Tipos de conocimiento

6
TIPOS DE CONOCIMIENTO ORIGEN DEL CONOCIMIENTO El hombre posee una capacidad casi ilimitada de aprender Se adquieren conocimientos prácticamente toda la vida Se transmiten conocimientos de una generación a otra El ritmo que lleva nuestro mundo en estar evolucionando nos hace cuestionar FACTORES DEL CONOCIMIENTO Son tres los factores los que intervienen en el acto cognoscitivo 1. EL SUJETO COGNOSCENTE: Hombre – Pensante, existencia, espacio temporal (cultura) Relación de ambas Sujeto – Objeto 2. EL OBJETO COGNOSCIBLE. Objeto-Conocer 3. SUJETO-OBJETO: Relación de ambas ESCENCIA Y TRASCENDENCIA DEL CONOCIMIENTO Existencia - Objeto o cosa Esencia del conocimiento: Explicación valida y el objeto – trascendente Realismo espontaneo: Todo lo que nos rodea ``Todo lo que esta fuera de nosotros´´, realidad que nuestro pensamiento capta. Realismo filosófico Se subdivide en dos: Realismo de inmediatez intencional Realismo critico CONOCIMIENTO EMPIRICO

Transcript of Tipos de conocimiento

Page 1: Tipos de conocimiento

TIPOS DE CONOCIMIENTO

ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

El hombre posee una capacidad casi ilimitada de aprender Se adquieren conocimientos prácticamente toda la vida Se transmiten conocimientos de una generación a otra El ritmo que lleva nuestro mundo en estar evolucionando nos hace

cuestionar

FACTORES DEL CONOCIMIENTO

Son tres los factores los que intervienen en el acto cognoscitivo1. EL SUJETO COGNOSCENTE: Hombre – Pensante,

existencia, espacio temporal (cultura)Relación de ambas Sujeto – Objeto

2. EL OBJETO COGNOSCIBLE. Objeto-Conocer3. SUJETO-OBJETO: Relación de ambas

ESCENCIA Y TRASCENDENCIA DEL CONOCIMIENTO

Existencia - Objeto o cosa

Esencia del conocimiento: Explicación valida y el objeto – trascendente

Realismo espontaneo: Todo lo que nos rodea ``Todo lo que esta fuera de nosotros´´, realidad que nuestro pensamiento capta.

Realismo filosófico

Se subdivide en dos: Realismo de inmediatez intencional Realismo critico

CONOCIMIENTO EMPIRICO

JOHN LOCKE considerado el padre del empirismo que fue el primero en negar las ideas innatas y en garantizar que la conciencia del ser humano esta vacia hasta que no obtenga información proveniente de la experiencia.

Basado en la experiencia, no da una verdad universal

La palabra EMPIRICO es de origen griego ``EMPEIRIKOS´´ que significa experimentado.

Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido continuamente sin tener un conocimiento científico.

Page 2: Tipos de conocimiento

Características: Particular, contingente y se utiliza un vocabulario un tanto vulgar, es practico nunca teórico.

Permite al ser humano conducirse en la vida diaria

Este conocimiento es para todos ya que todos lo utilizamos sin conocimiento especializado en ello.

CONOCIMIENTO SIMBOLICO

Es aquel que se adquiere por la experiencia estética en el mundo del arte, de la literatura y la cultura.

Es un tipo de conocimiento que se obtiene mediante la utilización de alguna estructura semiótica (ciencia que estudia sistemas de signos para la comunicación) y se opone al conocimiento directo ya que estos símbolos y/o signos pueden tener diversas interpretaciones ya que tienen un fin instrumental

Los símbolos no representan objetos sino que los producen, en general pueden estar formados por figuras, signos gráficos o letras del alfabeto etc.

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Este conocimiento es racional, metódico, sistemático, analítico, explicativo, verificable, preciso y claro.

Busca establecer conclusiones de validez universal

Se utiliza un lenguaje especializado y técnico, la mayoría de las veces recurre a la simbolización.

Se deben de tener conocimientos previos del tema

Conocimiento ordenado de saberes obtenidos a partir del estudio, la observación, la experimentación y el análisis de fenómenos o hechos.

CARACTERISTICAS Objetivo Sistemático Racional Universal Relacionable Verificable Critico Falible Unificado Metódico Provisorio

Page 3: Tipos de conocimiento

OBJETIVOS:

o Entender y explicar con objetividad o Descubrir las relaciones constantes en los fenómenos o Establecer leyes y principios de dichos fenómenoso Establecer conclusiones de validez universal

CONOCIMIENTO FILOSOFICO

Es el que indaga por la esencia, los fundamentos y las causas últimas de la totalidad de la realidad mediante un pensamiento reflexivo y crítico. Requiere de la asunción de una postura razonada ante la totalidad de la realidad.

Este conocimiento es teórico y practico

Lo principal que existe en el conocimiento filosófico es el análisis y la critica considerándose como esencial el razonamiento como instrumento fundamental.

CARACTERISTICAS

Racional Analítico Critico Totalizador Histórico Sistemático

CONOCIMIENTO RELIGIOSO

El conocimiento religioso y el conocimiento científico parten de lo mismo.

La religión trata de congelar esas verdades, razonan para tratar de conservar lo que resulto evidente en un pasado y no para tratar de incorporar nuevos patrones de razonamientos adaptados al medio, cuando encuentran la lógica que justifica conservar el mismo conocimiento para considerarlo eternamente bueno.

El conocimiento religioso busca como hacer perpetuo un conocimiento demostrado cierto en una época sin tener en cuenta el cambio del medio.

CONOCIMIENTO MITICO

Son explicaciones que satisfacen psicológicamente al reducir sus temores y la incomodidad ante lo desconocido que hay en la naturaleza y en el mismo.

Page 4: Tipos de conocimiento

Mediante un lenguaje sencillo el mito transmite a otros grupos experiencias humanas y versiones sobre los acontecimientos referentes al origen del cosmos y a las primeras fundaciones.

Es un conocimiento que emplea verdades y mentiras

CONOCIMIENTO INTUITIVO

Es lo que la mente presiente de modo inmediato a través de la experiencia, es el más seguro, se utiliza en la vida cotidiana ya que permite acceder al mundo que nos rodea.

Este conocimiento es ordenar hechos particulares, es decir, tratando de relacionarla con algún evento o experiencia que hallamos vivido y se relacione con lo que estamos apreciando.

¿Para qué sirve?

Para resolver problemas, reaccionar ante estímulos.

EJEMPLOS:

Ver a una persona triste y comprenderlo (a) y/o ayudarlo (a) porque ya se ha pasado por ello.

Saber identificar estados de ánimos Saber identificar las estaciones del año

Se adquiere sin la necesidad de emplear un análisis o un razonamiento anterior.

CONOCIMIENTO ESTETICO

Significa sensación, conocimiento obtenido a través de la experiencia sensible. Sin embargo, hoy en día se refiere a una rama de la filosofía que se ocupa de analizar y resolver todas aquellas cuestiones relativas a la belleza y al arte en general. Es por tanto una ciencia de lo bello o una filosofía del arte.

Este conocimiento puede ser considerado como inexistente ay que pasa desapercibido, pero con el hecho de pensarlo le concedemos una existencia en el mundo.

Page 5: Tipos de conocimiento