TIGRES

19
PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA 1 TIGRES

description

REVISTA QUE MUESTRA LAS CARACTERISTICAS DE DIVERSOS TIPOS DE TIGRES.

Transcript of TIGRES

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

1

TIGRES

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

2

TIGRES

Contenido Introducción ....................................................................................................................................................3

Diferencias entre felinos .................................................................................................................................5

TIGRE DE BENGALA .....................................................................................................................................7

TIGRE DE SIBERIA ........................................................................................................................................9

TIGRE BLANCO .......................................................................................................................................... 13

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN .............................................................................................................. 16

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

3

TIGRES

Introducción

Definición: Mamífero

felino muy feroz y de gran

tamaño, de pelaje blanco

en el vientre, amarillento y

con listas oscuras en el

lomo y la cola, donde las

tiene en forma de anillos.

La especie más conocida

es propia de la India.

Tigre, nombre común del miembro más grande de la familia de los

Félidos. Vive en Asia y pertenece al mismo género que el león,

algunos leopardos y el jaguar. La especie se divide en dos

subespecies principales, el tigre de Siberia o tigre siberiano y el

tigre de Bengala. Se piensa que la forma actual de tigre se originó

en el norte de Asia durante el

pleistoceno y que después se

extendió hacia el sur, atravesando

la cordillera del Himalaya hace

unos 10.000 años.

IMAGEN 1

IMAGEN 2

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

4

TIGRES

El tigre de Siberia es muy escaso; mide entre 1,4 y 2,8 m de

largo, pesa entre 180 y 360 kilogramos. El cuerpo esta cubierto

por un pelaje característico, amarillo con bandas oscuras. El tigre

de Bengala es más pequeño que el anterior; mide unos 3 m de

largo, incluyendo la cola, y suele pesar entre 180 y 258

kilogramos. Vive en el Sureste asiático y en el centro y sur de la

India. El pelaje es más liso que el del tigre siberiano, el color es

más intenso y las bandas son casi negras. La subespecie que

vive en la isla de Sumatra es todavía más pequeña y oscura. El

tigre generalmente caza solo; matan tanto los machos como las

hembras, y actúan sobre presas tan voluminosas como las

cobradas por los leones. Los miembros anteriores del gran félido

asiático son más musculosos que los del africano, sus zarpas más

grandes y sus uñas más desarrolladas.

IMAGEN 3

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

5

TIGRES

Diferencias entre felinos

Las pequeñas diferencias anatómicas básicas entre tigres y

leones y las grandes diferencias superficiales (color, presencia o

ausencia de melena), así como las marcadísimas distancias en el

comportamiento social y predador, vienen dadas por la

especialización de los dos monarcas de los animales en la

explotación de distintos nichos ecológicos.

El león caza en

espacios abiertos.

El tigre actúa en

terrenos cubiertos.

El cazador de la

espesura tiene más

éxito actuando

en solitario

que en manada,

entre otras

cosas, porque en los cazaderos cerrados difícilmente podrían

coordinar los esfuerzos los distintos componentes del grupo,

esfuerzo que, por otro lado, no es necesario, ya que se puede

actuar al acecho o al rececho, cubriéndose con la vegetación

hasta ponerse "a tiro" de la víctima.

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

6

TIGRES

El mayor desarrollo de su tren delantero, al servicio de la

matanza, está en función de que este félido no se ha visto

obligado a sacrificar peso para cazar a la carrera. Sus cargas son

cortas y súbitas. El tigre actúa generalmente solo porque en la

espesura, y durante la noche, este sistema resulta más práctico,

pero las tigresas enseñan a sus cachorros y durante el

aprendizaje la caza puede tener lugar en grupo, aunque sea la

madre quien lleva la iniciativa.

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

7

TIGRES

TIGRE DE BENGALA

NNoommbbrree cc iieenntt íí ff ii ccoo:: ppaanntthheerraa tt iiggrr iiss tt iiggrr iiss

rreeiinnoo:: aanniimmaall iiaa

cc llaassee:: mmaammmmaall iiaa

OOrrddeenn:: ccaarrnniivvoorraa

FFaammii ll iiaa:: ffeell iiddaaee

lloonnggii ttuudd ccaabbeezzaa yy tt rroonnccoo:: 222288 -- 330000 ccmm..

LLoonnggii ttuudd ccoollaa:: 7755 -- 110000 ccmm..

AAll ttuurraa:: 9900 ccmm.. PPeessoo:: 118800 336600 kkgg..

GGeessttaacc iióónn:: 110055 -- 111133 ddííaass..

CCaammaaddaa:: 11 aa 66 ccrr ííaass ..

LLoonnggeevviiddaadd:: 2200 aaññooss..

Los tigres, con una estructura ósea imponente muy sana, son la

especie más grande de la familia de los felinos. Generalmente

pesan entre unas 500-600 libras. Usualmente poseen un color

amarillo rojizo, cubierto con unas rayas negras que lo distinguen

de los demás felinos.

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

8

TIGRES

Sus orejas son de color negro con un punto blanco distintivo. La

variedad de colores, permiten que el tigre se pueda camuflar entre

la vegetación de la selva.

Los ojos los pueden tener de diferentes colores, los hay desde los

tonos de marrón, hasta los tonos azulados.

IMAGEN 5

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

9

TIGRES

TIGRE DE SIBERIA

IMAGEN 6

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

10

TIGRES

Nombre científico. Pantera tigris altaica

Orden. Carnívoro

Familia. Felidae

Longitud: macho,9-12 pies de la cabeza a la cola.

Altura hasta los hombres: 3 pies y medio.

Peso: 400 – 650 libras.

Gestación: Entre 3 y3 meses y medio.

Numero de crías: Hasta 6 cachorros, peor generalmente 3 o 4 .

Habita la región siberiana del AMER-usura; también en el norte de

China y Corea.

IMAGEN 7

IMAGEN 7

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

11

TIGRES

Costumbres: El macho es solitario, la hembra vive en familia. Son

básicamente nocturnas.

Alimentación: Venados, jabalíes, alces osos, etc.

Garras retraídas : Cuando anda o descansa, las garras se

mantienen ocultas .

Garras extendidas: Cuando caza, despliega sus largas y afiladas

garras.

Piel: Tiene rayas y es amarillenta en la parte superior y blanca en

la inferior. El color blanco extiende hasta las patas traseras y la

cola.

Cuerpo: Es grande, y su potente musculatura le proporciona una

gran fuerza.

Oídos: Sus orejas erguidas conducen con eficacia los sonidos

hacia el oído.

Vista : Su visión binocular de colores es excelente ; la visión

nocturna es cinco veces mas precisa que

la humana.

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

12

TIGRES

El tigre de Siberia es una subespecie en peligro de extinción. Se

calcula que no quedan mas de

200 ejemplares en libertad; el numero de los que viven en

cautiverio es , probablemente muy similar.

IMAGEN 8

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

13

TIGRES

TIGRE BLANCO

Lo primero que hay que saber es que los tigres blancos no son ni

un tipo de tigre aparte, ni son tigres albinos. No son albinos ya

que no son totalmente blancos. Su nariz es rosa, sus ojos de color

azul cielo, su piel de color blanco a crema, sus patas rosadas y

tiene un patrón de

rayas negras, grises

o de color chocolate

que envuelven el

misterio de los

tigres blancos.

También existe otra

condición genética

que produce rayas

pálidas; los tigres de

este tipo son

llamados

´blancanieves´.

IMAGEN 9

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

14

TIGRES

Estos tigres, denominados también tigres reales, aparecen como

una alteración genética que elimina la coloración de su pelaje.

Pero?¿qué tipo de tigre es entonces? Son tigres de Bengala.

Estos tigres tienen un gen recesivo (al igual que lo es el gen de

los ojos azules en las personas) que hace que el pelo sea blanco.

Como es recesivo, tienen que aparearse un macho y una hembra

que lo tengan para que se pueda expresar con suerte, surgiendo

esta variante tan llamativa y hermosa.

Por lo tanto no es un tipo de tigre en peligro, sino una variación

que aparece en un caso de cada 10000 en la naturaleza.

Al ser un gen recesivo, un tigre blanco que crie con un tigre

anaranjado puede tener descendencia anaranjada a no ser que el

otro tigre tenga el gen recesivo, lo que le dará un % de

posibilidades de que tenga en la descendencia tigres blancos.

Por otro lado, los tigres blancos parecen ser algo más grandes, lo

que puede haberles dado cierta ventaja a pesar de su color

llamativo que le produciría cierta desventaja a la hora de cazar en

la naturaleza.

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

15

TIGRES

Y es que el tener un color que les impide camuflarse en la

naturaleza hace que les sea más difícil cazar y por lo tanto

sobrevivir. De hecho, actualmente es muy raros verlos en la

naturaleza y en atención a los datos actuales de avistamientos y

otros estudios de campo, varios especialistas consideran que no

hay tigres blancos actualmente en su medio natural.

Además de ser más grandes (incluso los individuos anaranjados

con el gen), también tienen una tasa de crecimiento más rápida

que los individuos naranja.

IMAGEN 10

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

16

TIGRES

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN

En India se han estado mejorando los métodos de seguimiento y

estudio por parte del gobierno, para lo que ha aportado dinero.

Además Save The Tiger Fundation ha identificado varios

paisajes que son el hogar de importantes grupos de tigres de

Bengala y que han sido identificados en el reciente documento de

Conservación de paisajes del Tigre.

IMAGEN 11

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

17

TIGRES

Hay otras organizaciones como Tigers Forever, un Proyecto

Pantera en colaboración con la Sociedad de conservación de la

naturaleza de Nueva York que comenzó en 2006, y que espera

invertir el descenso de población de tigres en sitios clave de Asia.

Innovadores proyectos de conservación, implementados junto con

socios dedicados a la conservación indios, traerán nuevos aires

de esperanza para los tigres y los habitantes locales que viven

junto a este majestuoso

depredador.

En la india existe el

programa de conservación

del tigre de WWF.

También hay leyes que

protegen a los tigres y su

hábitat, así como el

CITES.

IMAGEN 12

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

18

TIGRES

Índice de ilustraciones

Imagen 1…………………………………………......3

Imagen 2………………………………………………3

Imagen 3………………………………………………4

Imagen 4 ……………………………………………..6

Imagen 5……………………………………………..8

Imagen 6……………………………………………..9

Imagen 7…………………………………………….10

Imagen 8……………………………………………..12

Imagen 9……………………………………………..13

Imagen 10……………………………………………15

Imagen 11……………………………………………16

Imagen 12……………………………………………17

PAOLA HERNÁNDEZ RIVAS INFORMATICA MÉDICA

19

TIGRES

Referencias

Universidad interamericana [sede web]. 2003 (acceso febrero de

2010). De Christian Cabán. Tigre de Liberia.

http://emo.kid84.tripod.com/asignaciones/asig1.html

Angelfire[sede web]. (acceso febrero de 2010). Tigre de bengala.

http://www.angelfire.com/freak3/mary_lu/TIGRE.htm#TIGRE

Animalesextinción.es [sede web]. 2009 (actualizado 29 de enero

de 2009; acceso febrero de 2010). De Mª Carmen Soria. Tigre de

bengala y tigre blanco.

http://www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=224

Sobre india [sede web]. 2009 (actualizado 02 de febrero de 2009;

acceso febrero de 2010). De Lith Prutsky . Información sobre los

tigre de bengala. http://sobreindia.com/2009/02/02/informacion-

sobre-los-tigres-de-bengala/