Tipos de sistema

27
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMPUTACION APLICADA II NOMBRE: Nicolás Leonardo Delgado Peña FECHA: 12/05/2015 PROF. (A): Ing. Raquel Jaramillo NIVEL: 7° Nivel “CDiurno CONSULTA ¿Qué es un sistema operativo y menciones ejemplos de estos sistemas con sus características? Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas. Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema. Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora. Ejemplos de sistema operativo 1. WINDOWS Características Ambiente gráfico Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de

Transcript of Tipos de sistema

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

COMPUTACION APLICADA II

NOMBRE: Nicols Leonardo Delgado Pea FECHA: 12/05/2015

PROF. (A): Ing. Raquel Jaramillo NIVEL: 7 Nivel C Diurno

CONSULTA

Qu es un sistema operativo y menciones ejemplos de estos sistemas con sus caractersticas?

Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecucin de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrnico. Provee de rutinas bsicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interaccin de tareas.

Un sistema operativo, tiene tambin como funcin, administrar todos los perifricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema.

Podemos decir que el sistema operativo es el programa ms importante de la computadora.

Ejemplos de sistema operativo

1. WINDOWS

Caractersticas

Ambiente grfico

Secuencias ms rpidas de inicio y de hibernacin.

Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.

Una nueva interfaz de uso ms fcil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.

Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesin sin perder esa informacin.

Escritorio Remoto

2. DOS

Caractersticas

El carece por completo de interfaz grfica, y no utiliza el ratn.

El no es ni multiusuario ni multitarea.

No puede trabajar con ms de un usuario ni en ms de un proceso a la vez.

P ermita un control total de la computadora, libre de las capas de abstraccin y medidas de seguridad a las que obligan los sistemas multiusuario y multitarea

3. Ubuntu

Caractersticas

Es un derivado de Deban, por lo que presenta casi todas sus ventajas incluyendo el uso de paquetes deb.

Las versiones estables se liberan cada 6 meses aunque a veces no es recomendable actualizar inmediatamente.

El entorno de escritorio oficial es Gnome aunque existen otras versiones de Ubuntu con otros escritorios (Kubuntu (KDE), Xubuntu (Xfce), etc)

Se utiliza el comando sudo para evitar el uso de la cuenta root.

Para instalarlo existe el Live CD o el CD (instalacin en modo texto)

4. GNU/Linux

Caractersticas

Multitarea: quiere decir que se pueden ejecutar varias tareas y se puede acceder a varios dispositivos al mismo tiempo.

Utiliza Memoria Virtual: Linux puede usar una porcin de espacio en disco como memoria RAM, lo que aumenta la eficiencia del sistema al mantener los procesos activos en la memoria fsica y el resto en sta memoria.

Multiusuario: Linux permite que varios usuarios accedan a su sistema en forma simultnea sin que existan conflictos entre los mismos, y a su vez cada uno de ellos cuente con su espacio de trabajo.

Su cdigo fuente es libre: El kernel de Linux y la gran mayora de sus aplicaciones se encuentran liberados.

Adaptabilidad: Linux puede ejecutar una amplia variedad de software, disponible gracias al proyecto GNU. Este software es muy diverso, incluyendo desde aplicaciones para desarrollo, herramientas para la administracin del sistema y juegos, entre otros.

5. Unix

Caractersticas

Sistema Multiusuario.

Sistema Multitarea.

Software y sistema operativo portable.

Permite ejecutar procesos en Background y Foreground.

Presenta niveles altos de seguridad.

Presenta una estructura jerrquica de archivos.

Posee un gran nmero de utilidades: Editores de lnea, de pantalla, formateadores, depuradores de programas.

6. Solaris

Caractersticas

Portabilidad: El software conformado por una ABI (aplicacin de interfaces binaria), ejecuta con un Shrink-wrapped (Contraccin envuelta) el software en todos los sistemas vendidos con la misma arquitectura del microprocesador.

Escalabilidad: Las aplicaciones se usan con ms frecuencia en el sobre tiempo, y requiere sistemas ms poderosos para soportarlos.

Interoperabilidad: La computacin del ambiente heterogneo es una realidad hoy. Los usuarios compran de muchos vendedores para implementar la solucin que necesitan.

Compatibilidad: La tecnologa de la computacin contina avanzando rpidamente, pero necesita permanecer en el mbito competitivo para minimizar sus costos y maximizar sus ingresos.

7. FreeBSD

Caractersticas

Sistema desarrollado totalmente en 32 bits.

"Preemptive multitasking" con ajuste dinmico de prioridades para asegurar un buen reparto de recursos entra aplicaciones y usuarios.

Multiusuario. Diferentes usuarios pueden usar un mismo sistema FreeBSD simultneamente. El sistema comparte perifricos como impresoras, disco, cintas, etc.

Sistema TCP/IP completo, incluyendo SLIP, PPP, NFS, NIS, etc, que nos permite usar FreeBSD como servidor de ficheros, servidor de red, servidor de comunicaciones (http, ftp, nntp, smtp, pop3, imap, dns, routing, firewall, etc) o estacin de trabajo.

Proteccin de memoria que evita que las aplicaciones o usuarios pueden interferir entre ellas. Si una aplicacin falla, no afecta al resto de aplicaciones del sistema.

8. OpenBSD

Caractersticas

OpenBSD funciona en varios tipos diferentes de plataformas de hardware.

OpenBSD est reconocido por muchos profesionales de la seguridad informtica como el sistema operativo tipo UNIX ms seguro; esto es el resultado de una intensa e interminable auditora de seguridad sobre el cdigo fuente.

OpenBSD es un sistema operativo con todas las funcionalidades de UNIX que se puede adquirir de forma gratuita.

OpenBSD integra las ltimas tecnologas en seguridad para la implementacin de cortafuegos (filtros de IP) y redes privadas virtuales (VPN) dentro de un entorno distribuido.

9. Debian

Caractersticas

Coste: Debian es un sistema operativo (S.O.) de libre distribucin (es decir sin coste alguno).

Multiusuario: permite a varios usuarios acceder al mismo tiempo a travs de terminales, y distribuye los recursos disponibles entre todos.

Multiplataforma: Es decir que puede correr en la mayora de plataformas del mercado (procesadores de la gama Intel y AMD, Motorola, Sun, Sparc, etc.).

Kernel: Los sistemas Debian actualmente usan el ncleo de Linux.

Memoria: La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el cach de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para cach y sta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.

10. MAC OS

Caractersticas

Gestin de memoria manual. Si algo no funciona ser culpa suya.

No se cuelga, pero en ocasiones le sugerir que reinicie antes de continuar.

Compatibilidad con todo el hardware de Apple y de Hasecorp y ninguno ms.

Simplicidad al mximo: inspirado en los ordenadores de V-Tech.

Cuntos programas de hojas de clculo existen y sus caractersticas?

1. EXCEL:

Microsoft Excel es una aplicacin para manejar hojas de clculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.

Caractersticas:

Es una hoja de clculo.

Puede hacer clculos muy largos.

Tiene limitaciones increblemente pequeas.

Una tabla no es un reto par Excel. Plantillas y ejemplos muy explcitos.

Relleno y formato de celdas.

2. CALC:

OpenOffice.org Calc es una hoja de clculo Open Source y software libre compatible con Microsoft Excel. Es parte de la suite ofimtica OpenOffice.org. Como con todos los componentes de la suite OpenOffice.org,

Caractersticas:

Soporta el formato .xls de Microsoft Excel en casi su totalidad

Puede soportar archivos PDF nativamente sin usar programas intermedios

Es totalmente configurable, se puede modificar cualquieropcinde pgina, botones, barras de herramientas y otras opciones del lenguaje, autocorreccin, ortografa, entre otros.

Contiene funcionestilescomo un revisoortogrfico, undiccionariodesinnimos, un correctorautomticoy ordenar los datos segn criterios seleccionados.

3. GNUMERIC:

Gnumeric es una hoja de clculo libre que forma parte del entorno de escritorio GNOME. Su intencin es convertirse en una alternativa a otras hojas de clculo como Microsoft Excel

Caractersticas

100% las funciones que encontramos en MS Excel

Anlisis estadstico avanzado

Generacin de nmeros aleatorios

Interrelacin entre hojas de clculo

Dependencias dinmicas

Mltiples vistas

Auto filtro

Formatos tipo Excel para las celdas: nmero, moneda, financiero, tiempo, fecha, porcentaje, fraccin, cientfico, texto, especial

4. KSPREAD:

Es un editor libre de hoja de clculo, soporta mltiples hojas por documento, plantillas, series y ms de 100 frmulas matemticas.

Caractersticas

Entre las funciones de KSpread estn las de hojas mltiples por documento, formateo clasificado, ayuda para las ms de 100 funciones incorporadas, plantillas, grficos, corrector ortogrfico,hiperenlaces, soporte para series, y la clasificacin de datos.

Unahoja de clculoes unprograma, ms precisamente unaaplicacin, que permite manipulardatosnumricos yalfanumricos dispuestos en forma de tablas compuestas porceldas.

5. NUMBERS:

Numbers es una aplicacin de hoja de clculo desarrollada por Apple Inc. como parte del set de productividad iWork (que tambin incluye Keynote y Pages).

Caractersticas

Incluye ms de 250 funciones, una explicacin clara de la frmula y un sistema de ayuda incorporado.

Visualizacin en Lista de frmulas: Permite ver todos los clculos de la hoja a la vez.

Categoras de tabla: Permite agrupar los datos de cualquier columna y crear categoras de tablas. Cada categora incluye una fila resumen con la que se puede replegar, desplegar y reorganizar las diferentes categoras.

Grficas: Combina series de filas, columnas y reas en una nica grfica mixta. Crea grficas biaxiales con diferentes escalas de valores. Aplica lneas de tendencia y barras de errores.

Selector de plantilla optimizado: Ofrece 12 nuevas ideas y diseos para crear una hoja de clculo, 30 en total.

6. LOTUS 1-2-3:

Lotus 1-2-3 es un clsico programa de planilla u hoja de clculo creado o desarrollado por la empresa Lotus Development Corporation (que sera adquirida por IBM en 1996).

Caractersticas

El nombre 123 se deriva de laintegracinde las 3 principalescaractersticasdel producto.

Adems de tratarse de una plantilla de clculo,tambinintegraba la capacidad degrficosy de realizar rudimentarias o elementales operaciones de base de datos.

Las caractersticas de datos, como el ordenamiento decualquier rango definido (por ejemplo, el de una o dos columnas dentro de un rea rectangular).

7. Gestin MGDCon Gestin MDG podremos tener bajo control las finanzas de nuestra empresa en todos los sentidos. Dispondremos de todo lo necesario para poder llevar a cabo esta tarea de administrar los datos contables como ser: el libro diario, facturaciones, proveedores, productos, etc etc.

8. Quattro Pro.

Tabulador electrnico desarrollado originalmente por la empresa Borland International, y desde 1996 pertenece a la compaa Corel Corporation, como parte de su suite de oficina Corel WordPerfect Office.

Caractersticas

Permitir hojas mltiples en un solo archivo (en pestaas o tabs).

Su cantidad mxima de filas es de 1.000.000 (contra las 1.048.576 -220- de Excel 2007) y 18.276 (ms que las 16.384 -214 de la ltima versin del producto de Microsoft).

La extensin comn de los archivos de Quattro Pro es .qpw, versiones ms antiguas del programa tambin usaban las extensioneswb3, wb2, wb1, wq2 y wq1.

9. SmartDrawSmartDraw llena con esmero la laguna existente en Office, ofreciendo una poderosa aplicacin de dibujo con la que se puede crear todo tipo de diagramas de flujo, croquis, diagramas de Gantt, calendarios, rboles de decisin e incluso mapas (gracias a la integracin con Google Maps). As es como este programa no se erige exactamente como una hoja de clculo, pero tampoco como un software para presentaciones. Es el eslabn que faltaba en la cadena ofimtica.

Caractersticas

Puede crear documentos visuales de una manera similar.

Con el formateo automtico, puede hacer que un formulario o un grfico en varias formas.

Puede cambiar los temas de forma automtica pulsando un solo botn. 70 visuales

Puedes personalizar y editar cada plantilla visual a sus necesidades.

10. FreeGrid

Una solucin gratuita para crear y gestionar hojas de clculo, desde un dispositivo PalmOS, en formato CSV (Excel). Mediante una ventana dividida en las habituales filas y columnas de celdas, podremos registrar todo tipo de datos (texto o valores numricos) creando completas y prcticas hojas de clculo en cualquier momento y lugar.

Mtodos abreviados del teclado para acceder a Excel y a Windows.

METODOS ABREVIADOS PARA EXCEL

METODOS ABREVIADOS PARA WINDOWS

F1: Ayuda

CTRL+ESC: abrir el men Inicio

ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos

ALT+F4: salir del programa

MAYS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente

Logotipo de Windows+L: bloquear el equipo (sin usar CTRL+ALT+SUPR)

F1: inicia la Ayuda de Windows

F10: activa las opciones de la barra de mens

MAYS+F10: abre el men contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botn secundario en un objeto

CTRL+ESC: abre el men Inicio (use las teclas de direccin para seleccionar un elemento)

CTRL+ESC o ESC: selecciona el botn Inicio (presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYS+F10 para abrir un men contextual)

CTRL+MAYS+ESC: abre el Administrador de tareas de Windows

ALT+FLECHA DERECHA: abre un cuadro de lista desplegable

ALT+TAB: cambia a otro programa en ejecucin (mantenga presionada la tecla ALT y, a continuacin, pulse la tecla TAB para ver la ventana de conmutacin de tareas)

MAYS: mantenga presionada la tecla MAYS mientras inserta un CD-ROM para omitir la caracterstica de ejecucin automtica

ALT+ESPACIO: muestra el men Sistema de la ventana principal (desde el men Sistema se puede restaurar, mover, cambiar el tamao, minimizar, maximizar o cerrar la ventana)

ALT+- (ALT+guin): muestra el men Sistema de la ventana secundaria de la interfaz de mltiples documentos (MDI) (desde el men Sistema de la ventana secundaria de MDI se puede restaurar, mover, cambiar el tamao, minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria)

CTRL+TAB: cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de mltiples documentos (MDI)

ALT+letra subrayada del men: abre el men

ALT+F4: cierra la ventana activa

CTRL+F4: cierra la ventana activa de la Interfaz de mltiples documentos (MDI)

ALT+F6: conmuta entre varias ventanas del mismo programa (por ejemplo, cuando se muestra el cuadro de dilogo Buscar del Bloc de notas, ALT+F6 cambia entre el cuadro de dilogo Buscar y la ventana principal del Bloc de notas)

Qu necesita para realizar una liquidacin de un empleado con contrato?

Para liquidar los diferentes conceptos que se pueden derivar de un Contrato de trabajo, se utiliza lo siguiente:

Cesantas: (Salario mensual * Das trabajados)/360Intereses sobre cesantas: (Cesantas * Das trabajados * 0,12)/360Prima de servicios: (Salario mensual * Das trabajados en el semestre)/360Vacaciones: (Salario mensual bsico * Das trabajados)/720Hora extra diurna: Valor hora ordinaria * 1,25Hora nocturna: Valor hora ordinaria * 1,35Hora extra nocturna: Valor hora ordinaria * 1,75Hora ordinaria dominical o festiva: Valor hora ordinaria * 1,75Hora extra diurna dominical o festiva: Valor hora ordinaria * 2Hora extra nocturna dominical o festiva: Valor hora ordinaria * 2,5

Funciones lgicas, financieras y las matemticas.

Funciones Lgicas

Funcin

Descripcin

Y

Devuelve VERDADERO si todos sus argumentos son VERDADERO.

FALSO

Devuelve el valor lgico FALSO.

SI

Especifica una prueba lgica que realizar.

SI.ERROR

Devuelve un valor que se especifica si una frmula lo evala como un error; de lo contrario, devuelve el resultado de la frmula.

NO

Invierte el valor lgico del argumento.

O

Devuelve VERDADERO si cualquier argumento es VERDADERO.

VERDADERO

Devuelve el valor lgico VERDADERO.

Funciones Financieras

Funcin

Descripcin

INT.ACUM

Devuelve el inters acumulado de un valor burstil con pagos de inters peridicos.

INT.ACUM.V

Devuelve el inters acumulado de un valor burstil con pagos de inters al vencimiento.

AMORTIZ.PROGRE

Devuelve la amortizacin de cada perodo contable mediante el uso de un coeficiente de amortizacin.

AMORTIZ.LIN

Devuelve la amortizacin de cada uno de los perodos contables.

CUPON.DIAS.L1

Devuelve el nmero de das desde el principio del perodo de un cupn hasta la fecha de liquidacin.

CUPON.DIAS

Devuelve el nmero de das del perodo (entre dos cupones) donde se encuentra la fecha de liquidacin.

CUPON.DIAS.L2

Devuelve el nmero de das desde la fecha de liquidacin hasta la fecha del prximo cupn.

CUPON.NUM

Devuelve el nmero de pagos de cupn entre la fecha de liquidacin y la fecha de vencimiento.

CUPON.FECHA.L1

Devuelve la fecha de cupn anterior a la fecha de liquidacin.

PAGO.INT.ENTRE

Devuelve el inters acumulado pagado entre dos perodos.

PAGO.PRINC.ENTRE

Devuelve el capital acumulado pagado de un prstamo entre dos perodos.

DB

Devuelve la amortizacin de un bien durante un perodo especfico a travs del mtodo de amortizacin de saldo fijo.

DDB

Devuelve la amortizacin de un bien durante un perodo especfico a travs del mtodo de amortizacin.

TASA.DESC

Devuelve la tasa de descuento de un valor burstil.

MONEDA.DEC

Convierte una cotizacin de un valor burstil expresada en forma fraccionaria en una cotizacin de un valor burstil expresada en forma decimal.

MONEDA.FRAC

Convierte una cotizacin de un valor burstil expresada en forma decimal en una cotizacin de un valor burstil expresada en forma fraccionaria.

DURACION

Devuelve la duracin anual de un valor burstil con pagos de inters peridico.

INT.EFECTIVO

Devuelve la tasa de inters anual efectiva.

VF

Devuelve el valor futuro de una inversin.

VF.PLAN

Devuelve el valor futuro de un capital inicial despus de aplicar una serie de tasas de inters compuesto.

TASA.INT

Devuelve la tasa de inters para la inversin total de un valor burstil.

PAGOINT

Devuelve el pago de intereses de una inversin durante un perodo determinado.

TIR

Devuelve la tasa interna de retorno para una serie de flujos de efectivo peridicos.

INT.PAGO.DIR

Calcula el inters pagado durante un perodo especfico de una inversin.

DURACION.MODIF

Devuelve la duracin de Macauley modificada de un valor burstil con un valor nominal supuesto de 100 $.

TIRM

Devuelve la tasa interna de retorno donde se financian flujos de efectivo positivos y negativos a tasas diferentes.

TASA.NOMINAL

Devuelve la tasa nominal de inters anual.

NPER

Devuelve el nmero de perodos de una inversin.

VNA

Devuelve el valor neto actual de una inversin en funcin de una serie de flujos peridicos de efectivo y una tasa de descuento.

PRECIO.PER.IRREGULAR.1

Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor burstil con un primer perodo impar.

RENDTO.PER.IRREGULAR.1

Devuelve el rendimiento de un valor burstil con un primer perodo impar.

PRECIO.PER.IRREGULAR.2

Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor burstil con un ltimo perodo impar.

RENDTO.PER.IRREGULAR.2

Devuelve el rendimiento de un valor burstil con un ltimo perodo impar.

PAGO

Devuelve el pago peridico de una anualidad.

PAGOPRIN

Devuelve el pago de capital de una inversin durante un perodo determinado.

PRECIO

Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor burstil que paga una tasa de inters peridico.

PRECIO.DESCUENTO

Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor burstil con descuento.

PRECIO.VENCIMIENTO

Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor burstil que paga inters a su vencimiento.

TASA

Devuelve la tasa de inters por perodo de una anualidad.

CANTIDAD.RECIBIDA

Devuelve la cantidad recibida al vencimiento de un valor burstil completamente invertido.

SLN

Devuelve la amortizacin por mtodo directo de un bien en un perodo dado.

SYD

Devuelve la amortizacin por suma de dgitos de los aos de un bien durante un perodo especificado.

LETRA.DE.TES.EQV.A.BONO

Devuelve el rendimiento de un bono equivalente a una letra del Tesoro (de EE.UU.)

LETRA.DE.TES.PRECIO

Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de una letra del Tesoro (de EE.UU.)

LETRA.DE.TES.RENDTO

Devuelve el rendimiento de una letra del Tesoro (de EE.UU.)

DVS

Devuelve la amortizacin de un bien durante un perodo especfico o parcial a travs del mtodo de clculo del saldo en disminucin.

TIR.NO.PER

Devuelve la tasa interna de retorno para un flujo de efectivo que no es necesariamente peridico.

VNA.NO.PER

Devuelve el valor neto actual para un flujo de efectivo que no es necesariamente peridico.

RENDTO

Devuelve el rendimiento de un valor burstil que paga intereses peridicos.

RENDTO.DESC

Devuelve el rendimiento anual de un valor burstil con descuento.

RENDTO.VENCTO

Devuelve el rendimiento anual de un valor burstil que paga intereses al vencimiento.

Funciones Matemticas

Funcin

Descripcin

ABS

Devuelve el valor absoluto de un nmero

ACOS

Devuelve el arcocoseno de un nmero

ACOSH

Devuelve el coseno hiperblico inverso de un nmero

ASENO

Devuelve el arcoseno de un nmero

ASENOH

Devuelve el seno hiperblico inverso de un nmero

ATAN

Devuelve la arcotangente de un nmero

ATAN2

Devuelve la arcotangente de las coordenadas x e y

ATANH

Devuelve la tangente hiperblica inversa de un nmero

MULTIPLO.SUPERIOR

Redondea un nmero al entero ms prximo o al mltiplo significativo ms cercano

COMBINAT

Devuelve el nmero de combinaciones para un nmero determinado de objetos

COS

Devuelve el coseno de un nmero

COSH

Devuelve el coseno hiperblico de un nmero

GRADOS

Convierte radianes en grados

REDONDEA.PAR

Redondea un nmero hasta el entero par ms prximo

EXP

Devuelve e elevado a la potencia de un nmero dado

FACT

Devuelve el factorial de un nmero

FACT.DOBLE

Devuelve el factorial doble de un nmero

MULTIPLO.INFERIOR

Redondea un nmero hacia abajo, en direccin hacia cero

M.C.D

Devuelve el mximo comn divisor

ENTERO

Redondea un nmero hacia abajo hasta el entero ms prximo

M.C.M

Devuelve el mnimo comn mltiplo

LN

Devuelve el logaritmo natural (neperiano) de un nmero

LOG

Devuelve el logaritmo de un nmero en una base especificada

LOG10

Devuelve el logaritmo en base 10 de un nmero

MDETERM

Devuelve la determinante matricial de una matriz

MINVERSA

Devuelve la matriz inversa de una matriz

MMULT

Devuelve el producto de matriz de dos matrices

RESIDUO

Devuelve el resto de la divisin

REDOND.MULT

Devuelve un nmero redondeado al mltiplo deseado

MULTINOMIAL

Devuelve el polinomio de un conjunto de nmeros

REDONDEA.IMPAR

Redondea un nmero hacia arriba hasta el entero impar ms prximo

PI

Devuelve el valor de pi

POTENCIA

Devuelve el resultado de elevar un nmero a una potencia

PRODUCTO

Multiplica sus argumentos

COCIENTE

Devuelve la parte entera de una divisin

RADIANES

Convierte grados en radianes

ALEATORIO

Devuelve un nmero aleatorio entre 0 y 1

ALEATORIO.ENTRE

Devuelve un nmero aleatorio entre los nmeros que especifique

NUMERO.ROMANO

Convierte un nmero arbigo en nmero romano, con formato de texto

REDONDEAR

Redondea un nmero al nmero de decimales especificado

REDONDEAR.MENOS

Redondea un nmero hacia abajo, en direccin hacia cero

REDONDEAR.MAS

Redondea un nmero hacia arriba, en direccin contraria a cero

SUMA.SERIES

Devuelve la suma una serie de potencias en funcin de la frmula

SIGNO

Devuelve el signo de un nmero

SENO

Devuelve el seno de un ngulo determinado

SENOH

Devuelve el seno hiperblico de un nmero

RAIZ

Devuelve la raz cuadrada positiva de un nmero

RAIZ2PI

Devuelve la raz cuadrada de un nmero multiplicado por PI (nmero * pi)

SUBTOTALES

Devuelve un subtotal en una lista o base de datos

SUMA

Suma sus argumentos

SUMAR.SI

Suma las celdas especificadas que cumplen unos criterios determinados

SUMAR.SI.CONJUNTO

Suma las celdas de un rango que cumplen varios criterios

SUMAPRODUCTO

Devuelve la suma de los productos de los correspondientes componentes de matriz

SUMA.CUADRADOS

Devuelve la suma de los cuadrados de los argumentos

SUMAX2MENOSY2

Devuelve la suma de la diferencia de los cuadrados de los valores correspondientes de dos matrices

SUMAX2MASY2

Devuelve la suma de la suma de los cuadrados de los valores correspondientes de dos matrices

SUMAXMENOSY2

Devuelve la suma de los cuadrados de las diferencias de los valores correspondientes de dos matrices

TAN

Devuelve la tangente de un nmero

TANH

Devuelve la tangente hiperblica de un nmero

TRUNCAR

Trunca un nmero a un entero

WEBGRAFIA

http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-el-sistema-operativo.php

http://www.authorstream.com/Presentation/aSGuest110208-1148912-caracteristicas-de-dos/

https://ezetina.wordpress.com/2010/01/12/caracteristicasunix/

http://www.taringa.net/post/linux/10007321/Algunas-caracteristicas-de-GNU-Linux.html

http://sofreebsd.blogspot.com/p/caracteristicas.html

https://luisnuxero.wordpress.com/2008/08/15/caracteristicas-de-ubuntu-fedora-y-mandriva/

http://gnu-linuxdebian.blogspot.com/

http://manual-excel.blogspot.com/p/tipos-de-hojas-de-calculo.html

http://www.ecured.cu/index.php/Quattro_Pro

http://www.empresayeconomia.es/contabilidad/programas-de-hojas-de-calculo.html

http://ideasdeexcel.blogspot.com/2013/08/metodos-abreviados-en-excel.html

https://support.microsoft.com/en-us/kb/126449/es

http://www.gerencie.com/formulas-utilizadas-en-la-liquidacion-de-la-nomina.html

http://excel-facilito.com/funciones-matematicas-y-trigonometricas-en-excel/

http://excel-facilito.com/funciones-en-excel/