Tipos de Investigación

5
Tercera parte: Con ayuda del medio que usted desee emplear defina cada una de los siguientes tipos de investigación que existen según la teoría estudiada. Valor 10 puntos. (Indique Lafuente de donde obtuvo la información solicitada). Investigación descriptiva: Reseña las características de un fenómeno existente. Los censos nacionales son investigaciones descriptivas, lo mismo que cualquier encuesta que evalúe la situación actual de cualquier aspecto, desde el número de grifos en las casas hasta el número de adultos de más de 60 años que tienen nietos. Métodos de investigación: Escrito por Neil J. Salkind, página 11. Investigación correlacionada: la investigación correlacional examina relaciones entre resultados. Este tipo de investigación tiene la posibilidad de responder a preguntas acerca de la relación entre variables o sucesos. Si a usted le interesa encontrar la relación entre el número de horas que los estudiantes de primer año de licenciatura estudian y su promedio de calificaciones estaría realizando una IC porque lo que le interesa es la relación entre estos factores. La investigación correlacional no examina las causas de una o la otra. Investigación exploratoria: el objetivo de la investigación exploratoria es captar una perspectiva general del problema. Este tipo de estudios ayuda a dividir un problema muy grande y llegar a unos subproblemas, más precisos hasta en la forma de expresar

description

Los diferentes tipos de investigación del curso de metodología de la investigación 2014

Transcript of Tipos de Investigación

Page 1: Tipos de Investigación

Tercera parte: Con ayuda del medio que usted desee emplear defina cada una

de los siguientes tipos de investigación que existen según la teoría estudiada.

Valor 10 puntos. (Indique Lafuente de donde obtuvo la información solicitada).

Investigación descriptiva: Reseña las características de un fenómeno existente. Los censos nacionales son investigaciones descriptivas, lo mismo que cualquier encuesta que evalúe la situación actual de cualquier aspecto, desde el número de grifos en las casas hasta el número de adultos de más de 60 años que tienen nietos. Métodos de investigación: Escrito por Neil J. Salkind, página 11.

Investigación correlacionada: la investigación correlacional examina

relaciones entre resultados. Este tipo de investigación tiene la posibilidad de

responder a preguntas acerca de la relación entre variables o sucesos.

Si a usted le interesa encontrar la relación entre el número de horas que los

estudiantes de primer año de licenciatura estudian y su promedio de

calificaciones estaría realizando una IC porque lo que le interesa es la

relación entre estos factores. La investigación correlacional no examina las

causas de una o la otra.

Investigación exploratoria: el objetivo de la investigación exploratoria es

captar una perspectiva general del problema. Este tipo de estudios ayuda a

dividir un problema muy grande y llegar a unos subproblemas, más precisos

hasta en la forma de expresar la hipótesis. Muchas veces carece de

información precisa para desarrollar buenas hipótesis. Metodología de la

investigación, Mohammad Naghi Namakforoosh, página 89.

Investigación experimental: es aquella en la que los participantes se asignan

a grupos con base en algún criterio determinado que suele llamarse variable

de tratamiento. Por ejemplo, supongamos que a usted le interesa comparar

los efectos de dos técnicas distintas para reducir el comportamiento de

desorden obsesivo compulsivo en adultos. La primera técnica incluye terapia

del comportamiento; la segunda no. Una vez que se han asignado los adultos

a grupos y que han concluidos los programas, usted querrá buscar cualquier

Page 2: Tipos de Investigación

diferencias entre los dos grupos en cuanto a los efectos de la terapia sobre el

número de comportamientos obsesivo compulsivos. Página 15

Investigación aplicada: es el proceso de conocimiento en el que el interés

primordial radica en buscar información fundamentalmente empírica sobre

problemas que surgen en el ámbito institucional a fin de plantear alternativas

de solución. Los resultados de la investigación aplicada permiten realizar un

diagnóstico de la situación o problema estudiado, y sirven para dirigir el

proceso administrativo (planeación, organización, dirección, control).

Investigación social: teoría y praxis, Raúl Rojas Soriano página 156.

Investigación longitudinal: para ayudar a descubrir si la edad, más que otras

diferencias dentro de una cohorte, es el motivo de un cambio evolutivo, los

científicos se valen del estudio longitudinal, que consiste en la recolección de

datos de modo repetido en los mismos individuos a medida que maduran. La

investigación longitudinal es particularmente útil en el estudio del desarrollo

durante un largo período. Incluye la repetición de medidas durante un período

breve puede revelar los procesos de cambio. Por ejemplo, ¿los niños

aprenden a leer de modo repentino “descifrando el código” o gradual?.

Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia, Kathleen Stassen Berger,

página 25.

Investigación cualitativa: Proporciona cuantificar los datos y, en general,

aplica algún tipo de análisis estadísticos. Metodología de investigación

exploratoria sin estructurar, basada en muestras simples que proporcionan

puntos de vist y comprensión de los problemas. Investigación de mercados,

Naresh Malhotra página 137

Page 3: Tipos de Investigación

Metodología de la investigación cualitativa, Jose Ignasio Ruíz Olabuénaga,

página 23

Investigación cuantitativa: metodología de investigación que buscar

cuantificar los datos y, en general, aplicar alguna forma de análisis

estadístico. Investigación de mercados, Naresh Malhotra página 137

Investigación evaluativa: presupone la evaluación de programas, a partir de

unas determinadas ideas en torno a los conceptos de investigación,

evaluación y programas. Es la modalidad de investigación destinada a

evaluar los programas educativos en condiciones de rigor de cara a la mejora

de las personas a las que se aplican. Problemas y métodos de investigación

en educación personalizada, Ramón Pérez Juste, Ediciones Rialp, página

404-405

Page 4: Tipos de Investigación

Investigación causi-experimental: Tiene los mismos parámetros que la

investigación experimental, pero en este tipo de investigación el investigador

no controla quién entra en cuál grupo. Los participantes se asignan a grupos

con base en alguna característica o cualidad que estas personas aportan al

estudio. Ejemplos de ellos son las diferencias de sexo, edad, grado escolar,

vecindario, tipo de trabajo e incluso experiencias. Estas asignaciones ocurren

antes de iniciarse el experimento y el investigador no puede controlar quién

pertenece a cada grupo. Métodos de investigación, Neil j Salkind, página 14.