Tipos de Contaminación

9
University Gardens High School Hato Rey Puerto Rico Tipos de Contaminacion en Puerto Rico Los Jibaplatayeros Melani Ginés Samuel Ocasio Yamilex Báez Zaily Portell

Transcript of Tipos de Contaminación

Page 1: Tipos de Contaminación

University Gardens High School 

Hato Rey 

Puerto Rico 

 

 

 

 

Tipos de Contaminacion en Puerto Rico 

 

 

 

 

 

 

Los Jibaplatayeros 

Melani Ginés 

Samuel Ocasio 

Yamilex Báez 

Zaily Portell 

Page 2: Tipos de Contaminación

Joshua Frese 

 

  Es muy lamentable ver como una isla tan importante y bella, como la nuestra, 

esta siendo ocultada por tanta contaminación.  En nuestra isla se ven diferentes tipos 

de contaminación, como la contaminación de costas, de suelos, de aire, de audición, y 

lumínica.  Hay tantas cosas que podríamos hacer para evitar que nuestra isla sufra las 

consecuencias de esta contaminación, solamente hay que orientarnos de estos temas. 

En este ensayo veremos los tipos de contaminación que afecta nuestra isla y cómo 

podríamos mejorar estos problemas.  Empezaremos con la contaminación de audición 

que está afectando a nuestra bella isla. 

     Todos tenemos el privilegio de poder escuchar lo sonidos que nos rodean en 

nuestro diario vivir.  Pero poco a poco hasta esto se va perdiendo a causa a la 

contaminación sonora o de audición.  Tenemos  la  oportunidad  de  escuchar  sonidos 

tanto  agradable  como  desagradable.  Nosotros  siempre  estamos  expuestos  a 

sonidos,  ya  sea  voluntaria  o  involuntariamente.  Ambos  tipos  pueden  llegar  a  ser 

un  riesgo  para  nuestra  salud  auditiva.  Nosotros  diariamente  estamos  expuestos  a 

sonidos  desagradables,  muchas  veces  esta  fuera  de  nuestro control.  Un  sonido 

se  vuelve  contaminacion  auditiva  cuando  es  un sonido  dedesagradable  o 

agradable,   de  un  volumen  bastante  fuerte,  y mas  cuando  afecta  tu  salud 

auditiva.  ¿Cuales seran los sonidos  a cual nos exponemos diariamente? 

     Los  sonidos  a  cual  nosotros  nos  exponemos  son  tales  como  los  sonidos de 

construccion  o  cuando  escuchamos  musica  a  un  volumen  bastante fuerte  que nos 

Page 3: Tipos de Contaminación

afecta  directamente.  Rapidamente  sentimos  el  efecto  de  esos  sonidos,  nos 

sentimos  desorientados  y  desbalanciados.  Debemos  ser  mas  cuidadosos  con  los 

ruidos  que  hacemos  porque  no  solo  te  afecta  a  ti  sino  que afecta  a  la  gente 

alrededor  de  ti.  Para  evitar   la  perdida  de  audicion   debemos  moderar  el 

volumen   de  los  ruidos  que  hacemos.  Tengamos  mas  cuidado  la  proxima  vez 

que  vallan  a  hacer  algun  sonido  o algo  ruidoso.  Ademas  de  esta  lamentable  tipo 

de  contaminacion  hay  otras  como  la  contaminacion  de  las  aguas  y  océanos. 

 

El aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes                     

centros urbanos, el desarrollo industrial y agrícola ocasionan, día a día, la                       

contaminación de los suelos. La contaminación del suelo es la presencia de                       

compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del                         

mismo.  

Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques                   

de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos                 

sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más                     

comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales                   

pesados.  

La ocurrencia de este fenómeno está estrechamente relacionada con el grado                     

de industrialización e intensidad del uso de químicos.  

Page 4: Tipos de Contaminación

En lo concerniente a la contaminación de suelos su riesgo es primariamente de                         

salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable. La                             

delimitación de las zonas contaminadas y la resultantelimpieza de esta son tareas que                           

consumen mucho tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidades de geología,                   

hidrografía, química , entre  otros. 

La contaminación costera en Puerto Rico no es muy común, de la contaminación                         

costera surge la erosión costera. Se dice que el 70% de las playas de Puerto Rico                               

están erosionadas. La erosión costera es la desintegración gradual y la perdida de las                           

playas esto incluye los hábitats de arena, tierra y naturales. Algunos de las cosas que                             

aportan a la erosión es el cambio climático y el calentamiento global. Además la                           

construcción de las represas afecta el suplido de arena que reciben las playas, otra                           

puede ser la canalización de ríos y quebradas que depositan los sedimentos mar                         

afuera.  

    El mayor impacto que causa la erosión costera es en los arrecifes de coral. La 

solución de esto la da Pagés quien dirige la firma de ingenieros ambiental. 

Pagés, quien dirige la firma de ingeniería ambiental Tetra Tech, explicó que los arrecifes artificiales se diseñan mediante programas de computadoras, en los que se analizan las condiciones “oceanográficas e hidrodinámicas” del potencial sitio de ubicación. Entre otras cosas, se analizan las características del suelo marino, corrientes y movimiento de las olas. 

“El resultado es un nódulo o estructura tridimensional capaz de albergar biodiversidad y prevenir la erosión costera modificando las olas y las corrientes” 

 

Page 5: Tipos de Contaminación

La contaminación de los mangles de Puerto Rico, los manles son muy importantes ya 

que ellos nos brindan oxigeno y humedad. El 75% de los mangles están destruidos y 

los que quedan están a punto de desaparecer. Algunas cosas que atribuyen a esta 

contaminación es drenaje excesivo, vertederos, construcciones de residencias, 

desforestación y descargas industriales. Todas estas cosas anteriormente 

mencionadas son debido a  nosotros, por eso la solución disminuir todas esa acciones 

que afectan al ecosistema donde vivimos. 

  La  contaminación  del  aire  o  contaminación  aérea  es  aquella  en  la   que 

hay  partículas  sólidas  y  gases  en  el  aire.  Algunos  causantes  de  este tipo  de 

contaminación  son  el  dióxido  de  carbono  que  tiran  los  carros  por el  mofle,  las 

chimeneas  de  las  industrias,  la  basura ­  porque  cuando  se esta  en  su  proceso 

de  descomposición  y  no  esta  bajo  tierra  o  tapada, libera  unos  gases  que  son 

dañinos  para  nosotros ­  entre  muchos  otros.  La  contaminación  aérea  es  un 

problema  que  nos  afecta  cada  día,  poco  a poco,  y  nosotros  no  nos  damos 

cuenta.  Esta  contaminación  afecta  a  todo el  mundo,  afecta  a  nosotros  los 

humanos,  a  los  animales  y  a  las  plantas, pero  a  las  más  que  afecta  son  a  los 

seres  humanos  con  problemas respiratorios  ya  que  son  más  susceptibles  a 

cualquier  cambio  en  el  aire. Además  de  afectar  a  los  seres  vivos,  afecta 

también  al  planeta  Tierra.  Lo afecta  de  tal  manera  que  lentamente,  con  el  pasar 

de  los  años,  esta destruyendo  la  capa  de  ozono,  esto  es  lo  que  nos  protege  de 

los  diferentes  rayos  solares.  Esto  toma  parte  en  el  efecto  invernadero­  esto   es 

el  causante  de  que  los  rayos  que  entran  a  la  tierra  no  salgan  ya  que la  capa 

Page 6: Tipos de Contaminación

de  ozono  se  esta  deteriorando,  lo  cual  hace  que  la  radiación solar,  el  dióxido  de 

carbono  y  el  calor  permanezcan  en  la  Tierra  y  no puedan  salir  llevando  a  cabo 

el  muy  conocido  Calentamiento  Global.  El Calentamiento  Global  es  el  principal 

causante  de  que  los  Polos  se  estén derritiendo,  los  glaciares  se  estén 

rompiendo,  y  que  los  organismos  que  vivan  en  estos  ecosistemas  estén  o 

lleguen  a  estar  en  peligro  de extinción.  También  hace  que  las  temperaturas  que 

normalmente  hay  en un país  o  continente  cambien  drásticamente,  y  que  hayan 

cambios  dramáticos en  el  clima.   

 

Hay  muchas  maneras  en  las  cuales  se  puede  evitar  o  se  puede  disminuir 

estas  atrocidades.  ¿Cómo?  Utilizando  las  tres  “R”.  Reduciendo  el  dióxido  de 

carbono  que  llega  a  la  atmósfera ­  no  usar  tan  frecuentemente  los  carros  o 

cualquier  otro  tipo  de  vehículo  que tire  dióxido  de  carbono,  mejorar  las  industrias 

que  tengan  chimeneas  por  donde  botan  dióxido  de  carbono ­,  reduciendo  la 

cantidad  de  aerosoles  que  utilizamos  que  también  esto  es  una  de  las  causas 

del  deterioro  de  la  capa  de  ozono.  Reusando  las  bolsas  plásticas  que  nos  dan 

en  los  supermercados  para  que  de  esta  manera  no  leguen  tantas  al  vertedero  y 

se  llenen mas  rápido  y  salgan  de  ellos  químicos  dañinos  para  nuestra  salud. 

Reciclando  

cualquier cosa que se pueda reciclar, como la goma  de  carro  (para  hacer  sillas, 

tiestos,  alfombras,  etc.),  el  papel  (libretas,  lapiceros,  carteras,  etc.),  latas 

(floreros,  carritos  de  juguete,  pulseras,  figuras  de  animales,  etc.) entre  muchos 

Page 7: Tipos de Contaminación

otros  materiales.  Uno  haciendo  esto  solo,  va  aportando  un  granito  de  arena  a  la 

recuperación  del  planeta  Tierra,  pero  con la  cooperación  de  mucha  gente  se  va 

aportando  mucho  más  que  un  solo  granito  de  arena.  Asi  que  tenemos  que 

tomar  conciencia  y  tenemos  que  regar  la voz  para  que  sea  un  cambio 

grandísimo  para  nuestro  hermoso  planeta.   

    Desde principios del pasado siglo, la iluminación ha estado perjudicando nuestros 

cielos. El resplandor de la luz artificial, ocasionado por el uso inadecuado de lámparas 

o luminarias, envía luz de forma directa e indirecta hacia el cielo, lo que se conoce 

como contaminación lumínica. Esta contaminación sucede cuando se ve un resplandor 

de luz en el cielo producido por el reflejo de la luz artificial en los gases y las partículas 

muy livianas que quedan suspendidas en el aire. Estudios sobre las causas de esta 

nueva forma de contaminación revelan que el crecimiento de núcleos habitados, de los 

asentamientos urbanos y el progreso tecnológico, son las constantes en el crecimiento 

de luz emitida sin control, directa o indirectamente, hacia el cielo nocturno.  (Exposición 

de motivos, Ley del Programa para el Control y la Prevención de la Contaminación 

Lumínica, 2008).  

     Puerto Rico es uno de los países que mas contaminación lumínica tiene. Esto es 

una gran problema, ya que esta contaminación no es solo el exceso de energía 

gastado para producir luz artificial innecesaria, sino la contaminación y el efecto 

negativo que tiene en los cielos, el ambiente, los recursos naturales y la salud de los 

seres humanos. La causa principal de este grande problema, son las lámparas que no 

dirigen su luz hacia abajo. Una de las consecuencias más grandes de esta 

Page 8: Tipos de Contaminación

contaminación, es que no podamos ver los hermosos cielos llenos de estrellas que 

tenemos. Otro problema es que la exposición de luz por periodos largos puede causar 

daños en la visión del ser humano y puede causar accidentes. Podemos evitar todo 

esto si usamos correctamente, en porciones pequeñas y con cuidado, la luz.  

 

En conclusión, hay distintos tipos de contaminación en Puerto Rico. Todos son 

causados por nuestras acciones. Hay diversas maneras para solucionarlos, pero la 

primera que debemos hacer es ser considerados con los demas y con nuestro isla. 

Sobre todo crear conciencia de nuestras acciones. 

 

 

 

 

 

 

 

Referencia: 

 

http://www.astroscu.unam.mx/IA/index.php?option=com_content&view=article&id=673&Itemi

d=273&lang=es 

 

www.elvocero.com/page/2?s=contaminacion+ambiental