Tips Para Una Práctica Eficiente Del Instrumento

2

Click here to load reader

description

Tips Para Una Práctica Eficiente Del Instrumento

Transcript of Tips Para Una Práctica Eficiente Del Instrumento

Page 1: Tips Para Una Práctica Eficiente Del Instrumento

7/21/2019 Tips Para Una Práctica Eficiente Del Instrumento

http://slidepdf.com/reader/full/tips-para-una-practica-eficiente-del-instrumento 1/2

TIPS PARA UNA PRÁCTICA EFICIENTE DELINSTRUMENTO

4 horas al día, 6 días a la semana

El motivo: Te encuentras en un punto formativo de tu carrera. Ahora es el

momento para que puedas solidificar tu técnica, desarrollarte como músico y

aprender a tocar de una manera sana y efciente. Sí, mejorars todavía en tus

!"oh#$ %& y '& a(os, pero los años de secundaia y uni!esidad no

!uel!en" Se necesita una )uena )ase. A#oa es el $o$ento"

%A&o!ec#a el d'a(

1 día libre a la semana (Esto signifca que ni siquiera mires elinstrumento.)

El $oti!o) *uieres permanecer fresco y entusiasta. +ran parte del aprendiaje

en el instrumento consiste en la repetici-n. Es *+cil ,ue$ase tanto *'sica

co$o $ental$ente" *uis lo ms importante es que convertirse en un ran

artista no s-lo se consiue en la sala de ensayo. Sal y #a- al.o nue!o"

Las 4 Horas: 15 minutos – calentar

45 minutos – un estudio

1 hora – un concierto

1 hora – una sonata

1 hora – msica de c!mara" #asa$es de orquesta" etc.

El tie$&o de estudio) Si has planeado pasar /& minutos en un

estudio, %&aa( cuando pasen los /& minutos. 0uedes sentir anas de seuir

hasta una hora. "12 32 4A+AS# 5éjalo para ma(ana. Es posi)le que quieras

dejarlo cuando lleves 6& minutos. "12 32 4A+AS# 7ontinúa con ello.

Me-cla) 8tilia una rutina de estudio durante tres días y lueo ca$/ia la

eceta" 0or ejemplo, pasa menos tiempo en el concierto y ms tiempo en la

sonata.

Page 2: Tips Para Una Práctica Eficiente Del Instrumento

7/21/2019 Tips Para Una Práctica Eficiente Del Instrumento

http://slidepdf.com/reader/full/tips-para-una-practica-eficiente-del-instrumento 2/2

¿Cansado, inquieto o aburrido? Prueba estas ideas.

Estudia desde el fnal de la #ie%a en lugar del #rinci#io. &or e$em#lo"

comien%a con la ree'#osicin.

Estudia todos los tramos (e'#osicin" #rimer tema" ree'#osicin" etc).

En qu* se di+erencian,

 -raba$a la afnacin en las #artes m!s lentas. * un /drone0"

 com#rueba la afnacin con cuerdas al aire. -u instrumento ibra

libremente, Lo har! si est!s tocando afnado. 2bsera cmo el

instrumento se siente cuando las notas est!n en sintonía 3 cuando no lo

est!n. iente las ibraciones a tra*s del m!stil 3 de la mano i%quierda.

Lee los #asa$es m!s irtuosos dos eces en el tem#o m!s r!#ido que

#uedas. u* secciones no +uncionan bien, &or qu*, Era el arco, Los

cambios, La coordinacin, -raba$a slo en aquellas #artes que son

#roblem!ticas. ebes ser es#ecífco en la locali%acin del #roblema.

&rueba tambi*n la transicin hacia 3 desde esos #asa$es. -ermina tocando

todo el #asa$e lentamente. 6segrate de utili%ar las articulaciones 3 las

digitaciones que as a utili%ar cuando es r!#ido. 7tili%a un moimiento

mínimo. * efciente.

Cuando estudies) 9a que no siempre apetece, te recomiendo que te ponas

una o dos horas a primera hora de la ma(ana. En estas primeras horas tus oídos

no estn llenos de los sonidos del día y tu mente no est pensando aún en la lara

lista de cosas que tienes que hacer.

Des&u0s de estudia) Escucha unos 6& minutos el sonido de un

violonchelo (del instrumento que toques o de una voz que te guste) que te

resulte realmente )onito. Ese es el sonido que de)es intentar reproducir al día

siuiente en la sala de ensayo.

La taea $+s di*'cil en el a&endi-a1e y la !ida con un

instu$ento est+ en descu/i la $anea de se tu &o&io

&o*eso" Los &o*esoes s2lo &ueden enseñate la diecci2n

coecta" Al fnal3 te toca a ti"