Tipos de sockets

8

Click here to load reader

Transcript of Tipos de sockets

Page 1: Tipos de sockets

TIPOS DE SOCKETS

Socket, con mecanismo ZIF (Zero Insertion Force). En ellas el procesador se inserta y se retire

sin necesidad de ejercer alguna presión sobre él. Al levantar la palanquita que hay al lado se libera

el microprocesador, siendo extremadamente sencilla su extracción. Estos zócalos aseguran la

actualización del microprocesador. Antiguamente existía la variedad LIF (Low Insertion Force), que

carecía de dicha palanca.

Slot A / Slot 1 /Slot 2. Existieron durante una generación importante de PCs (entre 1997 y

2000 aproximadamente) reemplazando a los sockets. Es donde se conectan respectivamente los

primeros procesadores Athlon de AMD / los procesadores Pentium II y primeros Pentium III y los

procesadores Xeon de Intel dedicados a servidores de red. Todos ellos son cada vez más obsoletos.

El modo de insertarlos es a similar a una tarjeta gráfica o de sonido, ayudándonos de dos guías de

plástico insertadas en la placa base.

EJEMPLOS:

CUARTA GENERACIÓN

Nombre: Socket 486

Pines: 168 LIF

Voltajes: 5 V

Bus: 20, 25, 33 MHz

Multiplicadores: 1x - 3x

Micros soportados:

486DX (20~33 MHz)

486DX2 (50~66 MHz)

486DX4 (75~120 MHz, con adaptador)

486DX2 OverDrive (PR 50~66)

486DX4 OverDrive (PR 75~100)

Am5x86 133, con adaptador

Cyrix Cx486

Cx486S

Cx5x86 100~120, con adaptador

Adaptadores soportados:

ComputerNerd RA4

Gainbery 5x86 133

Kingston TurboChip 133

PowerLeap PL/586 133

PowerLeap PL-Renaissance/AT

Trinity Works 5x86-133

Page 2: Tipos de sockets

QUINTA GENERACIÓN

Nombre: Socket 4

Pines: 273 LIF y 273 ZIF

Voltajes: 5 V

Bus: 60, 66 MHz

Multiplicadores: 1x

Micros soportados:

Pentium (60~66 MHz)

Pentium OverDrive (120~133 Mhz)

Adaptadores soportados:

Computer Nerd RA3

Evergreen AcceleraPCI

PowerLeap PL/54C

PowerLeap PL/54CMMX

PowerLeap PL-Renaissance/AT

PowerLeap PL-Renaissance/PCI

Trinity Works P6x

SEXTA GENERACIÓN

Nombre: Socket 8

Pines: 387 LIF y 387 ZIF

Voltajes: VID VRM (2.1 - 3.5 V)

Bus: 60, 66, 75 MHz

Multiplicadores: 2.0x - 8.0x

Micros soportados:

Pentium Pro (150-200 MHz)

Pentium II OverDrive (300-333 MHz)

Adaptadores soportados:

Evergreen AcceleraPCI

PowerLeap PL-Pro/II

PowerLeap PL-Renaissance/AT

PowerLeap PL-Renaissance/PCI

Nota: El pentium Pro sentó la bases de los micros actuales.

Page 3: Tipos de sockets

SEPTIMA GENERACIÓN

Nombre: Socket 479

Pines: 478 ZIF

Voltajes: VID VRM

Bus: 100x4, 133x4 MHz

Multiplicadores: 12x - 28x

Micros soportados:

Celeron M (Dothan, 380/1'6 a 390/1'7 GHz)

Celeron M (Yonah, 410/1'466 a 430/1'733 GHz)

Pentium M (Dothan 735/1'7 a 770/2'133 GHz)

Core Solo (Yonah, 1'833 GHz)

Core Duo (Yonah, T2300/1,667 a T2600/2'166 GHz)

Core 2 Duo (Merom, T550/1'667 a T7600/2'333 GHz)

OCTAVA GENERACIÓN

Nombre: PAC418

Pines: 418 VLIF

Voltajes: VID VRM

Bus: 133x2 MHz

Multiplicadores: 5.5x - 6.0x

Micros soportados:

Itanium (Merced, 733~800 MHz)

TIPOS DE MEMORIAS RAM

La memoria Ram es la memoria donde se almacenan los datos (programas) con los que

estamos trabajando en ese momento, es decir si trabajo con el word, pues el programa (todas

las instrucciones de funcionamiento del word) estará entero en la memoria RAM.

Los datos más importantes de la RAM son la capacidad de almacenamiento que tenga (Bytes,

Megabytes, Gigabytes, etc) y la velocidad con la que envía los datos al micro para que este los

procese y se suele expresar en Hertzios (Megahertzios, Gigahertios, etc).

SDRAM : Se instalan sin necesidad de inclinarnos con respecto a la placa base. Se

caracterizaron por que el módulo tiene dos muescas. El número total de contactos es de 168.

Pueden ofrecer una velocidad entre 66 y 133MHZ. En la actualidad ya casi no se comercializan.

Page 4: Tipos de sockets

DDR RAM:

Sucesora de la

memoria

SDRAM, tiene un diseño similar pero con una sola muesca y 184 contactos. Ofrece una

velocidad entre 200 y 600MHZ. Se caracteriza por utilizar un mismo ciclo de reloj para hacer

dos intercambios de datos a la vez.

DDR2 RAM

: Tiene 240 pines. Los zócales no son compatibles con la DDR RAM. La muesca está situada dos

milímetros hacia la izquierda con respecto a la DDR RAM. Se comercializan pares de módulos

de 2Gb (2x2GB). Pueden trabajar a velocidades entre 400 y 800MHz.

DDR3 RAM: Actualmente la memoria RAM más usada es la DDR3 una progresión de las DDR,

son las de tercera generación, lógicamente con mayor velocidad de transferencia de los datos

que las otras DDR, pero también un menor consumo de

energía. Su velocidad puede llegar a ser 2 veces mayor que la

DDR2. La mejor de todas es la DDR3-2000 que puede transferir

2.000.000 de datos por segundo. Como vemos el número final

de la memoria, nos da una idea de la rapidez, por ejemplo la

DDR3-1466 podría transferir 1.466.000 datos por segundo.

Page 5: Tipos de sockets

Rambus : Puede ofrecer velocidades de entre 600 y 1066MHZ. Tiene 184 contactos. Algunos

de estos módulos disponen de una cubierta de aluminio (dispersor de calor) que protege los

chips de memoria de un posible sobrecalentamiento. Debido a su alto coste, su utilización no

se ha extendido mucho.

So-DIMM : El tamaño de estos módulos es más reducido que el de los anteriores ya que se

emplean sobre todo en ordenadores portátiles. Se comercializan módulos de capacidades de

512MB y 1GB. Los hay de 100, 144 y 200 contactos.

Memorias RIMM : Acrónimo de Rambus Inline Memory Module, designa a los módulos de

memoria Ram que utilizan una tecnología denominada RDRAM, desarrollada por Rambus

Inc.A. A pesar de tener tecnología RDRAM, niveles de rendimiento muy superiores a la

tecnologÌa SDRAM y las primeras generaciones de DDR RAM, debido al alto costo de esta

tecnología, no han tenído gran aceptación en el mercado de los PCs. Su momento álgido tuvo

lugar durante el periodo de introducción del Pentium 4 para el cual se diseñaron las primeras

placas base, pero Intel ante la necesidad de lanzar equipos más económicos decidió lanzar

placas base con soporte para SDRAM y más adelante para DDR RAM desplazando esta última

tecnología a los módulos RIMM del mercado.

COMO SE DIFERENCIA UNA MEMORIA RAM DDR2 DE LA DDR3

Memorias DDR2

Las memorias DDR2 tienen mayores latencias que las conseguidas con las DDR convencionales,

cosa que perjudicaba su rendimiento. Reducir la latencia en las DDR2 no es fácil. El mismo

hecho de que el buffer de la memoria DDR2 pueda almacenar 4 bits para luego enviarlos es el

causante de la mayor latencia, debido a que se necesita mayor tiempo de “escucha” por parte

Page 6: Tipos de sockets

del buffer y mayor tiempo de trabajo por parte de los módulos de memoria, para recopilar

esos 4 bits antes de poder enviar la información.

Memorias DDR3

Estos módulos pueden transferir datos a una tasa de reloj efectiva de 800-1600 MHz,

comparado con el rango actual del DDR 2 de 533-800 MHz ó 200-400 MHz del DDR.

Se prevé que la tecnología DDR 3 sea dos veces más rápida que la DDR 2, la memoria con

mayor velocidad hoy en día, y el alto banda ancha que prometió ofrecer DDR 3 es la mejor

para la combinación de un sistema dual y procesadores “quad core”.

COMO SE RECONOCE UN SOCKET

LGA 775, o Socket T como también se le conoce, es uno de los zócalos utilizados por Intel para

dar soporte a los microprocesadores Pentium 4. Se diferencia de los anteriores socket 370

(para Pentium III) y los Socket 423 y 478 (para los primeros Pentium 4) en que este es el que

posee los pines y no el microprocesador. Las velocidades de bus disponibles (FSB) para esta

arquitectura van desde 533Mhz hasta 1600MHz.

COMO SE DIFERENCIA UN SOCKET 478 Y 775

El tipo de conexión de procesador Socket LGA 775 de Intel es el sucesor del Socket 478. Ambos

se refieren a la conexión utilizada por el procesador y la placa madre de la computadora. Las

unidades de procesamiento central (CPU) Socket 775 son compatibles con placas madre Socket

775; a su vez, las CPU Socket 478 son compatibles con las placas madre 478. No puedes

conectar una CPU a una placa madre con un tipo de zócalo (Socket) diferente.

GENERACIONES DE LOS MICROPROCESADORES

Primer microprocesador (4004):

*Creado para una línea de calculadoras (Busicom) *Cambio el concepto de microprocesador pasando de especifico a estandar *Trabaja con palabras de 4 Bits *El ciclo de instrucción es de 10,8 microsegundos

Page 7: Tipos de sockets

Primera Generación:

*IBM decidió crear el PC. *Trabaja con palabras de 16 bits. *Los modelos más importantes fueron el 8086 y su variante 8088. Segunda Generación:

*Alcanza los 16 Mb de RAM. *Trabaja con palabras de 16 bits de extensión. *Se fabrican dispositivos de hasta 25 MHz de velocidad. *El modelo más importante es el 80286. Tercera Generación:

*Llegó al límite de los 4 Gb de RAM *Trabaja con palabras de 32 bits. *El modelo más importante es el 80386. *Una de las ventajas de este microprocesador es el “modo de memoria protegida”, que permite ejecutar 2 o más apicaciones al mismo tiempo. *En esta época, finales de los 80, aparecieron los microprocesadores AMD y Cyrix. Cuarta Generación:

*Alcanza los 133 MHz de velocidad. *Se incorporó un bloque especial de manejo de operaciones matemáticas con punto flotante (conocido como FPU o unidad de punto flotante) *Para garantizar un constante flujo de datos, se introdujeron unos pequeños bloques de memoria RAM de alta velocidad, conocida como Caché. *El modelo más importante es el i486. Quinta Generación:

*Aparecen sobre el año 1993. *Se componen de los Pentium en cuanto a Intel, los AMD K5 y K6 y los Cyrix 6x86. *Su principal característica es que eran capaces de ejecutar varias instrucciones en un solo ciclo de reloj *gracias a su bus externo de 64bits. Sexta Generación:

*Aparecen a mediados de los años 90 *Aparece el Procesador Pentium Pro y con el un nuevo concepto que incluye dos chips dentro de una sola pastilla. *Este procesador dio lugar a los Pentium II, Pentium III y algunas versiones del Celeron. Séptima Generación:

*AMD lanza el Athlon y supera a Intel por primera vez en la historia basando su microprocesador en mejora en cálculos y operación con coma flotante. *Intel lanza el Pentium IV capaz de alcanzar una velocidad de reloj de 4Ghz. *Cyrix fue adquirida por Via y lanzo el procesador C3 para una versión económica de PC´s.

Page 8: Tipos de sockets

Octava Generación:

*Estos procesadores acaban de aparecer y su caracteíísta principal es que aumentan las prestaciones frente a la velocidad. *Estos procesadores trabajan con palabras de 64 bits lo cual supone un paso mas en la evolución.

http://www.ehowenespanol.com/diferencias-socket-478-775-info_98900/

http://carlos025.tripod.com/id11.html

http://www.ecured.cu/index.php/Socket_775

http://www.taringa.net/posts/info/1846365/Memorias-DDR-DDR2-y-DDR3-Diferencias.html

http://www.areatecnologia.com/TECNOLOGIA%20EN%20IMAGENES/TIPOS%20DE%20MEMO

RIAS%20RAM.htm

http://www.duiops.net/hardware/micros/sockets.htm