Timoleon coloma

3
TIMOLEÓN COLOMA 1) Narrador: UBICACIÓN: dentro TIPO: protagonista ACTANTES: PLANOS empleados, negra cocinera, invitados de la fiesta, China, Concha, José, Catedráticos, Juan DISEÑADOS: Estáticos Eduviges, Don Blas, Rosa, Josefina, Padres, Don Goyo, Doña Josefa, Don Blas, Don Pancho, Troncazo, MODELADOS De relieve Esparza, Gálvez, Álvaro Crost, Javier Paz, Agustín Manso, Aurora, Elvira DINÁMICOS: Timoleón Coloma 2) ACCIÓN: Ritmo: lento Secuencia: zig/zag Principio usado: retrospección 3) CRONOTOPO: Espacio: real o rural Escenario: flexible TIEMPO: definido - pas. Inmediato MOMENTO: permanente SITIO: Ecuador, provincia de pichincha, ciudad quito INICIO: Cuando el padre de Timoleón lo lleva internarlo en un colegio FIN: cuando Timoleón tiene 21 años y ya es todo un hombre, recibe ubna carta de su amigo en donde se entera del futuro de sus compañeros de colegio DURA: alrededor de 10 años TIMOLEÓN COLOMA La historia empieza en las aulas colegiales, donde el actante principal es recluido en una celda académica, llamada en esos tiempos establecimiento educacional. Timoleón “mamita” se unió al de los demagogos, es verdad que al principio sufrió mucho por las bromas que le hacían sus compañeros entre ellos: la pulga Agustín Manso o “el burro” como Timoleón solía decirle, claro sin que él se enterase porque si no le proporcionaría una buena tunda, Javier Paz, tonto, pero con un ingenio único, y los cínicos de Esparza o de Gálvez ausencia total de escrúpulos, cada uno se merecía el premio del desastre, cuantos travesuras hacían pobre Padre Troncazo, no les gustaba para nada ir al rezo de las oraciones, esconderse en las horas de recreo, entre otras travesuras más que ponían a todos los pelos de punta. Nombre: Cynthia Cando Semestre: 5º

Transcript of Timoleon coloma

Page 1: Timoleon coloma

TIMOLEÓN COLOMA1) Narrador: UBICACIÓN: dentro TIPO: protagonista

ACTANTES: PLANOS empleados, negra cocinera, invitados de la fiesta, China, Concha, José, Catedráticos, Juan DISEÑADOS: Estáticos Eduviges, Don Blas, Rosa, Josefina, Padres, Don Goyo, Doña Josefa, Don Blas, Don Pancho, Troncazo, MODELADOS De relieve Esparza, Gálvez, Álvaro Crost, Javier Paz, Agustín Manso, Aurora, Elvira DINÁMICOS: Timoleón Coloma

2) ACCIÓN: Ritmo: lento Secuencia: zig/zag

Principio usado: retrospección 3) CRONOTOPO: Espacio: real o rural

Escenario: flexible TIEMPO: definido - pas. Inmediato MOMENTO: permanente SITIO: Ecuador, provincia de pichincha, ciudad quito

INICIO: Cuando el padre de Timoleón lo lleva internarlo en un colegio FIN: cuando Timoleón tiene 21 años y ya es todo un hombre, recibe ubna

carta de su amigo en donde se entera del futuro de sus compañeros de colegio DURA: alrededor de 10 años

TIMOLEÓN COLOMALa historia empieza en las aulas colegiales, donde el actante principal es recluido en una celda académica, llamada en esos tiempos establecimiento educacional. Timoleón “mamita” se unió al de los demagogos, es verdad que al principio sufrió mucho por las bromas que le hacían sus compañeros entre ellos: la pulga Agustín Manso o “el burro” como Timoleón solía decirle, claro sin que él se enterase porque si no le proporcionaría una buena tunda, Javier Paz, tonto, pero con un ingenio único, y los cínicos de Esparza o de Gálvez ausencia total de escrúpulos, cada uno se merecía el premio del desastre, cuantos travesuras hacían pobre Padre Troncazo, no les gustaba para nada ir al rezo de las oraciones, esconderse en las horas de recreo, entre otras travesuras más que ponían a todos los pelos de punta. En el encierro comienza a conocer los distintos pensamientos de sus compañeros y el respeto que cada uno de ellos se lleva. El dolor al separarse de su padre y la sumisión de su madre.Todo esto acaba cuando Timoleón lee por primera vez un libro que serviría de cierta manera a cambiar su vida ante esto,. Atala una novela de amor del escritor Chautebriand le ayuda a crecer como ser humano consciente de la necesidad de conseguir una mujer para su cuerpo. A partir de haber leído es libro Átala piensa que ya es todo un hombre, listos ya para salir del institución tenía que prepararse para el examen final para salir a vacaciones, así pues Timoleón había leído y se preparo muy bien, se sintió orgullo de sí mismo, no podía creer que había cambiado tanto. Realmente se sentía todo un hombre.

Nombre: Cynthia Cando Semestre: 5º

Page 2: Timoleon coloma

Por fin llego la época la temporada de vacacione su madre lo espera con un gran almuerzo, le dio de comer por todos los días que había pasado hambre, todos estaban felices de su regreso temporal a casa. Le propuso a su padre irse a la milicia, cosa que este no acepto, entonces decidió huir de casa pero todo le resulto tan mal que se cayó sobre lo puercos que estaban en la cerca, se lleno de lodo, estaba tan sucio, estaba realmente avergonzado, pero él creía que nadie lo había visto cuando regresó a ver a la venta estaba Inés quien trabaja con ello en la casa, corrió de inmediato a su cuarto y se encerró, por días. Las vacaciones se habían terminado era tiempo de regresar al colegio así que comenzó un nuevo año de estudio, ahora se preparaba para sus lecciones, era el primero de su clase, ya no daba problemas y así transcurrió durante todo el año. Por fin llegaron los exámenes de grados finales, la familia había preparado un banquete pero mejor que el que cuando salía a vacaciones, fue la noche más maravillosa para Timoleón Sus padres lo esperaban en casa con gran alegría, todo la familia se encontraba junto a él, su padre le regalo un reloj de oro un tapiz nuevo para su cuarto con un grandioso olor. Conoció a una joven muy hermosa llamada Aurora quine vivía en la esquina del pueblo, Aurora estaba enamorada de Timoleón al igual que él, pero tenían que verse siempre a escondidas, o ir a los lugares que visitara, o siempre estar pendiente en la ventana, Timoleón estaba más enamorado cada día, inclusive quería casarse, cosa que disgustó a su padre. Le escribía poemas, sentía morir cuando no la veía, sentía celos que ella nunca dio motivo alguno. Elvira la hija de Don Pancho estaba decidida a conquistar a Timoleón, dejando atrás sus amoríos, Elvira pidió a su padre que fuera Timoleón al campo con ellos, Al estar solos con Elvira en el campo, su padre los sorprendió besándose y escondidos bajo un árbol, Don Pacho acusándolo de cosas que ni siquiera hubiese pensado nunca. El hablo con Don pancho le explico todo lo que había pasado pero este se negó a oírlo, hasta que Timoleón cogió su caballo que por cierto no era de él sino del suegro, monto su caballo y se marcho tan pronto como pudo. Transcurría un buen tiempo hasta cumplir los ansiados 21 años, conforme a la ley de la República del Ecuador el hombre es apto, para ejercer los estupendos Derechos de Ciudadanía y partir a otra provincia para realizar mis estudios, suceso que ocasiono, así un cambio en su modo de ser y a lo largo de su vida. Estando ahí recibe una carta de todos los amigos del colegio, la carta era de Álvaro Crost , quien le contaba como habían terminado todos sus amigos unos con fortuna y otro desafortunados. Agustín Manzo, quien perdió su finca, al morir su padre, Javier en cambio se había casado con la amiga de Timoleón, Eduviges por su dinero, Javier Paz, era un comerciante laborioso y afortunado, el único por cierto, y Esparza que odiaba a la nobleza, se iba a casar con una de ellas. Así Álvaro termino de contar el destino y el rumbo de todos aquellos chiquillos malcriados.Timoleón Coloma novela escrita por Carlos R Tobar que es uno de los mejores escritores de la Colonia, a través de su libro nos muestra la realidad social de la época y el hecho de como un niño se va formando prácticamente de las propias experiencias se defiende y se desempeña con sus medios como poco a poco va tomando valor a la vida y fijándose metas aunque deslices no faltaran pero son propios de la edad

Nombre: Cynthia Cando Semestre: 5º