Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11

8

Click here to load reader

Transcript of Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11

Page 1: Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11

La Palabra de Dios invita al conocimientoLa Palabra de Dios invita al conocimientoy a la amistad con Él, a la intimidad del banquete.y a la amistad con Él, a la intimidad del banquete.

En definitiva, invita a “entrar en el Reino”, es decir,En definitiva, invita a “entrar en el Reino”, es decir,creer sólo en “Abbá”, comportarse como hijo, creer sólo en “Abbá”, comportarse como hijo,

pensar en “nosotros” más que en “yo”.pensar en “nosotros” más que en “yo”.La invitación es al Evangelio, a vivir en el Reino,La invitación es al Evangelio, a vivir en el Reino,

no en las tinieblas, no en el juicio, no en el temor,no en las tinieblas, no en el juicio, no en el temor,no en el Sinaí, sino en el Monte de las Bienaventuranzas.no en el Sinaí, sino en el Monte de las Bienaventuranzas.

José Enrique GalarretaJosé Enrique Galarreta

Mateo 22, 1-14. 28Tiempo Ordinario –A-. Mateo 22, 1-14. 28Tiempo Ordinario –A-. Comentarios y presentación: Comentarios y presentación: Asun GutiérrezAsun Gutiérrez..Música: Albinoni. Concierto nº8. LargoMúsica: Albinoni. Concierto nº8. LargoEsta reproducción: Esta reproducción: Vitanoble PowerpointsVitanoble Powerpoints

Page 2: Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11

11Jesús tomó de nuevo la palabra y les dijo esta parábola: Jesús tomó de nuevo la palabra y les dijo esta parábola:

Jesús continúa denunciando a los dirigentes religiosos. Con la parábola de los Jesús continúa denunciando a los dirigentes religiosos. Con la parábola de los invitados que no quieren acudir al banquete del Rey y son sustituidos por otros que invitados que no quieren acudir al banquete del Rey y son sustituidos por otros que en principio no habían sido invitados, insiste en la misma idea de los domingos en principio no habían sido invitados, insiste en la misma idea de los domingos anteriores. Una nueva comunidad sustituye a la que no produce frutos, a la que anteriores. Una nueva comunidad sustituye a la que no produce frutos, a la que rechaza la invitación. rechaza la invitación. Jesús habla de lo que llamaba “El Reino”, de la relación con Dios y con l@s demás, Jesús habla de lo que llamaba “El Reino”, de la relación con Dios y con l@s demás, que no es una serie de contenidos teóricos sino una invitación a cambiar de valores que no es una serie de contenidos teóricos sino una invitación a cambiar de valores y actitudes, un modo nuevo de vivir.y actitudes, un modo nuevo de vivir.““Jesús es parábola y narra parábolas” (E.Schillebeeck), y lo hace de maneraJesús es parábola y narra parábolas” (E.Schillebeeck), y lo hace de maneramagistral.magistral.

Page 3: Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11

22-Con el reino de los cielos sucede lo que con aquel rey que celebraba la boda de su hijo. -Con el reino de los cielos sucede lo que con aquel rey que celebraba la boda de su hijo. 33Envió a sus criados para llamar a los invitados a la boda, pero no quisieron venir. Envió a sus criados para llamar a los invitados a la boda, pero no quisieron venir. 44De De nuevo envió otros criados encargándoles que dijeran a los invitados: «Mi banquete está nuevo envió otros criados encargándoles que dijeran a los invitados: «Mi banquete está preparado, he matado becerros y cebones, y todo está a punto; venid a la boda». preparado, he matado becerros y cebones, y todo está a punto; venid a la boda». 55Pero Pero ellos no hicieron caso, y se fueron unos a su campo y otros a su negocio. ellos no hicieron caso, y se fueron unos a su campo y otros a su negocio. 66Los demás, Los demás, echando mano a los criados, los maltrataron y los mataron. echando mano a los criados, los maltrataron y los mataron. 77El rey entonces se enojó y El rey entonces se enojó y envió sus tropas para que acabasen con aquellos asesinos e incendiasen su ciudad. envió sus tropas para que acabasen con aquellos asesinos e incendiasen su ciudad.

Jesús presenta el Reino como un banquete, como una boda. Jesús presenta el Reino como un banquete, como una boda. Símbolos de amistad, comunión, amor y felicidad. Símbolos de amistad, comunión, amor y felicidad.

Cuando los intereses de Dios no son nuestros intereses, Dios interesa poco, Cuando los intereses de Dios no son nuestros intereses, Dios interesa poco, y por poco, por cualquier excusa, se le deja de lado.y por poco, por cualquier excusa, se le deja de lado.

Al Reino se va por invitación, como a una boda, como a una fiesta. Al Reino se va por invitación, como a una boda, como a una fiesta. Quien convoca al Banquete no manda, invita. Quien convoca al Banquete no manda, invita.

Lo más profundo de Dios se alcanza y acepta por invitación.Lo más profundo de Dios se alcanza y acepta por invitación.Las cosas más profundas y esenciales no se hacen por obligación ni por deber, Las cosas más profundas y esenciales no se hacen por obligación ni por deber, sino por libre decisión, por libre respuesta a una invitación, a una sugerencia,sino por libre decisión, por libre respuesta a una invitación, a una sugerencia,

a una mirada, a un susurro... a una mirada, a un susurro...

Page 4: Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11

88Después dijo a sus criados: «El banquete de boda está preparado, pero los Después dijo a sus criados: «El banquete de boda está preparado, pero los invitados no eran dignos. invitados no eran dignos. 99Id, pues, a los cruces de los caminos y convidad a la Id, pues, a los cruces de los caminos y convidad a la boda a todos los que encontréis».boda a todos los que encontréis».1010Los criados salieron a los caminos y Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos; y la sala se llenó de reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos; y la sala se llenó de invitados.invitados.

Las excusas y rechazos no detienen el plan de Dios.Las excusas y rechazos no detienen el plan de Dios.El Señor no suspende el banquete. El Señor no suspende el banquete.

La invitación se extiende a “todos los que encontréis”. Es universal. La invitación se extiende a “todos los que encontréis”. Es universal. No por nuestros méritos sino por amor gratuito e incondicional del Padre. No por nuestros méritos sino por amor gratuito e incondicional del Padre.

Jesús derriba todo privilegio y toda barrera.Jesús derriba todo privilegio y toda barrera.Los “buenos y malos”, los “pobres y lisiados” Los “buenos y malos”, los “pobres y lisiados” (Lc 14,21),(Lc 14,21), forman la nueva comunidad. forman la nueva comunidad.

¿Presento el cristianismo como lo más positivo y gozoso? ¿Presento el cristianismo como lo más positivo y gozoso? ¿Como una fiesta digna de celebrarse?¿Como una fiesta digna de celebrarse?

¿Lo he convertido en una serie de verdades a creer ¿Lo he convertido en una serie de verdades a creer o de normas a cumplir o de estructuras a respetar? o de normas a cumplir o de estructuras a respetar?

¿Mi vida transmite la acogida, la alegría, la fiesta, la ternura, el amor de Dios? ¿Mi vida transmite la acogida, la alegría, la fiesta, la ternura, el amor de Dios?

Page 5: Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11

1111Al entrar el rey para ver a los comensales, observó que uno de Al entrar el rey para ver a los comensales, observó que uno de ellos no llevaba traje de boda. ellos no llevaba traje de boda. 1212Le dijo: «Amigo, ¿cómo has Le dijo: «Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?» Él se quedó callado.entrado aquí sin traje de boda?» Él se quedó callado.

Lógicamente, no se trata de un costoso traje de ceremonia ni de etiqueta, sino de la actitud.

Jesús quiere que los invitados e invitadas vistamos de fiesta: que haya coherencia entre lo que decimos creer y nuestra vida. Cambiar de vestido-conversión, requiere cambiar de mentalidad, sentir la alegría y la confianza de saberse hijos e hijas del Padre

y llevar el estilo de vida, en medio de las alegrías y tristezas, salud o enfermedad, gozos o dificultades, que Jesús nos enseña con su vida.

¿Qué actitudes me faltan para completar el traje adecuado para el Banquete?

Page 6: Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11

1313Entonces el rey dijo a los servidores: «Atadlo de pies y manos y Entonces el rey dijo a los servidores: «Atadlo de pies y manos y echadlo fuera a las tinieblas; allí llorará y le rechinarán los dientes». echadlo fuera a las tinieblas; allí llorará y le rechinarán los dientes». 1414Porque son muchos los llamados, pero pocos los escogidos.Porque son muchos los llamados, pero pocos los escogidos.

Nuestro Dios es un Dios de vida, y no puede permitir que sus criaturas Nuestro Dios es un Dios de vida, y no puede permitir que sus criaturas tengan como destino final la muerte ni la infelicidad.tengan como destino final la muerte ni la infelicidad.

Es una constante en el Evangelio que las personas que se creen privilegiadas,Es una constante en el Evangelio que las personas que se creen privilegiadas,en posesión de la verdad, mejores que las demás, se autoexcluyen, en posesión de la verdad, mejores que las demás, se autoexcluyen,

se cierran la puerta de la Fiesta.se cierran la puerta de la Fiesta.No basta con ser llamad@s –bautizad@s-, hay que querer ser elegid@s,No basta con ser llamad@s –bautizad@s-, hay que querer ser elegid@s,

haciendo vida el mensaje de Jesús con alegría, sin ningún temor, haciendo vida el mensaje de Jesús con alegría, sin ningún temor, porque, aunque es exigente, como la libertad, la amistad, el amor... porque, aunque es exigente, como la libertad, la amistad, el amor...

es llamada que conduce a la Fiesta, a la Plenitud y a la Vida.es llamada que conduce a la Fiesta, a la Plenitud y a la Vida.

Page 7: Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11

Cuando vengáis, no os olvidéis la vida,Cuando vengáis, no os olvidéis la vida,mantenida caliente entre los brazos.mantenida caliente entre los brazos.

No seáis espectadores. A retazosNo seáis espectadores. A retazosno la desparraméis por la avenida.no la desparraméis por la avenida.

Traedla tal cual es, vida vivida:Traedla tal cual es, vida vivida:Doblegada de viento y de zarpazosDoblegada de viento y de zarpazosarañada; tiesa también con lazosarañada; tiesa también con lazos

de paz, de amor, de júbilo prendida.de paz, de amor, de júbilo prendida.Venid sin maquillar. Portad la duda,Venid sin maquillar. Portad la duda,el desencanto, el grito de protesta.el desencanto, el grito de protesta.

Vestios de todo aquello que hoy se lleva.Vestios de todo aquello que hoy se lleva.Pero llegue vuestra alma bien desnuda,Pero llegue vuestra alma bien desnuda,

con hambre de banquete, ansia de fiesta,con hambre de banquete, ansia de fiesta,de par en par abierta a la vida nueva.de par en par abierta a la vida nueva.

Jorge BlajotJorge Blajot

Page 8: Tiempo ordinario-28-a-la-historia-de-una-invitacion-9-10-11

Pps reproducido en octubre de 2011 por Héctor Robles Carrasco para ayudar a difundir el mensaje en Internet