Tipos de Ecosistemas

2
La selva se caracteriza por tener lluvias todo el año y altas temperaturas. En ella existe el mayor número de animales y plantas de todo el planeta. La sabana tiene grandes áreas planas cubiertas por pastizales, arbustos y árboles medianos, su fauna la integran hienas, elefantes, cebras, jirafas, leones, etc. Las regiones de clima templado son aquellas donde la población tiende a concentrarse, y se localizan entre los trópicos y los círculos polares. En estas áreas, el clima es así porque los rayos del Sol llegan inclinados, lo que influye en la energía calorífica que reciben. Las regiones naturales de clima templado son el bosque templado y la pradera, el primero existe en zonas donde la lluvia y la temperatura son moderadas la mayor parte del año, pero hace frío en invierno. Hay dos clases de bosques: de hoja caediza y mixtos. La fauna está conformada por osos, linces, ardillas, búhos, pájaros carpinteros, castores, entre otros. Las praderas tienen un clima templado y lluvioso. Su flora se compone de pastos, arbustos y árboles escasos. Su fauna: ratones, zorros, marmotas, conejos, berrendos, lechuzas, osos hormigueros, etc. Los bosques templados tienen un clima moderado (4 estaciones) variedad de especies y vegetacion Pradera: se encuentra entre el clima  desértico y el  boscoso, pues las lluvias no son tan cotidianas pero sí existe mayor vegetación y fauna. La estepa se extiende en terrenos donde los veranos son calurosos, los inviernos fríos y llueve poco. Su vegetación se compone de cactus y plantas con hojas pequeñas. Su fauna: coyotes, bisontes, canguros, avestruces, etc. El desierto tiene un clima caliente y seco, la lluvia es escasa, de vegetación tiene cactus y arbustos, y matorrales espinosos. Su fauna: roedores, serpientes, tejones, etc. La taiga presenta frío e inviernos muy largos. La vegetación se compone principalmente de pinos y abetos y su fauna: osos, alces, martas y zorros plateados. Generalmente son bosques de coníferas, con temperaturas bajas durante los inviernos pero deshielo durante los veranos.  La tundra posee un clima aún más frío que la taiga con temperaturas por debajo de los cero grados durante casi todo el año. La vegetación está compuesta de musgos, pastos y líquenes. Su fauna: lobos, oso polar, algunos tipos de renos y búhos de las nieves. ECOSISTEMA URBANO: donde el hombre y sus sociedades, son subsistemas del mismo, y que contiene una comunidad de organismos vivientes. Medio físico que está expuesto a transformaciones  Agua Sal ada: lo f orman los o céanos  Agua Du lce: lo for man los rí os, lagos, pantano s, arroy os. Cultivos: la acción humana favorece el crecimiento de especies vegetales, su funcionamiento depende de la energía solar y energía procedente del esfuerzo humano. Tipos de Ecosistemas Como ya vimos hay muchos tipos de ecosistemas y sería imposible clasificarlos todos pero hay algunas clasificaciones generales que nos pueden servir para su estudio. Vamos a ver varias formas principales de clasificar los ecosistemas.

description

Def. y características de los ecosistemas

Transcript of Tipos de Ecosistemas

Page 1: Tipos de Ecosistemas

7/17/2019 Tipos de Ecosistemas

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-ecosistemas-568e4edc01054 1/2

La selva se caracteriza por tener lluvias todo el año y altas temperaturas. En ellaexiste el mayor número de animales y plantas de todo el planeta.La sabana tiene grandes áreas planas cubiertas por pastizales, arbustos y árbolesmedianos, su fauna la integran hienas, elefantes, cebras, jirafas, leones, etc.Las regiones de clima templado son aquellas donde la población tiende a

concentrarse, y se localizan entre los trópicos y los círculos polares. En estasáreas, el clima es así porque los rayos del Sol llegan inclinados, lo que influye enla energía calorífica que reciben.Las regiones naturales de clima templado son el bosque templado y la pradera, elprimero existe en zonas donde la lluvia y la temperatura son moderadas la mayorparte del año, pero hace frío en invierno. Hay dos clases de bosques: de hojacaediza y mixtos. La fauna está conformada por osos, linces, ardillas, búhos,pájaros carpinteros, castores, entre otros. Las praderas tienen un clima templado ylluvioso. Su flora se compone de pastos, arbustos y árboles escasos. Su fauna:ratones, zorros, marmotas, conejos, berrendos, lechuzas, osos hormigueros, etc.Los bosques templados tienen un clima moderado (4 estaciones) variedad deespecies y vegetacionPradera: se encuentra entre el clima desértico y el boscoso, pues las lluvias noson tan cotidianas pero sí existe mayor vegetación y fauna.La estepa se extiende en terrenos donde los veranos son calurosos, los inviernosfríos y llueve poco. Su vegetación se compone de cactus y plantas con hojaspequeñas. Su fauna: coyotes, bisontes, canguros, avestruces, etc.El desierto tiene un clima caliente y seco, la lluvia es escasa, de vegetación tienecactus y arbustos, y matorrales espinosos. Su fauna: roedores, serpientes,tejones, etc.La taiga presenta frío e inviernos muy largos. La vegetación se componeprincipalmente de pinos y abetos y su fauna: osos, alces, martas y zorrosplateados. Generalmente son bosques de coníferas, con temperaturas bajasdurante los inviernos pero deshielo durante los veranos. La tundra posee un clima aún más frío que la taiga con temperaturas por debajode los cero grados durante casi todo el año. La vegetación está compuesta demusgos, pastos y líquenes. Su fauna: lobos, oso polar, algunos tipos de renos ybúhos de las nieves.ECOSISTEMA URBANO: donde el hombre y sus sociedades, son subsistemas delmismo, y que contiene una comunidad de organismos vivientes. Medio físico queestá expuesto a transformaciones

 Agua Salada: lo forman los océanos Agua Dulce: lo forman los ríos, lagos, pantanos, arroyos.Cultivos: la acción humana favorece el crecimiento de especies vegetales, sufuncionamiento depende de la energía solar y energía procedente del esfuerzohumano.

Tipos de Ecosistemas Como ya vimos hay muchos tipos de ecosistemas y sería imposible clasificarlostodos pero hay algunas clasificaciones generales que nos pueden servir para suestudio. Vamos a ver varias formas principales de clasificar los ecosistemas.

Page 2: Tipos de Ecosistemas

7/17/2019 Tipos de Ecosistemas

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-ecosistemas-568e4edc01054 2/2

 Tipos Según el Medio 

- ECOSISTEMA ACUÁTICO: Este ecosistema pertenece lo que se encuentran enríos, lagos, lagunas y en los océanos. Son los que se encuentran en el agua. LosSeres Vivos que viven en estos ecosistemas adquieren características físicas muy

similares entre sí como consecuencia de su adaptación al agua.- ECOSISTEMA TERRESTRE: Son los que se encuentran fuera del agua, en lasuperficie de los continentes o en el subsuelo. A diferencia del ecosistemaacuático, en el terrestre los seres vivos que los habitan presentan característicasmucho más variadas, esto se debe a los numerosos factores que condicionan alas especies. Los individuos más numerosos en este ecosistema son los insectos,de los que existen 900.000 especies. Las aves ocuparían el segundo lugar, conunas 8.500 especies. En tercer lugar, los mamíferos de los que hay 4.100especies- ECOSISTEMA AÉREO : Este tipo de ecosistema tiene la particularidad de serde transición. Ningún ser vivo lo habita permanentemente, sino que tienen quedescender a la tierra para el descanso, alimentación o procreación, por lo que noresulta autosuficiente. A causa de esto, algunos lo ubican dentro del ecosistematerrestre.

 Además de estos 3 principales podemos clasificar los ecosistemas:

Tipos Según el Grado de Intervención Humana - Ecosistemas Naturales: El hombre no ha intervenido en su formación, comolos bosques, lagos, desiertos.- Ecosistemas Artificiales: El hombre interviene activamente en su formación,como las presas, parques, jardines.

Tipos Según su Tamaño - Microsistemas: Tan minúsculos como una gota de agua, un florero con agua,una maceta, etc.- Macrosistemas: Tan grandes como el lago de Maracaibo, el mar Caribe, lacordillera de los Andes, etc.