Tipos de Estudios

19
TIPOS DE ESTUDIOS TIPOS DE ESTUDIOS TIPOS DE ESTUDIOS by Ana kristell on Mar 30, 2010

Transcript of Tipos de Estudios

Page 1: Tipos de Estudios

TIPOS DE ESTUDIOS

TIPOS DE ESTUDIOSTIPOS DE ESTUDIOSby Ana kristell on Mar 30, 2010

Page 2: Tipos de Estudios

De acuerdo con el tipo de investigacion

que se pretenda realizar, los estudios de

investigación pueden clasificarse:

de Campo

Experimentales

TIPOS DE ESTUDIOS

Page 3: Tipos de Estudios

TIPOS DE ESTUDIOS

• De campo:

Son investigaciones que se realizan en

el medio donde se desarrolla el

problema.

Participante: El investigador forma parte del

grupo estudiado.

No Participante : el investigador funge

como observador.

Page 4: Tipos de Estudios

• Experimental:

En este tipo de estudio, el investigador

ya tiene una hipótesis del trabajo que

quiere comprobar: además, conoce y

controla una serie de variables.

TIPOS DE ESTUDIOS

Page 5: Tipos de Estudios

• Según sean sus objetivos, los estudios se

clasifican en:

Exploratorios

Descriptivos

Confirmatorios

TIPOS DE ESTUDIOSObjetivos

Page 6: Tipos de Estudios

Exploratorios:

Se realiza cuando no se tiene una idea

especifica de lo que se desea estudiar o

cuando el tema es poco conocido por el

investigador.

Su objetivo la metodología

para formular un estudio

de investigación.

TIPOS DE ESTUDIOSObjetivos

Page 7: Tipos de Estudios

Descriptivos:

Sirve para explicar las características

importantes del fenómeno que se va

estudiar, en lo que respecta a su

aparición, frecuencia y desarrollo.

TIPOS DE ESTUDIOSObjetivos

Page 8: Tipos de Estudios

Confirmatorios:

se efectúan cuando existe información

basada en el marco teórico y en los

resultados exploratorios, afín de poner a

prueba las teorías que pretendan explicar

el fenómeno

TIPOS DE ESTUDIOSObjetivos

Page 9: Tipos de Estudios

• Por el periodo en el que se realizan, los

estudios se clasifican en:

Transversales

Longitudinales

Piloto o previos

Finales o definitivos

TIPOS DE ESTUDIOS

Periodo en el que se efectúan

Page 10: Tipos de Estudios

Transversales

Son aquellos que se efectúan para estudiar

determinado fenómeno en un periodo

especifico.

Longitudinales

Estudian el fenómeno a

través del tiempo.

TIPOS DE ESTUDIOS

Periodo en el que se efectúan

Page 11: Tipos de Estudios

Piloto o previos

Se verifican cuando no se conocen bien las

variables que se van a controlar, la hipótesis

por comprobar y los instrumentos por

utilizar.

TIPOS DE ESTUDIOS

Periodo en el que se efectúan

Page 12: Tipos de Estudios

Finales o definitivos

Se realiza después del estudio piloto para

establecer conclusiones definitivas y elaborar

el informe.

Page 13: Tipos de Estudios

• El plan de trabajo deberá

incluir las etapas del

proceso de investigación

con un programa de

actividades en donde se

defina cada una de las

etapas de la investigación y

las fechas aproximadas en

que se llevará a cabo cada

una de estas.

ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA O PLAN

DE TRABAJO

Page 14: Tipos de Estudios

El establecer los tiempos en que se

efectuara cada etapa, facilita la

organización del trabajo y la asignación

de los recursos de los que se puede

disponer.

Es conveniente diseñar una grafica de

GANTT que permita planear y controlar

cada una de las etapas de la

investigación

Page 15: Tipos de Estudios
Page 16: Tipos de Estudios

• Pasos para elaborar un esquema sencillo

para preparar la agenda de trabajo.

a) Enumerar cada una de las actividades

que se efectuarán en el proyecto de

investigación

b) Dividir en unidades el tiempo total de

que se disponga para llevar a cabo el

proyecto

ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO

Page 17: Tipos de Estudios

c) Asignar a cada actividad la unidad de tiempo

correspondiente tomando en cuenta:

• Actividad mas compleja

• Actividades que puedan efectuarse simultáneamente

• El orden cronológico en que deben llevarse acabo las

actividades

d) fijar fechas limite para terminación de actividades.

ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO

Page 18: Tipos de Estudios

e) Establecer holguras de tiempo que impliquen

márgenes de seguridad para suceso imprevistos.

f) Tomar en cuenta los recursos humanos y

financieros, y las fuentes de información

disponibles para llevar a cabo la

investigación.

• g) Elegir el tipo de estudio que se llevará cabo.

ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO

Page 19: Tipos de Estudios

1. Elija un tema de investigación que reúna las características

vistas en el texto

2. Presente por escrito:

• El planteamiento del problema

• Los términos del problema

• Objetivos y justificación del estudio

• La agenda de trabajo

• La bibliografía y fuentes que utilizo para la definición del

planteamiento

3. Organizar un taller de discusión en el que se exponga la

actividad del inciso anterior.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS