Tipos de Investigación

4
Diferencias entre Investigación y Metodología Investigación: La investigación es considerada una actividad humana, orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico Metodología: Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica, un estudio o una exposición doctrinal. Analizando el concepto de ambos términos llegamos a la conclusión de que la investigación es un proceso mediante el cual se obtiene información sobre una tema determinado mientras que la metodología son las técnicas que se llevan a cabo para realizar dicha investigación. Tipos de Investigación Según Grajales “Tradicionalmente se presentan tres tipos de investigación de los cuales surgen las diversos tipos de investigaciones que se realizan y son: Histórica, Descriptiva, Experimental. La investigación histórica trata de la experiencia pasada, describe lo que era y representa una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la información y a las cuáles el investigador deberá examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una crítica interna y externa. En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo, determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auténtico. La investigación descriptiva, según se mencionó, trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es la de presentar una interpretación correcta. Esta puede incluir los siguientes tipos de estudios: Encuestas, Casos, Exploratorios, Causales, De Desarrollo, Predictivos, De Conjuntos, De Correlación. La investigación experimental consiste en la manipulación de una (o más) variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. El experimento provocado por el investigador, le permite introducir determinadas variables de estudio manipuladas

description

metodologia de la investigacion

Transcript of Tipos de Investigación

Diferencias entre Investigacin y MetodologaInvestigacin: La investigacin es considerada una actividad humana, orientada a la obtencin de nuevos conocimientos y su aplicacin para la solucin a problemas o interrogantes de carcter cientficoMetodologa: Conjunto de mtodos que se siguen en una investigacin cientfica, un estudio o una exposicin doctrinal.Analizando el concepto de ambos trminos llegamos a la conclusin de que la investigacin es un proceso mediante el cual se obtiene informacin sobre una tema determinado mientras que la metodologa son las tcnicas que se llevan a cabo para realizar dicha investigacin.Tipos de InvestigacinSegn Grajales Tradicionalmente se presentan tres tipos de investigacin de los cuales surgen las diversos tipos de investigaciones que se realizan y son: Histrica, Descriptiva, Experimental.La investigacin histrica trata de la experiencia pasada, describe lo que era y representa una bsqueda crtica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacin y a las cules el investigador deber examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una crtica interna y externa. En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo, determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera autntico.La investigacin descriptiva, segn se mencion, trabaja sobre realidades de hecho y su caracterstica fundamental es la de presentar una interpretacin correcta. Esta puede incluir los siguientes tipos de estudios: Encuestas, Casos, Exploratorios, Causales, De Desarrollo, Predictivos, De Conjuntos, De Correlacin.La investigacin experimental consiste en la manipulacin de una (o ms) variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qu modo o por qu causa se produce una situacin o acontecimiento particular. El experimento provocado por el investigador, le permite introducir determinadas variables de estudio manipuladas por l, para controlar el aumento o disminucin de esas variables y su efecto en las conductas observadas (p. 1).

Diseo de Investigacin Una vez definida la tipologa de la investigacin se hizo necesario concretar cmo se iba a recolectar toda la informacin indispensable para revelar la naturaleza del tema de estudio. Alvira (1989) menciona que un diseo de investigacin se define como el plan global de investigacin que integra de un modo coherente y adecuadamente correcto tcnicas de recogida de datos a utilizar, anlisis previstos y objetivos el diseo de una investigacin intenta dar de una manera clara y no ambigua respuestas a las preguntas planteadas en la misma (p. 64 ).

Poblacin y Muestra Hernndez, B. y Velasco-Mondragn (2000) sealan en una publicacin que las encuestas transversales se obtiene informacin sobre una poblacin definida para fines del estudio. A diferencia de otros diseos, como los estudios de casos y controles, en las encuestas transversales se recolectan datos de los sujetos sin estratificarlos a priori de acuerdo con la presencia o ausencia de la variable de resultado que se desee estudiar.

Se define como poblacin base del estudio aquella a la que el estudio hace referencia. En muchas ocasiones una encuesta transversal no obtiene informacin de todos los sujetos que integran la poblacin bajo estudio, sino sobre un grupo de ellos llamado muestra.

Tcnicas e instrumentos para la recoleccin de la informacinLa seleccin y elaboracin de los instrumentos de investigacin es de vital importancia en el proceso de recoleccin de datos, ya que sin una buena seleccin es imposible tener acceso a la informacin que necesitamos para resolver un problema o comprobar una hiptesis. Cerda (1991) en una de sus publicaciones seala varias tcnicas para la recoleccin de informacin las cuales son nombradas a continuacin:1.- La Observacin: Es probablemente uno de los instrumentos ms utilizados y antiguos dentro de la investigacin cientfica, debido a un procedimiento fcil de aplicar, directo y que exige s de tabulacin muy sencillas. Tradicionalmente el acto de "observar" se asocia con el proceso de mirar con cierta atencin una cosa, actividad o fenmeno, o sea concentrar toda su capacidad sensitiva en algo por lo cual estamos particularmente interesados.

2.- La Entrevista: La entrevista es una de las tcnicas preferidas de los partidarios de la investigacin cualitativa, pero tambin es un procedimiento muy usado por los psiquiatras, psiclogos, periodistas, mdicos y otros profesionales, que a la postre es una de las modalidades de la interrogacin, o sea el hacer preguntas a alguien con el propsito de obtener de informacin especfica.3.- Las Encuestas: sistemtica de datos en una poblacin o en una muestra de la poblacin, mediante el uso de entrevistas personales y otros instrumentos para obtener datos.4.- La Recopilacin Documental y Bibliogrfica: Esta modalidad o tcnica en la recopilacin de datos parte del captulo de las fuentes secundarias de datos, o sea aquella informacin obtenida indirectamente a travs de documentos, libros o investigaciones adelantadas por personas ajenas al investigador.

Fuentes Bibliogrficas Alvira, F. (1989). Diseos de Investigacin Social: Criterios Operativos. Madrid, Espaa: Alianza Editorialhttps://books.google.co.ve/books?id=KamXJdr4wSMC&pg=PA64&lpg=PA64&dq=un+dise%C3%B1o+de+investigaci%C3%B3n+se+define+como+el+plan+global+de+investigaci%C3%B3n+que+integra+de+un+modo+coherente+y&source=bl&ots=izY6fju6D3&sig=I_j1MNP0w2hX1Ez29SUzRojutjo&hl=es&sa=X&ei=eMYIVe_qH-a1sQSkk4GYCg&ved=0CDEQ6AEwAg#v=onepage&q=un%20dise%C3%B1o%20de%20investigaci%C3%B3n%20se%20define%20como%20el%20plan%20global%20de%20investigaci%C3%B3n%20que%20integra%20de%20un%20modo%20coherente%20y&f=false

Cerda, H. (1991). Los elementos de la Investigacin. Bogot, Colombia: El Bho.http://postgrado.una.edu.ve/metodologia2/paginas/cerda7.pdf

Hernndez, B. y Velasco-Mondragn, H. (2000). Encuestas transversales. Salud Pblica de Mxico. Cuernavaca, Mxico. http://www.scielosp.org/scielo.php?pid=s0036-36342000000500011&script=sci_arttext

Grajales T. (2000). Tipos de Investigacin. Tesis de maestra no publicada, IUP, Puebla, Mxico.http://www.iupuebla.com/Maestrias/M_E_GENERO/MA_Maestria_Genero/Jose_Miguel_Velez/Tipos%20de%20investigacion.pdf