TIPOS de Negociaciones

5
TIPOS DE NEGOCIACIÓN -Negociación distributiva. Una parte gana en la medida que la otra pierde o realiza concesiones. -Negociación integradora. Cuando las dos partes se ponen de acuerdo y crean opciones de solución, de tal manera que para ambas resulten satisfactorias. -Negociación colectiva. La que se lleva a cabo entre la administración o dirección de una empresa y un grupo de trabajadores.

description

TIPOS de Negociaciones

Transcript of TIPOS de Negociaciones

Page 1: TIPOS de Negociaciones

TIPOS DE NEGOCIACIÓN

-Negociación distributiva. Una parte gana en la medida que la otra pierde o realiza concesiones.-Negociación integradora. Cuando las dos partes se ponen de acuerdo y crean opciones de solución, de tal manera que para ambas resulten satisfactorias.-Negociación colectiva. La que se lleva a cabo entre la administración o dirección de una empresa y un grupo de trabajadores.

Page 2: TIPOS de Negociaciones

Tácticas para negociar

• Expresar los argumentos de manera clara.• No dar lugar a malas interpretaciones.• Hablar en presente, de manera afirmativa y

evitar palabras que den lugar a la desconfianza.• Evitar contradecirse.• Presentar argumentos que sean ventaja para la

otra parte.• Evitar la fatiga al oponente con una lista

interminable de lo que se quiere explicar.• Observar y aprovechar los silencios• Jerarquizar las preguntas de forma adecuada

Page 3: TIPOS de Negociaciones

Negociación colectiva • La negociación colectiva es el procedimiento a través del cual uno o

más empleadores se relacionan con una o más organizaciones sindicales o con trabajadores que se unen para negociar colectivamente, o con unos y otros, con el objeto de establecer condiciones comunes de trabajo y remuneraciones por un tiempo determinad.

Page 4: TIPOS de Negociaciones

Negociación internacional

Negociación internacional se entiende como aquella negociación en la cual intervienen partes de diferentes países, es decir, que se mueven en mercados exteriores.Para tener éxito en una negociación internacional se debe tener conocimiento de las diferencias culturales y del entorno, además es importante comprender las necesidades de las partes y lograr un punto medio que se ajuste a los intereses de las mismas.hay que tener en cuenta algunos factores en una negociación internacional, como por ejemplo el marco regulatorio y político, los factores culturales, las expectativas del beneficiario y el organismo internacional, etc.

Page 5: TIPOS de Negociaciones

Los principios a seguir en una negociación internacional• Adoptar un enfoque de ganador-ganador.• Conocer y aplicar el concepto de margen de maniobra en función de cada

país.• Comprender las diferencias entre negociación nacional e internacional.• Tener en cuenta los elementos culturales del país en el que se negocia.• Saber planificar la negociación, distinguiendo entre cada una de las etapas.• Conocer las técnicas que sirven para hacer avanzar una negociación y

cerrar el acuerdo.