tipografia conceptos basicos

7
Clasicación de familias tipográcas

Transcript of tipografia conceptos basicos

  • Clasificacin de familias tipogrficas

  • Variables

    -El cuerpo o tamao maysculas, minsculas y capitales.-El grosor del trazado ultrafina, fina, book, normal, media, seminegra, negra y ultranegra.-La inclinacin de los ejes normal o cursiva.-La proporcin condensada, comprimida, estrecha, normal, ancha, ensanchada y expandida.

  • Interlineado

    El espacio vertical entre las lneas de texto se llama interlineado. El interlineado se mide desde la lnea de base de una lnea de texto hasta la lnea de base de la lnea de arriba. La lnea de base es la lnea invisible en la que se "apoyan" la mayora de las letras.

    La opcin de interlineado automtico

    por defecto establece el interlineado

    en el 120% del tamao del texto, es

    decir, asigna un interlineado de 12

    puntos para texto de 10 puntos.

  • Interletrado

    Se le llama "interletrado" a la distancia que existe entre una letra y otra en cualquier palabra. Esta distancia es estandar para todos los caracteres. A su vez existe el "Kerning" que es una distancia distinta al interletrado, que se le asigna a pares de letras especiales, como la "VA" o "TO".

    E n t o n c e s , a l d i s e a r u n a t i p o g r a f a s e l e a s i g n a u n i n t e r l e t r a d o g e n e r a l , y c u a n d o e s n e c e s a r i o , s e r e g u l a n d i s t a n c i a s e s p e c i a l e s a c i e r t a s d u p l a s d e l e t r a s ( K e r n i n g )

  • Alineaciones

    El texto alineado a la izquierda es el recomendable para textos largos. Crea una letra y un espacio entre palabras muy equilibrado y uniforme. Esta clase de alineacin de textos es probablemente la ms legible.

    Alineacin a la derecha se encuentra en sentido contrario del

    lector porque resulta difcil encontrar la nueva lnea. Este

    mtodo puede ser adecuado para un texto que no sea muy extenso.

    El texto justificado, alineado a derecha e izquierda. Puede ser muy legible, si el diseador equilibra con uniformidad el espacio entre letras y palabras, evitando molestos huecos denominados ros que no rompan el curso del texto.

    Las alineaciones centradas proporcionan al texto una

    apariencia muy formal y son ideales cuando se usan

    mnimamente. Se debe evitar configurar textos demasiado largos

    con esta alineacin.

  • tems para tener en cuenta

    -Evitar combinar fuentes que se parezcan demasiado entre s. Si se combina fuentes para destacar un texto, evitar la ambigedad que se puede originar al combinar tipos que se parezcan demasiado. Contravenir esta norma habitualmente se considera un error porque no existe contraste suficiente entre los tipos.

    -Para una legibilidad ptima, elegir fuentes clsicas y habituales ya probadas.

    -No utilizar demasiadas fuentes diferentes a la vez. La nica justificacin para emplear ms de una fuente es destacar o diferenciar dos partes de un mismo texto.

    -Un texto en maysculas entorpece la lectura. Utilizar letras en caja alta y baja (maysculas y minsculas) para optimizar la legibilidad.

    -Para los bloques de texto utilizar aquellos cuerpos que, segn se ha demostrado, facilitan la lectura. Dichos cuerpos oscilan entre los 8 y 12 puntos para un texto que se lea a una distancia media de entre 30 y 35 cm. aproximadamente.

  • -Usar lneas de longitud adecuada. Cuando el ojo se desplaza a lo largo de lneas interminables, llegar a la lnea siguiente resulta bastante difcil. Leer lneas cortas produce en el ojo un movimiento intermitente que cansa y aburre al lector. Utilizar un mximo de 70 caracteres por lnea (diez a doce palabras). Al aumentar el cuerpo, disminuye el nmero de caracteres por lnea.

    -Usar interlineados que lleven al ojo con facilidad de una lnea a la siguiente.

    -Destacar discretamente elementos del texto sin alterar la fluidez de la lectura. Realice intervenciones mnimas para obtener los mximos resultados. Diferentes mtodos para destacar unidades de texto: uso de cursiva, subrayado, color, diferentes fuentes, versalitas, maysculas, negrita y normal, cuerpo mayor, contorno.

    -Asegurarse de que existe suficiente contraste entre tipo y fondo. Un contraste muy dbil puede dificultar la lectura. Un tipo en negro sobre un fondo blanco constituye la combinacin de colores ms legible y es la que ms estamos acostumbrados a leer. Un tipo blanco sobre fondo negro invierte esta relacin de color y dificulta la lectura.

    -Utililizar familias tipogrficas que contengan todos los signos utilizados en nuestro idioma.