cruza vence- dor la nieta de llegada.. Dclrds la l,ucha es encerdizacta para los otros lugares, efltr Ockers, GelObert y DCito. ales atTis suben ]3 rtaili que va recuperando y Gemifliani que- hacia lo alto decae y es pa- sado por Carrea, Mégni, ti, Ruiz, Mc1iieris y Nolten. Masip tam. bién las rOalizedo ulia anegnifica escalada. El popular rOdio «epeakor» Bri quet ha señalado e Gelabert como un hombro. completisimo en. todos los aspeoEoe y como l, más gran de re’oeiación de la Vuelta hasta ahcrO puOs es ja primera vez que a corre Armando Mauñier, nos teIefone Coppi, priniero de lo etapu y íder de I Vuet Frtick Gelabert, prknero eiiel G. Premio dea Montafia Alpe d’Huez, 4, (crónica de guides antes del primer descanse, nuestro enviado especial). sd pUd decir ya que la suerte La dUreza el7aordinai del de ls Inombres O ha eeljzado 39, , «Tour» de Francia se conSta- y que Sólo quedan en carrera les ta rápidamente si dar un simple privilegiados por su clase Y caer., VislezO a la clasificación de los coraje. Hab•r., desde luego, 20 primeros lugáres de Ja geflera luievos abandonos pero rio cloe- Sonde no a encuentra a ningún mos que 1o corredores puedan su- corredor joven. Todos i°s que fi- frir ere les tepas venideras ma gura en. Q5tc5 lugares son hom de lo que han sufrido leata ahora. bree ya hechos, todos ellos gente iJo, simp18 ojeadj a la clasif i experimeflttda en pruebas de es- cación de la etapa de hoy dard la envergedura. Los jóvenes han sea de la superior clase de COP dadel uno que otro do de pecho, pj sobre les otros hombres. A Ro- ha hech0 suc pinitos, pero la III- blo segundo, le h toniado 1 en. experiencia unida al calor, y co- 20 e:; a Ockers, 3.22; a Ge.labert, br todo o la poca resiatelicia a la gren. revaación de )aoy, ia misma seç, han hecho que su eliminau diferencia de Ockers; a Ruiz, ción se hiciera lenta pero iflexo’ 4 1!1 y al Último, 27 midutOs, en reblemente. lÇo es que hagamos sólo 14 kilómetros porque éste ha Ufl i-eproche a los jóvenes, pue- cido en realidad el kilomctiajo con la cahícUia que hemos sufrido «de lucila» de la etapa, puesto que que fundi el asfalto y queera ca- al llegar al pie del «C1» de Alpe si iiTiptSib1 . sçportar, hombree cl’Huez todos los corredores se he- fuertes, verdaderas roces huma Iliban juntos y no había pasado Das, han llegado a tanibalearse nada impotante. como un pelele sobre la bicicleta, Ceta 42 minutoS d& retraso so’ entes de decidir el o,bandono, At.. bre el hoiario preVkito se llega letas como Ven der Stock y Vab o, Le Bourg d’Olsans 15 km. de la i-irkç8ven de asichas espaldas co. meto, y a’. pie del «col» donde e mo la pened d un frontón, meen- ha decidido la etopa, El primero slh]es Jaasta ahora a los más de, e atacar es Mirando, pero .pron. moledores esfuerzos, Se han des— t .}nijbjo se paga a su rueds con plomado e esta Vuelta Fran- Geeninjani seguidos a unos me— cia. tros pOr Dot.o, Conteatacan O. SU Esta noche a término de esta Vez Ockera, Gelabert y carrea. Ro- primera parte de 1a Vuelta a hi tira muy secamente y Gemí- Frencia con sus diez etapas se’ eCini no puede sqstetor e tren, . para la próxima tcmoraa fMadt’td, 4. En las próximas primera, en la que ,entraiiafl a reuniones de la Real FederaÇiI1 participar tOdos aquellos clubs Española d Fútbol quedarán de’ que tengena. çategorla nacional. filudos importantes proyectos pa’, Si. el pleno señalsde. )5X5 el ra e fútboj nacionOl? próximo día 10 queda conforme, ‘ferminades los torneos cornple’ como parece, con llevar a cabo la mentarios de Liga, llegado et mO estructura enunciada desde el año mento de pensar decididamente pasOdo, dicha categoría flaCjCrtal en las o0rnpeticiones del año pro- la constGuirán los siguientes ximo, Parece que la tem.pcrada ochenta clubs: quiere illiciarse el primer domlfl, Primera División: Ud grupo de go de eptiem.bre, e decir el diá 10 clubs: Barcelona, AtLOtlcQ d 7, Lst0. comienzo lan aelantad.0 llilbao, Real aladrid, Veericia, Se., so debe e, que hay que dejar fe- viila Espetiol, Vafldolid, Celta, chas reservadas, seis aproximadas lOcal Soelodad, CeIufis y Zarag’ mente, para los partidOs interna- za, más el Roal Gijón que ganó cecnaies. . ja permanencia y Oviedo, 3lOlC’ Acerca de 1a temperada próxi.. 8 y Itiestella., . ascendidos de Se.- me, es praróSito de ja Federación gueda División ltspañola lleva- adelanta un pro- Segunda División: Un grupo d0 yeeto para que les clubs neciofla’ 16 clubsí Las Pa’mas, Atlético de les, además de porticipar en. 105 TCtuc4re y Santander, d€scendtdoe campeonatos o competiciones Na d Prjmra Divhión más Logro- conocidos, dispongan de edras de fiés, . Ferrol, S4badetl, Baracaddo, diverso tipo pare cubrir por eoiSi Os-cauna, Lérjdc, Caudal, Aicoya plato la temporada. no, ‘I-lércules, Murcia, Mallorca, se. A ial propósito la Copa del Ge. lernaea y Melilla. neralístmo perece que tendrá dcc- Trorra Dlvtaión: Tres grupos ta relación con ja Copa Federa’ de 10 clubg: Gtteciio, OrcineltIa, cióq, pasando a ésta cuanh3 Alosa, Pon.;evedi-a, LuCcne, Ta equipOs queden eliminados de 1a -reL.vtga Avilés, La Felguero, Leonesa, Rayo Cantabria, Eíbar, Alavés, Burgos, llecreación Legro’ ño, Zamora, Huesca, Arenas Za., rcgoza, mecoricra, Atlético tJniver, etano, San Andrés, Tarragoiaa, Es’ paño Industrial, Tortosa, Tarrtsa, Manres, Atlético Ba.loarCs, Levan.. te Catare-ej a, Castellón , Iliturgi, Jaén, eklmerfa, Betis Cádiz, Qn huela, Novelda, Vallenci, Alicante, Córdoba, LIneIUQ Granada, Huel’ va, Ceuta, Cáceres, Emtritei,Se, pi-es Ultra Manchego y Calvo So. tele, De Soguuda División bOa des. cenódo a categoría rgionaI Ba dalona, y Cartagena. Muchas aopectos de tod5 celo, cci CODeO lo relacioliado con etioa nci menos importent-s, empezarán a dihujaree en lg reunón d pre stdntes repreeentaflce de 105 clubs de cat-garia Ciona1, Cofl vocada por l. Real Fdcración Es. p011015, para el próximo dia, 8.—A Las FeacioflSB2- y, ei e R. TurÓ, fka es Redolfi,laco pon elli i3y, empizn e Pam p:a as’Urads extra PtV 16 CtUfl ordi:iarasa chá S I1fl a hllfl2 =n—==e EN TARRASA CASTELLDE- , «. , FELS Y HOSTALRICH SE DIS- llhbO Hoy deba quedar resuoi.o A PLA’ el taF llt:l:aaefl Pa’ —--—..-—-—-——— ,— Pamplona vivilá a partir de brillante resultado fué pies de los contrarios, los in.uti hoy hasta el 9 de este mes el la ‘.consecucicli para España oc . tizaban, . más grande acontecimiento que la primera Copa Latina ea pro A los siete minutos, Suiza ci Acuords d (c’greso i.c puede darse en lo que reepecta piedad ha repercutido efl riueD castigada con penalty, Lo da ti ,. , . al depprte de tiro: Las Gracias rrog ámbitos deprGvOe can CX- rada Mas y la pelota ha tocdo Lt:Ua . éxtraordinarias al pichón que :cepelon, y nuestras Eeqeraeo en el poste lateral y ha salido ... ,. tendrá lugar en el coquetón ns isica vez más sn pxuatlec fuera, Suiza hace una detOnsa fl [. Iig ti .; k campo de tiro del Club de Te- cióa por color locl agttno SC heroica de su enarco, pero ha oc lu - b U de. de la cpital pamplonica, Los adhiere al hornenale tan jtnta. hacer uso de todos sus recursol . en e a e . osas destacados tiradores capono- monte merecido par esLe club CLASIFICACLON GENERAL - para evitarlo. Ita sido castigat.it Cristal se celeoro reuraon des les se darán cita estos ciías en cata.-én que tan alto ha sabano 1 Coppi (Italia) 62.52.15 nuevamente co’i la máxima pu onit Intmnacioiial deE Ring él y no es necesario añadir que colocar el prestIgio del F uteol 2 Carr a (Italia) 62 52 20 i1,.tLezdCaOiIapi ovehanooio a ceeer. et oua a tomaror los a Pamplci a se deap isa un Español en el extra leno e «- .3 Negase (Italia) 62 54 0 ) í ai e coSaegu 1 ‘1 etapa e a 0 J1O ° nn 1 a DC íttere equipo de escen.Aas de te eeccto los are tde’tes as I) 4 Lauredt (Frincia), 02.57.16 once nttnüoa. apcflas centraot , . . . . . nuestra región dispuestas a con- . FedeiaGns Dcprtv.$ 5 Clo-,e (Belgica) 02 59 21 laP loLa la e eanza Tiias 0111) 1 e0ooc p b5U 1 un brili rite papee para 1 tal’ina aars lino. al homePae ce a Ookers (I3elgica) €3 05 50 a tits ju0cloic, ce intCt a b u CS d Fediee’en F’flaflD1s nuestra Sociedtcl afl maclos qll( ‘aa qae Se deolcara en , O 1 íl w s 7 Bartoli (Italia) 63 06 12 Id l peolcio y coas gLie se de p l at L jcil duda cabo por los exuos oote JO el prox mo lui es el e - , 1 . 8 De Hertóg (Bélg.), 63 08.27 gundo gol. Ha sioo una de suc do Lui arLan, yeiv• netos recientemente en las fede- rriente. d a i1I SO ti s.Lucoaler -. 1 Robic(Fancia) 1032 dci .t .aa j t gadíco Uas ,,ol cc. bar acQbI COflQ UnCDPeO teldielfl05 en Tar ra las FtieraCiO1esde At sta a :L1 Geminiani (Etan ) 63 11 27 A loe siete rs nuos de juegc es secí”o la idea eo aen: Castelidofele y Rostalrich 1 etismo B aonCstoC Es Valencia 5 (Po confesercia) 12 MeEnerio (Sur E.), 65,111.53 de la segunda parte, ci poreio oác 1 de mira, con la celebra- Xc?. Plc A primercs horas de la no- 13 WCi’maflfl (Sulco) 6 13 14 utzo pasa 5 tld1 U4 g IC A runafli e 1 h encanaenda- 0” ele diversas u as larra qu Va ca Pesca Rug.- che y en un llepu a auestra 14 Dotto (Francia) €343 41 mace oc las inc nito e a ccai do a rod,cclo’ee o nc lanento 50 fl05 br noa a prLlr de hoy T io al Plato citioad el preadente de la Fe- 15 GELABEIRT (DSP AÑ A.) ty Lo Gea el plor o «ti » pcc tst camp, clon que por vez menase y luncs reuniosus a p1a Se comualca las Fcdeiac o dcr acc LpauuJa señor San- 63 16 50 ci í)orc 1 0 COl gut 1 ciar 1 pr m”a e celebi se a en 1 e’ce a) tos y pichon o sea qu todos nes restarnos que desees aahe- cho Davia coin aanOo _ del se 10 Van Est (Holanda), 03.17.55 pl’ieLa. Dos nanuLos CelLes oc fi na ora’anizadc por lo Real 1CCi8-. los amantes y aficionados a es- i-..rao lo comuniquen at Bar Bo Cretar o de la misma, senoi- Ha. 17 Voortiflg (Holanda) 85 19 42 rtalii ci el eflcUt. o 1 e cOs penit Ofl L. p’flol 1 C. Doc’ ty di-e tos nobkes deportes cual son PI u che (Paseo de Gracia 84) te mii ez 18 Coldsmitch (Lux ) 63 19 54 fIl 5 una gi a jC cha pcrsc la rs e el p o mo rYlís de Cptleyfl_ chan y plato potirl a cpu a lefor 27 00 02 ha°ta las cinco A p °o 1e aU llegaoa se re 19 Vitetta (Sur Fae) 63 23 01 (00 un tilo que co oca oc a bi u CDtUOre cua la Lo h lan SUS anchas cu modal dad prefe JI aids de hoy sab do en U[o Cfl 01 Cobie o C alt con 20 Van Ende (Bélgica) 63 20 53 tiv u O1CLL Inai canor cia ti es d ignauao nor la pi op a 1 d€la. rida en el caiíapo de uro de Uy hora qudai a ceni ada la a1ctde gobcrnaeor ccall se Resto de españoles e uno Cid . p ño a «Las Fon » pi op edad de 1 ipe o a aa repetida cci a cretrio loa de a Ige repre_ 25 Sel-ra, 63,35,08 El equipo espaflOl lo han fon Otro eui’do ih.tcrocaflta ha sdo ro Nacional de-, narraba, orgafli- homenaje. sntarte c a Ficaa y de lea 28 Mesip, 63.37,52 maslo: Sotoras, Orpinell. Serna, el de 15 inclusión de’ hcke aa zadora dr estos concursos. , - yae,c1a LIes,alla y Le’ 29 Gil 63.40.45 Trias y Site, , bie patines en el ngrtrna de l Corno ya es costumbre en Pla- N d F ‘re ii h D f Pe1e783m42 Juegas ióeditesan J t gren edadOqueS rcelborde5ePo alosm Quedan en pie 88 coiredores Sitbeitanl ha hecho un 1 FI ma tts pi ] mafiace en e] de e (IlaiCtit eran ceiveloas tira la ac 1 al b nqnc e oíL des por el cas> C01 lSta CLASIFICACION POR NACIONES nerfect() arbitraje m.nrno local se ha I’eiJneio €1 1 o.. ciaS a pcaos. ee, que l d:dica a i’a jugado- lis, las cuales íes expusieren su 1 italia equ po dc’ 12 188 21 5o j cta e que exls°e aque en té IaterrCc cOSI d esnIceas L e acsutt doe habidos en su , I1rn de haber cdnqui crtt..r o ‘cu o” aobrc’ el 2 France do 12 188 28 11) nne la Ornado ce mañan’l COfl pal’fleS L0 repre en acion s_ u tana ieuniofl dieten It slgulen lacio 1 ccrp oretoo c Las Da p e to entab ano 3 BéllCa de 12 188 57 511 ca1naent mdccci p be El tal O ‘5 t b5 covi cta P01 1 a c t t caceen GaiaOI del dr pi $c o ca y de f ciados nalme e tres ‘al a con 4 Holanda de 8 2° 22 cmi e e lid cIea.O seficre P a’ no Ieiin y Lu1s a e Cran Pien] o Domec i , iudio Copa L tina cavo Octo te vcrlac ones el pres ciente de la 5 RSP ÑA de 8 aSO 14 17 no situaclel qos el pdbeico le dcz que han d Cutit eh e li e 2 guenc ole Ea di ]e’° r el p ou Da eine oia 7 c a u Lspaaol ci 1 psa. 6 Sdr 1ute çl° 12 185 45 3? iuituti no o.p.iaba Pu ca o ° ga’ Z ios e lo arnn )fl(C man heeu 1/ 1CarnprcclOs a i - io .30 cee la 1oraS dfl «El ca ci as a lt,i cIaes Peen 7 Suiza de O c 1 c otan pnq? edo hoy has a tIce del a1up ‘- d c. ‘y es con i e .ci/ O a IU. ea 7412 cr ej » 5’ eno en n los seno’eS sd m e es o que habia erndo al 1 uxeniburgo de 100 51 15 erto 1 sendos pos una entrada ues ono 0acra r fl e L sirnp E 5 V a ce undente sc e C1UC a flclo 1 s tado ce nu con le d2sc de nalla’- la ea1es 9 Oa.te ,Ul Gui e oc 12 batIera1 Jolio cu’ 1 e e t e 1( Ir,-, ,i cli e O l nn1llV0 ele su nts e conseja tse e on ol ól Ofl,. e a..iinto den .190 32,09 jaa elche •probaWe es que la de del pox.,no Inc. (4 scplilml)re, F’e’.-ca .uayor, Cc ui1intaid ca plcvla ina.nlpc Oit pra tecer ese. pee que so ajusG- a io estatuido. it c1r . Oeste CeuLro de 12 mona i u.’ ea la J..nnacca de feUxas qu ha e s do acoidadi en e c cie hoy e t 1 tOeS Coniur- o a ta rs e carla Agi10a que su Da a oc un «ca C90.4241 cisiva para el títuto y que seo €l-’fS reunion. so dc’ tiro ci plato, cele val0SOC SO» nueve eL de un club fial 11 Pain de 12 190 47 lO pecosa lo d DUtSI UCd 1 nsJ el Los paises asietertos -e le e c’ tijoa , trü iv- de plaua de oteo , ene 1’ aa las opte, a 12 Africa dci aol e de 8 onu go pos a maaiana Si ia. unlo-n 1n E’ cuc - ‘O COn much 10 tn te que he 1 S aUe (a5aba d’ escuches- 191j1L43 paña ver.ee CCJtrIO esprasflo5 a lflteneS la amplie Vi1 Tmor-on que . poclUu «ci al» enterarnos “— tiene la fIcase icnnresi(o. de sino 1 ltd a e 1 ada a Suiza sobro la orou- zc o de dieb )d d el 1 ( eec at f ccc o a a se Uaia de un le o local de CLJSJFIÇM ¡o T’ACIONES Eglpto el psi-teto Espana—Por’ eameeO’tOS }ee ha alad fac:litacld lcs innUlDerltl)lc’S segti.idores , «familia» cci el cual se hallan 7 FJQUIL 08, OCHo tugal era oc e s va pa a el paso y en pr ucipe el en e enE e- a i de la escoiseta Ahee a a e,pe Ç’ ees’eaga pninelpa encate eectados el s a 2 F’ t; ‘t 1 iO)°4 17 la ft’a ti huco en Ci Cabo 00 UP’S olcp paises los que acud’ r a a r lo que d ci an d i 01 )5 Co fl 1 iSi lJi éJ8S lencia y el Mcstalla que por ,, .4 u 14 que el parti o entre Ds.ana a C este E’ Campeonato nc fondo pctidas reuniones de tiro lotenLo hr* d ser los club’ j 1 90 Portugd tetrnlnnra en ernuato Crn’ o tifles E BLAClJ HoMEAJZ—Rcbosante de un ea enciarna 1C que Gen la so - .uem U.ieO, .3 . . e Italia sauora naturalmente « , ——.-—— núbtco dsstttlguide. tuvO lugar 11c0n, que la Federación Espa_ .-, - rico, 1 . . . o vencedora.en los dnts enculate a El miércoles se celebro el r— Ç- 1 ICuChe en g1 Cortijo, el ha. nola ratificarci. gustosa si se (lII.N PRI4MIO fiS lA MONTAÑA que le quedan ésta qaeoaiía Conreso de la Federación Ifltcr . t ¶, t’ P La ni °‘je a 1s hermanees Ficta. sijusta a lo .regarncntarto. 1 Gelahert, 19 puntos pi-aclamada campeona.. uaci.o,nai de Ring Hockey, Entte los , 5CF’ Eniie ha ,idstrntcs se hallaba el Luego el señor Sancho Dávi 2 Geminioni, 18 . Esta mañana han llegado va- acuerdes irnnçirt.ahte8 se han toma- LOS,, ‘é’L()N% gran reott.sdoe Javlr Armet la conversé con los periodistas 3 CODpi 14 reas pernoralidades eapanolas e de les llguintes %il”dos-i t 1-.-. i acer-pan do do cu n()aElado el a crnlruncion ceno en coen 4 Bartali, ,10 Oporto la más destacada nc ellas Ha sido re1egido presidente el aeiii)i’ Blanco d MrsWa!Is. prnia de los presIdentes del TaL e Rabio. 9 1 ha sido el Evcrno. señae’ teniae señor nenkewttz y el 1-Ceta del Ca. La direcdó:i del C ecija repre- acnca, iiestalla - Levanto, por e Ocer 8 te general Morcajo que ha e cc m te C tral eij ci a 1e henafla eL e tia par ci scncr Chi os pr l cual e StlPC e (lU las ces 7 lic Guilly y Garren 7 tuado el deaplazansiento en am represCntada pr dci’ .Tu.an ML. rt- - - - - i ri SODO coriocidísOara en e1 cmhente V5r-DCiOflC5 para EolUclOna.r el 9 D’tto, O tornóvil llegando esta ncche a nuel Sainz d Jos Terreros Tate . t ertística por su fino tecto de es- pettJ contnuaaon. - lo Molineris, 4 lite nu9ve a Oporto, habi5ndo Comité ha -ido amaSado en seis - í )do. coger -e dclitar i púhice. legó La impresión de todos es pc- 11 Re1111 y Nolten 3 presü e Ocio el encue’etno de Es- e’- os par lo cua es ha ada °‘ 5 -‘1 a ñOl Irealet eeciara eigu’Tla S’ SIC y de a o llega se a une 13 tttagfli,, 2 pana contra Suiza. nc.mbrtdo como segundo repe’csefl ,-, c’z comnosicines .. SOlUClCftl que n.o se cree fácil 1’ Laureçli. Serna, De GribOl- Tambell ha llegado esta ta,r- tente de España, don Juan Anto_ , . . . Gentilmelile accedió, dando a el Mcstalla se verá obligado dg De Heetog y Glose 1 de desde Baice cnn el aiceore neo ameranch Msediid e Cliflist reo de cohoc dc de clUs illedates en dicolverse ya que resulta po- sedente do 11 Mccl Federecion Tambien ha sido reelegid el Ca ignlcuitUra ha s co aisputsto que c1 . fino ecl 10 a Clip as CO monos que mepos b e que el Espai ola de Hochel y Pat’iia_ ante IbEernaclonal d Hockey e L fcce de ep tera y curra del cuento ri tice o aebordarafl ‘Y el alencia figuren en Prme le don Juan A tonio Samarrn’cls el ene Eañ esta pre nt de Odiado d. C Li acial las sigueen ruron ‘nuchos las plausos que rs D vi—ion a u’ mismo t cm Esta tarde el consul de Es- 0or dan Juan Antonio Srrnaranc.li td: le tributarcG y al terminar a J . 1 , pena en Oporto ha’ ofrece.do en el d0 Carreras por don Eran- Caza mayr. pal’5 todas los CS concurrencia le’ rindió las nsáxi ques jacefl ,e VCeS acarues cE- el local dei consulado una re- 05_0 Porreil . . t’iiPCriUl’a. 12 d ccubiO - - . - - traordinartos Si ta a por que eepe un a ]e° jugadoice y auto_ ha oc d do ol ombe am e ( e’ alio e e.u o ( itrre cansen ‘i nuc ea ce su. C’ o o mr Cote moña o de los Fee5iva ‘es Ii rerparecermejerque otrose tiabanaqlvaiaquehan aS C del nuvoCom ,e Internaceifl] Zd IC ved del 18 de breeoe lLiCnoCcie de 1 uell que FOLOACTATiACION Y quien saldrá beneficiado es e 1 o arel d - si @ i-t,naje Altasteco para cuy . - 0 , en 0 . 15 12 V . .. 5e encontraba ca el loe 1, bezo mismo ilU,Orte Cual—C t llue J)-i5 a 1 a es e 51 e y ei pe0clpas obeoeus Partuu ar elogie al MA M UN C’ PAL la el equipo ele «la qctt no 1 PF81L’ItI)O8 DE NOCHE edc coededa un puesto a 1 qut ccm ‘azara c, doe 1 del mes eeA”,LLGos DG e 1LDT» Hacen participando la A S MO’NTPEN che de los Seis Días» osas horal Hole1nda—Dtrrnarca 9—0 pOCa par.l el cual por dcsPrna- mo mes. un llern.amiento pera que tçdoS SIER de Algr y el C, N. que no serai facelmonte olvida lte gica—’i cje 5—2 e on de le Real Fcdencecion y is Respecto el rebeco y macho ciudadanos canosos de contni BARCELOA dac a quienes vieron a los dos Italia—lnglaterra 2—1 dolo de Hcekey o Patilsaje ha si- encates, la apertura cera el la de buir a costear en lo posible las mallorquines bar e eendo]o todo 1 Lspsna—Suivia 3—1 do ulmisrado aan Jose Mires agosto Oi 5n0 €fl cuneo Corneo ebms del Templo F’cpi-s UI io de la Lj ( j ¡ r soin tambi’n de la partida de 1 Prtuget—Egtpto 13—o Agustí, zara le vdi el 1 de octubre. , Sagrada Familia a que tomen par aspirantes a la victoria. 1 FRTlDOS P(R hOY En esta reunión se’ ha accrdado En riclaeioi’. III corzo, se abreca le en la subscripción popular Y TarraganasCorrales soo des POR ‘FE TARDE que el Campeonato del Mundo, de la caza, el la de octubre dei eno abierta por esAmigos de Gaudí» p13,» &ci.I . Zita que quieren ganar sus galones Sujza—1Lalia Hockey del usóximo año se jue en curse, Conenzeró. la vcda e1 12 ra costear le eoiumn del Gente- . . cte a indiscutible. Ehtmn ha- Fspafli—4 . glalerra -Su,-. en Montreux, de nceiembrtt. . 1 nart y al efeCto rue’gan acudan . ha dispuesto para hoy, sabado, cierido una gran ‘temporada y 00 pj i, NOCHE Tarnijésc ,sa ha eprobado en di- Caza m•enoe :.Ap enture de ia ce,. establecimientos de la O ja noche le temen ya a sodee T e i agona 1 Pele ca—4lol nd e Oh e eunion el i eTesmen o cid za al 28 de sepieemhre dei ano de Pca ni e para la Vejez y de riFr r’ a-o es un pestard muy fino. En Dipmsrca—SuiZ Trofeo Juan Antonio Samaranc-h en clno Cveieelzará la vede e2 horros, Central y Agncias de F Jt1 ‘CíJ !r’i cuanto a Corrales desborda fuer . Eejño,---Italia para el Campeonato del Mub.do de febrero do 1053, eoo CXCCPCiOI) esta dudad y Sucursales de Ca- hasta las dos cuarto mdru ad za. salud y ganas de batalla, par Tr’glaterra*Franc1a de Hockey cobre Patines. de la; aves ecuáticaa, para las taiuña y Baleo res, para hacer’ un la cuatnlo, dostados. Un pono portuio5EspOfia . CU les comeqzera el 11 de abril donótive mínimo de 25 ptas In mas de practi-eca en plsta y no de ç]ch,, ano, gresado en hojasque al etecto h habrá quien le tosa, CEiASIFICAÇTON ACTUAL Eii, las provincias eanarlas de imprelo la Caja de Pensiones del Pedro Sant oc empareje con Portugal 8 7 t 1 65 6 14 Tenerife y Les Palmas, las fe- cual te darán recibo nor duplice,. T ‘T ‘L c’ r Vedal Porcar. Es un equipo iné lt:lia 7 6 0 1 23 11 12 - chas de apertura y cierre de la cá- . do siebda el dupliced para man- ua V erena ae . ores dito, , mas rapido y fuerte que 7 0 0 1 28 0 12 Ei mayor sbrá las de 1 de agosto dar a la Secretaria provii.onal de 1 r - i ‘e tambien sale con urea opción a Tte-geca 8 5 0 3 26 12 10 y si de diciembre y, para la caz’e «Anigos de Gaudí» Dr Roux 85 en es UD Qe la victoria. Hceanda 8 4 1 ) 26 25 o menor, desde ej primer domingo (Tr’es To’-res. ItT .& . [rancia 8 4 1) 4 19 24 8 de agoste, al último dansingo de PEREA }IXPOSIrLON’ DE PRO- GLiRC1Ol s t ehco El torteo de velocidad enfren- Inglaterra 7 3 0 4 21 19 0 diciembre, quedando las citadas PECTOS E8pAÑoLE8 EN CHf. Siguiendo la tradicional ros- fará a los más rápidos —Pob.let uiza 7 1 1 5 13 21 3 tochas compren.dedas en l’ «poca LE. Ere Cantiago de Chile, el , tumbro, el Club de Natación Ab Boher, lacoponello Farlini, C1a ° 8 1 0 7 6 44 2 mg- i de carel. , . próximo día 12 de octubfe Fíes- lética celebrará la verbena de ros, Sant, etc.— mientras que el marca O O 8 0 74 0 Se recuerda la prohebacion de ta de 111 Raze -‘---- celebrará T 5n Cristóbal, el próximo sába de persecución hará cruza.r las matar en toS0 tiempo las heishs inauauradión del mencionado cer- do, día 5 del coredente por la espaldas de Redolfi, ItT, Boyer de genado cervuno y su semela.. temen comercio-industrial, ecu el atoche. Espien y Corrales sobre tres Id- . res conan corzas y gamas, , fin de dar j radical trans- . i&ne’troe. La emiocionante eH- .. .. Asimismo queda ierrninane- tormació de tos mátocios de El programa ha sedo trazado mtn.ación. ieuuirá a todos y la 1 5 r - iY - 1 I I L: U - mente prohibida la caza de las nroduccióaj p5oCñoles en el a , base de unas exhibiciones de americana de 60 kilómetros da- Pii - ‘# I4 esPeCie5 del género «cervus» ‘(oler- urso de estos uultimes eCos y con gimnasia artistico-educativa, que el veredicto final, yo ej venado), «dtenie» (gamo o el muestrenio que se exhibirá con- SC efectuaran en la pltta que se t * s rrn de riut d t h ‘paleo), «capreolus» (corzçi) y «ca. sCgilii’ un estudio práCtico de las llainstalado en la playa del Al- Mañana por lai tarde a las . C pTa,> (macho montés) y «ruptca,. condiciones en que nafUna indus,, icOno, y correran a cargo del 6 horas en que comenzeeráfl los Será el Iris insuficiente esta Tiene la reu&eión el siguiente pea,, (rebeco o suorie) en sus doS irbl pusde aspirar competir frern Centro Gimnasteco Bas-celonés, prelim.in.areá para empeza.r el noéhe para dar cabida al públi- cartel: primee’as ‘‘ edades de cervato y Va- t a loe prOcluCtcs extrariieros. Eh G gustosamente colaborará «onioium» a las 6’30 —hay u- co que acudirá a la reunión de ‘reto en la primera y sus similares cuento o los artículos típicamente en oslo velana. fenphzando con graD encuentro Francia-Etaña lucha. Porque la pelea que se ARRIOLA —. SANCHEZ. en las otras. AJfil. ! españoles de nuestra artesanía, es un lucido baile er la misma pis Redoifi, Forlini. Iacop’o’ne- anuncia como remate’ del pro- VILLAGRASA BRUNET ! d0 suponer, que pi éxito que está la, quo estara artisticamente Cm lli y Boh.er en el equipo fran- grama de hoy, la está reclaman- BOCCIO RILLOS. alcanzando en Norteamérica seeá menada. , , ces, Poblet él, Timonee A. Ti do el póblico como si de una ARANDA BAUMAL. ‘AI T C t su’lScrodO lies tierras cuyes costum- Para.el dominga, cita 6, el (‘. moflee y Corrales en el español, cuenta pendiente se tratara. LAOMA FEBRER. 1 J -J bies haR sido heredadas de ante- N. Atletico, ct-lebrara las aros- Malsana. daremos todos los de- Febrer, que cuenta, por su cc- El francés Baumal competirá a pa t M A r’ ai- M A a . pasOdos españoles. tumbi’adas nruebas de ngtación talles técnicos de cate «omnium» te y su clase con grandes sim con Aranda promehéndonos orno L a -‘ ‘J e i-’s L , Lsta orgonis c oes esta pntroce que cada ano ile a a cabo en ntlen blue resul combativadayvalentia aaja Hoy sabado o noche anrisjobaiconta D ( T el más ruidoso de cuantos se da y la Clase y contundencia Domingo, . tarde: l’ereas y txpasoione’s, y con el premios para repartir entre los %o I, M0 L JUU1 hayan dado en aquel local del- del forastero. . apego de Importailtes sectores d ganadores. rante mucho tiempo. Otro luchador nuevo es el an- t ( ‘i flUestna ifl’doste’ia y Carnaras de’ í El Club ele Natacion •Atleteco, AUMISION DE NUEVOS Con decir qu LaconIa no pu- daluz Bocelo duro implacable F! Comercio espinolas ,Y cbileh,as, y invita a todos ssu asocidospara SOCIOS . do salir del Iris en, toda la no- fuerte y que’será ¿1 contrincan fi, V. IV,IWiW ‘ie1grupo de comercientea espeasa- que asestan a estos simpaticos , . che porque a las cuatro de la te de Hill s cs za ere a.. en, C il.. .ctos que paca ellas y sus fa- de1pl?blic maíana todavía esperaban gru- Villagrae - Brunet y Arriola - Campeón Norte-Africa millas está organizando. paniie’ del 10 de’ e- n en la calle para darle un Sanehez son también, dos com- d . 1 d paiiza,quedartodo Clsquite , et;s e?ssocneca con- j . lirCeOllQ rt ATICUtOS DEPOR T nestralos y por temporada Sin que brinda a Febrer una opor- Y no sigamos hablando de la C VISflA. Precede t tunidaddecobrarse 1Dmismo de5i dicho Taquilla de ha1legadoanu’es 5 D C3 uve Et eitee 5OflV( nCC rete no 1econcede]ci°esttdu ‘ti bERVICIO EXTRAORDINA qi Ta Tel 3 29 15 BAR Barcelona, 5 sIc ,Iulio 1.952. causa que viene a ser la de to’ cará a pe’esenciar el desquite La- RIO DE FUNICULAR ios una feli eetneia entr’ nos- (e),de Ccto do el publico del Iris. a-coma, - Febrer, otros. .

Transcript of TNA LA PAGINAArmando Mauñier, nos teIefoneCATEGORIAS...

Page 1: TNA LA PAGINAArmando Mauñier, nos teIefoneCATEGORIAS …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/07/... · 2004. 9. 4. · i& amulates con que este deporte cuenta en

Trr1 TNA

VhNE DE LA PAGINAANTONIO GELABET———-

unos viendo llegada la ocasión es hombre que se abata fácilde ganar posiciones, otros defen- mente.diéndQlas y todos en fin, po- —Es Un muro — me ha dichoniendo sobre los pedales cuau- hoy — pero no de hierro, sinotas energías les quedaban. La de hombres de carne y hueso.clasificaci5n de la etapa da la Ha sido una lástIma que Gernipauta, y en ella verán los 1ec niani haya sentidO un desfalletores españoles que no me dejé cimiento, pero reaccionard. Comollevar • por el impresionismo al compenaeión, Roble se ha despronosticar en Mulhouse que los tapado hoy. Y por vuestra par-españoles iríamos para arriba, y te, Gdlabert ha sido una revehacerse eco «L’Equipe» de mis lacióñ. Aun faltan muchas cucsesperanzas pronosticando que tas y kilómetros y después deCeiabert, Ruiz y Serra termina. los Alpes viene el Mon VefltOUX,rían la Vuelta entre los diez pri- , terreno familiar de Geihi y losmeros. Hoy, en esta mcta de Al- Pirineos. Yo no. capitulo.pe ci’Iluez, que lOs corredores me ha hablado el directorcruzaban jadeantes y bañados en del equipo francés, y Si1versudor, Gelabert se ha clasificado animado por la gran etacuarto, Ruiz onceavo y Masip , pa de hoy, de Ockcrs, tambiéndécImo quinto. respira igual.

Después de esta nueva y mag- ¿Los españoles?nífica proeza, Gelabert ha pasa- Hoy les he repetido la mis-do en la clasificación general a ma consigna «Atacar», en cuaflhombres como Vitetta, Van Est, to la ocasión se preseite.Coldsmitch y Van Ende, situan- porque yo entiendo que en Ge-dose a 24-35 de Coppi, a 24-4. porte y sobre todo cii pruel)asde Viagni y a 840 de Bernardo como la Vuelta. a Francia, unRuiz. Este último se mantiene e atleta que se precie de . tal deel novono lugar, pero habiendo be reveslirse de fortaleza, espírebajado distancias con respecto ritu de saciificio y armarse so-a beiga De Hertog y al francés bre todo cíe un gran amor pro-Lauredi. . pío para batallar y caer si es

Masip ha hecho una excelen- inevitable en el empeño, perote etapa saltando del 34 puesto con honoral 28. Serra también ha gana-do tres puestos, a pesar dé un GLASIPICACION ni iA ETAPApinchazo en plena suhfda. Le )p1 8.51.40; 2 floblc, 8.53.han esperado Pérez, Gil y Trobat. 00; 3. Qckers, 8.55.02; 4. Geiebert,

Nos ha venido de poco recen- . 8.5502; 3, DotIo, 8.55.07; 6, Cerrea,quistar el primer puesto por na 855O9 7 MQlineris, 8.55.40; 8, Nol(iones equipos de ocho. De ahi ten, 8.55,42; 9. Magni, 8.55.53; 10.mi desagrado por el «atentamien- Cloce, 8.5555; 51, B RUiZ, 855.57;Lo» de los nuestros cuando ayer 12 Ba.rtali, 8.57.01; 13 Geminkifli,nc produjo la escapada de los Dig 8.57.01; 14. Weilemann, 8.57.49;geinian, De Hertog, Nolten, Ca- j5, De Hertog, 8.57.56; 16. Si sip,rica y compaÑía Si los france- 85813; 57. Lo Cuilly, 8.57.29; 18.ses y belgas no se lanzaron a Dolcdda_ 85833; 19. Ltzsrides,su persecución con todo y ver 8.58,43; 20. WgtmanS, 858.44 21.que se llevaban a Carrea, creo Lauredi, 8.58.4 22. Franchi,que el signo de la etapa hubie- 8.58.44; 25• Lafranchi, 9.00.02; 24.ra sido el mismo aunque se au- Serra, 9.00.09; 41, Pérez, 902.42;bieran juntado un par de espa- 44. Trobat, 90259; 67. Cil. 9.08.45.ñoles a los ocho fugitivos. Ho- Ha abafldon do Llarca, del equllanda no nos hubiera quitado el po Sur Est de FrOnda.primer puesto y ahora ¿dóndestaríafl )s? Fué aquello un des-cuido, 3i lifluante en torpeza,de lo que ya les advertí despuésde la etapa, pues dentro de ellami puesto en el «jeep», a distanela, no me permite dar dr-denes ni sugecir iniciativas a ca-da escapada o movimiento delpelotón. Han de ser sus cabezastambién las (lUO piqnsen. En fin,aquello pasó. espero les habráaleccionado y la demos,traclomnde hoy les redime del todo. Yoespero que ésta ha de ser elpiólogo de otras mejores, puesla etapa de hoy no era precisa-monte a la medida de los cepa-ñoles por hallarse la cuesta fi-nal — y única — a 250 kilómetros de la salida, distancia a laque los españoles están menoshabituados que los extranjeros,y por ello, confío aún mís enla etapa reina del domingo por-que el primer col — La Croixde Por — se encuefltTa a 37 ki.lómetros de la salida y el Cali-bier gigantesco, a 115. Ambos(015 SOfl de primera categoría yhabrá necesariamente criba des-de los primeros kilómetros conlas piernas de los españoles mása punto para tiar el pecho. Lapuntuación actual del Gran Pce-rflO de la Montaña se ha junlado a poner aún.más interesan-te y saguinaria dicha etapa. Ge-naiani, que está a sólo un puieto de Gelabert, qLerrá destronara éste, y Coppi y Bartali aspi-raa a desbancar al español y alfrancés. Preveo que en esta etapa del domingo las diferenciasde ttempo entre unos y oti-os co-rrndores serán mucho más acentuadas que hoy, 1’ en consecuencia la clasificación general enSostriere, puede presentar otrorembo. A Coppi le veo maiterabe, pero para los restantespuestos o veo aun nada dcci-dido.

Los itálianos han logrado po-ner un muro que parece invulnerable, pero Marcel Bidot no

que acostumbran a pasar entrebastidores. Dos campeones completísimos en plata cada uno cdsu estilo. Poblet la ‘iebre, elcorredor de los «sprints» impre,.donantes el pistard cie porcien espectacular. Be-ven la lo-’comotora que vuelve oeO a Unpejotón con rápiúo e aneesantepedaleo, La perfecta compenetrrtciót. es el ierreno que en elcaso ele eneonCrarse e’ él puede llevar los do Migueles aun victoria qu probablemente sellaría una larga unión.

Teeemo tambi&. a Ctarós»Espín, loe flamantes campeonesde España a a americana. ¿ Essu última carrera juntos? Asíse rumoree, Pero d estos pL-

ESTA NOH EN TARBASL&

E1 cmpeón de CtaIuñiSira se eifrentarácí frnces Fnrnidez

No podía faltar en lcs actos de-p’DriVoE; de lFiesta Mayor dEi TarrasO su veSida, de bceo. FÁla Ile-ge grecias a esfuerzo realizado porunos consecuentes aficionados olhaxea, que si mirar egeísnicanw.t.ei-la]es quieren que la iegjóni& amulates con que este deportecuenta en Tarrasa pasen en díastan sñaledos sin lo cont,abida1-el.iflióri pugi]istic, Is máe, 1I±Ilogrdc’ montar 1J combate cuanda éste estaba dentro de la pro-gramación de las veodas del Price, c3 Barcelona y se h8bi anuhci: jo ea fcha pare su celebra-c’ó 1 (ni d lo era pira ci día Odel me r8 cureci Vario es qnererdescub’ir el excelente púgil galeCUfldo sobradunente caben uestr-s ficjonados 1o excelenteec nib’t clue h.i efectuada en elripg del Pelee Y que ñltimanieflle veeció a Bufalá, Para Seguro,çte combain tiche una trasera-drncla enorme, de inlir ViçtOrjosr. IC ellanaría el camino paia darel aLsjlto at título flaciktnal, le-rrnd en cuehia que .rgote, ge-ja re ci hOr tbhs enle JO, Ferr ciEs.

vcl-ul nos ofi-ece además de . ., -;rtb:lt, 135 revcncbis Foca-. 1 oes y Pigci-----Cérdenas.

. f acer sanie pia que I . .11 a lcieo de

....‘. ç c,lra’ac1o de dli—. -,-. , Ie pif SCflCiai’ UflO

. . .. . . .. de—I3lRNES.

— . 1— 1

Sábado,51eu1io de 1952

Los propietarios se en-frenisáa a los marinosargentinos del Crucero «Pueyrre’dón»Esta noche a las diez, el caen

po de juego del Sanhlehí, reves-tirá sus mejores galas para ofrecer e! partido í,oternat.ionai en,.tre i-s propietarIos y los ma- naos argontinoS del crucerO

, «Pueyni’edóne. La uremura del tiempo y el

exceso sic enig’eea.l nos obligana redactar estOs líneas a vueipuma y .005 Vénsos impositvlitaalos a dar un informe com,.piole, de Ja valía y calidad delconjuriLo argtuti’no. Sln embae-go dig.ernos (u Ufl breve síntesis que se te’ata de lina de lasSCOCiO,CC5 más potentes de las

1 rnuclsas que posee la tripuiaciólI dcJ referido barco, .

El encaeentrq pues, será antecesante y promete un ccLtífluode emociones que sin duda habeLa de convencer al más es-

. céptico. Ahí queda la noticia que su-

: ponemos será acegida cese, ex.traoa’dinario i’nteeés cutre losbui - a cestistas barceloneses.

DE LOS CAMPEONATO D1

ESPAÑA DE TENIS PARAJ]JNIORS

Los (empeonatos nacionalesde jun’ot’s Se hallan a punto de‘terminar puesto que Cj la prue_ha individual se jugaron ayertalde los partidos serniilnales ‘hoy tendrán leíar tas semifint,les y fi’eal sic la ‘de dobles,precedida de la correspondientefinal individual.

Este torneo se ha desarroil5cdo estos (lías en las pistas delReal Turó que ha enfocado- per_feccarnente sil orgaenizació’il isa-biendo cuidado de la parte técaiea, et calidad cíe juez árbitrodon Ramíu Barril asimismo aentera satisfacción.

En el Real Turó se jugarónayer las semifinales individuaspIe qtie dieion el triunfo a San-tiago de Se,rtmenat y a Juan31, Couder. e.: actual campeónnacional de esta categoría, sien-do éstos dos jugadores los quedisputará&’i el título esta tardeces la pista de concursos de di-cha, entidad, a las seis, En laronda anterior Senimenat habíabatido a ArDía Guix a Gime.110, ambcs cia tres sets’, teeliendo su interés ambos resultadosst se tiene en cuenta la categoría d los respectivos adversario’s,Los resultados de ayer fueranestrs:.

Santiago de Sentmenat ganóa Ar’illa por 8—6. 6—3, y S.Cccix a Gimeno por 6—4, 6—3.Sonsifinales: Santiago de Sentmit’ elE a J, Ferrer por 3—6,6—2, C—4 y Juan M. Ceuder aGuix p a’ (i—-O, G--—O.LOEii FATlTIDOS DE HOY EN

‘ EL REAL TUllí)A Jets 11 ‘de la maña’eia. —

Sense’finales de dobles: Gutta,rtGuix conCa Ca’sadee-íP1erra- yC. de Sentrnenat_Alrillae ciontiJ_ LI. C’oudcr’-J. de Sentniereat,- A len 6 de la tardo. —

individual: Juan 111, Cenadorcontra Santiago de Sentmenat.

A las siete de le tarde, — Fi’flal de dobles entCe los ga.tadores de los partidos matinales,

TODOS LOS JUEVES

Secciónespecialdemotor

os de Cemtd3 CO!!petCiI. te laF NataciÑi11, cUsimos de a Federación Ca,.

talana de Natación l siguientenota:

tEhcuentro O. N, Reus «Plome»y 1’. Y, Manresa:

Cclmo resultad2 de las gestionesllevadas a cabo que permitiesanel esclarecimiento de los hechosocurridos en ej transcurso delnsencionce’do encuentro se acuerda.:mantener la sanción primera alC, Reces a,Ploms» no pudiendocetebrar en su pisCina. los encuentres de «c-’mp0’ propicie del pro-seote Campeonato de a’talufia, d&biéredolos jugir en la pisciha dela U, a; Juventud; autorizar almencionado (1. se. n,cus «Ulceres»para que pueda Celebrar e supiscina festivales amistosos; acimismo se teruerda mantener elresto d les sanciones impuestas,

Eescuentro 15, E, ]lercelceeeta—C. Y. Sabadell:

Vistos los cislecedentes queCopst a ecl la ficha del nadadorSerrO I dc C. N. Sabadell seacuerda inhabilitar para ostentarti cargo de espitas del equipo dWtilE’I_pOiO al mencionodo nadadorPoe. lo que reala de dicho campeo-Date,

Recamebelar al O. N, Sabadellprocure sutrcloltar — de acuerdocon: su reglamento de orden tnterior —.-‘ a los acompañantes del‘equipo art ci mencionado ehcuen.tro y que bajo 15 responsabilidadde toda, la Dirtotiva debe cense--guirIs que ninguno de’ los citadosllCornptñantes asistan 41 parddode vuelto chal-e os dos clubs mees-cionados,

Agredcer al dii-ectivo del O. NiSabadell, señor iterrero, la actitudy el compc,e-tgrnjeesto e•doptdodura.n’le loe inc’dentes ocurridosen ce esleoc’cnt.do encunntro.

Elscucnt,-j C. Y, Igualada _ U,D. Juventud:

Susn”nder por rin partido oficiajal odador dat e. N, Iguiada,on Jorge Llenes Casteiló

S4ioitar del e. N• Igualada elnombre del teecer delegado decampo que tetud eta ti citado en-cuentro’ e tiilsabilit’arle para des,_empeñar osee u otro cargo similare lo que resta de campeonato,

R,ecotnessdar al O. E, . Igutiadaescoja para loe’utar a una Percollo,enterada y ecuánime que puedaguir al público y serenarle en- iR-gar de excittrlo, previhieisdç5 fadievctiva del citedn club qu1 ‘ mtcago de reincidencia’ en 10.5 aoCi-dCntes aeaurnjdcs serán tornadasnaedidas enérgiceas para contra,.rrmtal’lOs

Enceuntro q. N, Me1itjujh —‘C. Y, Séha.dell (adelantado):

Vistos lr. informes 5OhI la mtitad adaptada Poe’ U Iniefllbredell Colegio de Ae’bitros, espectadorde dicho encuentre;, se acuerdapasar protesta al Colegio Regionalpara que apitqu. el regIaIuentinterior del mismo, . --.- -

‘r!i rwrn )EPOTTTVfl

CATEGORIAS NACIONALES ‘ESTA NOCIIen el campodel Sanilehí

7 kilómetros de la llegada, Coppi sala øeL peibtón, certera lamarcha y v desbordando hombres hasta gi1Uars en cabeze. Ro-bie rs el Cinic que logra enante-necee ‘a su rueda y uno y otroved subiendo destacados duranteun buen rato, pera finalmente Ro,hic isa de cder y Coppi sta volverUllO sola vez la cabeza sigue ata-rendo dul’smente y cruza vence-dor la nieta de llegada.. Dclrds lal,ucha es encerdizacta para los otroslugares, efltr Ockers, GelObert yDCito. ales atTis suben ]3 rtailique va recuperando y Gemiflianique- hacia lo alto decae y es pa-sado por Carrea, Mégni, ti, Ruiz,Mc1iieris y Nolten. Masip tam.bién las rOalizedo ulia anegnificaescalada.

El popular rOdio «epeakor» Briquet ha señalado e Gelabert comoun hombro. completisimo en. todoslos aspeoEoe y como l, más grande re’oeiación de la Vuelta hastaahcrO puOs es ja primera vez quea corre

Armando Mauñier, nos teIefoneCoppi, priniero de lo etapu y íder de I Vuet Frtick Gelabert, prknero eii el G. Premio de a Montafia

Alpe d’Huez, 4, (crónica de guides antes del primer descanse,nuestro enviado especial). sd pUd decir ya que la suerte

La dUreza el7aordinai del de ls Inombres O ha eeljzado39, , «Tour» de Francia se conSta- y que Sólo quedan en carrera lesta rápidamente si dar un simple privilegiados por su clase Y caer.,VislezO a la clasificación de los coraje. Hab•r., desde luego,20 primeros lugáres de Ja geflera luievos abandonos pero rio cloe-Sonde no a encuentra a ningún mos que 1o corredores puedan su-corredor joven. Todos i°s que fi- frir ere les tepas venideras magura en. Q5tc5 lugares son hom de lo que han sufrido leata ahora.bree ya hechos, todos ellos gente iJo, simp18 ojeadj a la clasif iexperimeflttda en pruebas de es- cación de la etapa de hoy dardla envergedura. Los jóvenes han sea de la superior clase de COPdadel uno que otro do de pecho, pj sobre les otros hombres. A Ro-ha hech0 suc pinitos, pero la III- blo segundo, le h toniado 1 en.experiencia unida al calor, y co- 20 e:; a Ockers, 3.22; a Ge.labert,br todo o la poca resiatelicia a la gren. revaación de )aoy, ia mismaseç, han hecho que su eliminau diferencia de Ockers; a Ruiz,ción se hiciera lenta pero iflexo’ 4 1!1 y al Último, 27 midutOs, enreblemente. lÇo es que hagamos sólo 14 kilómetros porque éste haUfl i-eproche a los jóvenes, pue- cido en realidad el kilomctiajocon la cahícUia que hemos sufrido «de lucila» de la etapa, puesto queque fundi el asfalto y queera ca- al llegar al pie del «C1» de Alpesi iiTiptSib1 . sçportar, hombree cl’Huez todos los corredores se he-fuertes, verdaderas roces huma Iliban juntos y no había pasadoDas, han llegado a tanibalearse nada impotante.como un pelele sobre la bicicleta, Ceta 42 minutoS d& retraso so’entes de decidir el o,bandono, At.. bre el hoiario preVkito se llegaletas como Ven der Stock y Vab o, Le Bourg d’Olsans 15 km. de lai-irkç8ven de asichas espaldas co. meto, y a’. pie del «col» donde e mo la pened d un frontón, meen- ha decidido la etopa, El primeroslh]es Jaasta ahora a los más de, e atacar es Mirando, pero .pron.moledores esfuerzos, Se han des— t .}nijbjo se paga a su rueds conplomado e esta Vuelta Fran- Geeninjani seguidos a unos me—cia. tros pOr Dot.o, Conteatacan O. SU

Esta noche a término de esta Vez Ockera, Gelabert y carrea. Ro-primera parte de 1 a Vuelta a hi tira muy secamente y Gemí-Frencia con sus diez etapas se’ eCini no puede sqstetor e tren,

. para la próxima tcmoraafMadt’td, 4. — En las próximas primera, en la que ,entraiiafl a

reuniones de la Real FederaÇiI1 participar tOdos aquellos clubsEspañola d Fútbol quedarán de’ que tengena. çategorla nacional.filudos importantes proyectos pa’, Si. el pleno señalsde. )5X5 elra e fútboj nacionOl? próximo día 10 queda conforme,

‘ferminades los torneos cornple’ como parece, con llevar a cabo lamentarios de Liga, llegado et mO estructura enunciada desde el añomento de pensar decididamente pasOdo, dicha categoría flaCjCrtalen las o0rnpeticiones del año pro- la constGuirán los siguientesximo, Parece que la tem.pcrada ochenta clubs:quiere illiciarse el primer domlfl, Primera División: Ud grupo dego de eptiem.bre, e decir el diá 10 clubs: Barcelona, AtLOtlcQ d7, Lst0. comienzo lan aelantad.0 llilbao, Real aladrid, Veericia, Se.,so debe e, que hay que dejar fe- viila Espetiol, Vafldolid, Celta,chas reservadas, seis aproximadas lOcal Soelodad, CeIufis y Zarag’mente, para los partidOs interna- za, más el Roal Gijón que ganócecnaies. . ja permanencia y Oviedo, 3lOlC’

Acerca de 1a temperada próxi.. 8 y Itiestella., . ascendidos de Se.-me, es praróSito de ja Federación gueda Divisiónltspañola lleva- adelanta un pro- Segunda División: Un grupo d0yeeto para que les clubs neciofla’ 16 clubsí Las Pa’mas, Atlético deles, además de porticipar en. 105 TCtuc4re y Santander, d€scendtdoecampeonatos o competiciones Na d Prjmra Divhión más Logro-conocidos, dispongan de edras de fiés, . Ferrol, S4badetl, Baracaddo,diverso tipo pare cubrir por eoiSi Os-cauna, Lérjdc, Caudal, Aicoyaplato la temporada. no, ‘I-lércules, Murcia, Mallorca, se.

A ial propósito la Copa del Ge. lernaea y Melilla.neralístmo perece que tendrá dcc- Trorra Dlvtaión: Tres gruposta relación con ja Copa Federa’ de 10 clubg: Gtteciio, OrcineltIa,cióq, pasando a ésta cuanh3 Alosa, Pon.;evedi-a, LuCcne, TaequipOs queden eliminados de 1a -reL.vtga Avilés, La Felguero,Leonesa, Rayo Cantabria, Eíbar,

Alavés, Burgos, llecreación Legro’ño, Zamora, Huesca, Arenas Za.,

rcgoza, mecoricra, Atlético tJniver,etano, San Andrés, Tarragoiaa, Es’paño Industrial, Tortosa, Tarrtsa,Manres, Atlético Ba.loarCs, Levan..te Catare-ej a, Castellón , Iliturgi,Jaén, eklmerfa, Betis Cádiz, Qnhuela, Novelda, Vallenci, Alicante,Córdoba, LIneIUQ Granada, Huel’va, Ceuta, Cáceres, Emtritei,Se,pi-es Ultra Manchego y Calvo So.tele,

De Soguuda División bOa des.cenódo a categoría rgionaI Badalona, y Cartagena.

Muchas aopectos de tod5 celo,cci CODeO lo relacioliado con etioanci menos importent-s, empezarána dihujaree en lg reunón d prestdntes repreeentaflce de 105clubs de cat-garia Ciona1, Coflvocada por l. Real Fdcración Es.p011015, para el próximo dia, 8.—A

Las FeacioflSB2-

y, ei e R. TurÓ,fka es

Redolfi,laco pon elli

i3y, empizn e Pam

p:a as’Urads extra PtV 16 CtUflordi:iaras a chá S I1fl a hllfl2

=n—==e EN TARRASA CASTELLDE- , «. ,

FELS Y HOSTALRICH SE DIS- llhbO Hoy deba quedar resuoi.o A PLA’ el taF llt:l:aaefl Pa’

—--—..-—-—-——— ,— Pamplona vivilá a partir de brillante resultado fuépies de los contrarios, los in.uti hoy hasta el 9 de este mes el la ‘.consecucicli para España oc

. tizaban, ‘ . más grande acontecimiento que la primera Copa Latina ea pro A los siete minutos, Suiza ci Acuords d (c’greso i.c puede darse en lo que reepecta piedad ha repercutido efl riueD

castigada con penalty, Lo da ti ,. , . al depprte de tiro: Las Gracias rrog ámbitos deprGvOe can CX-rada Mas y la pelota ha tocdo Lt:Ua . éxtraordinarias al pichón que : cepelon, y nuestras Eeqeraeoen el poste lateral y ha salido ... ,. tendrá lugar en el coquetón ns isica vez más sn pxuatlecfuera, Suiza hace una detOnsa fl [. Iig ti .; k campo de tiro del Club de Te- cióa por color locl agttno SCheroica de su enarco, pero ha oc lu - b U de. de la cpital pamplonica, Los adhiere al hornenale tan jtnta. hacer uso de todos sus recursol . en e a e . osas destacados tiradores capono- monte merecido par esLe club

CLASIFICACLON GENERAL - para evitarlo. Ita sido castigat.it Cristal se celeoro 1° reuraon des les se darán cita estos ciías en cata.-én que tan alto ha sabano1 Coppi (Italia) 62.52.15 nuevamente co’i la máxima pu onit Intmnacioiial deE Ring él y no es necesario añadir que colocar el prestIgio del F uteol2 Carr a (Italia) 62 52 20 i1,.tLezdCaOiI api ovehanooio a ceeer. et oua a tomaror los a Pamplci a se deap isa un Español en el extra leno e «-

.3 Negase (Italia) 62 54 0 ) í ai e coSaegu 1 ‘1 etapa e a 0 J1O ° nn 1 a DC íttere equipo de escen.Aas de te eeccto los are tde’tes as I) 4 Lauredt (Frincia), 02.57.16 once nttnüoa. apcflas centraot , . . . . . nuestra región dispuestas a con- . FedeiaGns Dcprtv.$5 Clo-,e (Belgica) 02 59 21 la P loLa la e eanza Tiias 0111) 1 e0ooc p b5U 1 un brili rite papee para 1 tal’ina aars lino. al homePae ce

a Ookers (I3elgica) €3 05 50 a tits ju0cloic, ce intCt a b u CS d Fediee’ en F’flaflD1s nuestra Sociedtcl afl maclos qll( ‘aa qae Se deolcara en , O 1 íl w s7 Bartoli (Italia) 63 06 12 Id l peolcio y coas gLie se de p l at L jcil duda cabo por los exuos oote JO el prox mo lui es el e - , 1 .8 De Hertóg (Bélg.), 63 08.27 gundo gol. Ha sioo una de suc do Lui arLan, yeiv• netos recientemente en las fede- rriente. d a i1I SO ti s.Lucoaler -.

1 Robic(Fancia) 1032 dci .t .aa j t gadíco U as ,,ol cc. bar acQbI COflQ UnCDPeO teldielfl05 en Tar ra las FtieraCiO1esde At sta a:L1 Geminiani (Etan ) 63 11 27 A loe siete rs nuos de juegc es secí”o la idea eo aen: Castelidofele y Rostalrich 1 etismo B aonCstoC Es Valencia 5 (Po confesercia)12 MeEnerio (Sur E.), 65,111.53 de la segunda parte, ci poreio oác 1 de mira, con la celebra- Xc?. Plc A primercs horas de la no-13 WCi’maflfl (Sulco) 6 13 14 utzo pasa 5 tld1 U4 g IC A runafli e 1 h encanaenda- 0” ele diversas u as larra qu Va ca Pesca Rug.- che y en un llepu a auestra14 Dotto (Francia) €343 41 mace oc las inc nito e a ccai do a rod,cclo’ee o nc lanento 50 fl05 br noa a prLlr de hoy T io al Plato citioad el preadente de la Fe-15 GELABEIRT (DSP AÑ A.) ty Lo Gea el plor o «ti » pcc tst camp, clon que por vez menase y luncs reuniosus a p1a Se comualca las Fcdeiac o dcr acc LpauuJa señor San-

63 16 50 ci í)orc 1 0 COl gut 1 ciar 1 pr m”a e celebi se a en 1 e’ ce a) tos y pichon o sea qu todos nes restarnos que desees aahe- cho Davia coin aanOo _ del se10 Van Est (Holanda), 03.17.55 pl’ieLa. Dos nanuLos CelLes oc fi na ora’anizadc por lo Real 1CCi8-. los amantes y aficionados a es- i-..rao lo comuniquen at Bar Bo Cretar o de la misma, senoi- Ha.17 Voortiflg (Holanda) 85 19 42 rtalii ci el eflcUt. o 1 e cOs penit Ofl L. p’flol 1 C. Doc’ ty di-e tos nobkes deportes cual son PI u che (Paseo de Gracia 84) te mii ez18 Coldsmitch (Lux ) 63 19 54 fIl 5 una gi a jC cha pcrsc la rs e el p o mo rYlís de Cptleyfl_ chan y plato potirl a cpu a lefor 27 00 02 ha°ta las cinco A p °o 1e aU llegaoa se re19 Vitetta (Sur Fae) 63 23 01 (00 un tilo que co oca oc a bi u CDtUOre cua la Lo h lan SUS anchas cu modal dad prefe JI aids de hoy sab do en U[o Cfl 01 Cobie o C alt con20 Van Ende (Bélgica) 63 20 53 tiv u O1CLL Inai canor cia ti es d ignauao nor la pi op a 1 d€la. rida en el caiíapo de uro de Uy hora qudai a ceni ada la a1ctde gobcrnaeor ccall seResto de españoles e uno Cid . p ño a «Las Fon » pi op edad de 1 ipe o a aa repetida cci a cretrio loa de a Ige repre_25 Sel-ra, 63,35,08 El equipo espaflOl lo han fon Otro eui’do ih.tcrocaflta ha sdo ro Nacional de-, narraba, orgafli- homenaje. sntarte c a Ficaa y de lea

28 Mesip, 63.37,52 maslo: Sotoras, Orpinell. Serna, el de 15 inclusión de’ hcke aa zadora dr estos concursos. , - yae,c1a LIes,alla y Le’29 Gil 63.40.45 Trias y Site, , bie patines en el ngrtrna de l Corno ya es costumbre en Pla- N d F ‘re ii h D f

Pe1e783m42 Juegas ióeditesan J t gren edadOqueS rcelborde5ePo alosmQuedan en pie 88 coiredores Sitbeitanl ha hecho un 1 FI ma tts pi ] mafiace en e] de e (IlaiCtit eran ceiveloas tira la ac 1 al b nqnc e oíL des por el cas> C01 lSta

CLASIFICACION POR NACIONES nerfect() arbitraje ‘ m.nrno local se ha I’eiJneio €1 1 o.. ciaS a pcaos. ee, que l d:dica a i’a jugado- lis, las cuales íes expusieren su1 italia equ po dc’ 12 188 21 5o j cta e que exls°e aque en té IaterrCc cOSI d esnIceas L e acsutt doe habidos en su , I1rn de haber cdnqui crtt..r o ‘cu o” aobrc’ el2 France do 12 188 28 11) nne la Ornado ce mañan’l COfl pal’fleS L0 repre en acion s_ u tana ieuniofl dieten It slgulen lacio 1 ccrp oretoo c Las Da p e to entab ano3 BéllCa de 12 188 57 511 ca1naent mdccci p be El tal O ‘5 t b5 covi cta P01 1 a c t t caceen GaiaOI del dr pi $c o ca y de f ciados nalme e tres ‘al a con4 Holanda de 8 2° 22 cmi e e lid cIea.O seficre P a’ no Ieiin y Lu1s a e Cran Pien] o Domec i , iudio Copa L tina cavo Octo te vcrlac ones el pres ciente de la5 RSP ÑA de 8 aSO 14 17 no situaclel qos el pdbeico le dcz que han d Cutit eh e li e 2 ,° guenc ole Ea di ]e’° r el p ou Da eine oia 7 c a u Lspaaol ci 1 psa.6 Sdr 1ute çl° 12 185 45 3? iuituti no o.p.iaba Pu ca o ° ga’ Z ios e lo arnn )fl(C man heeu 1/ 1 ‘ CarnprcclOs a i - io .30 cee la 1 oraS dfl «El ca ci as a lt,i cIaes Peen7 Suiza de O c 1 c otan pnq? edo hoy has a tIce del a1up ‘- d c. ‘y es con i e .ci/ O a IU. ea 7412 cr ej » 5’ eno en n los seno’eS sd m e es o que habia erndoal 1 uxeniburgo de 100 51 15 erto 1 sendos pos una entrada ues ono 0acra r fl e L sirnp E 5 V a ce undente sc e C1UC a flclo 1 s tado ce nu con le d2sc de nalla’- la ea1es9 Oa.te ,Ul Gui e oc 12 batIera1 Jolio cu’ 1 e e t e 1( Ir,-, ,i cli e O l nn1llV0 ele su nts e conseja tse e on ol ól Ofl,. e a..iinto den

.190 32,09 jaa elche •probaWe es que la de del pox.,no Inc. (4 scplilml)re, F’e’.-ca .uayor, Cc ui1intaid ca plcvla ina.nlpc Oit pra tecer ese. pee que so ajusG- a io estatuido.it c1r . Oeste CeuLro de 12 mona i u.’ ea la J..nnacca de feUxas qu ha e s do acoidadi en e c cie hoy e t 1 tOeS Coniur- o a ta rs e carla Agi10a que su Da a oc un «ca

C90.4241 cisiva para el títuto y que seo €l-’fS reunion. so dc’ tiro ci plato, cele val0SOC SO» nueve eL de un club fial11 Pain de 12 190 47 lO pecosa lo d DUtSI UCd 1 nsJ el Los paises asietertos -e le e c’ tijoa , trü iv- de plaua de oteo , ene 1’ aa las opte, a12 Africa dci aol e de 8 onu go pos a maaiana Si ia. unlo-n 1n E’ cuc - ‘O COn much 10 tn te que he 1 S aUe (a5aba d’ escuches-

191j1L43 paña ver.ee CCJtrIO esprasflo5 a lflteneS la amplie Vi1 Tmor-on que . poclUu «ci al» ‘ enterarnos — “— tiene la fIcase icnnresi(o. de sino1 ltd a e 1 ada a Suiza sobro la orou- zc o de dieb )d d el 1 ( eec at f ccc o a a se Uaia de un le o local de

CLJSJFIÇM ¡o T’ACIONES Eglpto el psi-teto Espana—Por’ eameeO’tOS }ee ha alad fac:litacld lcs innUlDerltl)lc’S segti.idores , «familia» cci el cual se hallan7 FJQUIL 08, OCHo tugal era oc e s va pa a el paso y en pr ucipe el en e enE e- a i de la escoiseta Ahee a a e,pe Ç’ ees’eaga pninelpa encate eectados el s a2 F’ t; ‘t 1 iO)°4 17 la ft’a ti huco en Ci Cabo 00 UP’S olcp paises los que acud’ r a a r lo que d ci an d i 01 )5 Co fl 1 iSi lJi éJ8S lencia y el Mcstalla que por

,, .4 u 14 que el parti o entre Ds.ana a C este E’ Campeonato nc fondo pctidas reuniones de tiro lo tenLo hr* d ser los club’j 1 90 Portugd tetrnlnnra en ernuato Crn’ o tifles E BLAClJ HoMEAJZ—Rcbosante de un ea enciarna 1C que Gen la so- .uem U.ieO, .3 . . e Italia sauora naturalmente « , ——.-—— núbtco dsstttlguide. tuvO lugar 11c0n, que la Federación Espa_.-, - rico, 1 . . . o vencedora. en los dnts enculate a El miércoles se celebro el r— ‘ Ç- ‘ 1 ICuChe en g1 Cortijo, el ha. nola ratificarci. gustosa si se

(lII.N PRI4MIO fiS lA MONTAÑA que le quedan ésta qaeoaiía Conreso de la Federación Ifltcr . t ¶, t’ P La ni °‘je a 1s hermanees Ficta. sijusta a lo .regarncntarto.1 Gelahert, 19 puntos pi-aclamada campeona.. uaci.o,nai de Ring Hockey, Entte los , 5CF’ Eniie ha ,idstrntcs se hallaba el Luego el señor Sancho Dávi2 Geminioni, 18 . Esta mañana han llegado va- acuerdes irnnçirt.ahte8 se han toma- LOS,, ‘é’L()N% gran reott.sdoe Javlr Armet la conversé con los periodistas3 CODpi 14 reas pernoralidades eapanolas e de les llguintes %il”dos-i t 1-.-. i acer-pan do do cu n()aElado el ‘ a crnlruncion ceno en coen4 Bartali, ,10 Oporto la más destacada nc ellas Ha sido re1egido presidente el — aeiii)i’ Blanco d MrsWa!Is. prnia de los presIdentes del TaLe Rabio. 9 1 ha sido el Evcrno. señae’ teniae señor nenkewttz y el 1-Ceta del Ca. La direcdó:i del C ecija repre- acnca, iiestalla - Levanto, pore Ocer 8 te general Morcajo que ha e cc m te C tral eij ci a 1e henafla eL e tia par ci scncr Chi os pr l cual e StlPC e (lU las ces7 lic Guilly y Garren 7 tuado el deaplazansiento en am tá represCntada pr dci’ .Tu.an ML. rt- - - - - i ri SODO coriocidísOara en e1 cmhente V5r-DCiOflC5 para EolUclOna.r el9 D’tto, O tornóvil llegando esta ncche a nuel Sainz d Jos Terreros Tate . t ertística por su fino tecto de es- pettJ contnuaaon. -

lo Molineris, 4 lite nu9ve a Oporto, habi5ndo Comité ha -ido amaSado en seis - í )do. coger -e dclitar i púhice. legó La impresión de todos es pc-11 Re1111 y Nolten 3 presü e Ocio el encue’etno de Es- e’- os par lo cua es ha ada °‘ 5 ‘ -‘1 a ñOl Irealet eeciara eigu’Tla S’ SIC y de a o llega se a une

13 tttagfli,, 2 pana contra Suiza. nc.mbrtdo como segundo repe’csefl ‘ ,-, c’z comnosicines .. SOlUClCftl que n.o se cree fácil1’ Laureçli. Serna, De GribOl- Tambell ha llegado esta ta,r- tente de España, don Juan Anto_ , . . . Gentilmelile accedió, dando a el Mcstalla se verá obligado

dg De Heetog y Glose 1 de desde Baice cnn el aiceore neo ameranch Msediid — e Cliflist reo de cohoc dc de clUs illedates en dicolverse ya que resulta po-sedente do 1 1 Mccl Federecion Tambien ha sido reelegid el Ca ignlcuitUra ha s co aisputsto que c1 . fino ecl 10 a Clip as CO monos que mepos b e que elEspai ola de Hochel y Pat’iia_ ante IbEernaclonal d Hockey e L fcce de ep tera y curra del cuento ri tice o aebordarafl ‘Y el alencia figuren en Prmele don Juan A tonio Samarrn’cls el ene Eañ esta pre nt de Odiado d. C Li acial las sigueen ruron ‘nuchos las plausos que rs D vi—ion a u’ mismo t cm

Esta tarde el consul de Es- 0or dan Juan Antonio Srrnaranc.li td: le tributarcG y al terminar a J. 1 , pena en Oporto ha’ ofrece.do en el d0 Carreras por don Eran- Caza mayr. pal’5 todas los CS concurrencia le’ rindió las nsáxi

ques jacefl ,e VCeS acarues cE- el local dei consulado una re- 05_0 Porreil . . t’iiPCriUl’a. 12 d ccubiO - - . - -

traordinartos Si ta a por que eepe un a ]e° jugadoice y auto_ ha oc d do ol ombe am e ( e’ alio e e.u o ( itrre cansen ‘i nuc ea ce su. C’ o o mr Cote moña o de los Fee5iva ‘es Iirerparecermejerque otrose tiabanaqlvaiaquehan aS C del nuvoCom ,e Internaceifl] Zd IC ved del 18 de breeoe lLiCnoCcie de 1 uell que FOLOACTATiACION Y

quien saldrá beneficiado es e 1 ‘ ‘ ‘ o arel d - si @ i-t,naje Altasteco para cuy . - 0 , en 0 . 15 12 V . .. 5e encontraba ca el loe 1, bezomismo ilU,Orte Cual—C t llue J)-i5 a 1 a es e 51 e y ei pe0clpas obeoeus Partuu ar elogie al MA M U N C’ PALla el equipo ele «la qctt no 1 PF81L’ItI)O8 DE NOCHE edc coededa un puesto a 1 qut ccm ‘azara c, doe 1 del mes eeA”,LLGos DG e 1LDT» — Hacen participando la A S MO’NTPENche de los Seis Días» osas horal Hole1nda—Dtrrnarca 9—0 pOCa par.l el cual por dcsPrna- mo mes. un llern.amiento pera que tçdoS SIER de Algr y el C, N.que no serai facelmonte olvida ‘ lte gica—’i cje 5—2 e on de le Real Fcdencecion y is Respecto el rebeco y macho ciudadanos canosos de contni BARCELOAdac a quienes vieron a los dos Italia—lnglaterra 2—1 dolo de Hcekey o Patilsaje ha si- encates, la apertura cera el la de buir a costear en lo posible las mallorquines bar e eendo]o todo 1 Lspsna—Suivia 3—1 do ulmisrado aan Jose Mires agosto Oi 5n0 €fl cuneo Corneo ebms del Templo F’cpi-s UI io de la Lj ( j ¡ r soin tambi’n de la partida de 1 Prtuget—Egtpto 13—o Agustí, zara le vdi el 1 de octubre. , Sagrada Familia a que tomen par ‘

aspirantes a la victoria. 1 FRTlDOS P(R hOY En esta reunión se’ ha accrdado En riclaeioi’. III corzo, se abreca le en la subscripción popular YTarraganasCorrales soo des POR ‘FE TARDE que el Campeonato del Mundo, de la caza, el la de octubre dei eno abierta por esAmigos de Gaudí» p13,» &ci.I . Zita

que quieren ganar sus galones Sujza—1Lalia Hockey del usóximo año se jue en curse, Conenzeró. la vcda e1 12 ra costear le eoiumn del Gente- . .

cte a indiscutible. Ehtmn ha- Fspafli—4 . glalerra -Su,-. en Montreux, de nceiembrtt. . 1 nart y al efeCto rue’gan acudan . ha dispuesto para hoy, sabado,cierido una gran ‘temporada y 00 pj i, NOCHE Tarnijésc ,sa ha eprobado en di- Caza m•enoe :.Ap enture de ia ce,. establecimientos de la O ja nochele temen ya a sodee T e i agona 1 Pele ca—4lol nd e Oh e eunion el i eTesmen o cid za al 28 de sepieemhre dei ano de Pca ni e para la Vejez y de ‘ riFr r’ a-o es un pestard muy fino. En Dipmsrca—SuiZ Trofeo Juan Antonio Samaranc-h en clno Cveieelzará la vede e2 horros, Central y Agncias de F Jt1 ‘CíJ !r’icuanto a Corrales desborda fuer . Eejño,---Italia para el Campeonato del Mub.do de febrero do 1053, eoo CXCCPCiOI) esta dudad y Sucursales de Ca- hasta las dos cuarto mdru adza. salud y ganas de batalla, par Tr’glaterra*Franc1a de Hockey cobre Patines. de la; aves ecuáticaa, para las taiuña y Baleo res, para hacer’ un

la cuatnlo, dostados. Un pono portuio5EspOfia . CU les comeqzera el 11 de abril donótive mínimo de 25 ptas Inmas de practi-eca en plsta y no de ç]ch,, ano, gresado en hojasque al etecto h habrá quien le tosa, CEiASIFICAÇTON ACTUAL Eii, las provincias eanarlas de ‘ imprelo la Caja de Pensiones del

Pedro Sant ‘ oc empareje con Portugal 8 7 t 1 65 6 14 Tenerife y Les Palmas, las fe- cual te darán recibo nor duplice,. T ‘T ‘L c’ rVedal Porcar. Es un equipo iné lt:lia 7 6 0 1 23 11 12 - chas de apertura y cierre de la cá- . do siebda el dupliced para man- ua V erena ae . oresdito, , mas rapido y fuerte que 7 0 0 1 28 0 12 Ei mayor sbrá las de 1 de agosto dar a la Secretaria provii.onal de ‘ ‘ 1 r - i ‘etambien sale con urea opción a Tte-geca 8 5 0 3 26 12 10 y si de diciembre y, para la caz’e «Anigos de Gaudí» Dr Roux 85 en es UD Qela victoria. Hceanda 8 4 1 ) 26 25 o menor, desde ej primer domingo ‘ (Tr’es To’-res. ‘ ‘ ItT .& . ‘ ‘ ‘

[rancia 8 4 1) 4 19 24 8 de agoste, al último dansingo de PEREA }IXPOSIrLON’ DE PRO- GLiRC1Ol s t ehcoEl torteo de velocidad enfren- Inglaterra 7 3 0 4 21 19 0 diciembre, quedando las citadas PECTOS E8pAÑoLE8 EN CHf. Siguiendo la tradicional ros-

fará a los más rápidos —Pob.let uiza 7 1 1 5 13 21 3 tochas compren.dedas en l’ «poca LE. — Ere Cantiago de Chile, el , tumbro, el Club de Natación AbBoher, lacoponello Farlini, C1a ° 8 1 0 7 6 44 2 mg- i de carel. , . próximo día 12 de octubfe — Fíes- ‘ lética celebrará la verbena deros, Sant, etc.— mientras que el marca O O 8 0 74 0 Se recuerda la prohebacion de ta de 111 Raze -‘---- s° celebrará T 5n Cristóbal, el próximo sábade persecución hará cruza.r las matar en toS0 tiempo las heishs inauauradión del mencionado cer- do, día 5 del coredente por laespaldas de Redolfi, ItT, Boyer de genado cervuno y su semela.. temen comercio-industrial, ecu el atoche.Espien y Corrales sobre tres Id- . res conan corzas y gamas, , fin de dar j radical trans- .i&ne’troe. La emiocionante eH- .. .. — Asimismo queda ierrninane- tormació de tos mátocios de El programa ha sedo trazadomtn.ación. ieuuirá a todos y la 1 5 r - iY - 1 I I L: U - mente prohibida la caza de las nroduccióaj p5oCñoles en el a , base de unas exhibiciones deamericana de 60 kilómetros da- Pii - ‘# I4 esPeCie5 del género «cervus» ‘(oler- urso de estos uultimes eCos y con gimnasia artistico-educativa, querá el veredicto final, yo ej venado), «dtenie» (gamo o el muestrenio que se exhibirá con- SC efectuaran en la pltta que se

t * s rrn de riut d t h ‘paleo), «capreolus» (corzçi) y «ca. sCgilii’ un estudio práCtico de las llainstalado en la playa del Al-Mañana por lai tarde a las “ . C pTa,> (macho montés) y «ruptca,. condiciones en que nafUna indus,, icOno, y correran a cargo del

6 horas en que comenzeeráfl los Será el Iris insuficiente esta Tiene la reu&eión el siguiente pea,, (rebeco o suorie) en sus doS irbl pusde aspirar competir frern Centro Gimnasteco Bas-celonés,prelim.in.areá para empeza.r el noéhe para dar cabida al públi- cartel: primee’as ‘‘ edades de cervato y Va- t a loe prOcluCtcs extrariieros. Eh G gustosamente colaborará«onioium» a las 6’30 —hay u- co que acudirá a la reunión de ‘reto ‘ en la primera y sus similares cuento o los artículos típicamente en oslo velana. fenphzando congraD encuentro Francia-Etaña lucha. Porque la pelea que se ARRIOLA —. SANCHEZ. en las otras. — AJfil. ! españoles de nuestra artesanía, es un lucido baile er la misma pis

Redoifi, Forlini. Iacop’o’ne- anuncia como remate’ del pro- VILLAGRASA — BRUNET ! d0 suponer, que pi éxito que está la, quo estara artisticamente Cmlli y Boh.er en el equipo fran- grama de hoy, la está reclaman- BOCCIO — RILLOS. alcanzando en Norteamérica seeá menada. , ,ces, Poblet él, Timonee A. Ti do el póblico como si de una ARANDA — BAUMAL. ‘AI T C t su’lScrodO lies tierras cuyes costum- Para.el dominga, cita 6, el (‘.moflee y Corrales en el español, cuenta pendiente se tratara. LAOMA — FEBRER. 1 J -J bies haR sido heredadas de ante- N. Atletico, ct-lebrara las aros-Malsana. daremos todos los de- Febrer, que cuenta, por su cc- El francés Baumal competirá a pa t M A r’ a i- M A a . pasOdos españoles. tumbi’adas nruebas de ngtacióntalles técnicos de cate «omnium» te y su clase con grandes sim con Aranda promehéndonos orno ‘ L a ‘ -‘ ‘J e ‘ i-’s L , Lsta orgonis c oes esta pntroce que cada ano ile a a cabo en

ntlen blue resul combativadayvalentia aaja Hoy sabado o noche anrisjobaicontaD ( T tó el más ruidoso de cuantos se da y la Clase y contundencia Domingo, . tarde: l’ereas y txpasoione’s, y con el premios para repartir entre los%o I, M0 L JUU1 hayan dado en aquel local del- del forastero. ‘ . apego de Importailtes sectores d ganadores.

— rante mucho tiempo. Otro luchador nuevo es el an- t ( ‘i flUestna ifl’doste’ia y Carnaras de’ í El Club ele Natacion •Atleteco,AUMISION DE NUEVOS Con decir qu LaconIa no pu- daluz Bocelo duro implacable F! Comercio espinolas ,Y cbileh,as, y invita a todos ssu asocidospara

SOCIOS . do salir del Iris en, toda la no- fuerte y que’será ¿1 contrincan fi, V. IV,IWiW ‘ie1 grupo de comercientea espeasa- que asestan a estos simpaticos, . che porque a las cuatro de la te de Hill s cs za ere a.. en, C il.. .ctos que paca ellas y sus fa-

de1pl?blic maíana todavía esperaban gru- Villagrae - Brunet y Arriola - Campeón Norte-Africa ‘ millas está organizando.paniie’ del 10 de’ e- ‘ n en la calle para darle un Sanehez son también, dos com- d . 1 ‘ ‘ d

paiiza,quedartodo Clsquite , et;s e?ssocneca con- j . lirCeOllQ rt ATICUtOS DEPOR Tnestralos y por temporada Sin que brinda a Febrer una opor- Y no sigamos hablando de la C VISflA. Precede t

tunidaddecobrarse 1Dmismo de5i dicho Taquilla de ha1legadoanu’es 5 D C3uve E t eitee 5 OflV( nCC rete no 1econcede]ci°esttdu ‘ti bERVICIO EXTRAORDINA qi Ta Tel 3 29 15 BAR

Barcelona, 5 sIc ,Iulio 1.952. causa que viene a ser la de to’ cará a pe’esenciar el desquite La- RIO DE FUNICULAR ios una feli eetneia entr’ nos- ‘ (e),de Ccto do el publico del Iris. a-coma, - Febrer, ‘ otros. .