TIROSINEMIA

5
CYNTHIA JARAMILLO QUÍMICA FARMACÉUTICA ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS TIROSINEMIA La elevación del nivel plasmático de tirosina puede representar un error congénito del metabolismo de este aminoácido o ser secundario a una enfermedad hepática de otra etiología. Dependiendo del sitio de bloqueo enzimático en la vía catabólica de la tirosina se describen varias formas clínicas. Metabolismo de la tirosina. (1) Fenilalanina hidroxilasa (PAH); (2) tirosina aminotrasferasa (TAT); (3) 4- hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (4-HPPD); (4) ácido homogentísico oxidasa (HGO); (5) maleilacetoacetato isomerasa (MAI); (6) fumarilacetoacetato hidrolasa (FAH). Se indican NTBC Ácido homogentísico Ácido maleilacetoacético * Ácido fumarilacetoacét ico Ácido fumárico + Acido acetoacético Fenilalani na Tirosin a Acido 4- hidroxifenilpirúvi co Acido 4- hidroxifenilacétic o Catecolaminas Acido 4- hidroxifenilácti co Acido succinilacetoacético Succinilace tona * Acido d- aminolevulínico Porfobilinóg eno Grupo Hemo (1 (2 (3 (4) (5) (6 (7

description

TIROSINEMIA

Transcript of TIROSINEMIA

CYNTHIA JARAMILLOQUMICA FARMACUTICAENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL METABOLISMO DE AMINOCIDOS

TIROSINEMIA La elevacin del nivel plasmtico de tirosina puede representar un error congnito del metabolismo de este aminocido o ser secundario a una enfermedad heptica de otra etiologa. Dependiendo del sitio de bloqueo enzimtico en la va catablica de la tirosina se describen varias formas clnicas. (1)NTBCcido homogentsicocido maleilacetoactico *cido fumarilacetoacticocido fumrico + Acido acetoacticoFenilalaninaTirosinaAcido 4-hidroxifenilpirvicoAcido 4-hidroxifenilacticoCatecolaminasAcido 4-hidroxifenilcticoAcido succinilacetoacticoSuccinilacetona *Acido d-aminolevulnicoPorfobilingenoGrupo Hemo

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

Metabolismo de la tirosina. (1) Fenilalanina hidroxilasa (PAH); (2) tirosina aminotrasferasa (TAT); (3) 4- hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (4-HPPD); (4) cido homogentsico oxidasa (HGO); (5) maleilacetoacetato isomerasa (MAI); (6) fumarilacetoacetato hidrolasa (FAH). Se indican intermediarios txicos (*), el sitio de actuacin del NTBC y de inhibicin de la enzima porfobilingeno sintasa (PBG-S) (7) por la succinilacetona. (Herrera,2000)Figura1. Metabolismo de la tirosina. (1) Fenilalanina hidroxilasa (PAH); (2) aminotrasferasa (TAT); (3) 4- hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (4-HPPD); (4) cido homogentsico oxidasa (HGO); (5) maleilacetoacetato isomerasa (MAI); (6) fumarilacetoacetato hidrolasa (FAH). Se indican intermediarios txicos (*), el sitio de actuacin del NTBC y de inhibicin de la enzima porfobilingeno sintasa (PBG-S) (7) por la succinilacetona.

Existen tres tipos de tirosinemia, cada una de ellas es causada por la deficiencia o dao de una diferente enzima. Los tres tipos de enfermedades pueden causar hipertirosinemia, la cual se caracteriza por daos a nivel heptico y nivel renal, en forma crnica puede presentar disfuncin renal, cirrosis y carcinoma hepatocelular. Esta enfermedad se presenta en tres rganos dianas: hgado, rin y sistema nervioso perifrico. La crisis heptica aguda suele ser la ms comn. 1. TIROSINEMIA TIPO I: Es la forma ms severa, en esta se presenta una deficiencia de la enzima fumaril acetoacetato hidrolasa (FAH), este tipo de tirosinemia es hederitaria y se le conoce tambin como tirosinemia hepatorrenal.Exactamente no se conoce el mecanismo por el cual esta enfermedad produce la patologa hepatorrenal, pero se ha demostrado que el fumarilacetoacetato (FAA), sustrato de FAH, y su precursos, el maleilacetoacetato (MAA), son hepatotxicos y mutagnicos.Adems se produce una acumulacin de metionina, posiblemente debido al bloqueo de la enzima 5-adenosiltranferasa de metionina, como consecuencia del fallo heptico, los niveles elevados produce hipertrofia de los islotes de Langerhans del pncreas, y la excrecin por la orina de la metionina produce un caracterstico olor a repollo, por lo cual se le conoce tambin como enfermedad de la cervecera.

MANIFESTACIONES CLNICAS 1.1 Aguda: manifestaciones de grave insuficiencia heptica aparecen en las primeras semanas de vida. Los sntomas ms comunes son: irritabilidad, cambios de carcter, fiebre, letargo, vmito y diarrea. Adems hay presencia de ictericia y hepatoesplenomegalia posteriormente con la presencia de fallo heptico y renal. Si la enfermedad no es diagnosticada a tiempo, se presenta la muerte por fallo heptico durante los primeros 2 aos de vida. 1.2 Crnica: se caracteriza por una insuficiencia heptica que lleva a cirrosis progresiva.

2. TIROSINEMIA TIPO II: tambin conocido como Sndrome de Richner-Hanhart o culo-cutnea, este se presenta por la deficiencia de la enzima tirosina aminotransferasa, se caracteriza por hiperqueratosis punteada palmo-plantar y lceras corneales, con retraso mental variable. Esta enfermedad es hederitaria autosmica recesiva.

MANIFESTACIONES CLNICASSe presentan lesiones oculares en los primeros meses de vida que consisten en erosiones corneales que provocan fotofobia, lagrimeo e intensa inflamacin conjuntival, a la larga como consecuencia se puede producir glaucoma. Posteriormente se pueden presentar sntomas cutneos.

3. TIROSINEMIA TIPO III: este es un desorden extrao que se presenta por la deficiencia de la enzima 4-hidroxifenilpiruvato dioxigenasa como consecuencia se presenta acumulacin y aumento en la excrecin de tirosina y sus metabolitos fenlicos (cidos parahidroxifenil pirvico, lctico y cetico) en orina. Los pocos casos presentaban signos neurolgicos y aumento de los niveles de tirosina, ausencia de sntomas hepato-renales u culo-cutneos.

TRATAMIENTO DietticoSe pretende mantener los valores plasmticos de tirosina entre 200 400 mmol/L y fenilalanina entre 30 70 mmol/L. A continuacin se muestran tablas referidas al tratamiento en recin nacidos. Contenido de protenas (g), de tirosina (TYR) y de fenilalanina (PHE) en 100 g de porcin comestibleContenido deContenido deContenido de Proteinas (g)TYR (mg)PHE (mg)

Pollo178701000Ternera19ND1400Cerdo (lomo)16ND1100Atn27787910Cereales5-6200420Pan7220420Leche de vaca3,5158167Yogur3,4161174Patata cocida280100

ND: no determinado

Frmulas hidrolizadas (por 100g) para el tratamiento de tirosinemia herediaria tipo IXPHEN, TYR analog Producto 3200(SHS)(Mead-Johnson)_______________________________________________________

Caloras (Kcal)475460Protenas (g)1315TYR--PHE--Lpidos (g) 2318Hidratos de carbono5460

Suplementos proteicos (por 100 g) para el tratamiento de tirosinemia hereditaria de tipo I. Mezclas de aminocidos sin tirosina ni fenilalanina.SPHEN, TYR maxamaidTYR 1TYR 2(SHS)(Milupa)(Milupa)

Caloras (Kcal)309284303Protenas254763 TYR--- PHE---Lpidos