Tipos de Fuentes

5
Tipos de fuentes Son fuentes de información: Sonido Música: Se capta mediante micrófonos que registran entre los 20 y los 20 000 Hz, espectro que oye el oído humano. Voz: De la misma manera, se graba con un micrófono aunque en un espectro de unos 3,7 a 4 KHz. Imagen Fotografía: Se procesan como una matriz de píxeles de colores cuantificados en bits Facsímil: En un fax se analiza la imagen píxel a píxel y se envía codificado por la línea telefónica. Vídeo: Se procesa de forma análoga a las fotografías con el añadido del número de imágenes por segundo.

description

espero que les sirva

Transcript of Tipos de Fuentes

Page 1: Tipos de Fuentes

Tipos de fuentesSon fuentes de información:SonidoMúsica: Se capta mediante micrófonos que registran entre los 20 y los 20 000 Hz, espectro que oye el oído humano.

Voz: De la misma manera, se graba con un micrófono aunque en un espectro de unos 3,7 a 4 KHz.

ImagenFotografía: Se procesan como una matriz de píxeles de colores cuantificados en bits

Facsímil: En un fax se analiza la imagen píxel a píxel y se envía codificado por la línea telefónica.Vídeo: Se procesa de forma análoga a las fotografías con el añadido del número de imágenes por segundo.

Page 2: Tipos de Fuentes

DatosTexto: El texto se codifica en unicode, utf-8...

Computadora: Un sistema informático también genera información que procesar.Más fuentes de información

Señales biomédicas: electrocardiogramas, ecografías, temperatura, presión arterial, pulso...Señales meteorológicas, sismológicas, vulcanólogas, medio ambiente...Sistemas de telemando y telemedida

Monografías o libros electrónicosEn internet encontramos sobre todo obras monográficas de escritoras a texto completo.

Page 3: Tipos de Fuentes

RevistasLas publicaciones periódicas ofrecen un gran apoyo en los trabajos de investigación. Internet brinda un soporte de grandes ventajas para la difusión de revistas especializadas, tanto científicas como de divulgación, entre ellas la accesibilidad desde cualquier parte del mundo y la rapidez en la circulación de los contenidos científicos.

EnciclopediasSon las obras de consulta por excelencia, concebidas para resolver dudas, ampliar conocimientos o para saber más sobre un tema concreto. Pueden estar ilustradas con fotografías, dibujos o mapas.

DirectoriosSon listas de personas, instituciones, organizaciones, etc. ordenadas alfabéticamente o por materia y que ofrece los datos mas importantes para su identificación.

BibliografíasSon listados de referencias bibliográficas elaboradas con rigor, es decir, siguiendo un método establecido. Las bibliografías o listados bibliográficos que están presentes en la red hacen alusión a referencias bibliográficas de monografías y publicaciones periódicas en soporte papel.

Page 4: Tipos de Fuentes

Catálogos: Listas de descripciones bibliográficas con los datos de su localización. Bibliografías: Listas de descripciones bibliográficas que permiten buscar, e identificar un conjunto de publicaciones sobre un tema, un autor, un lugar, etc. Se presentan ordenadas por alguno de los elementos de la descripción. No informan sobre su localización.