Tienes Pensado Invertir en Una Obra en El Exterior

4
¿Tienes Pensado Invertir en Una Obra en El Exterior? Debes Conocer Primero la Economía de Ese País (Indice de Libertad Económica en el Mundo 2013) El estudio encontró que las 10 economías con las mayores libertades son: Hong Kong, Singapur, Nueva Zelanda, Suiza, Australia, Canadá, Bahréin, Mauritius, Finlandia y Chile. Gran Bretaña está en el puesto 12 y Estados Unidos descendió al puesto 18.

description

Obras en exteriores.

Transcript of Tienes Pensado Invertir en Una Obra en El Exterior

Tienes Pensado Invertir en Una Obra en El Exterior? Debes Conocer Primero la Economa de Ese Pas (Indice de Libertad Econmica en el Mundo 2013)El estudio encontr que las 10 economas con las mayores libertades son: Hong Kong, Singapur, Nueva Zelanda, Suiza, Australia, Canad, Bahrin, Mauritius, Finlandia y Chile. Gran Bretaa est en el puesto 12 y Estados Unidos descendi al puesto 18.

Las 38 economas ms libres son tambin las ms exitosas, generando un PIB medio anual de 37.691 dlares per cpita, y aun el 10% ms pobre de su poblacin tiene un ingreso de 11.382 dlares per cpita/ao. Y las ltimas 38 economas tienen un PIB medio de solo 5.188 dlares, y el 10% ms pobre un ingreso medio de solo 1.100 dlares anuales.Una vez ms, Hong Kong encabez el ranking de 152 pases y territorios, seguido por Singapur, Nueva Zelanda y Suiza. A nivel mundial, el puntaje promedio de libertad econmica aument ligeramente a 6.87 sobre 10, en comparacin con el 6.74 del ao pasado.Venezuela tiene el nivel ms bajo de libertad econmica en todo el mundo, junto con Myanmar, Repblica del Congo, Zimbabwe y Chad, completando as los ltimos cinco pases en el ranking.Algunos pases como Corea del Norte y Cuba, no pudieron ser clasificadas por falta de datos.La relacin entre la libertad econmica y la prosperidad es innegable: los pases con mayor libertad econmica tambin ofrecen a las personas una mejor calidad de vida. Comparado con los pases peor clasificados.El reporte anual:Libertad Econmica en el Mundo,es producido por el Instituto Fraser, centro de investigaciones en polticas pblicas ms importante de Canad, en colaboracin coninstitutos independientes en 90 nacionesEn la construccin del ndice deLibertad Econmica en el Mundo se utilizan 42 parmetros que miden la libertad econmica: Los fundamentos de la libertad econmica son: libertad de elegir, intercambio voluntario, libertad para competir, seguridad y proteccin a los derechos de propiedad privada.El ndice est dividido en cinco (5) grandes reas: (1) Tamao del gobierno: gasto pblico, transferencias y subsidios, empresas e inversiones pblicas, (2) estructura jurdica y garanta del derecho a la propiedad privada; independencia judicial, imparcialidad de los tribunales, cumplimiento de los contratos y restricciones regulatorias a la venda de inmuebles. (3) acceso a una moneda sana y dura: inflacin, libertad de mantener cuentas bancarias en divisas (4), libre comercio: barreras regulatorias al comercio internacional, tamao del sector comercial, tipo de cambio y controles de mercado de capitales. (5) la regulacin del mercado de crdito, regulacin del mercado laboral y regulacin de la actividad empresarial.El reporte demuestra que las personas que viven en pases que gozan de altos niveles de libertad econmica, gozan de mayores niveles de prosperidad, mayores libertades individuales y una expectativa de vida ms larga.El puntaje del ndice de Libertad Econmica en el Mundo, en cuanto a componentes claves para la libertad econmica es (del 1 al 10, en donde el valor ms alto indica un mayor nivel de libertad econmica).Este ndice refleja ao a ao que los pases con mejores comportamiento de libertad econmica, son los que logran prosperidad y bienestar para sus ciudadanos.Hong Kong tiene el mayor nivel de libertad econmica en todo el mundo, con una puntuacin de 8,97 sobre 10, seguida de Singapur (8,73), Nueva Zelanda (8,49), Suiza (8,30), Emiratos rabes Unidos (8,07), Mauricio (8,01), Finlandia (7,98), Bahrein y Canad (cada 7,93) y Australia (7,88).Las clasificaciones de otras grandes economas incluyen: Estados Unidos (17 ), Alemania (19 ), Japn y Corea del Sur (empatados con 33 ), Francia (40 ), Italia (83 ), Mxico (94 ), Rusia (101), Brasil (102 ), India (111), y China (123 ).El informe seala que entre los pases de ms alto rango, el promedio de ingresos de los ms pobres el 10 por ciento de las personas era de 10.556 dlares en 2011, en comparacin con 932 dlares para los que viven en las economas menos libres. En promedio, el 10 por ciento de la poblacin pobre de las naciones ms libres, es dos veces ms prspera que el promedio de la poblacin de los pases con menor libertad econmica.La situacin actual de Venezuela contrasta con lo que fue en los aos 1970 y 1980, en la cual estaba entre los pases ms libres a nivel mundial en 1970 Venezuela ocupo el lugar No. 11, en 1975 el lugar 17 y en 1980 el lugar 14 entre 104 pases. En las dcadas siguientes la clasificacin de Venezuela disminuyo precipitadamente cayendo a 56 en 1990, 93 en 2000, para llegar en 2013 a 152 al ltimo lugar , situacin muy deprimente.El primer informe anual de la Libertad Econmica del Mundo, fue publicado en 1996 el mismo es el resultado de investigaciones realizadas por un equipo que incluye a varios economistas reconocidos y mas de 60 destacados acadmicos expertos en una gama amplia de campos de las ciencias sociales. Esta es la edicin No. 17, que este ao analiza 152 naciones con informacin de 2011 el ao ms reciente para el cual hay informacin disponible..Libertad Econmica en el Mundomide el grado en que las polticas e instituciones de los pases apoyan la libertad econmica.El informe del 2013 fue preparado porJames Gwartney, de la Universidad Estatal de Florida;Robert A. Lawson, de la Universidad Metodista del Sur; yJoshua Hall, de la Universidad de West VirginiaPara mayor informacin sobre la Red de Libertad Econmica, series de datos y reportes previos deLibertad Econmica en el Mundo,visitehttp://www.freetheworld.com/2013/EFW2013-complete.pdf