Tipos de Mantenimiento

download Tipos de Mantenimiento

of 50

description

tipos de mantenimiento

Transcript of Tipos de Mantenimiento

TIPOS DE MANTENIMIENTOEste artculo trata de mostrar los diferentes tipos de mantenimiento aplicables en una instalacin. Cuando se habla de tipos de mantenimiento, es ms correcto hablar de tipos de tareas de mantenimiento, y en este sentido, existen diferentes clasificaciones de las tareas segn distintos criterios. La clasificacin ms extendida se refiere a la naturaleza de las tareas, y as, el mantenimiento puede distinguirse en correctivo, preventivo, conductivo, predictivo, cero horas, y modificativo.Tradicionalmente, se han distinguido seis tipos de tareas de mantenimiento, que se diferencian entre s por el carcter de las tareas que incluyen: Tareas de mantenimiento correctivo: lo componen el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van presentando en los distintos equipos y que son normalmente comunicados al departamento de mantenimiento por los usuarios de los mismos. Tareas de mantenimiento programado: lo componen el conjunto de tareas de mantenimiento que tienen por misin mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las revisiones e intervenciones de sus puntos vulnerables en el momento ms oportuno. Suelen tener un carcter sistemtico, es decir, se interviene aunque el equipo no haya dado ningn sntoma de tener un problema. Mantenimiento predictivo: lo componen el conjunto de tareas que persiguen conocer e informar permanentemente del estado y operatividad de las instalaciones mediante el conocimiento de los valores de determinadas variables, representativas de tal estado y operatividad. Para aplicar este tipo de tareas de mantenimiento, es necesario identificar variables fsico-qumicas (composicin, temperatura, vibracin, consumo de energa, etc.) cuya variacin sea indicativa de problemas que puedan estar apareciendo en el equipo. Es el tipo de mantenimiento ms tecnolgico, pues requiere de medios tcnicos avanzados, y a veces de fuertes conocimientos matemticos, fsicos y tcnicos. Mantenimiento cero horas: lo componen el conjunto de tareas cuyo objetivo es revisar los equipos a intervalos programados bien antes de que aparezca ningn fallo, bien cuando la fiabilidad del equipo ha disminuido apreciablemente de manera que resulta arriesgado hacer previsiones sobre su capacidad productiva. La aplicacin de este conjunto de tareas tienen como objetivo dejar el equipo a cero horas de funcionamiento, es decir, como si ste fuera nuevo. En estas revisiones se sustituyen o se reacondicionan todos los elementos sometidos a desgaste. Se pretende asegurar, con gran probabilidad, un tiempo de buen funcionamiento fijado de antemano. A veces se denomina a estas intervenciones Paradas u Overhaul. Mantenimiento conductivo: es el conjunto de tareas de mantenimiento bsico de un equipo realizado por los usuarios del mismo. Consiste en una serie de tareas elementales (tomas de datos, inspecciones visuales, limpieza, lubricacin, reapriete de tornillos) para las que no es necesario una gran formacin, sino tan solo un entrenamiento breve. Este tipo de mantenimiento es la base del TPM (Total Productive Maintenance, Mantenimiento Productivo Total). Mantenimiento modificativo:Consiste en modificar la instalacin para evitar que sucedan determinadas averas. Es cuestionable si realmente se trata de tareas de mantenimiento u otro tipo de actividad.En muchas instalaciones, no obstante, para conseguir los objetivos de disponibilidad y fiabilidad, es imprescindible modificar la instalacin para corregir o mejorar un diseo.DEFINICION DE MANTENIMIENTO: Conjunto de acciones oportunas, continas y permanentes dirigidas a prever y asegurar el funcionamiento normal, la eficiencia y la buena apariencia de sistemas, edificios, equipos y accesorios.En esta definicin, estn contenidos trminos que debemos analizar: Acciones: son efectos de hacer algo. Las acciones ms importantes de mantenimiento son: planificacin, programacin, ejecucin, supervisin y control. 1. Continas: que duran o se hacen sin interrupciones. 1. Permanentes: de duracin firme y constante, perseverantes.Para poder garantizar la disponibilidad operacional de sistemas, edificios, instalaciones, equipos y accesorios, el mantenimiento debe ser ejecutado de manera contina y permanente a travs de planes que contengan fines, metas y objetivos precisos y claramente definidos.1. Predecir significa: ver con anticipacin. Conocer, conjeturar lo que ha de suceder. Con una buena planificacin y programas oportunos de inspecciones rutinarias, el ingeniero de mantenimiento est en capacidad de detectar los sntomas que nos indican, muchas veces con bastante anticipacin, que los equipos estn prximos a fallar y que, en consecuencia, debe abocarse a corregir las desviaciones antes que se conviertan en problemas de mayor trascendencia. 1. Asegurar: establecer, fijar slidamente, preservar de daos a las personas o cosas. 1. Funcionamiento: accin de funcionar. 1. Normal: dcese de lo que por su naturaleza, forma o magnitud, se ajusta a ciertas normas fijadas de antemano.Filosofa del Mantenimiento:

Disponer de un grupo mnimo de recursos humanos de mantenimiento capaz de garantizar optimizacin de produccin, disponibilidad de equipos, y la seguridad en la planta industrial.

TIPOS DE MANTENIMIENTO: Dentro de los principales tipos de mantenimiento tenemos los siguientes: Mantenimiento Preventivo: Servicios de inspeccin, control, conservacin y restauracin de un tem con la finalidad de prevenir, detectar o corregir defectos, tratando de evitar fallas. Este mantenimiento se realiza con una frecuencia dependiendo de la criticidad del equipo.Mantenimiento Correctivo: Servicios de reparacin en tems con falla; es decir este mantenimiento se realiza cuando se detecta la falla o cuando ya ocurri.Mantenimiento Predictivo: Servicios de seguimiento del desgaste de una o ms piezas o componente de equipos prioritarios a travs de anlisis de sntomas, o estimacin hecha por evaluacin estadstica, tratando de extrapolar el comportamiento de esas piezas o componentes y determinar el punto exacto de cambio. El mantenimiento Predictivo basado en la confiabilidad o la forma sistemtica de como preservar el rendimiento requerido basndose en las caractersticas fsicas, la forma como se utiliza, especialmente de como puede fallar y evaluando sus consecuencias para as aplicar las tareas adecuadas de mantenimiento ( preventivas o correctivas).Mantenimiento Mejorativo o Rediseos:, consiste en la modificacin o cambio de las condiciones originales del equipo o instalacin.No es tarea de mantenimiento propiamente dicho, aunque lo hace mantenimiento.Mantenimiento Selectivo: Servicios de cambio de una o ms piezas o componentes de equipos prioritarios, de acuerdo con recomendaciones de fabricantes o entidades de investigacin.PRINCIPIOS Y APLICACIN DEL MANTENIMIENTO: El principal principio del mantenimiento es asegurar que todo activo contine desempeando las funciones deseadas. Con el objetivo de asegurar la competitividad de la empresa por medio de:> Garantizar la disponibilidad y confiabilidad planeadas de la funcin deseada,> Satisfacer todos los requisitos del sistema de calidad de la empresa,> Cumplir todas las normas de seguridad y medio ambiente, y Maximizar el beneficio global.El mantenimiento es aplicable a todo sistema o empresa que desee aumentar la confiabilidad o la vida til de sus activos, uno de los aspectos ms importantes del mantenimiento de los equipos, maquinarias e instalaciones, es aplicar un adecuado plan de mantenimiento que aumente la vida til de stos reduciendo la necesidad de los repuestos y minimizando el costo anual del material usado, como se sabe muchas de las maquinarias utilizadas en nuestro pas son tradas del extranjero al igual que muchos materiales y algunas piezas de repuestos. El mantenimiento es un proceso donde se aplica un conjunto de acciones y operaciones orientadas a la conservacin de un bien material y que nace desde el momento mismo que se concibe el proyecto para luego prolongar su vida til. Para llevar a cabo ese mantenimiento tiene que ser a travs de Programas que corresponde al establecimiento de frecuencias y la fijacin de fechas para realizarse cualquier actividad.Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento correctivo: mantenimiento encaminado a corregir fallas las cuales se presentan en cualquier momento

Mantenimiento Peridico: se realiza en periodos de tiempo para verificar el estado de las maquinas

Mantenimiento programado: se basa en la suposicin de desgaste de piezas de la maquina y su debido cambio a tiempos determinados.

Mantenimiento Predictivo: se realiza mediante mediciones y ensayos no destructivos para los equipos.

Mantenimiento bajo condiciones: Consiste en adecuar el programa segn varan las condiciones de produccin u operacin.

Mantenimiento Productivo: este consiste en revisiones e inspecciones programadas que pueden o no tener una consecuencia correcta o de cambio.

Gestin de MantenimientoPor mantenimiento se entienden todas las tareas que deban realizarse sobre un equipo o instalacin para que permanezcan siempre en un perfecto estado de conservacin y funcionamiento, preservndose de esta forma el patrimonio.Hay varios tipos de mantenimiento, entre los cuales encontramos:GENERAL lubricacin, inspecciones, calibracionesCORRECTIVO de emergencia programadoPREVENTIVO verificaciones con desarmes programadosPREDICTIVO controles programados con rutinas y analisisMANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL TPM-1. Mantenimiento general: es el que nace del criterio de preservacin de todos aquellos bienes o tiles que constituyen el patrimonio o elementos de desgaste en la produccin. Requieren en su faz prctica de un plan lgico que tienda a minimizar aquellos factores que reducen su vida til. Entre las tareas que se pueden realizar en este tipo de mantenimiento encontramos los ajustes, limpiezas y lubricaciones.1. Mantenimiento correctivo: es el que se realiza siempre que un equipo o sistema deja de trabajar por causas desconocidas, ponindolo en el menor tiempo posible en funcionamiento intentando localizar el motivo por el que dej de funcionar. Y generando acciones que eviten la averia.1. Mantenimiento preventivo: es el que se realiza segn datos entregados por los fabricantes y que establecen que en determinados momentos, ya sea horas de uso, repeticiones de una tarea, etc. se deben realizar determinadas tareas para evitar los entorpecimientos de las funciones especficas. Mediante este tipo de mantenimiento se trata de evitar los efectos de causas conocidas de averias .Con los exmenes peridicos o recambios que se efectan rutinariamente se prolonga la vida til de los equipos.1. Mantenimiento predictivo: consiste en un conjunto de estudios que se van realizando, sin detener el normal funcionamiento de los equipos, con el fin de poder predecir anomalas en el desempeo de las tareas especficas. Llegado el caso en que se necesite realmente realizar alguna reparacin en la mquina es posible elegir el mejor momento, es decir, el que produzca las menores prdidas posibles. Las tcnicas utilizadas en el control pasan por realizar mediciones mas o menos complejas segn el caso y las posibilidades de la empresa1. Mantenimiento productivo total : se presenta como una respuesta de mantenimiento frente al avance de las teoras de calidad que proponen un nueva modalidad de participacin del operario. El mismo operario que atiende las maquinas se ocupa del mantenimiento primario, es decir el mas elemental, incluyendo limpieza a fondo y lubricacin . Con el tiempo va tomando mas tareas y puede hacerse responsable del equipo , lo que ha dado grandes resultados

Tambin podemos agregar que son funciones de mantenimiento donde debe intervenir las siguientes1. Reconstruccin general: se refiere a la reconstruccin total de una instalacin o equipo amortizado, o con sus funciones bsicas declinadas o muy disminuidas en su rendimiento.1. Intervencin en instalaciones nuevas.1. Participar de la investigacin y desarrollo de equipos nuevos.

Los diferentes tipos de mantenimiento se pueden combinar de forma tal que se obtenga el mximo rendimiento de las instalaciones. Es decir, podemos realizar estudios constantes sobre las variables de funcionamiento de los equipos como para anticipar cualquier posible falla, y adelantando a retrasando un poco las tareas que establece el mantenimiento preventivo (de forma que no se tengan que detener las mquinas en el momento de mayor produccin). En este esquema, tambin se puede realizar un mantenimiento correctivo en el muy poco probable caso de la rotura inesperada de una pieza. La presencia de todos estos mtodos concurrentes en el tiempo tampoco invalidan la realizacin de un mantenimiento general bsico constante.En los mantenimientos predictivos se establecen parmetros a seguir, en su evolucin a travs del tiempo. que sean significativos en el funcionamiento del equipo a controlar, y sistemticamente se realizan mediciones sin detener el funcionamiento del equipo. Estas mediciones son analizadas detenidamente como para poder establecer si se pueden producir fallas en el funcionamiento y cuales son las posibles causas. Los datos relevados son tabulados y graficados, formndose de esta forma un registro histrico del funcionamiento del equipo, que es analizado con posterioridad a cada ronda de mediciones o controles.

MANTENIMIENTO Ventajas y DesventajasLos conceptos fundamentales de los distintos tipos de mantenimiento se resumen en la siguiente tabla.

MantenimientoConceptoVentajasDesventajasAplicacin

CorrectivoSe ejecuta en caso de falla notable en el rendimiento operativo del equipo o inactividad total.Genera costo ante falla existente.Incertidumbre sobre cundo se producir la falla, que puede ser en el momento ms inconveniente e involucrar un alto costo.En todos los casos.

PreventivoConsidera el historial de fallas en mquinas iguales para la programacin de paradas y verificacin.El mantenimiento es programado para el momento productivo oportuno.El mantenimiento puede ser innecesario.Generalizada. No aplicable cuando las posible averas no generan grandes gastos comparados con los de mantenimiento.

PredictivoMonitoreo programable de variables indicativas del funcionamiento. Se ejecuta el mantenimiento cuando alguna/s de ellas se aleja/n de su/s valores promedio.Se evitan desarmes innecesarios y se conoce el estado de la mquina.Un monitoreo mal implementado o llevado someramente puede permitir que la maquinaria falle.Cuando el costo de paradas (para una reparacin ms profunda en el caso de mantenimiento Correctivo, o de paradas innecesarias en el caso de mantenimiento Preventivo) justifica la implementacin de este tipo.

COSTOS DE MANTENIMIENTO

Hay unos costos que son fcilmente visibles en el mantenimiento y otros que parecen no notarse hasta que ocurre. Los primeros, que hacen se tienda a minimizar el mantenimiento, son : 1. COSTOS EXTERIORIZADOS1. Materiales1. Mano de obra1. Servicios de terceros

Los otros deben ser previstos, para poder evaluar la necesidad de utilizar algn tipo de mantenimiento :1. COSTOS OCULTOS1. lucro cesante por paradas.1. Accidentes por falla de equipo de seguridad.1. Deterioro del ritmo de produccin.1. Baja de la calidad de producto.1. Acortamiento de vida til de equipo.1. Inmovilizacin de inventarios.Ventajas y desventajas del mantenimiento preventivo y correctivo.Ventajas de mantenimiento preventivo.

Seguridad. Las obras e instalaciones sujetas a mantenimiento preventivo operan en mejores condiciones de seguridad.

Vida til. Una instalacin tiene una vida til mucho mayor que la que tendra con un sistema de mantenimiento correctivo.

Coste de reparaciones. Es posible reducir el costo de reparaciones si se utiliza el mantenimiento preventivo.

Inventarios. Tambin es posible reducir el costo de los inventarios empleando el sistema de mantenimiento preventivo.

Carga de trabajo. La carga de trabajo para el personal de mantenimiento preventivo es ms uniforme que en un sistema de mantenimiento correctivo.

Aplicabilidad. Mientras ms complejas sean las instalaciones y ms confiabilidad se requiera, mayor ser la necesidad del mantenimiento preventivo.Desventajas se encuentran:

Se requiere tanto de experiencia del personal de mantenimiento como de las recomendaciones del fabricante para hacer el programa de mantenimiento a los equipos.No permite determinar con exactitud el desgaste o depreciacin de las piezas de los equipos.Ventajas Del Mantenimiento CorrectivoMantenimiento correctivoVentajas Si el equipo est preparado la intervencin en el fallo es rpida y la reposicin en la mayora de los casos ser con el mnimo tiempo. No se necesita una infraestructura excesiva, un grupo de operarios competentes ser suficiente, por lo tanto el costo de mano de obra ser mnimo, ser ms prioritaria la experiencia y la pericia de los operarios, que la capacidad de anlisis o de estudio del tipo de problema que se produzca. Es rentable en equipos que no intervienen de manera instantnea en la produccin, donde la implantacin de otro sistema resultara poco econmica.Desventajas Se producen paradas y daos imprevisibles en la produccin que afectan a la planificacin de manera incontrolada. Se puede producir una baja calidad en las reparaciones debido a la rapidez en la intervencin, y a la prioridad de reponer antes que reparar definitivamente, por lo que produce un hbito a trabajar defectuosamente, sensacin de insatisfaccin e impotencia, ya que este tipo de intervenciones a menudo generan otras al cabo del tiempo por mala reparacin por lo tanto ser muy difcil romper con esta inercia.Mantenimiento preventivoVentajas: Se se hace correctamente, exige un conocimiento de las mquinas y un tratamiento de los histricos que ayudar en gran medida a controlar la maquinaria e instalaciones. El cuidado peridico conlleva un estudio ptimo de conservacin con la que es indispensable una aplicacin eficaz para contribuir a un correcto sistema de calidad y a la mejora de los continuos. Reduccin del correctivo representar una reduccin de costos de produccin y un aumento de la disponibilidad, esto posibilita una planificacin de los trabajos del departamento de mantenimiento, as como una previsin de ellos recambios o medios necesarios.Qu es Mantenimiento correctivo:Como mantenimiento correctivo se denomina aquel que se realiza con la finalidad de reparar fallos o defectos que se presenten en equipos y maquinarias.Como tal, es la forma ms bsica de brindar mantenimiento, pues supone simplemente reparar aquello que se ha descompuesto. En este sentido, el mantenimiento correctivo es un proceso que consiste bsicamenteen localizar ycorregir las averas o desperfectos que estn impidiendo que la mquina realice su funcin de manera normal.Dada la simplicidad de las mquinas antiguas y la ausencia de una cultura de consumo, como la actual, el mantenimiento correctivo era el la forma ms usual de enfrentar las fallas de la maquinaria hasta el siglo XX.Tipos de mantenimientoComo tal, hoy en da se distingue entre dos tipos de mantenimiento correctivo: el mantenimiento correctivo contingente y el mantenimiento correctivo programado.Mantenimiento correctivo contingenteEl mantenimiento correctivo contingente o no planificado es aquel que se realiza de manera forzosa e imprevista, cuando ocurre un fallo, y que impone la necesidad de reparar el equipo antes de poder continuar haciendo uso de l. En este sentido, el mantenimiento correctivo contingente implica que la reparacin se lleve a cabo con la mayor rapidez para evitar daos materiales y humanos, as como prdidas econmicas.Mantenimiento correctivo programadoEl mantenimiento correctivo programado o planificado es aquel que tiene como objetivo anticiparse a los posibles fallos o desperfectos que pueda presentar un equipo de un momento a otro. En este sentido, trata de prever, con base en experiencias previas, los momentos en que un equipo debe ser sometido a un proceso de mantenimiento para identificar piezas gastadas o posibles averas. De all que sea un tipo de mantenimiento que procede haciendo una revisin general que diagnostica el estado de la maquinaria. Asimismo, este tipo de mantenimientopermite fijar con anterioridad el momento en que se va a realizar la revisin, de modo puedan aprovecharse horas de inactividad o de poca actividad.Ventajas y desventajas del mantenimiento correctivoLa ventaja principal del mantenimiento correctivo es que permite alargar la vida til de los equipos y maquinarias por medio de la reparacin de piezas y la correccin de fallas. En este sentido, libra a la empresa de la necesidad de comprar un nuevo equipo cada vez que uno se avere, lo cual elevara los costos. Adems, otra de las ventajas de realizar mantenimiento correctivo es la posibilidad de programarlo con antelacin a cualquier desperfecto, de modo que se puedan prevenir accidentes y evitar menguas en la produccin.Las desventajas del mantenimiento correctivo estn relacionadas con la imposibilidad, en muchas ocasiones, de predecir un fallo, lo cual obliga a una detencin obligatoria de la produccin mientras se detecta el problema, se consigue el repuesto y se resuelve el desperfecto. En este sentido, los costos y los tiempos de la reparacin,cuandoocurre un fallo imprevisto, son siempre una incgnita.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

QU ES UN MANTENIMIENTO CORRECTIVO?

El Mantenimiento correctivo es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza despus de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema. En algunos casos, puede ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la nica opcin. En otros casos, un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparacin como consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo, reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento.

El proceso de mantenimiento correctivo se inicia con el fracaso y un diagnstico de la falta de determinar por qu el fracaso apareci. El proceso de diagnstico puede incluir la inspeccin fsica de un sistema, el uso de un equipo de diagnstico para evaluar el sistema, las entrevistas con los usuarios del sistema, y una serie de otras medidas. Es importante determinar qu caus el problema, a fin de tomar las medidas adecuadas, y ser conscientes de que mltiples fallas de componentes o de software puede haber ocurrido de forma simultnea.El siguiente paso es la sustitucin de componentes daados o software. En algunos casos, el dao puede ser irreparable, ya sea sacando el tema en cuestin y hacer las reparaciones fuera del sitio. En otros casos, la sustitucin completa con un nuevo punto puede ser necesaria para restaurar la funcionalidad del sistema. Por ejemplo, si una unidad ptica en un ordenador falla, un tcnico puede determinar que parte de la unidad de sustitucin o reparacin de parte de ella puede ser suficiente, o puede encontrar que toda la unidad debe ser desechada de forma que uno nuevo puede ser insertado.Despus de que se realiza el mantenimiento correctivo, un tcnico verifica que el arreglo ha trabajado por probar el sistema. Esto puede hacerse en varias etapas, para confirmar que el sistema est funcionando lentamente antes de que la sobrecarga de tareas. La verificacin es especialmente importante en los sistemas enviados a una instalacin para la reparacin, los tcnicos quieren estar seguros de que cuando se envan de vuelta, los usuarios estarn satisfechos con el nivel de los trabajos realizados.Para algunos sistemas antiguos, puede tener ms sentido recurrir a operaciones de mantenimiento correctivo. El mantenimiento preventivo puede ser costoso, y con estos sistemas, no puede tener sentido, ya que puede ser ms rentable, simplemente reparar componentes del sistema, ya que van mal. Por el contrario, con un nuevo sistema de mantenimiento preventivo puede ahorrar dinero a largo plazo y extender la vida til del sistema mediante la prevencin de fallas en el sistema tanto como sea posible antes de que sucedan.

QU TIPOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO HAY?

Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avera y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.

Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avera o defecto, se produce un paro de la instalacin o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparacin, solicitndose los medios para ese fin. Tambin se denomina mantenimiento programable por que no se realiza inmediatamente despus de detectarse una avera, sino que se retrasa de acuerdo con reglas dadas.

QU TCNICAS Y PLANES, DESARROLLARA PARA UN MANTENIMIENTO CORRECTIVO?

PLANES PARA DESARROLLAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN LA REPARACION DE EQUIPOS DE CMPUTO DE UNA EMPRESA.

El mantenimiento correctivo se lleva a cabo en que los equipos de cmputo que presenten una falla. Este tipo de mantenimiento es el que se ocupa de la reparacin de los equipos y herramientas una vez se ha producido un fallo, produciendo paradas y daos imprevisibles en la produccin que afectan la calidad del producto y la planificacin de manera incontrolada.

ACTIVIDADES DE PLANEACIN Las actividades de planeacin generalmente incluyen las siguientes: Filosofa del mantenimiento. Pronostico de la carga de mantenimiento. Capacidad de mantenimiento. Organizacin del mantenimiento. Programacin del mantenimiento.En las siguientes secciones se hace una descripcin de cada una de estas actividades.FILOSOFA DEL MANTENIMIENTOLa filosofa del mantenimiento de una planta es bsicamente la de tener un nivel mnimo de personal de mantenimiento que sea consistente con la optimizacin de la produccin y la disponibilidad de la planta sin que se comprometa la seguridad. Para lograr esta filosofa, las siguientes estrategias pueden desempear un papel eficaz si se aplican en la combinacin y forma correctas: Mantenimiento correctivo o por fallas Mantenimiento preventivo. Mantenimiento preventivo con base en el tiempo o en el uso. Manteniendo preventivo con base en las condiciones. Mantenimiento de oportunidad. Deteccin de fallas. Modificacin del diseo. Reparacin general. Reemplazo.

1.1.1 Mantenimiento correctivoEste tipo de mantenimiento solo se realiza cuando el equipo es incapaz de seguir operando. No hay elemento de planeacin para este tipo de mantenimiento. Este es el caso que se presenta cuando el costo adicional de otros tipos de mantenimiento no puede justificarse.1.1.2 Mantenimiento preventivo con base en el tiempo o en el usoEl mantenimiento preventivo es cualquier mantenimiento planeado que se lleva a cabo para hacer frente a fallas potenciales. Puede realizarse con base en el uso o las condiciones del equipo. El mantenimiento preventivo con base en el uso o en el tiempo se lleva a cabo de acuerdo con las horas de funcionamiento o un calendario establecido.

1.1.3 Mantenimiento preventivo con base en las condicionesEste mantenimiento preventivo se lleva a cabo con base en las condiciones conocidas del equipo. La condicin del equipo se determina vigilando los parmetros clave del equipo cuyos valores se ven afectados.

Mantenimiento de oportunidadEste tipo de mantenimiento, como su nombre lo indica, se lleva a cabo cuando surge la oportunidad. Tales oportunidades pueden presentarse durante los periodos de paros generales programados de un sistema en particular, y puede utilizarse para efectuar tareas conocidas de mantenimiento.Es decir se caracteriza por intervenir cuando surge la ocasin de mejorar un estado.Deteccin de fallasEs un acto o inspeccin que se lleva a cabo para evaluar el nivel de presencia inicial de fallas. Un ejemplo de deteccin de fallas es el de la verificacin de la llanta de refaccin de un automvil antes de emprender un viaje largo.Modificacin del diseoLa modificacin del diseo se lleva a cabo para hacer que un equipo alcance una condicin que sea aceptable en ese momento. Esta estrategia implica mejoras y, ocasionalmente, expansin de fabricacin y capacidad. La modificacin del diseo por lo general requiere una coordinacin con la funcin de ingeniera y otros departamentos dentro de la organizacin.Reparacin generalLa reparacin general es un examen completo y el restablecimiento de un equipo o sus componentes principales a una condicin aceptable. Esta es generalmente una tarea de gran envergadura, mediante un examen o inspeccin completa y exhaustiva que determine la ejecucin de ajustes para continuar prestando un servicio.ReemplazoEsta estrategia implica reemplazar el equipo en lugar de darle mantenimiento. Puede ser un reemplazo planeado o un reemplazo ante una falla.Cada una de estas estrategias de mantenimiento tiene una funcin en la operacin de la planta. Es la mezcla ptima de estas estrategias la que da por resultado la filosofa de mantenimiento ms eficaz. El tamao de la planta y su nivel de operacin planeado, junto con la estrategia de mantenimiento aplacable, pueden ayudar e estimar la carga de mantenimiento o las salidas deseadas del sistema de mantenimiento.Es decir involucra sustituir el SP o un componente, por otro nuevo o en "condicin aceptable", es decir, es la reposicin, cambio o renovacin de un SP o componente que interfiera e influya negativamente en el flujo de una operacin.

.

QU CONDICIONES Y REGLAMENTACIN SE TIENEN PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO?

CONDICIONES Y REGLAMENTACION SE TIENE EN CUENTA PARA EL MATENIMIENTO CORRECTIVO

PASOS PARA UN MANTENIMIENTO CORRECTIVODebe contener los pasos y secuencias a seguir para desarrollar el trabajo de forma eficiente. Indican las herramientas especiales, materiales, repuestos, medidas de seguridad y la informacin tcnica que se requiere para desarrollar el trabajo. Se asegura la repetitividad de las tareas de mantenimiento.1. INSTRUCCIONES DE TRABAJO CORRECTIVO. Desmontaje de equipo Inspeccin de componentes Montaje de equipo Arranque y prueba de equipo2. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD.3. EQUIPO DE TRABAJO.4. REQUERIMIENTOS: Repuestos y materiales Herramientas y equipos Procedimientos complementariosBENEFICIOS PARA LAS PERSONASControlar el tiempo medio para la reparacin de los equipos y/o maquinarias, que no pierda horas de operacin.Estudio de fallas de equipos y/o maquinaria, mejoramiento de la Gestin de Mantenimiento.MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN EL SISTEMALas actualizaciones que Windows hace para disminuir las vulnerabilidades.Instalacin de software antivirus para corregir daos que hayas sufrido con algn virus.Tambin implica, buscar informacin intil, programas residentes, y dems software que no necesitas o que funciona incorrectamente.El mantenimiento y lo necesario para realizarlo depende ntegramente del software que deseas habilitar. Depende si es de sistema operativo, y si lo es, depende si es Windows, MacOs, Unix.Si es software de base de datos, tambin depende cul base de datos. Incluso si se trata de un juego o el mismo internet Explorer, al que es necesario borrar registros viejos de pginas viejas, etc.Otra opcin de mantenimiento correctivo y puede ser la ms eficiente de todas el formateo del disco duro y la instalacin de una copia de Windows nueva, esto se hace cuando el problema que pudiera tener el sistema es muy grande y que no se puede resolver con software de prevencin.Como conclusin tenemos que el mantenimiento correctivo de software es muy utilizado hoy en da, porque cada vez ms aumenta la cantidad de virus y cada vez son ms peligrosos; pero con la tecnologa van saliendo ms programas tiles para poder realizar este mantenimiento tan importante.

QU RIESGOS SE ENCUENTRAN EN EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO?

RIESGOS PROFESIONALES EN MANTENIMIENTO DE CMPUTO

Riesgo elctrico: en este tipo de mantenimiento correctivo el riesgo elctrico es de alto grado por lo que se debe de hacer una exhaustiva, verificacin de que no estn presentes en pc cargas elctricas. Especial cuidado con las herramientas utilizadas.

Riesgo Ergonmico o fisiolgico: los riesgos fisiolgicos aqu se ven ms presentes en cuanto se refiere a las posturas de trabajo pero a diferencia de los otros tipos de mantenimiento se debe tener ms cuidado con los componentes que se han desamblado, pues pueden ocasionar lesiones superficiales si no se manipulan correctamente.

Riesgo qumico: El ordenador tiene algunos compuestos qumicos altamente perjudiciales para el hombre y el medio ambiente un ejemplo de estos son los equipos porttiles que poseen bateras de litio. Se debe implementar medidas de seguridad en el manejo de algunos componentes por sus composiciones que pueden ser perjudiciales.

DIGA LAS PRINCIPALES VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS?

Cada Sistema operativo tiene sus pro y contras quen no debemos dejar pasar por alto, debido aquello les dejo algunas ventajas y desventajas de Windows de Mac y de linux

Linux

Ventajas:

El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simblico por el cd. Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento Entorno grafico (beryl) mejor que el Aero de Windows Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta para mquinas de 64 bits. Las vulneralidades son detectadas y corregidas ms rpidamente que cualquier otro sistema operativo. en cuanto a ventajas, creo que las principales son: que es gratuito, de cdigo abierto, en cuanto a seguridad, pues es casi lo mismo que Mac, ya que los dos nacieron de Unix, la cantidad de distribuciones para satisfacer la necesidad de cualquier persona, personalizable a mas no poder, un manejo de recursos bastante eficiente, seguridad, es realmente multiusuario, en fin, creo que no terminara, pero eso es lo ms importante

Desventajas:

Para algunas cosas debes de saber usar Linux La mayora de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows (ignorantes). No Existe mucho software comercial. Muchos juegos no corren en linux. en cuanto a sus desventajas creo que sera, mmm, la mala idea que tienen las personas en cuanto a su dificultad, a lo mejor el proceso de instalacin es ms complejo y algunos dispositivos y programas deben de ser instalados desde consola, aunque, no es gran cosa

WINDOWS

Ventajas:

Es ms conocido Es el que tiene ms software desarrollado. las ventajas que tiene es que es sencillo de usar, o eso se rumora ah y la cantidad de programas y juegos, casi todos tienen versin para win.Desventajas:

El costo es muy alto Las nuevas versiones requieren muchos recursos La mayora de los virus estn hechos para Windows. Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos. Histricamente es ms inestable de los 3 En cuanto a desventajas, son casi innumerables, ineficiencia del cdigo, altos requerimientos y poco desempeo, virus, de paga, no es posible modificar casi nada, es decir, es de cdigo cerrado, parches para corregir cosas que debieron ya ser corregidas y que al final generan ms problemas de los que solucionan

MAC

Ventajas:

mejor interfaz grfica del mercado Ideal para diseo grfico. Es muy estable En cuanto a sus ventajas, est la seguridad, el desempeo, grficamente es mejor, utilizacin de recursos al mximo

Desventajas:

Costoso (aunque viene incluido con la maquina) Existe poco software para este sistema operativo. Es ms complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas. En cuanto a las desventajas es que es de "paga" y de cdigo cerrado, aunque esto es entre comillas, ya que para poder usarlo a la perfeccin necesitas un Mac, la cantidad de programas es algo limitada, aunque se pueden emular.

QU SON LOS SOFTWARE DE DIAGNSTICO CMO FUNCIONAN Y DE QUE TIPOS HAY?SOFTWARE DE DIAGNOSTICO:Un software de diagnstico es aquel que nos permitir acceder a una cantidad importante de informacin para equipos PC y debera contar con las siguientes caractersticas: Soporte para multiprocesador Diagnsticos de procesadores con tecnologa 3D Now! Deteccin de dispositivos PCI.Debera mostrar informacin detallada sobre nuestro equipo: CPU, FPU y RAM (que soporte SIMM, DIMM, SDRAM, DDR y RIMM) Placa de video Puertos COM y LPT Disketeras Discos duros CD-ROM Unidades ATAPI (Zip, Jazz, etc.)

TIPOS DE SOFTWARE DE DIAGNOSTICO:Tambin una gran variedad de diagnsticos que nos permitirn identificar el componente que falla: Test de CPU: Core, FPU (co-procesador matemtico) y extensiones multimedia (MMX) Test de MotherBoard: Controlador DMA, Timers, Controlador de Teclado e Interrupciones, Test de BUS PCI y CMOS RAM. Test de Memoria RAM: Memoria Convencional, Extendida y Cache L2. Test de puertos serie y paralelo: Test internos, de handshake y loopback (plug requerido) Test de Placas de video y monitor: Generador de caracteres, memoria, modos de video, etc. Test de CDROM y DVD: Velocidad de transferencia, velocidad de bsqueda aleatoria, test de audio y de lectura de datos. Test de disketeras: Test de lectura y escritura (linear y aleatoria), test de proteccin de escritura, etc. Test de Discos Rgidos: Test mecnicos, de velocidad, de lectura/escritura y formateo a bajo nivel. Test de unidades ATAPI (Zip, Jazz): Test de lectura/escritura, etc. Test de Teclado: Test de teclas, de repeticin, LEDS y controlador. Test de Mouse: Test de movimiento y botones en modo texto y modo grfico Test de Joystick y Turbo-Switch: Test de botones, movimientos y repeticin de disparo. Test de Placas de sonido y USB. Test de Modems e Impresoras. Herramientas de diagnstico para unidades SCSI.

CULES SON LOS ASPECTOS MS IMPORTANTES PARA REALIZAR UN MANTENIMIENTO CORRECTIVO?

ASPECTOS MS IMPORTANTES EN MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Se realiza despus de un fallo Se Restablece la operatividad del sistema.

Se trata de actividades tanto fsicas como lgicas que buscan reducir la posibilidad de fallasen .los equipos de cmputo. Se busca incrementar la vida til de los equipos de cmputo. Se busca reducir los costos de las paradas de produccin ocasionadas por deficiencia en el mantenimiento de los equipos, mediante la aplicacin de una determinada cantidad de mantenimiento en los momentos ms apropiados.

QU SON LOS DRIVERS COMO SE ACTUALIZAN COMO SE HACEN SUS DESCARGAS COMO ES LA COMPATIBILIDAD?Qu son los drivers?

Los drivers o controladores son programas que sirven como una especie de intrpretes entre el sistema operativo y los dispositivos (hardware) del PC.Sin los drivers, Windows u otros programas "no se entenderan" con el audio, la tarjeta de vdeo o la impresora que tengas en tu PC. Ni siquiera sabran que esos u otros dispositivos existen.

Cmo descargar drivers

Antes de hacerlo necesitars saber qu Windows tienes y si es de 32 o 64 bits.Los controladores son distintos segn el caso.A partir del CD del fabricanteCasi todos los dispositivos y PC del mercado vienen -o deberan venir- con uno o ms CD que incluyen sus drivers.Est bien usarlos para conseguir que las cosas funcionen. Pero descarga los drivers nuevos lo antes posible mediante alguno de los mtodos siguientes. Los drivers son algo vivo y los que vienen en los CD casi siempre estn desactualizados.Mediante el Administrador de dispositivosEl Administrador de dispositivos o Device Manager es una aplicacin de Windows que recoge buena parte de los dispositivos de hardware de tu PC.

Te permite acceder a una lista de ellos y comprobar si sus drivers estn o no actualizados. Si no lo estn, tendrs la opcin de descargar esos nuevos drivers e instalarlos.

Actualizar los drivers de WindowsLa forma ms fcil de actualizar drivers en Windows 7 es a travs del Administrador de dispositivos. Que es una lista de hardware instalado en el equipo.1. Pincha en el men Inicio. En el campo de bsqueda de abajo escribe "administrador de dispositivos". Haz clic en el enlace con ese nombre en la lista de resultados.2. El hardware del PC se muestra en el Administrador como un listado de categoras: Adaptadores de pantalla (tarjetas de vdeo), Dispositivos de imagen (webcams, por ejemplo), de sonido, etc.

Como actualizar drivers

Descarga y actualiza los driversDescargar drivers de impresoras, escneres y similaresEstos dispositivos no aparecen en el Administrador de dispositivos. Por eso no puedes actualizar sus drivers a travs de l.Microsoft ofrece con cierta periodicidad drivers actualizados a travs de Windows Update. Los incluye como actualizaciones opcionales que debes solicitar a mano.Windows Update NO BASTA para tener los drivers al da. No detecta y descarga todos los que puedan hacerte falta.

Instalar actualizaciones opcionales en Windows UpdateDescargar e instalar drivers manualmenteEs el mtodo ms complicado, pero a veces tambin el nico viable. Como cuando Windows o Windows Update no los incluye, o los tiene pero no funcionan bien. O cuando se trata de dispositivos antiguos de los que no hay ya drivers oficiales para versiones de Windows ms modernas.

Usar programas de driversHay programas que se encargar de verificar los drivers de tu PC y de descargarlos e instarlos en l con una mnima intervencin por tu parte.

Por qu es importante tener los drivers al da?

Ya he dicho que son algo as como intrpretes. Pero unos que adems van aprendiendo. Quienes los desarrollan -fabricantes como ATI, NVIDIA, Realtek o HP- los van mejorando.

Las actualizaciones de drivers sirven por ejemplo para adaptarlos a los distintos sistemas operativos. Un driver diseado para Windows XP no suele servir para Windows 7 o Vista, aunque el dispositivo sea el mismo (cada Windows habla su propia idioma).Drivers ms modernos sirven tambin para corregir errores que puedan contener los antiguos o para incluir nuevas funcionalidades y mejoras.

Qu tipos de drivers hay?

Casi tantos como dispositivos y componentes de hardware distintos:

Drivers de audio. Los hay para componentes de audio integrados en la motherboard, modems o tarjetas de sonido independientes. Un ejemplo tpico son los drivers de audio Realtek AC97 o el ms moderno HD Audio.Drivers de vdeo. Tambin hay drivers para tarjetas de vdeo integradas en la motherboard y para tarjetas independientes. Los drivers de ATI o NVIDIA estn entre los ms habituales de este tipo.Drivers LAN o Ethernet. Son los que controlan los dispositivos de red por cable.Drivers Wireless. Estos se aplican a dispositivos o componentes esenciales para las redes inalmbricas como las Wi-Fi o las bluetooth.Drivers USB. Son los que permiten el buen funcionamiento de los puertos USB con los que cuentan todas las motherboard modernas.Drivers de escneres, impresoras, ratones y teclados, webcams, etc.Drivers del chipset. El chipset es un conjunto de circuitos integrados concebidos para trabajar con un tipo concreto de CPUs. Tienen una importancia crucial en las motherboard y en el rendimiento de muchos componentes y dispositivos del PC.Drivers de la BIOS. QU ES UN MANTENIMIENTO CORRECTIVO PROGRAMADO, NO PROGRAMADO, DE EMERGENCIA?

Mantenimiento correctivo programadoEl mantenimiento correctivo programado o planificado son aquellas acciones que se le aplican a los equipos que han fallado, pero que no han paralizado su funcionamiento y cuya reparacin puede programarse a muy corto plazo, supone la correccin de la falla cuando se cuenta con el personal, las herramientas, la informacin y los materiales necesarios y adems el momento de realizar la reparacin se adapta a las necesidades de produccin. La decisin entre corregir un fallo de forma planificada o de forma inmediata suele marcarla la importancia del equipo en el sistema productivo: si la avera supone la parada inmediata de un equipo necesario, la reparacin comienza sin una planificacin previa. Si en cambio, puede mantenerse el equipo o la instalacin operativa an con ese fallo presente, puede posponerse la reparacin hasta que llegue el momento ms adecuado.

Mantenimiento correctivo no programadoEl mantenimiento correctivo no programado supone la reparacin de la falla inmediatamente despus de presentarse, el mantenimiento correctivo programado.

Mantenimiento correctivo emergenciaEl mantenimiento correctivo emergencia son aquellas acciones o trabajos que se les aplican a los equipos que han fallado, y debido a su paralizacin en el funcionamiento deben ser reparados de inmediato, ya que generan situaciones de emergencia.

QU EQUIPOS Y HERRAMIENTAS SE UTILIZAN EN EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO?

Herramientas para el mantenimiento correctivo al equipo de cmputo.Herramientas para el mantenimiento correctivo del hardware

Desarmadores:http://ferreteria-t.com/image/cache/data/14138-900x900.jpgSe utilizan para desarmar y armar nuestra PC al momento de hacer mantenimiento interno, as como para desmontar tarjetas madres y volver a montar.

Sopladora o aspiradora:http://www.metalsandsupplies.com/wp-content/uploads/2013/06/UB1101.gifUna aspiradora es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partculas pequeas de suciedad

Pulsera antiesttica:http://www.targetelectronica.com.ar/productos/Herramientas/mas%20fotos/pulsera1.jpg Esta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la electricidad esttica de nuestro cuerpo a tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede afectar mucho las partes de un pc.

Brochas:http://esh30.esoft.com.mx/Sistema/include/Archivos/43/53/Imagenes/PI43532012234053359.jpg

Son utilizadas para la limpieza por lo regular internas de la PC estas brochas son echas de pelo de camello para que no suelten pelusa, tambin pueden utilizarse para el teclado, el mouse, etc.

Limpiador de pantallas:

http://mco-s1-p.mlstatic.com/kits-limpiador-pantalla-de-plasma-lcd-led-pdaipad-med-1265-MCO16686059_2971-O.jpgSe utiliza para dar limpieza a nuestro monitor despus o antes de hacer el mantenimiento de nuestra PC.

Limpiador de circuitos:http://3.bp.blogspot.com/_DSQ7tvc03Tc/SxGUh9dwzvI/AAAAAAAAAGQ/7eqhqJSUeHo/s1600/limpiadorelectrico.jpg

Es utilizado para limpieza de cables internos de la PC para que estos no sean daados.Aire comprimido:https://fredito11.files.wordpress.com/2010/05/19987.jpgEsta herramienta es utilizada para dar limpieza interna a la PC, para despojarla del polvo, tambin es utilizada en la limpieza de la fuente de poder, el monitor, teclado, mouse y en otras partes de nuestra PC.Alcohol isopropilico:http://mlm-s1-p.mlstatic.com/alcohol-isopropilico-envase-de-1-lt-silimex-c-20167-MLM7231000569_102014-O.jpgDentro de la computacin es el lquido ms importante para realizar limpiezas de tarjetas de los equipos(Computadora.) Utilizados para las soldaduras de los circuitos elctricos y electrnicos. El mismo est compuesto por cinco elementos bsicos y fundamentales.Pinzas de punta fina:http://5hertz.com/images/13007.jpgSe emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CDROM cuando hubiera la necesidad de configurarlos para hacer que la computadora pueda reconocerlos.

Multimetro:http://www.pce-iberica.es/medidor-detalles-tecnicos/images/multimetro-ca-5289-uso1.jpg

Es un instrumento elctrico porttil para medir directamente magnitudes elctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios mrgenes de medida cada una. Los hay analgicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya funcin es la misma (con alguna variante aadida).

Destornillador torx:

http://www.movilconsolas.com/images/productos/destornillador-torx-t6-1.jpgEs la marca de un tipo de cabeza de tornillo caracterizado por una forma estrellada de 6 puntas. Fue desarrollado por Textron Fastening Systems.

Herramientas para mantenimiento correctivo del software

Eliminacin de virus y/o spyware:http://www.resuelto.com/wp-content/uploads/2014/12/C%C3%B3mo-elegir-o-instalar-un-antivirus-en-tu-computadora-3.jpgPara ello se utiliza los programas llamados antivirus que son los encargados de detectar, neutralizar o eliminar los virus informticos

Configuracin a Internet y correos electrnicos:Esto se realiza por medio del Firewall (Es un software que se encarga de controlar las comunicaciones permitindolas o prohibindolas) y en el correo electrnico por medio de filtros para evitar correos con virus o programas dainos.Restauracin del sistema:Esto es volver el equipo al estado de funcionamiento que tena anteriormente de los cambios, esto nos ayuda a deshacer cambios que hayan afectado el sistema volviendo a un estado con un funcionamiento correcto. Esto solo afectara a los programas instalados despus de la fecha de la ltima restauracin.Formateo de la Computadora:Al formatear la computadora, estas eliminando todos los archivos de ella haciendo que la computadora este vaca hacindola ms rpida. El formateo te sirve para eliminar virus que no se pudieron eliminar con los antivirus y para cambiar el sistema operativo. Para realizar el formateo primero hay que encender la maquina entrar directamente a la setup, iniciarlo con un disquete de arranque o con el CD de instalacin del Sistema Operativo.

CUNDO SE DEBE REALIZAR UN MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SOFTWARE Y COMO SON ALGUNAS SOLUCIONES A FALLAS MS FRECUENTES?

MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE.El mantenimiento al software de nuestra computadora nos permite darle una larga vida a la misma; el optimizar los recursos y aprovecharlos al mximo es una de las tareas ms importantes, ya que as nuestro PC trabajar mucho mejor, ms rpido y sin presentar ninguna falla.El Mantenimiento Correctivo de Software se refiere a la correccin, reparacin o reinstalacin total de una aplicacin software, ya que se est presentado la falla; este mantenimiento va desde un software cualquiera de diseo, trabajo, etc. hasta un Sistema Operativo.

Las fallas ms comunes que se presentan en las aplicaciones o programas son las siguientes:

Presencia de Virus: se refiere a la intrusin de virus informticos que comienzan a daar todo nuestro entorno software y debe ser reparado de inmediato para que no se pierdan los programas.Mal Manejo del Sistema Operativo: es el mal uso del software y aplicaciones principales de una computadora. Mal Manejo de las Aplicaciones: se refiere al mal uso de los programas, que puede llegar a provocar errores de informacin basura en el Sistema Operativo.BIOS: se puede presentar un virus en este chip y ste puede sobrevivir a los formateos del disco duro. Su solucin se basa en la aplicacin de cdigos que sirven como parches, pero la desventaja es que cada vez que reiniciemos la PC. Corriente Elctrica: es la prdida o alteracin de la electricidad que hace, que se apague la PC o que sufra cambios en los voltios que recibe de electricidad, provocndole errores al Sistema Operativo.

El hacer un Mantenimiento Correctivo de Software a nuestra PC genera ventajas y desventajas:Ventajas como la confiabilidad, mayor duracin de equipos, menor costo en reparaciones y disminucin de tiempo muerto.Desventajas en algunas ocasiones tiene un elevado precio y cuando el tipo de reparacin requiere de mucho tiempo, en este caso el usuario decidir y optar por lo que mejor le convenga.HERRAMIENTAS DE UTILERIA PARA EL MANTENIMIENTO:CCLEANER:Es una herramienta que te ayuda a mantener tu sistema en perfecto estado haciendo una limpieza a fondo que mejora el rendimiento general y aumenta el espacio libre en disco.

Si algo caracteriza a Windows es lo sucio que es. Con el tiempo aparecen ms y ms datos que no sabemos de donde salen y que ocupan nuestro disco duro y recursos.

CCleaner conoce todos estos rincones y es capaz de encontrar decenas de tipos de datos que no necesitars (archivos temporales, registros, instalaciones mal terminadas, cookies, rastros del Explorer, historial, etc.)Podrs configurarlo una vez instalado para que te aparezca la opcin de limpieza CCleaner en el men contextual de tu papelera e incuso que repase tu equipo cada vez que se inicie.

TUNEUP:Repara, acelera y limpia. Software de optimizacin completa para Windows Vista, XP, 2000. Cmoda limpieza y aceleracin para un mejor rendimiento.Permite solucionar los problemas del PC, aumentar el espacio en el disco, e incluso cambiar el diseo de Windows.Puede evitar la prdida de datos, los fallos generales de los programas y los errores de presentacin, adems de trabajar de manera tranquila y sin molestias.Puede ajustar Windows en funcin de sus necesidades individuales.

ELISTARA:Es una aplicacin gratuita e indispensable para quien quiera escanear en busca de amenazas una computadora con Windows, ya que detecta y elimina multitud de malware spyware y troyanos, pginas de inicio cambiadas, y todas las basuras.Elistara es slo un ejecutable no se actualiza desde la misma aplicacin y al tiempo en uso detecta que es una versin antigua y nos pide que descarguemos su versin desde su sitio.

EVEREST HOME EDITION:Es una herramienta que en segundos realiza un externo y detallado anlisis de tu PC, mostrando prcticamente todos los aspectos del sistema referentes a hardware software, configuracin de red y ms.

QU ES LA DESFRAGMENTACIN DEL DISCO DURO PARA QUE SE HACE COMO SE EJECUTA?QU ES LA DESFRAGMENTACIN DEL DISCO DURO?La desfragmentacin del disco es un proceso que consiste en volver a organizar los datos fragmentados en un volumen (como un disco duro o un dispositivo de almacenamiento), para que funcione con mayor eficacia.

La fragmentacin ocurre en un volumen con el paso del tiempo, a medida que se guardan, cambian o eliminan archivos. Los cambios que se guardan en un archivo generalmente se almacenan en un lugar diferente del volumen de donde se ha guardado el archivo original. Esto no cambia el lugar en que aparece el archivo en Windows, solo cambia el lugar donde se almacenan los bits de informacin que forman el archivo dentro del volumen real. Con el paso del tiempo, tanto el archivo como el volumen mismo terminan estando fragmentados, y el rendimiento del equipo disminuye porque este tiene que buscar en distintos lugares para abrir un nico archivo.

El Desfragmentador de disco es una herramienta que vuelve a organizar los datos del volumen y rene los datos fragmentados de manera que el equipo pueda ejecutarse con mayor eficacia. En esta versin de Windows, el Desfragmentador de disco se ejecuta segn una programacin para que no tenga que acordarse de hacerlo, aunque, de todas maneras, puede ejecutarlo de manera manual o cambiar la programacin.

Formas de mejorar el rendimiento del equipoLa fragmentacin hace que el disco duro realice trabajo adicional que puede ralentizar el equipo. Los dispositivos de almacenamiento extrables como las unidades flash USB tambin se pueden fragmentar. El Desfragmentador de disco vuelve a organizar los datos fragmentados de manera que los discos y las unidades puedan funcionar de manera ms eficaz. El Desfragmentador de disco se ejecuta segn una programacin, pero tambin puede analizar y desfragmentar los discos y las unidades manualmente. Para ello, siga estos pasos:

Vea este vdeo para obtener informacin acerca de cmo desfragmentar una unidad de disco duro (1:03

Para desfragmentar el disco duro

Para abrir Desfragmentador de disco, haga clic en el botn InicioImagen del botn Inicio. En el cuadro de bsqueda, escriba Desfragmentador de disco y, a continuacin, en la lista de resultados, haga clic en Desfragmentador de disco.

En Estado actual, seleccione el disco que desea desfragmentar.

Para determinar si es o no necesario desfragmentar el disco, haga clic en Analizar disco. Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contrasea de administrador o una confirmacin, escriba la contrasea o proporcione la confirmacin.

Despus de que Windows haya terminado de analizar el disco, puede comprobar el porcentaje de fragmentacin del disco en la columna ltima ejecucin. Si el porcentaje es superior al 10%, debera desfragmentar el disco.

Haga clic en Desfragmentar disco. Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contrasea de administrador o una confirmacin, escriba la contrasea o proporcione la confirmacin.

El Desfragmentador de disco puede tardar desde varios minutos a unas horas en terminar, segn el tamao y el grado de fragmentacin del disco duro. Durante el proceso de desfragmentacin, todava puede usar el equipo.

Programar el Desfragmentador de disco para que se ejecute regularmenteEl Desfragmentador de disco reorganiza los datos fragmentados en un volumen (como un disco duro o un dispositivo de almacenamiento), para que funcione con mayor eficacia.En Windows 7, el Desfragmentador de disco se ejecuta a intervalos regulares cuando el equipo est encendido, para que no tenga que acordarse de ejecutarlo. Est programado para ejecutarse una vez por semana a una hora temprana de la maana. De todas maneras, puede cambiar la frecuencia y la hora de ejecucin del Desfragmentador de disco.

1 Para abrir Desfragmentador de disco, haga clic en el botn InicioImagen del botn Inicio. En el cuadro de bsqueda, escriba Desfragmentador de disco y, a continuacin, en la lista de resultados, haga clic en Desfragmentador de disco. Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contrasea de administrador o una confirmacin, escriba la contrasea o proporcione la confirmacin.

2 Haga clic en Configurar programacin y, a continuacin, realice una de las acciones siguientes:

Para cambiar la frecuencia de ejecucin del Desfragmentador de disco, haga clic en el men que aparece al lado de Frecuencia y, a continuacin, en Diariamente, Semanalmente o Mensualmente.

Si establece la frecuencia en Semanalmente o Mensualmente, haga clic en el men que aparece al lado de Diariamente para elegir el da de la semana o el da del mes en que desea que el Desfragmentador de disco se ejecute.

Para cambiar la hora del da en que se ejecuta el Desfragmentador de disco, haga clic en el men que aparece al lado de Hora y, a continuacin, elija la hora.

Para cambiar los volmenes que estn programados para ser desfragmentados, haga clic en Seleccionar discos y, a continuacin, siga las instrucciones.

Haga clic en Aceptar.

CUNDO SE DEBE REALIZAR UN FORMATEO A UNA PC?

un formateo de pc se debe realizar cuando el computador se encuentre ya sea que el Windows que tiene no le est funcionando por que la licencia es pirata o porque el computador se necesita con otros sistema operativo. Tambin se puede decir que se necesita un cd para extraer toda la informacin buena para que no se pierda y se pueda volver a pasar par eso a continuacin le decimos paso a paso para el formateo de un computador.QU NECESITO? Computador. CD o archivo de instalacin (usualmente un ISO) del Sistema Operativo de tu preferencia. (de los que probaremos ac, puedes descargar Ubuntu en Este Enlace).CMO LO HAGO?Importante: Antes de formatear el computador debemos asegurarnos de que hemos respaldado todos nuestros archivos importantes, ya sea en un pendrive, disco externo, DVD o algn servicio online de respaldo de archivos. Opcional: Si vamos a usar un CD o DVD de instalacin, es bueno revisar que en la configuracin de la BIOS est habilitada la opcin de arranque por la unidad de CD o DVD y as lea el disco de instalacin. Para esto, podemos apoyarnos en el tutorial que hicimos hace un tiempo sobre como configurar la BIOS.1.- Introducimos el CD en la unidad, o conectamos el dispositivo USB (en caso de que tengamos un USB de instalacin) y reiniciamos el computador.

La instalacin de sistemas operativos actuales ahora es muy sencilla, slo hay que seguir las instrucciones del instalador, de igual manera en este tutorial te vamos a mostrar el paso a paso.PARA INSTALAR WINDOWS 7(Otras versiones de Windows el proceso es bastante similar, as que podemos tomar este como base)1.- Al reiniciar el computador, veremos esta pantalla negra de carga de archivos, y luego automticamente cambiar a la pantalla azul de instalacin en donde seleccionamos el Idioma, Formato de hora y moneda, y presionamos el botn de Instalar Ahora.2.- Para continuar, debemos Aceptar los trminos de la licencia, y seleccionar el tipo de instalacin. En este paso, seleccionaremos la instalacin Personalizada (Avanzada), y seleccionaremos el disco donde queremos que se instale el sistema operativo. En este ltimo paso, si tenemos espacio ocupado, abajo nos aparecer la opcin Formatear, la cual va eliminar todos los archivos presentes en el disco, por lo que debemos seleccionarla y esperar unos instantes a que elimine todo. Luego, presionamos Siguiente.3- Ahora se empezar a instalar Windows. Aqu solo tenemos que dejar que el programa haga lo suyo.

Cuando se reinicie el computador, aparecer una pantalla negra que dice Presione cualquier tecla para iniciar desde el CD o el DVD pero no debemos presionar nada, ya que de lo contrario se reiniciar el proceso de instalacin.

4.- A lo largo de la instalacin hay que ir configurando algunos detalles del Sistema Operativo. Lo primero que nos preguntar Windows es el nombre de usuario, lo completamos y presionamos Siguiente y luego nos pedir establecer una contrasea para la cuenta, la cual no es obligatorio hacer en ese momento.

Ingresamos la clave del producto, presionamos siguiente y seleccionamos una opcin para las actualizaciones (instalar actualizaciones importantes y recomendadas, solo importantes o bien no configurar ahora).

5.- Ahora vamos a configurar la hora y la fecha, por lo que partimos por seleccionar la zona horaria de nuestro pas y la fecha.

Luego, la ubicacin actual del equipo (Si ests en tu casa, es recomendable seleccionar Red Domstica ya que conoces a los otros equipos conectados a la red, de lo contrario puedes seleccionar alguna de las otras dos opciones).

Finalmente esperamos que el sistema finalice la configuracin y se inicie el espacio de trabajo. Y listo! est instalado Windows 7 ;)

PARA INSTALAR LINUX UBUNTU

1.- Al iniciar el disco de Ubuntu, debemos seleccionar el idioma, y presionar el botn Instalar Ubuntu. Posterior a eso, el instalador revisar si hay espacio suficiente en el disco, y debemos presionar Continuar.

Finalmente, seleccionamos la opcin Borrar disco e instalar Ubuntu, y seleccionamos Instalar ahora.

2.- Luego configuraremos una serie de datos antes de instalar: pas actual, la distribucin del teclado, y llenaremos el formulario con el perfil del usuario, el cual contiene nombre, nombre del equipo, nombre del usuario, contrasea y confirmacin de contrasea. Finalmente seleccionamos Continuar y esperaremos un momento hasta que cargue el escritorio.Y de sta manera esta listo el entorno Linux Ubuntu par utilizar :D

PARA INSTALAR OS XPara formatear y reinstalar en un Mac, tenemos 2 opciones: teniendo el disco de instalacin (versiones ms antiguas) o reinstalando desde el mismo equipo (para las nuevas versiones que no tienen lectores de CD/DVD).* Si tenemos el disco de instalacin, debemos reiniciar con el disco en el equipo.1.- Primero debemos apagar el computador.

2.- Al encenderlo, debemos dejar presionada la tecla alt y aparecer la pantalla con los discos. Aqu debemos seleccionar el disco Recovery, y luego seleccionar el idioma en el que seguiremos trabajando.

3.- Ahora iremos a la pantalla de Utilidades de OS X, donde vamos a formatear el disco. Para esto, seleccionamos primero Utilidad de Discos y en la pantalla siguiente Macintosh HD (si tu disco se llama de otra forma, aparecer con ese nombre).

Seleccionamos la pestaa Borrar, dejamos la opcin de formato que trae por defecto y nos aseguramos que el nombre del disco sea el correcto (puede ser Macintosh HD o el que prefieras), luego seleccionamos el botn Borrar, y se eliminar toda la informacin del disco.

4.- Cuando se acabe el proceso de borrado del disco, volveremos a la ventana de las Utilidades de OS X, y seleccionaremos la opcin Reinstalar OS X. Seleccionamos Continuar, aceptamos las condiciones de instalacin, y presionamos Acepto. Finalmente procedemos a instalar el OS X en nuestro disco Macintosh HD que acabamos de formatear.

5.- Con esto, el sistema se empezar a instalar. Despus de un momento, terminar y debemos reiniciar el computador, para luego empezar a configurar.

Lo primero es seleccionar el pas y luego la distribucin de teclado (por defecto viene espaol ISO, que es la ms utilizada, pero podemos seleccionar la que ms nos acomode).

A continuacin definimos si queremos transferir informacin de alguna forma (desde otro Mac, un Pc con Windows, otro disco o no por ahora), si queremos activar los servicios de localizacin (recomendado para algunos servicios) y nos pedir ingresar el ID de Apple, que ser la cuenta que usaremos para descargas de la App Store y otros servicios.

Finalmente, nuevamente se deben aceptar los Trminos y Condiciones.

Seguimos configurando: primero iCloud (opcional), creamos la cuenta de usuario principal del computador (con privilegios de Administrador), donde hay que llenar el nombre completo, nombre de la cuenta, la contrasea y la confirmacin. Con todo listo, seleccionamos Continuar.

Luego configuraremos la zona horaria, seleccionamos Continuar, y esperamos un momento.Y de esta manera esta listo para usar nuestro Mac, como sacado de fbrica. CON QU PERIODICIDAD Y QUE NORMAS DE SEGURIDAD TANTO PARA EL OPERARIO COMO PARA LOS DATOS Y EL EQUIPO DE CMPUTO SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA REALIZAR CADA TIPO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO?

El mantenimiento predictivo que est basado en la determinacin del estado de la mquina en operacin. El concepto se basa en que las mquinas darn un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los sntomas para despus tomar acciones.Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser anlisis de aceite, anlisis de desgaste de partculas, medida de vibraciones, medicin de temperaturas, termografas, etc. El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la maquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos, etc.El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, anlisis, limpieza, lubricacin, calibracin, que deben llevarse a cabo en forma peridica en base a un plan establecido. El propsito es prever averas o desperfectos en su estado inicial y corregirlas para mantener la instalacin en completa operacin a los niveles y eficiencia ptimos. El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida til de equipos, disminuir costes de reparaciones, detectar puntos dbiles en la instalacin entre una larga lista de ventajas.El mantenimiento correctivo o mantenimiento por rotura fue el esbozo de lo que hoy da es el mantenimiento. Esta etapa del mantenimiento va precedida del mantenimiento planificado.Hasta los aos 50, en pleno desarrollo de la produccin en cadena y de la sociedad de consumo, lo importante era producir mucho a bajo coste. En esta etapa, el mantenimiento era visto como un servicio necesario que deba costar poco y pasar inadvertido como seal de que "las cosas marchaban bien".

3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIN E IDENTIFICACIN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE.

1. Realizar un cuadro comparativo de los sistemas operativos de 32 y 64 bits y sus requerimientos de instalacin.

CUADRO COMPARATIVOSISTEMA OPERATIVO 32 BITSSISTEMA OPERATIVO 64 BITSControla hasta 3.5 Gb en memoria RAM, limitando el hardware y las aplicaciones que desea ejecutar.Control de mas memoria RAM, ya que reconoce ms de 4 Gb o ms en memoria.Maneja sin problemas programas viejos como de DOS, ya que puede ejecutar 32, 16bits hasta 8bits.Maneja ms cantidad de datos por bloque al enviarlos de la ALU a la memoria cache, memoria RAM y dispositivos de hardware.Bajo rendimiento en renderizado y codificacin de datos, tipo video y CAD.Mayor velocidad y capacidad para usar varios programas a la vez.Mejor estabilidad al usar bases de datos enormes.Maneja velocidades de procesador de hasta 4GHz.Mejor codificacin y decodificacin de video.Soporte a hardware obsoleto, viejo, o con drives que no son para el sistema operativo.Desempeo duplicado para programas complejos y de gran uso de memoria RAM, como juegos o programas de diseo 3d.

El rendimiento en programas simples de texto, hojas de clculo, pginas web bsicas, el rendimiento ser igual al de 32bits

Algunos drivers, sobre todo de hardware algo viejo, no servira en este sistema operativo, ya que no estara disponible este driver.

No se puede ejecutar aplicaciones de 16bits, que el sistema operativo y procesador solo pueden ejecutar 64bits y 32bits.

Programas viejos de DOS no se ejecutaran por ser de 16 bits

2. QU ELEMENTOS DEBE TENER LA DOCUMENTACIN TCNICA CUANDO SE ELABORA UN MANTENIMIENTO CORRECTIVO.

El mantenimiento se define como un conjunto de normas y tcnicas establecidas para la conservacin de las equipos de cmputo.Actualmente el mantenimiento busca aumentar y confiabilizar la produccin; aparece el mantenimiento preventivo, el mantenimiento predictivo, el mantenimiento proactivo, la gestin de mantenimiento asistido por computador y el mantenimiento basado en la confiabilidad.1. Garantizar el funcionamiento regular de las instalaciones y servicios.2. Evitar el envejecimiento prematuro de los equipos que forman parte de las instalaciones.3. Conseguir ambos objetivos a un costo razonable.La misin del mantenimiento es implementar y mejorar en forma continua la estrategia de mantenimiento para asegurar el mximo beneficio a nuestros clientes mediante prcticas innovadoras, econmicas y seguras.

DOCUMENTACIN TCNICA DEL REA DE MANTENIMIENTOEl siguiente es un resumen referido al material y documentacin que debe existir el en rea de mantenimiento para facilitar la comunicacin, las tareas correspondientes, el anlisis de resultados y la modificacin y reformulacin en el caso necesario. Elaboracin de una MEMORIA DESCRIPTIVA de cada mquina, equipo, instalacin existente. Para ello se puede recurrir a manuales de los mismos, experiencia previa sobre ellos, proyectos de construccin, planos, informacin externa o cualquier otro elemento que permita un anlisis completo Elaboracin de un HISTORIAL DEL EQUIPO con las revisiones realizadas, reparaciones previstas o imprevistas, plan de lubricacin, edad de los componentes, condiciones ambientales, severidad del servicio, desgastes prematuros y desajustes. Elaboracin de una HOJA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO (ver ejemplo en bibliografa anexa). No existe un modelo nico, y se puede adaptar el que ms convenga a la fcil y completa interpretacin y transmisin de datos y tareas del sector.

Se puede agregar, si la situacin as lo requiere, ORDENES DE TRABAJO, con la finalidad de explicitar las tareas a realizar, tiempos, personal, herramientas y material y/o repuestos necesarios (estas suelen ser una extensin de las hojas de mantenimiento preventivo ver ejemplo en bibliografa adjunta) Con el fin de tener un mayor control de materiales, repuestos y herramientas utilizadas se puede agregar una ORDEN DE MATERIALES. Esta a su vez, permitir un control del stock existente en el depsito o paol de herramientas y que no genere entorpecimiento en la realizacin de las tareas de mantenimiento programadas o no.Es necesario hacer recordar que los formatos para estas documentaciones no son nicos, la empresa o el sector pueden adaptar alguno conocido, lo que le indique la experiencia, o alguno nuevo. El requisito indispensable es la fcil transmisin de datos, la universalidad del lenguaje, la fcil interpretacin y comprensin de la tarea a a realizar, comodidad de archivo

3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIN Y TEORIZACIN).

1. Cules son los pasos para la planeacin de un mantenimiento correctivo.PASOS PARA UN MANTENIMIENTO CORRECTIVODebe contener los pasos y secuencias a seguir para desarrollar el trabajo de forma eficiente. Indican las herramientas especiales, materiales, repuestos, medidas de seguridad y la informacinTcnica que se requiere para desarrollar el trabajo. Se asegura la repetitividad de las tareas de mantenimiento.1. Instrucciones de trabajo Correctivo. Desmontaje de equipo Inspeccin de componentes Montaje de equipo Arranque y prueba de equipo2. Implementos de seguridad.3. Equipo de trabajo.4. Requerimientos: Repuestos y materiales Herramientas y equipos Procedimientos complementariosBENEFICIOS PARA LAS PERSONAS Controlar el tiempo medio para la reparacin de los equipos y/o maquinarias, que no pierda horas de operacin. Estudio de fallas de equipos y/o maquinaria, mejoramiento de la Gestin de Mantenimiento.MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN EL SISTEMA

Las actualizaciones que Windows hace para disminuir las vulnerabilidades.Instalacin de software antivirus para corregir daos que hayas sufrido con algn virus.Tambin implica, buscar informacin intil, programas residentes, y dems software que no necesitas o que funciona incorrectamente.El mantenimiento y lo necesario para realizarlo depende ntegramente del software que deseas habilitar. Depende si es de sistema operativo, y si lo es, depende si es Windows, MacOs, Unix.Si es software de base de datos, tambin depende cul base de datos. Incluso si se trata de un juego o el mismo internet Explorer, al que es necesario borrar registros viejos de pginas viejas, etc.Otra opcin de mantenimiento correctivo y puede ser la ms eficiente de todas el formateo del disco duro y la instalacin de una copia de Windows nueva, esto se hace cuando el problema que pudiera tener el sistema es muy grande y que no se puede resolver con software de prevencin.Como conclusin tenemos que el mantenimiento correctivo de software es muy utilizado hoy en da, porque cada vez ms aumenta la cantidad de virus y cada vez son ms peligrosos; pero con la tecnologa van saliendo ms programas tiles para poder realizar este mantenimiento tan importante.

2. realice un listado de los imprevistos que se presentan cuando se lleva a cabo un mantenimiento correctivo y la forma de solucionarlos.

LISTADO DE LOS IMPREVISTOS QUE SE PRESENTAN EN MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Asegurar las condiciones de utilizacin de los equipos para el momento en que se necesite. Contribuir a los logros en la calidad del producto, a la buena y correcta operacin de los equipos. Contribuir con el retorno ptimo del capital invertido en el equipo durante su funcionamiento. Contribuir con la seguridad del usuario y del mantenedor as como la proteccin al medio ambiente.

Un mantenimiento deficiente tiene una o ms de las siguientes caractersticas: Frecuentes paros de produccin originada por fallas repetitivas o irreparables de los equipos de produccin o por estar los equipos de respaldo inservibles o fuera de servicio. Alto nmero de accidentes ocasionados por descuidos operacionales, reparaciones mal ejecutadas o roturas de partes por suciedad, aceite derramado, corrosin entre otros. Desgaste acelerado de los equipos por deficiencia en la lubricacin o en el mantenimiento preventivo bsico lo que reduce la vida til de los mismos. Altos costos de reparacin o reemplazo de equipos originado por la ejecucin de labores de mantenimiento imprevisto, debido a emergencias o por compras compulsivas de repuestos y partes. Elevado nmero de trabajos a causa de la baja calidad de las reparaciones por defectos en las partes o repuestos o por la poca pericia tcnica de los trabajadores. Utilizacin de herramientas inadecuadas, por inexistencia de las adecuadas o por estar estas ltimas daadas o extraviadas. Manejo inexperto e inseguro de las herramientas. Desconocimiento de las caractersticas, recomendaciones del fabricante e historia de los equipos, mquinas y herramientas por no tener un inventario y una historia ordenada de los mismos. Inexistencia o incumplimiento de los programas de mantenimiento preventivo, por carencia de una programacin o por falta de una interaccin efectiva entre el personal de mantenimiento y el de produccin u operaciones y el de los servicios de apoyo. Poca pericia tcnica del personal debido a deficiencia o inexistencia de programas de adiestramiento del personal artesanal, tcnico y supervisor o una seleccin inadecuada de dicho personal. Baja productividad, disciplina y entusiasmo del personal de mantenimiento por sentirse relegado y poco apoyado. Aspecto sucio y deteriorado de las instalaciones, acompaado generalmente por algn tipo de contaminacin ambiental. Un mantenimiento deficiente tiene un elevado nmero de actividades correctivas y de emergencia y trae como consecuencia, menor confiabilidad y vida til de los equipos, mayores costos de mantenimiento, menores ndices de seguridad, menor desempeo del personal y en general menor productividad.BENEFICIOS DE UN BUEN MANTENIMIENTO.Un mantenimiento bien aplicado tiene altos costos, pero genera buenos beneficios: Cumplimiento y mejoramiento de las metas de produccin de la planta garantizada por una mayor disponibilidad operacional de los equipos. Reduccin importante de las fallas de los equipos y de los costos involucrados por disminucin de los trabajos de emergencia o de los accidentes o incidentes ocasionados por fallas mayores de los equipos. Menor desperdicio de tiempo, de materiales y mayor calidad de los trabajos de mantenimiento y de los productos de la planta, lo que genera menores costos anuales y mayores ahorros de divisas, si los repuestos son importados. Reduccin de accidentes y de riesgos para el personal y para el funcionamiento de planta. Extensin de la vida til y menores gastos de reemplazo de los equipos. Personal mejor entrenado, con mayor capacidad tcnica, ms ordenado lo que traduce en un ambiente de trabajo ms limpio y seguro. Mayor disponibilidad de herramientas adecuadas por ser seleccionadas por manos tcnicas y estar mejor cuidadas. Adems de que sern manejadas de manera experta y segura, conservadas ms responsablemente por los trabajadores. Personal ms satisfecho y de mayor productividad.Productos industriales de mejor calidad a un menor costo