Tipos de Moda

2
TIPOS DE MODA *MODA ROMANTICA Uno de los aspectos que resaltaba visualmente en la moda romántica era el tamaño de las mangas de los vestidos que se confeccionaban alrededor del tercer decenio del siglo XIX. En los años 30 las mangas de los vestidos femeninos eran muy exageradas , por sus cinturas diminutas y sus faldas en forma de campana. Había muchas clases de moda,las mangas que se pueden visualizar en los trajes de las dos primeras ilustraciones pueden considerarse como manga "gigot", que son muy grandes bajo el hombro y van disminuyendo de tamaño hasta quedar ajustadas sobre la muñeca. Sobre el año 1836 las extrañas modas románticas se hicieron menos exageradas. Las enormes mangas disminuyeron de tamaño y se hicieron más entalladas, en la parte superior del brazo para suavizar la línea de los hombros. Se pasó de las curvas en forma de globo a una silueta más angulosa inspirada en el estilo "gothic" (gótico). Poco a poco los cuerpos se hicieron más largos y con un pico que bajaba por delante, con lo que se destacaba la cintura. Se experimenta un cambio de silueta radical. Se pasa del talle alto a marcar la cintura con molestos corsés de ballenas, para conseguir una "cintura de avispa". Las mangas eran inmensas y a juego con el vuelo de las faldas. También los peinados sorprenden por sus innovaciones. En suma, un estilo ideal para lucir talle y gracia en los saraos de la época. Ahora el estilo ha cambiado a como era antes ,el chick que se usa en esta clase de moda romántica viene siendo un poco mas cómodo,dejando atrás corsés apretados,etc. Predominando mas vestidos alineados y de corte recto con estampados de flores tonos suaves. Os subo una foto de este tipo de moda. *MODA OVERSIZE Este estilo ingles no hace referencia a ninguno en especial,se basa en tallas grandes. Se trata del oversize que, traducido al español y al lenguaje de la moda, significa prendas demasiado grandes para el cuerpo que las pasea. Fue una forma cotidiana de vestir en los poperos años 80, su importantancia actual se debe al estudiado patrón de las prendas, que no solo son grandes, sino que dibujan con precisión siluetas estructuradas que flotan alrededor del cuerpo,haciendo un poco de historia, el oversize llegó de la mano de las hombreras, que en la década de los 80 agrandaron los hombros de las hippies ,quienes unieron el volumen y le dieron efectos diferentes a pantalones etc. Pasaron la década de los 80,envolviendo leggings y calentadores en parkas y chaquetones sin forma excepto la de las marcadas hombreras. El punto XL de Missoni, los maxijerséis de Riccardo Tisci para Givenchy, las enormes cazadoras de Isabel Marant, las chaquetas de Chanel o las levitas de Dolce & Gabbana, acercan la tendencia a la calle por su libertad y amplitud y completan un look perfecto para los avatares urbanos. Se llevan con faldas lápiz o pantalones pitillo que afinan el volumen en la parte inferior del cuerpo. Después, cuando los años 90 aparecieron la silueta hasta la anatomía y la estrechez de mangas, era un punto importante.Si hablamos de geometria nos adentramos en líneas rectas y estructuradas que buscan efectos volumétricos, trajes pantalón, las chaquetas de esmoquin o los abrigos, que crean una impactante silueta. *MODA GRUNGE Es un estilo que surgió de la cultura "callejera" consiste en ropa desgastada que le daba vida,en la primera etapa de los 90.Es un estilo donde predominan mucho las camisas a cuadros combinados con vaqueros o pantalones que tengamos mas en deshuso No tardó en saltar de los adolescentes y bandas de rock a las pasarelas. Su atuendo de prendas mal conjuntadas, a veces rasgada, y de tallas muy grandes o muy pequeñas inspiró a muchos diseñadores que los adoptaron a sus líneas. Aqui muestro una imagen del estilo grunge

description

Diferentes tipos de moda.

Transcript of Tipos de Moda

TIPOS DE MODA*MODA ROMANTICA

Uno de los aspectos que resaltaba visualmente en la moda romntica era el tamao de las mangas de los vestidos que se confeccionaban alrededor del tercer decenio del siglo XIX.En los aos 30 las mangas de los vestidos femeninos eran muy exageradas , por sus cinturas diminutas y sus faldas en forma de campana.Haba muchas clases de moda,las mangas que se pueden visualizar en los trajes de las dos primeras ilustraciones pueden considerarse como manga "gigot", que son muy grandes bajo el hombro y van disminuyendo de tamao hasta quedar ajustadas sobre la mueca.Sobre el ao 1836 las extraas modas romnticas se hicieron menos exageradas. Las enormes mangas disminuyeron de tamao y se hicieron ms entalladas, en la parte superior del brazo para suavizar la lnea de los hombros. Se pas de las curvas en forma de globo a una silueta ms angulosainspiradaen el estilo "gothic" (gtico). Poco a poco los cuerpos sehicieron ms largos y con un pico que bajaba por delante, con lo que se destacaba la cintura.Se experimenta un cambio de silueta radical. Se pasa del talle alto a marcar la cintura con molestos corss de ballenas, para conseguir una "cintura de avispa".Las mangas eran inmensas y a juego con el vuelo de las faldas.Tambin los peinados sorprenden por sus innovaciones. En suma, un estilo ideal para lucir talle y gracia en los saraos de lapoca.Ahora el estilo ha cambiado a como era antes ,el chick que se usa en esta clase de modaromnticaviene siendo unpoco mascmodo,dejandoatrscorssapretados,etc.Predominando mas vestidos alineados y de corte recto con estampados de flores tonos suaves.Os subo una foto de este tipo de moda.

*MODA OVERSIZE

Este estilo ingles no hace referencia a ninguno en especial,se basa en tallas grandes.Se trata deloversizeque, traducido al espaol y al lenguaje de la moda, significa prendas demasiado grandes para el cuerpo que las pasea.

Fue una forma cotidiana de vestir en lospoperosaos 80, su importantancia actual se debe al estudiado patrn de las prendas, que no solo son grandes, sino que dibujan con precisin siluetas estructuradas que flotan alrededor del cuerpo,haciendo un poco de historia, eloversizelleg de la mano de las hombreras, que en la dcada de los 80 agrandaron los hombros de las hippies,quienes unieron el volumen y le dieron efectos diferentes a pantalones etc.Pasaron la dcada de los 80,envolviendoleggingsy calentadores en parkas y chaquetones sin forma excepto la de las marcadas hombreras.El punto XL de Missoni, los maxijersis de Riccardo Tisci para Givenchy, las enormes cazadoras de Isabel Marant, las chaquetas de Chanel o las levitas de Dolce&Gabbana, acercan la tendencia a la calle por su libertad y amplitud y completan unlookperfecto para los avatares urbanos. Se llevan con faldas lpiz o pantalones pitillo que afinan el volumen en la parte inferior del cuerpo.Despus, cuando los aos 90 aparecieron la silueta hasta la anatoma y la estrechez de mangas, era un punto importante.Si hablamos de geometria nos adentramos en lneas rectas y estructuradas que buscan efectos volumtricos, trajes pantaln, las chaquetas de esmoquin o los abrigos, que crean una impactante silueta.

*MODA GRUNGE

Es un estilo que surgi de la cultura "callejera" consiste en ropa desgastada que le daba vida,en la primera etapa de los 90.Es un estilo donde predominan mucho las camisas a cuadros combinados con vaqueros o pantalones que tengamos mas en deshuso No tard en saltar de los adolescentes y bandas de rock a las pasarelas. Su atuendo de prendas mal conjuntadas, a veces rasgada, y de tallas muy grandes o muy pequeas inspir a muchos diseadores que los adoptaron a sus lneas.Aqui muestro una imagen del estilo grunge

*MODA ROCK

El nacimiento del rock no sucedi en un vaco. Con el uso de pantalones ajustados, camisas muy unidas y trajes bien cortados. Su enfoque ms formal, de corte limpio estableci una esttica que tiene efectos inhibitorios para la moda de rock.La moda de la dcada de 1950 se caracteriz por ser elegante, artificial y sobre todo por su extravagancia. Las mujeres que eran amas de casa ya no usaban un look desarreglado, porque miraban la televisin que les acercaba el mundo glamoroso y femenino.Las faldas tenan un gran volumen y era por eso que algunos vestidos se llamaban "Flor" por su forma ceida arriba y acampanada abajo.Los accesorios cobran un gran protagonismo en esta decada: sombreros, pauelos (que se usaban mantener elpeinado mientras se paseaba en los descapotables), guantes, cinturones anchos, joyas grandes y carteras de ptima calidad.Las mujeres no salan a la calle sin maquillaje o joyas. Los colores usados eran muy fuertes y los ms importantes era que combine el tono de la sombra de ojos con la cartera.El color y el corte de pelo se cambiaba muy seguido, aunque lo ms comun era usarlo rubio, como Marilyn Monroe.Diseadores importantes de la dcada:Coco Chanel, Pierre Cardin, GivenchyyCristbal Balenciaga.Y los referentes de ese tiempo eranMarilyn Monroe,James Dean , Brigitte Bardot , Grace Kellyy Elvis Presley.

*MODA VINTAGE

No hay que confundir entre los trminosretroyvintagelos cualesambos trminos se entremezclan. Cuando nos referimos aretro, se trata de objetos que se refieren al pasado, pero que no deben necesariamente pertenecer a l, simplemente emplean la esttica de otra poca tratando de recurrir a nuestra nostalgia. Por otro lado,vintagehace referencia al pasado a travs de prendas u objetos que fueron diseados y fabricados en la poca a la que pertenece su estilo. Normalmente, el trmino va asociado a creaciones de grandes diseadores que se conservan en muy buen estado y que tiene un gran valor econmico.Es un origen que se refiere al uso de prendas usadas o antiguas pero no cualquier tipo de prenda, sino de alto nivel y un precio elevado, combinadas con otras nuevas oaadindolesaccesorios ms actuales.El vintage es una manifestacin de la cultura posmoderna. As, en vez de mirar al futuro, se recurre con nostalgia a elementos de tiempos pasados, pero faltos de significado original. De esta manera, la moda se sirve del pasado por motivos meramente estticos, donde se mezclan elementos de distintas pocas y lugares, fuera de su funcin y razn original.El apogeo de la esttica vintage se ha visto aumentado poriconos de la modacomoDita Von Teeseque viste con prendas de segunda mano, adems de peinarse y maquillarse segn la poca que estemos.

*MODA URBANA

La moda urbana es el centro de una subcultura profundamente independiente que representa mucho ms que un estilo de vida. Conocer a travs de sus referentes cul ha sido su historia es el objetivo del libro Una Gua de la Moda Urbana.Prendas informales como los jeans, las camisetas y los sneakers.Ahora la gente, y sobre todo los jvenes, queremos marcar su propia tendencia.La moda acompaa nuestra vida. Los sneakers se han convertido en una prenda indispensable, se han vuelto parte del uniforme de calle con el que enfrentamos cada maana al mundo. Es incontable la cantidad de jeans, camisetas y tenis que cruzan a diario cada esquina. Por eso mismo, somos testigos de un gran cambio en las prendas urbanas, se han estilizado y feminizado con detalles de lujo para llegar a todas las exigencias. Diseadores como Chloe y Stella McCartney son hoy, con Proenza Schouler, los pioneros de la cotidianidad urbana en la moda.