Tipos de Familia

download Tipos de Familia

of 31

description

power point

Transcript of Tipos de Familia

  • TIPOS DE FAMILIA

  • FAMILIA PAS DE DEUXEs la familia que se compone de 2 personas (madre-hijo)Caractersticas: DependenciaLenguaje elevado para un menorRelacin simbitica

  • FAMILIA DE 3 GENERACIONESEs cuando en una familia nuclear hay miembros de la familia extensa.Caractersticas:Influencia del miembro de familia extensa en la familia nuclear No existen las fronteras establecidas, como la familia nuclear.

  • El nio no entiende quien tiene el poder, pues est inmerso en un ambiente de continuos choques de poder entre padres y abuelos. El nio se convierte en aliados de uno de los dos lados (padres y/o abuelos), segn el que ms le convenga a sus necesidades.Estas acciones hacen que el nio se convierta en un nio manipulador.

  • FAMILIA CON SOPORTESon las familia grandes o numerosas y que los padres delegan autoridad a uno o varios miembros de la familia.los hijos mayores asumen una responsabilidad en la que no estn preparadosel nio se siente excluido de los dems hermanos, ya que es en los hermanos mayores en quienes se centra el poder.

  • FAMILIA ACORDEONEs cuando uno de los padres permanece alejado por temporadas o lapsos prolongados.Caractersticas: El otro cnyuge tiene todo el peso del sistema familiar.

  • cuando uno de los padres se va, queda un sentido de abandono y desproteccin. El hijo mayor es el encargado de proteger, de cuidar la casa. Los nios facilitan la separacin de los padres.cuando el padre regresa, lo ven como un intruso.

  • Los hijos aprenden a que es mejor que el padre est fuera de casa y comparan: padre bueno y madre mala, se acenta divorcio y este se justifica porque el padre no regresa. Cada vez que el padre se va, el nio lo experimenta como la muerte del padre, pues el nio experimenta la muerte de algo de su interior, muere una parte del su yo.

  • FAMILIA CAMBIANTESon aquellas que constantemente cambian de domicilio debido a trabajo o situaciones especificas de la familia.O cuando un progenitor cambia constantemente de pareja.Caractersticas: El contexto cambia lo nico estable es la familia.

  • El nio puede presentar disfuncionalidades escolares y sociales. Cada cambio de domicilio, implica crisis para el nio. la personalidad del nio es inestable. El nio puede ser reactivo o poco reactivo, agresivo, impulsivo, enojado, rebelde o aptico.

  • FAMILIA CON HUESPEDESEs cuando en una familia se incluye a un nio husped y por definicin es miembro de forma temporal.Es importante resaltar que cuando el nio llega tiene un perodo de adaptacin o de desestabilizacin emocional.La familia brinda una relacin madre-hijo al husped.

  • la familia entra en crisis ante el husped, cuando esto sucede el nio piensa que llega a usurpar algn lugar.si el nio cambia constantemente de familia no llega a establecer vnculos emocionales duraderos y profundos de por vida.

  • FAMILIA CON PADRASTRO O MADRASTRACuando un padre adoptivo se agrega a una familia tiene que pasar por un proceso de negociacin.CaractersticasNo integrarse el nuevo padre a la familia con un compromiso pleno y mantenerse en una posicin perifrica.

  • Los hijos lograran una demanda del padre natural. El padre natural, sufre de conflictos de lealtades, esto cuando no hay roles claros. El nio puede sufrir la crisis de los puntos rebelin, conducta opositora, desadaptacin social y en la escuela, etc.

  • El nio tiende a hacer alianzas momentneas y convenientes: nio o nia-madrastra o padrastro segn su inconveniencia. Cuando existe una mam con mltiples parejas ocasiona en el hijo trastorno de ansiedad y depresiones leves.

  • Familias ensambladas Caractersticas: Son aquellas familias compuestas por adultos divorciados y/o separados en los cuales tienen cabida los hijos menores o adolescentes de cada uno de ellos; los cuales vuelven armar una pareja como otra persona tambin separada en su misma situacin con hijos y hasta nietos. Incluyen relaciones mucho ms complejas que las tradicionales,

  • La llegada de un nuevo dejo a la familia ensamblada, podra unir a la familia, ya que el beb ser algo que todos tendrn en comn.la disciplina y el orden de la casa sern aplicadas por el adulto, Para esto, ser fundamental que los nuevos cnyuges acordes entre s qu tipo de arreglos impondrn. Los puntos de partida de esta familia son dos: la muerte de uno de los cnyuges, o el divorcio previo de uno o los dos cnyuges.

  • En ambos casos constituyen prdidas para resto de los hijos de las familias, de manera que la primera tarea ser la de aprender a manejarse con las prdidas y los cambios.

  • FAMILIA CON UN FANTASMAEs cuando la familia a sufrido la muerte o desercin de un miembro de familia y existen problemas para reasignar las tareas a otro integrante.Caractersticas:Mantener las mismas posturas que cuando estaba viva la persona.Duelo mayor de tres meses.

  • si asume la funcin de la persona faltante pueden sentirlo como deslealtad a su memoria (particularmente esto sucede en un Duelo no resuelto). El hijo vivo se siente culpable, encubierto dependiendo de aquel que falleci ms de los que estn vivos. El nio desarrolla el rencor, y resentimiento por el pasado (Mecanismos de represin).

  • El nio sufre desestabilizacin familiar y social en sus emociones y recuerdos. Con el primer duelo de la madre el nio se pone triste cuando el padre est cerca aunque l ya lo haya superado.

  • FAMILIA DESCONTROLADAEs cuando se presentan problemas en el rea de control, que son las posiciones jerrquicas de la pareja.Caractersticas:Descalificacin entre la parejaHijo con mayor jerarqua que los padres

  • No se respetan las reglas en el hogar, no hay coherencia entre las reglas y las actitudes de la familia, el nio se siente maltratado por eso busca una alianza. Hay carencia de afecto y comunicacin. Los padres se mantienen en conflicto ya que quieren tener control sobre uno de sus hijos, sin embargo la dinmica familiar no ayuda a que los hijos respeten a los padres.

  • FAMILIA PSICOSOMATICAFamilia en la cual siempre existe un integrante o varios presentan problemas de salud cuyo origen es psicosomtico.Caractersticas:Familias agradablesExcelentes vecinos afectuosos

  • La familia funciona ptimamente cuando alguien est enfermo. Existe sobreproteccin hacia el nio que tiene el problema. Incapacidad de resolver conflictos. Hay una enorme necesidad de evitar conflictos.

  • Se mantiene una enorme rigidez.Aparenta ser una familia normal ideal y buenos vecinos, cuenta sus problemas. El nio usa su reflejo como manipuleo y bsqueda de afecto.

  • Familia invertidaes una especie de matriarcado donde la madre es casi la autoridad absoluta en el hogar, las decisiones concernientes a los nios las adopta ella y por lo menos ante estos, aparece como el oficial comandante porque es ella quien impone la mayora de los castigos.

  • A la madre no le agrada su feminidad y el padre acepta a medias su papel masculino. Las responsabilidades de la madre son grandes y las cumple con una determinacin un tanto sombra. Tiene poco de la pasividad femenina normal y en realidad su papel como madre o esposas no le agrada.

  • Critica frecuentemente al hombre de fracasado y lo empequeece constantemente. El clima emocional de la familia hace que los nios esperen que su madre adopte todas las decisiones importantes y sea la figura autoritaria y predominante.

  • La familia extensa se extienden ms all de dos generaciones y est basada en los vnculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo los padres, nios, abuelos, tos, tos, sobrinos, primos y dems

  • Familia nuclearFamilia que constituye padre-madre-hijos