Tipos de Narrador

16
OBJETIVO: Reconocer los elementos centrales de cuentos y novelas, tales como los tipos de narradores.

description

PPT

Transcript of Tipos de Narrador

Objetivo:

Objetivo:Reconocer los elementos centrales de cuentos y novelas, tales como los tipos de narradores.Tipos de narrador (Prof. P. Duarte)Narrador:Ser ficticio encargado de relatar los acontecimientos del relato, presentar a los personajes y explicar las circunstancias en que se desarrollan los hechos.

De acuerdo a su participacin en los acontecimientos se clasifica en:

NarradorHeterodiegtico (fuera de la historia)OmniscienteObjetivoPersonajeTestigoProtagonistaHomodiegtico (dentro de la historia)De acuerdo a su participacin se clasifica enI. Heterodiegtico (fuera de la historia)1. omnisciente:Usa la 3 persona gramatical. Asume la posicin de un dios que todo lo sabe, por ello es capaz de dar a conocer lo que los personajes sienten, ven, oyen, piensan o desean. Conoce simultneamente los pensamientos de varios personajes. Adems tiene conocimiento del pasado, presente y futuro de los personajes y la historia en general.EjemploAntes de anotar, Ivn record a su familia y sus pichangas de infancia. Saba que si anotaba ese penal, se cumplira el sueo de su vida. Podran vender su pase a un equipo europeo. Y as fue. Con una zurda revent en el ngulo izquierdo del arco. Por primera vez su equipo era campen nacional.2. Objetivo (de conocimiento parcial)Usa la 3 persona gramatical.Relata slo lo que ve y escucha. No tiene acceso a los pensamientos y sentimientos de los personajes. Tampoco conoce el pasado y futuro de la historia contada.Ejemplo:Ese domingo, frente al arco, Ivn mir al arquero a los ojos. Se dio vuelta y mir a sus compaeros. Antes de anotar, se detuvo y observ el pasto. Con una zurda revent en el ngulo izquierdo del arco. Los espectadores saltaban cantando sin cesar. Por primera vez su equipo era campen nacional.

II. Homodiegtico (dentro de la historia)1. Protagonista:Usa la 1 persona gramatical.Cuenta su propia historia, desde su punto de vista, por lo tanto, es subjetivo.Hay coincidencia entre narrador y protagonista.Ejemplo:Ese domingo, frente al arco, mir al arquero a los ojos. Mir a mis compaeros. Pens en mi familia y en mis pichangas de infancia. Si anotaba ese penal, se cumplira el sueo de mi vida. Y as fue. Dispar mi zurda infalible en el costado del arco. ramos campeones.2. Personaje:Narra en 1 persona gramatical.Es un personaje secundario que narra lo que le acontece al personaje principal o protagonista.Participa de la accin.Ejemplo:Cuando el DT le pidi a Ivn que dispara el penal, nos asustamos un poco, ltimamente su zurda le haba fallado. Abrazados rezbamos para que le achuntara. No quise mirar, y cuando abr los ojos, todos corran hacia Ivn para llevarlo en andas. Ivn era nuestro hroe.3. testigo: Narra en 1 persona gramatical.Pero asume un rol de espectador de los hechos que le ocurren a otras personas.Ejemplo:Sentados en las tribunas del estadio, podamos sentir la tensin de los 22 jugadores en la cancha mientras nuestro campen, se preparaba para anotar ese penal decisivo bajo la atenta mirada de sus compaeros. Anot justo en uno de los ngulos del arco, y el estadio se vino abajo. ramos los campeones.