Tipos de resistencias

16
TIPOS DE RESISTENCIAS José Vacas Blanco

Transcript of Tipos de resistencias

Page 1: Tipos de resistencias

TIPOS DE RESISTENCIAS

José Vacas Blanco

Page 2: Tipos de resistencias

INDICE

1. Lineales

A. FIJAS

• Aglomeradas

• Película de carbón

• Película metálica

• Bobinadas

B. VARIABLES

• (Potenciómetros) Ajuste lineal y ajuste angular

2. No lineales

A. Dependiente de la luz: Termistores (NTC y PTC)

• NTC Coeficiente de temperatura negativo

• PTC Coeficiente de temperatura positivo

B. Dependiente de la luz: Fotoresistencias (LDR)

C. Dependiente de la luz: Varistores (VDR)

Page 3: Tipos de resistencias

1. LINEALES

Page 4: Tipos de resistencias

A. FIJAS

• Aglomeradas

- Se conocen con el nombre de

``composición´´

- Constituidas por una mezcla de carbón,

materia aislante y resina aglomerante

- La resistencia varía según la sección,

longitud y la resistividad de la mezcla

Page 5: Tipos de resistencias

A. FIJAS

• Película de carbón

- Cilindro recubierto con una película de

carbón lo que le da una aspecto parecido al

de una bobina

- Las resistencias mas fabricadas son: 0.125,

0.25, 0.5, 1 y 2 Vatios

- Atenuar las luces, ajustar el volumen o

controlar los aumentos repentinos de

corrientes alternas

Page 6: Tipos de resistencias

A. FIJAS

• Película metálica

- Ruido y estabilidad mejoradas, coeficiente

de temperatura muy pequeño

- Se fabrican de hasta 2 watts

- Se construyen con metal o aleaciones

metálicas

- Posibilidad de integración de redes de

resistores

Page 7: Tipos de resistencias

A. FIJAS

• Bobinadas

- Hilo de metal o aleación metálica

bobinado en torno a un núcleo cerámico

- Sus principales características son la

inductancia parasitiva que es elevada y nivel

muy bajo de ruido

Page 8: Tipos de resistencias

B. VARIABLES

• Potenciómetros

- Resistor cuyo valor de resistencia es variable así se podría controlar la intensidad de corriente que recorre un circuito si esta conectado en paralelo o la tensión si esta en serie.

- Utilizados en circuitos para poca corriente

- Existen de dos tipos según su construcción:

- Impresos: con una pista de carbón sobre un soporte duro

- Bobinados: arrollamiento toroidal de un hilo resistivo con un cursor que mueve un patín sobre el mismo

- Los potenciómetros es algo que usamos habitualmente en reproductores de audio, cambio de iluminación, antiguamente en TV. Todo aparato que regule suavemente la corriente

Page 9: Tipos de resistencias

Potenciómetros

Page 10: Tipos de resistencias

2. NO LINEALES

Page 11: Tipos de resistencias

Dependientes de la luz: termistores (NTC y PTC)

• NTC

- Esta resistencia se caracteriza por su disminución

del valor óhmico a medida que aumenta la

temperatura, por tanto presenta un coeficiente de

temperatura negativo.

- Se fabrican a partir de óxidos semiconductores,

pero como la resistencia específica de estos óxidos

en estado puro es muy elevada, se les añaden

pequeñas cantidades de otros iones de distinta

valencia. Para la fabricación de estas resistencias se

usa el óxido de níquel o el óxido de cobalto

combinados con óxido de litio.

Page 12: Tipos de resistencias

- Los óxidos son transformados en polvo fino, se

aglomeran, mezclan y con métodos de extrusión, se

les da forma de cilindro o de tubo. Después se

someten a un proceso de estabilización

calentándolos a temperatura superior a la máxima

de funcionamiento. Finalmente se protege la

superficie con barnices o esmaltes refractarios.

- Se emplean en sistemas de regulación,

compensación de temperaturas, estabilizadores de

tensión, como sensores para alarmas o termostatos.

Page 13: Tipos de resistencias

• PTC

- Resistencia cuyo valor óhmico depende de la

temperatura. Esta resistencia se caracteriza por el aumento del valor óhmico a medida que aumenta la

temperatura, por tanto presenta un coeficiente de

temperatura positivo

- Se fabrican a partir de soluciones sólidas de los

titanatos de bario y de estroncio

- El proceso de fabricación es idéntico al de las

resistencias NTC

Page 14: Tipos de resistencias

Dependientes de la luz: Fotoresistencias (LDR)

- También son conocidas como fotorresistencias es un

componente electrónico el cual varía según la

intensidad de luz que incida sobre ella

- Los materiales fotosensibles más utilizados para la

fabricación de las resistencias LDR son, el sulfuro de

talio, el sulfuro de cadmio, el sulfuro de plomo, y el

seleniuro de cadmio.

- Se emplean en iluminación, apagado y encendido

de alumbrado, en alarmas, en cámaras fotográficas,

en medidores de luz. Las de la gama infrarroja en

control de máquinas y detección de objetos.

Page 15: Tipos de resistencias

Dependientes de la luz: Varistores (VDR)

- Resistencia dependiente de la tensión, ya que al aplicarle

diferentes tensiones entre sus extremos, varía su resistencia

de acuerdo con esas tensiones. La propiedad que

caracteriza esta resistencia consiste en que disminuye su

valor óhmico cuándo aumenta la tensión entre sus extremos.

- El material semiconductor utilizado para la fabricación de

estas resistencias, las VDR, es el carburo de silicio. También se

fabrican las resistencias VDR con oxido de cinc

- Se emplean generalmente como estabilizadores de

tensión y como supresores de picos de tensión, en redes de

comunicación (telefonía), para evitar sobretensiones en

componentes delicados colocándolas en paralelo con ellos.

Page 16: Tipos de resistencias

José Vacas Blanco

1º EAB