Tipos de Estrategias Organizaciones- Quinde

download Tipos de Estrategias Organizaciones- Quinde

of 5

Transcript of Tipos de Estrategias Organizaciones- Quinde

Nombre: Carlos Quinde Semestre: 3ero Fundamentos de la administracin

TIPOS DE ESTRATEGIAS ORGANIZACIONES.Se encuentran las estrategias a nivel corporativo, que est a responsabilidad de los directores de la organizacin, la estrategia a nivel empresarial, que esta a cargo de los gerentes y por ultimo esta a nivel funcional, que los responsables son los gerentes de nivel inferior.

Estrategia a Nivel Corporativo

Se pretende determinar en qu negocios debe o quiere estar una compaa. Refleja la direccin que sigue la organizacin y las funciones que cumplen sus unidades en el empeo en tal direccin. Hay tres principales estrategias corporativas: crecimiento, estabilidad y renovacin. Crecimiento Trata de incrementar las operaciones de la organizacin acrecentando el nmero de productos que ofrece o los mercados que atiende. Al crecer aumenta los ingresos por ventas.

Crecimiento por concentracin: Se enfoca en su principal lnea de negocios y aumenta el nmero de productos que ofrece, crece aumentando sus propias operaciones comerciales.

Crecimiento por integracin vertical: Es un intento por adquirir el control de insumos o productos, est en integracin vertical hacia atrs, para ganar el control de los insumos la organizacin se convierte en su propio proveedor, y en la integracin vertical hacia adelante, la organizacin se convierte en su propio distribuidor para adquirir el control de sus productos. Crecimiento por integracin horizontal: Una compaa crece combinndose con otras organizaciones de la misma industria. Combinndose con la competencia. Crecimiento por diversificacin relacionada: Una compaa se funde o compra empresas de sectores distintos pero afines. Ej. American Standard Cos de Pistacaway,

Crecimiento por diversificacin no relacionada: Una compaa se funde o compra empresas de sectores distintos que no estn relacionados. Ej. McDonalds (Boston Market, Donatos Pizza, Pret A Manger)

Estabilidad

Caracterizada por la falta de un cambio significativo. Aunque parecera extrao que una empresa no quiera crecer a veces sus recursos, capitales y competencias se han estirado hasta sus lmites y la expansin de sus operaciones pondra en peligro su xito futuro.

Cundo deciden los directores que la estrategia de estabilidad es la ms apropiada? Cuando la industria esta en perodo de agitaciones en la que las fuerzas externas cambian radicalmente y el futuro es incierto. Cuando la industria tiene pocas oportunidades de crecer o ninguna. Renovacin Estrategia corporativa destinada a resolver debilidades de la organizacin que merman el desempeo. Corporacin destinada a resolver debilidades de la organizacin que merman el desempeo. Existen dos tipos de estrategias de renovacin:

ESTRATEGIA DE ATRINCHERAMIENTO: Es una estrategia de renovacin de corto plazo que se sigue en situaciones en las que los problemas de desempeo no son graves. Cuando una organizacin presenta inconvenientes menores de desempeo, la estrategia de atrincheramiento sirve para estabilizar las operaciones, revitalizar los recursos y las aptitudes y prepararla para volver a la competencia.

ESTRATEGIA DE AJUSTE: Para situaciones en las que los problemas de desempeo de la organizacin son ms graves. En ambas estrategias de renovacin los directores recortan recursos y reestructuran las operaciones de la Organizacin. Claro est, que esta medida se da ms en esta ltima estrategia.

Estrategia Corporativa

Cuando la estrategia corporativa de una organizacin abarca varias empresas, los directores manejan esta cartera corporativa. La matriz BCG, herramienta estratgica que gua las decisin de recursos de acuerdo con la participacin en el mercado y la tasa de crecimiento de las unidades estratgicas de negocios UNE. El eje horizontal representa la participacin en el mercado, evaluada como mucha o poca. El eje vertical indica el crecimiento proyectado del mercado, poco o mucho. Estrategia de nivel empresarial Se trata de determinar como debe competir la organizacin en sus negocios. Para la organizacin pequea con slo una lnea de negocios, o la grande que no estn diversificada en varios productos o servicios, esta estrategia se superpone con la estrategia de nivel corporativo. Cuando una organizacin poltica en varios negocios, las empresas que son independientes y formulan sus propias estrategias se llaman unidades estratgicas de negocios o UEN. VENTAJA COMPETITIVA Establecer una buena estrategia empresarial competitiva requiere comprender la ventaja competitividad, un concepto clave de la administracin estratgica. La ventaja competitiva es la superioridad que distingue a la organizacin; es decir, su valor distintivo. Esta ventaja procede de las capacidades centrales de la organizaciones , las cuales pueden adoptar la forma de aptitudes de la organizacin ; esta hace algo que las otras no pueden hacer, o lo hace mejor que las dems. Tambin aquellas capacidades centrales que llevan a una ventaja competitiva vienen de los activos o recursos de la organizacin, eso que tiene y que a la competencia le falta.

Estrategias Competitivas: En cualquier empresa, cinco fuerzas dictan las reglas de la competencia. En conjunto estas fuerzas determinan el atractivo y la rentabilidad de la industria. Los gerentes evalan el atractivo de una industria con los cinco factores siguientes: 1. La amenaza de los nuevos participantes: Factores como las economas de escala, lealtad a la marca y requisitos de capital determinan la facilidad o dificultad de entrar en una industria.

2. La amenaza de los sustitutos: Factores como cambios de costos y de lealtad de los compradores determinan el grado en que es probable que los consumidores compren un sustituto.

3. Poder de negociacin de los compradores: Factores como el numero de clientes en el mercado, la informacin sobre ellos y la disponibilidad de sustitutos determinan el grado de influencia que tienen los proveedores en la industria.

4. Poder de negociacin de los proveedores: Factores como el grado de concentracin de un proveedor y la disponibilidad de sustitutos de materiales determinan el grado de influencia que tienen los proveedores en la industria.

5. Rivalidad actual: Factores como la tasa de crecimiento, aumento o cada de la demanda y diferencias en lo producto determinan la intensidad de la rivalidad de la competencia entre las empresas de la industria. Estrategias de nivel funcional: Estrategias destinadas a respaldar las estrategias empresariales. Administracin estratgica en el entorno actual: Los gerentes de toda clase de organizaciones enfrentan una competencia global cada vez ms intensa y ms exigencias impuestas por las mayores expectativas de desempeo de inversionistas y clientes. La regla de tres: Regla segn la cual las fuerzas competitivas de una industria si estn relativamente libres de interferencias gubernamentales y otras circunstancias especiales, desembocaran de forma inevitable en una situacin en la que tres compaas dominan cualquier mercado. Empresas como: McDonalds, Wendys, Burger King, Toyota, Honda, Nissan, Nike, Adidas, Reebok. Nuevas direcciones de las estrategias organizacionales: Estrategias para aplicar tcnicas de negocios electrnicos: El entorno actual enriquecido por internet brinda a los gerentes muchas oportunidades para disear estrategias para que sus organizaciones alcancen ventajas competitivas sostenibles. Tienen a su disposicin una variedad de herramientas y tcnicas de negocios electrnicos. El reto esencial para los gerentes estriba en saber cules usar, donde y cuando. Por ejemplo con internet las compaas. Han creado bases de conocimiento que pueden aprovechar los empleados en cualquier momento y lugar.

Han convertido a los clientes en asociados que colaboran en el diseo, prueba y lanzamiento de productos nuevos. Se han librado casi por completo del papeleo en ciertas actividades, como los informes de compras y gastos. Han manejado la logstica en tiempo real. Han cambiado la naturaleza de las numerosas actividades laborales de la organizacin. Estrategias de servicio a clientes: Dar a los clientes lo que quieren un ejemplo de ello seria New Balance Athletic Shoes que ofrece tenis de varios anchos, ningn otro fabricante tiene tallas para pies estrechos o anchos.

Tener un sistema eficaz de comunicacin con los clientes por lo que en una empresa se deberan preocupar por averiguar que les gusto y que no les gusto de sus compras, desde el trato con los empleados hasta su experiencia con el producto o servicio.

Capacitar a los empleados de modo que ofrezcan a los clientes un servicio excepcional.

Estrategias de innovacin: Con esta estrategia la organizacin busca los medios para mejorar y fortalecer los procesos de trabajo. La organizacin innova mejores formas de que los empleados hagan su trabajo en todas las reas. Esta estrategia de innovacin lleva a una reduccin de los costos que, como sabemos tambin es la base de una ventaja competitiva. LIBRO Marketing y Comunicacin AUTOR :Ibez & Almenara Abogados y Economistas Marketingialmenara.com www.ialmenara.com TIEMPO INVERTIDO EN LA TAREA 35 MINUTOS