Tic1

download Tic1

If you can't read please download the document

Transcript of Tic1

  1. 1. La Mitologa griega y los principales dioses del Olimpo.
  2. 2. Monte Olimpo Los griegos cre an que los Dioses hab an eleg do el monte Olimpo, en Los griegos cre an que los Dioses hab an eleg do el monte Olimpo, en una regi n de Grecia llamadauna regi n de Grecia llamada Tesalia como suTesalia como su residenciaresidencia. En el Olimpo, los dioses formaban una. En el Olimpo, los dioses formaban una sociedad organizada en t rminos de autoridad y poderes, se mov an sociedad organizada en t rminos de autoridad y poderes, se mov an con total libertad y formaban tres grupos que controlaban todos loscon total libertad y formaban tres grupos que controlaban todos los poderes: el cielo o firmamento, mar y la tierra.poderes: el cielo o firmamento, mar y la tierra.
  3. 3. Jerarquia de los Dioses Griegos.
  4. 4. Zeus Hijo de los titanes Cronos y Rea. Su nombre significa brillante. Es considerado el padre de los dioses y mortales. Zeus es el dios del cielo, en la mitologa griega, es el dios mximo del Olimpo. Su arma principal era la gida, su ave, el guila, su rbol, el roble. Era el dios del firmamento y sus fenmenos como la lluvia, el trueno y los rayos. Muy propenso a los romances amorosos, sin distincin de sexo, con diosas, ninfas o mortales.
  5. 5. Hera Hija de Cronos y Rea. Esposa y hermana mayor de Zeus. Conocida por su naturaleza celosa y vengativa. Sola castigar a las amantes de Zeus. Posea una gran belleza, lo que le llev a ser una de las tres diosas que se disputaron la manzana de oro, lanzada por Discordia, en la que se lea inscrita " a la ms bella" y que inici la Guerra de Troya. Al no recibir la manzana en favor de Afrodita, Hera se posicion del lado griego.
  6. 6. Poseidn Hijo de Cronos y Rea. Dios del mar y los terremotos. Cuando se enojaba rompa montaas y las tiraba al mar para formar la isla. Es intrigante y pendenciero. Vive en las profundidades del mar Egeo, donde ha construido un hermoso palacio con torres blancas, grandes puertas en forma de arcos e incrustaciones por doquier de conchas y corales. Se desplaza en un carro tirado por seres que son mitad corceles, mitad serpientes. Como otras deidades marinas tiene el poder de metamorfosearse. Se le representa como un anciano con barba, desnudo y con un tridente en la mano, suele estar acompaado por un pez.
  7. 7. Hermes Hijo de Zeus y Maya. Dios mensajero, as como el dios de los viajeros, ganaderos, comerciantes, jvenes, y los ladrones. Hermes es el lder de las almas que las lleva entre los muertos al reino de Hades en el inframundo. Fue un muchacho muy despierto desde su nacimiento, con apenas unas semanas rob las vacas de Apolo y cre la primera lira, que luego cedi a Apolo para reconciliarse con l. Invent la flauta. Como heraldo de los dioses aparece en numerosos mitos. Su prole y amoros son nmerosos, Hermafrodito y el dios Pan son sus hijos ms famosos.
  8. 8. Afrodita Hija de Zeus y Dione. Diosa del amor, la lujuria, la belleza, la sexualidad y la reproduccin. Fue la mujer de Hefesto con el cual su padre Zeus la oblig a casarse, tena varios amantes entre ellos Ares. La diosa fue especialmente conocida por sus maldiciones e iras, pues cuando alguien caa en la desgracia de ofender a la diosa, se condenaba a tormentos terribles. Los animales favoritos de esta diosa eran las palomas, y estas aves arrastraban su carro. Sus plantas eran la rosa y el mirto.
  9. 9. Hefesto Hijo de Zeus y Hera. Es la personificacin del fuego. Es el dios de los herreros y del fuego de los volcanes que consiguen doblegar a los metales. Su virtuosismo para crear linda con la magia. Estuvo casado con Crite, Aglaye y con Afrodita de la que estaba muy enamorado y a la que perdonaba sus frecuentes deslices. En el Olimpo se construy un radiante palacio de bronce donde trabaja ayudado por unas autmatas, que el mismo haba realizado. Fabricaba los rayos de Zeus, la flechas de Artemisa y Apolo, las armas de Aquiles, la coraza de Heracles, las cadenas de Prometeo, model el cuerpo de Pandora y el autmata de Talos entre otras muchas obras.
  10. 10. Dionisio Hijo de Zeus y Smele. Dios del desenfreno y la exuberancia de la naturaleza, especialmente de la via, que produce el vino y provoca la embriaguez. Dioniso se cas con Ariadna. Con todo el nfasis de la embriaguez y el xtasis, Dioniso representaba un aspecto peculiar de la civilizacin griega que contrastaba con la personificacin sensible, intelectual, artstica y controlada del dios Apolo.
  11. 11. Atenea Hija de Zeus e hija de Metis. Era la diosa de la guerra, de la sabidura y de la ciencia, adems de patrona de diversas actividades. El valor era el rasgo ms caracterstico de Atenea. Su figura alta y delgada siempre estaba acompaada por el casco y la lanza. Atenea era la protectora del arte de tejer y otras manualidades, la sabidura y la batalla. A diferencia de Ares, que era muy temperamental y poco fiable en la batalla, el domino de Atenea era la estrategia y las tcticas. Habindose puesto del lado de los griegos en la guerra contra Troya, Atenea ayud al astuto Odiseo en su viaje a casa.
  12. 12. Artemisa Hija de Zeus y Leto. Hermana melliza de Apolo. En la mitologa griega, Artemisa es la diosa olmpica de la caza, la naturaleza y los animales salvajes y los partos. Como diosa muy independiente, Artemisa se neg a cumplir con la convencin y la tradicin, fuertemente valoraba y protega su libertad, y nunca se quiso depender de los hombres o sucumbir al amor. No slo era protectora y cuidadora, sino tambin una diosa vengativa e impulsiva que incluso haca dao a aquellos a quienes protega.
  13. 13. Demter Hija de los titanes Cronos y de Rea. Es la diosa de la fertilidad y del trabajo del campo. Es ella la que muestra a los hombres cmo cultivar el trigo. Persfone era la nica hija de Demter y fue concebida con Zeus. Sin el conocimiento de Demter, Zeus la haba prometido en matrimonio a su to Hades, que no manej la situacin con demasiado tacto, Hades la rapt y se la haba llevado a su reino de los muertos. Dando lugar al mito con el que se explican los cambios de estaciones.
  14. 14. Ares Hijo de Zeus y Hera. Dios de la guerra. Ares es representado con coraza, casco, escudo y tina espada manchada de sangre. Tiene un cuerpo enorme y suele ir acompaado de sus hijos Deimos (Temor) y Fobo (Terror). Agresivo y sanguinario, Ares personificaba la brutal naturaleza de la guerra, y era impopular tanto para los dioses como para los seres humanos. A pesar de su pasin por la guerra, es derrotado en numerosas oportunidades. Ares no era invencible, ni siquiera frente a los mortales. Es as como se lo ve derrotado en la Titanomaquia (Guerra de Titanes) ; burlado por Heracles, humillado por Atenea y herido, por un mortal (Diomedes), durante la guerra de Troya.
  15. 15. Apolo Hijo de Zeus y Leto. Era tambin llamado Dlico, de Delos, la isla de su nacimiento, y Pitio, por haber matado a Pitn, la legendaria serpiente que guardaba un santuario en las montaas del Parnaso. Apolo era un msico dotado, que deleitaba a los dioses tocando la lira. Era tambin un arquero diestro y un atleta veloz, acreditado por haber sido el primer vencedor en los juegos olmpicos. Su hermana gemela, rtemis, era la guardiana de las muchachas, mientras que Apolo protega de modo especial a los muchachos. Tambin era el dios de la agricultura y de la ganadera, de la luz y de la verdad, y ense a los humanos el arte de la medicina. Algunos relatos pintan a Apolo como despiadado y cruel.
  16. 16. Hades Hijo de los titanes Cronos y Rea. Dios de los muertos. Aunque era un dios feroz y despiadado, al que no aplacaba ni plegaria ni sacrificio, no era maligno. Le fue concedido el mundo subterrneo. All, con su reina, Persfone, a quien haba raptado en el mundo superior, rigi el reino de los muertos. El mundo subterrneo estaba dividido en dos regiones: Erebo, donde los muertos entran en cuanto mueren, y Trtaro, la regin ms profunda, donde se haba encerrado a los titanes. Era un lugar oscuro y funesto, habitado por formas y sombras incorpreas y custodiado por Cerbero, el perro de tres cabezas y cola de dragn. Siniestros ros separaban el mundo subterrneo del mundo superior, y el anciano barquero Caronte conduca a las almas de los muertos a travs de estas aguas. En alguna parte, en medio de la oscuridad del mundo inferior, estaba situado el palacio de Hades.