TI-RSC45-ES-WW_L

download TI-RSC45-ES-WW_L

of 12

Transcript of TI-RSC45-ES-WW_L

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    1/12

    Kalmar DRF400-450CReachstackers de 40 45 tonedalas

    Informacin tcnica

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    2/12

    2

    Introduccin

    Potencia para la manipulacin intermodalUna manipulacin intermodal rpida y e caz re-

    quiere una mquina que pueda realizar diversas

    tareas con potencia, velocidad y precisin.

    La manipulacin intermodal se caracteriza por la

    coincidencia de varios modos de transporte en

    un mismo punto geogr co, como por ejemplo,

    la transferencia de contenedores, remolques y

    cajas mviles entre ferrocarril, carretera y vas

    uviales martimas. Un reachstacker es la

    herramienta perfecta para todos los tipos de

    manipulacin que pueden darse en una terminal

    intermodal con altas exigencias en lo referente a

    e cacia y bajo coste de funcionamiento.

    El reachstacker se adapta bien a todos los tipos

    de manipulacin intermodal, desde las termina-

    les con una sola mquina, hasta las terminales

    de transferencia medianas con elevadas exigen-

    cias en cuanto a versatilidad y exibilidad.

    Un reachstacker puede ser tambin el com-

    plemento perfecto para la ota de maquinara

    existente en las grandes terminales. Como es

    capaz de realizar la mayora de las tareas de la

    terminal, puede adaptarse a cualquier tipo de

    funcin en un corto plazo de tiempo y ayudar a

    reducir las aglomeraciones de trabajo.

    Con su avanzado equipo de elevacin, pluma y

    accesorio, este tipo de mquina maneja tanto

    contenedores como remolques cajas mviles;

    como no se necesita realizar ninguna adaptacin

    en el reachstacker, se evitan prdidas de tiempo

    que se producen en otras mquinas para la

    reconversin.

    Cuando se manejan contenedores se utiliza el

    spreader de toma superior y la mquina acta

    como un reachstacker propio para al manejo de

    contenedores. Adems, la mquina es tambin

    capaz de manejar remolques cajas mviles

    situados en primera y segunda va del ferrocarril,

    para ello utiliza los brazos de elevacin para

    tomarlos por la parte inferior.

    El transporte de contenedores por canales y

    ros por medio de barcazas, es un modo de

    transporte medioambientalmente inocuo que

    cada vez es ms utilizado. La gran capacidad decarga de estas mquinas a distantes centros de

    gravedad y la utilizacin de un cuerpo de unin

    pluma-spreader alargado facilita el manejo de

    contenedores para la carga/descarga de una

    barcaza. El cuerpo de unin alargado permite

    tomar contenedores que estn por debajo del

    nivel del suelo, cuando la mquina se encuentra

    al borde del muelle. En esta posicin, la unidad

    puede alcanzar hasta una profundidad de tres

    contenedores.

    Las pequeas dimensiones externas de esta

    mquina en relacin con su capacidad y la buena

    maniobrabilidad combinada con un alto grado

    de exibilidad permiten a su equipo de elevacin

    realizar una gran variedad de operaciones por

    muy pesadas o complicadas que sean. Utilizando

    el equipo de elevacin para conseguir la posicin

    en lugar de ajustar la posicin de la mquina,

    se minimizan el desgaste de la unidad y de la

    super cie de trabajo..

    Cualquier conductor habilidoso que sepa apro-

    vechar la versatibilidad de la mquina y su po-

    tencia, encontrar una herramienta exible para

    la manipulacin intermodal con los costes de

    operacin y mantenimiento ms bajos posibles.

    La informacin tcnica a continuacin se re ere

    principalmente a la serie DRF. La informacin

    espec ca acerca de los elementos tcnicos de

    la serie DRD est disponible previa solicitud.

    Informacin sobre ladesignacin del modelo

    DRF450-75C5XSDiesel

    Reachstacker

    Generacin

    Capacidad en primera fla en decitoneladas

    Distancia entre ejes en centmetros

    Accesorio Combinado

    Capacidad de apilado de cinco contenedores

    Capacidad aumentada

    Gatos de apoyo

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    3/12

    3

    Capacidad y dimensiones

    Mxima capacidad de elevacin en espacios restringidosEl chasis y el equipo de elevacin se han desa-

    rrollado para garantizar el mejor rendimiento

    posible, robustez y facilidad de uso. Las caracte-

    rsticas del entorno de trabajo y los requisitosde capacidad en los distintos centros de carga

    determinarn cul es el modelo ms adecuado.

    Pluma de elevacinLa pluma de elevacin transporta la carga. El

    diseo se ha optimizado mediante simulaciones

    por ordenador y pruebas extensas de campo.

    La calidad de su fabricacin en acero de alta

    tensin permite tener un mnimo nmero de

    soldaduras para lograr la mayor resistencia po-

    sible Los puntos de anclaje al chasis de la pluma

    y de los cilindros de elevacin est n provistos

    de rodamientos de empuje de plano esfrico.

    La anchura de la jacin trasera (suspensin de

    la pluma) aumenta la rigidez y proporciona una

    buena visibilidad trasera.

    La pluma tiene dos secciones: interior y exterior.

    Las placas de deslizamiento entre las dos sec-

    ciones no necesitan lubricacin. La cadena de

    cable que conduce a las mangueras hidrulicas y al cableado al accesor io est fabr icada de un

    plstico que no necesita mantenimiento.

    Sistema hidrulico de lapluma de elevacinLa alimentacin de aceite a las funciones de la

    pluma se realiza por medio de bombas de cau-

    dal variable, sensibles a la carga. Para reducir

    las cadas de presin, se utilizan mangueras hi-

    drulicas anchas para las funciones de la pluma.

    Una manguera ancha permite un ndice de ujo

    ms bajo con el mismo volumen, lo que reduce

    la friccin y el calentamiento

    Las vlvulas de bloqueo en los cilindros de

    elevacin y extensin bloquean el ujo de aceite

    cuando no se utilizan las funciones de la pluma,

    lo que permite mantener con seguridad su po-

    sicin. La base de los cilindros de elevacin son

    de nuevo diseo, lo que produce movimientos

    de arranque y detencin suaves.

    Las funciones de elevacin y extensin de la

    pluma estn amortiguadas en los nales de su

    recorrido para reducir el desgaste y proporcio-

    nar una mayor comodidad.

    Rotador El rotador est montado en la parte interior de

    la pluma y permite el giro del contenedor. El

    rotador est formado por un yugo ahorquillado

    superior y otro inferior unidos por un potente

    rodamiento. La rotacin se consigue por medio

    de dos motores hidrulicos que accionan una

    cororona dentada. Dos cilindros antibaleanceo

    evitan que el contenedor se mueva longitudinal-

    mente. Los cilindros de amortiguacin tambin

    pueden utilizarse para inclinar el accesorio por

    medio de presin hidrulica.

    Contenedor 86 Contenedor 96

    Ferrocarril

    CapacidadContenedor 86 Contenedor 96 Ferrocarril Altura de elevacin del spreader Load centre

    1:a la 2:a la 3:a la 1:a la 2:a la 3:a la 2:a Va H4 (mm) H5 (mm) L4 (mm) L5 (mm) L6 (mm)

    (SJD) = Support jacks downFor more detailed in ormation please advice the technical Data Sheet

    DRF400-60C5 38*/40 25** 10 37**/40* 25* 10* 15 14900 18100 1965 3815 6315DRF450-60C5X 42*/45 32** 14 41**/44*/45 32* 14* 20 15000 18200 1865 3815 6315DRF450-65C5X 42*/45 33**/34* 16 41**/44*/45 34* 16* 22 15000 18200 1865 3815 6315DRF450-70C5X 45* 36**/38* 20 43**/45* 37*/38 20* 26 14900 18200 1865 3815 6315DRF450-70C5XS 45* 36**/38* 20 43**/45* 37*/38 20* 26 14900 18200 1865 3815 6315

    DRF450-70C5XS (SJD) 45* 36**/38* 27 43**/45* 37*/38 27* 32 14900 18200 1865 3815 6315DRF450-75C5XS 45* 40**/42*/43 24 45** 41*/43 24 30 15000 18400 1865 3815 6315DRF450-75C5XS (SJD) 45* 40**/42*/43 32 45** 41*/44 32* 37 15000 18400 1865 3815 6315

    Container 86 Container 96

    RailH5

    H4

    L4L5

    L65200

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    4/12

    4

    Accesorio CombinadoCon un accesorio combinado para toma por la

    parte superior de contenedores e inferior, de

    remolques y cajas mviles, la mquina es capazde manejar contenedores y remolques cajas

    mviles sin necesidad de tener que realizar

    ningn ajuste.

    Cuando se manejan contenedores se emplea la

    funcin de toma superior. El accesorio se acopla

    rmemente al contenedor durante la elevacin.

    Esto se realiza por medio de cuatro twistlocks

    giratorios, que se sujetan a las jaciones de las

    esquinas del contenedor. El accesorio se adapta

    fcilmente a los distintos tipos de contenedo-res. Un motor hidrulico acta esta funcin por

    medio de cadenas.

    Las patas de elevacin montadas en el accesorio

    estn adaptadas especialmente para elevar los

    remolques y cajas mviles tomndolos por la

    parte inferior, con las posiciones dimensionadas

    de acuerdo con las normas internacionales. Las

    patas se pueden bajar fcilmente cuando se

    necesitan. Las patas delanteras y traseras se

    pueden bajar independientemente unas de otras

    durante la manipulacin. Sus placas de agarre se

    acoplan a los huecos de elevacin inferiores de

    los remolques y cajas mviles. Para manejar los

    remolques y cajas mviles de manera segura, las

    placas de agarre disponen de sensores y una luz

    indicadora en el panel de instrumentos avisa al

    operador cuando la carga est asegurada.

    Independientemente de si se trata de contene-dores o remolques/cajas mviles, la carga puede

    desplazarse lateralmente para facilitar la carga

    y la descarga o para equilibrar cargas desnive-

    ladas. La nivelacin hidrulica garantiza que los

    twistlocks o las placas de agarre se encuentran

    en la posicin correcta si la carga est ladeada.

    Cuatro cilindros realizan la nivelacin hidrulica.

    Sistema hidrulicodel accesorio y del rotador Las funciones hidrulicas se alimentan con

    una presin constante; esto signi ca que si las

    funciones no se usan, tampoco se bombea el

    aceite. Una vlvula atiende a todas las funciones

    hidrulicas del accesorio. La vlvula garantiza

    que cada una de las funciones hidrulicas recibe

    exactamente la cantidad de aceite que precisa

    para optimizar la velocidad de su movimiento.

    Los movimientos del accesorio se amortiguan en

    los nales del recorrido.

    Los cilindros hidrulicos de las patas de agarre

    para los remolques y cajas mviles son alimen-

    tados por medio de una vlvula individual que

    controla todas las funciones del accesorio a

    travs de dos vlvulas direccionales adicionales.

    Cada una de las vlvulas direccionales controla

    un par de patas de agarre, lados izquierdo y

    derecho respectivamente. Cilindros hidrulicos

    realizan las funciones de descenso y apriete.

    ChasisEl chasis conforma la base principal para las

    caractersticas de elevacin y maniobrabilidad de

    la mquina. Las vigas que conforman el chasis junto con su anchura hacen que el reachstacker

    sea estable, resistente a la torsin y facilitan su

    mantenimiento.

    Primeramente se han realizado un amplio nme-

    ro de simulaciones por ordenador para eliminar

    tensiones crticas bajo distintas condiciones de

    estrs. Las simulaciones se caracterizaron por su

    no afectacin a las exigencias en los principios

    fundamentales de estabilidad, maniobrabilidad

    y visibilidad. Posteriormente, la mquina seha sometido a exhaustivas pruebas de campo

    para garantizar completamente su resistencia

    dinmica.

    Este reachstacker est disponible en una gran

    variedad de distancias entre ejes, que satisfacen

    completamente todas las demandas de capaci-

    dad de elevacin, maniobrabilidad y economa

    de funcionamiento, de la mejor forma.

    Capacidad incrementadaEn algunos casos, las exigencias de gran capa-

    cidad para operar en segunda o tercera la de

    contenedores, o en la segunda va del ferrocarril,

    hacen necesario el uso de patas de apoyo. En

    otros casos, puede ser el restringido espacio

    disponible para la operacin el que determine el

    modelo ms adecuado.

    DimensionesAncho del pasillo (mm) Radio de giro (mm) Dimensiones principales (mm) Peso de

    servicio(kg)A1 - 2 0 p ies A2 - 4 0 p ies R1 - 2 0 p ies R3 - 40 p ies Despeje RuedasB V L H3

    DRF400-60C5 11200 13600 8100 9400 4150 6055-12185 11200 4500 250 18.00x25/40 72700DRF450-60C5X 11200 13600 8100 9400 4150 6055-12185 11200 4600 300 18.00x33/36 81100

    DRF450-65C5X 11600 13600 8500 9400 4150 6055-12185 11700 4600 300 18.00x33/36 80500DRF450-70C5X 12100 13600 9000 9400 4150 6055-12185 12200 4700 300 18.00x33/36 82800DRF450-70C5XS 12100 13600 9000 9400 4150 6055-12185 12200 4700 300 18.00x33/36 84200DRF450-75C5XS 12500 13600 9400 9400 4150 6055-12185 12700 4750 300 18.00x33/36 88100

    100

    100

    A1A2

    BV

    H3

    L R1

    R 3

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    5/12

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    6/12

    6

    Rendimiento

    El rendimiento es el resultado de una buena asociacientre las distintas funciones de la mquina

    En la manipulacin intermodal el rendimientodepende completamente de la versatilidad, fuer-

    za y maniobrabilidad. Para pasar fcilmente de

    un tipo de operacin a otro, todas las funciones

    deben trabajar perfectamente independiente-

    mente de la situacin La funcin de elevacin

    impone grandes exigencias al motor y al sistema

    hidrulico, pero la elevacin es slo una parte del

    ciclo de operacin. Antes de colocar la mquina

    en posicin para la carga o la descarga, es

    necesario un control preciso y un radio de giro

    pequeo, frenos e caces y una alta potencia de

    tiro. Naturalmente, todas las funciones deben

    trabajar ptimamente incluso despus de una

    dura utilizacin.

    TransmisinLa transmisin trans ere la potencia desde el

    motor a las bombas hidrulicas y al eje motriz.

    Los sistemas de control del motor y la trans-

    misin trabajan conjuntamente para encontrar

    el equilibrio ptimo entre potencia y ahorro de

    combustible en todo momento.

    El sistema de transmisin est formado por un

    convertidor de par y una caja de cambios. Se

    utiliza la misma transmisin cualquiera que sea

    el motor elegido. El cambio es automtico, pero

    puede actuarse parcialmente de forma manual.

    El convertidor de par es un acoplamiento hidru-

    lico situado entre el motor y la caja de cambios.

    La caja de cambios y el convertidor de par traba-

    jan conjuntamente por medio de un sistema de

    acoplamiento hidrulico.FrenosEl circuito de frenos es independiente del siste-

    ma hidrulico y dispone de su propio depsito,

    enfriador y ltro de alta presin. Un transmisor

    de temperatura en el depsito independiente

    regula el ventilador de enfriamiento.

    La vlvula del pedal de freno, que controla el

    aceite que alimenta los frenos, es lo su ciente-

    mente sensible como para permitir al conductor

    un frenado ptimo y al mismo tiempo suave. El

    freno de mano se activa automticamente al

    quitar el contacto.

    Tren de traccinEl eje propulsor y el eje motriz trans eren la

    potencia desde la transmisin a las ruedas

    motrices. Los soportes del eje propulsor se jan

    con bridas ribeteadas para conseguir la mxima

    resistencia.

    El eje motriz reduce la marcha en dos etapas, en

    el diferencial y en los cubos reductores de las

    ruedas. El motor slo alcanza su par mximo en

    las ruedas motrices, lo cual reduce el desgaste

    de la transmisin.

    Tren motriz estndar

    Tren motriz Estndar* Opcional

    Motor Fabricante

    Modelo

    Volvo TAD 1250VE con intercooler

    en riado por aire

    Cummins QSM11 con intercooler

    en riado por airePotencia 247 kW a 1900 rpm 261 kW a 2000 rpmPar mximo 1760 Nm a 1400 rpm 1830 Nm a 1100-1400 rpm

    TransmisinEje motriz

    * tape 2 et Tier 2 en dehors des USA et UE

    Dana 15.7TE32418 Dana 15.7TE32418Kalmar WDB Kalmar WDB

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    7/12

    7

    n

    Motor Cummins QSM11 con intercooler enfriado por aire

    puede su ministrars e como opcin.

    El nuevo eje de direccin es robusto y apenas requiere mantenimiento.

    Motor Se monta un motor Volvo como equipo estndar.

    El motor Cummins est disponible como opcin.

    El motor proporciona potencia para la trac-

    cin y el sistema hidrulico. Los motores son

    turbodiesel de bajas emisiones con inyectores e

    intercoolers.

    El diseo de las cmaras de combustin, junto

    con un control de inyeccin de combustible de

    alta precisin, garantiza una combustin ms

    e caz. Se disminuyen las emisiones de escape

    y aumentan el par y la potencia. Los motores

    cumplen con los requisitos de 97/68*2004/26 EC

    stage 3, US EPA Tier 3.

    El enfriador del motor y de la transmisin es

    una unidad nica que utiliza el mismo ventila-

    dor. Las cmaras de expansin independientes

    del enfriador del motor estn equipadas con

    un transmisor de nivel que indica si el nivel de

    refrigerante es bajo.

    Si la temperatura del motor es demasiado

    elevada o si el nivel de refrigerante o la presin

    del aceite son demasiado bajos, se reducir

    activamente la potencia del motor. Si la presin

    del aceite disminuye por debajo de un nivel

    determinado, se cortar automticamente la

    alimentacin de combustible al motor.

    Sistema de direccinEl eje de direccin est formado por una nica

    pieza de acero; esto disminuye el nmero de

    componentes que necesitan mantenimiento yaporta una elevada resistencia estructural.

    El sistema hidrulico, que alimenta de aceite al

    cilindro de direccin, se optimiza para mejorar la

    sensacin de conduccin. El orbitrol y la vlvula

    de prioridad permiten obtener una direccinsuave y precisa.

    RendimientoVelocidad de elevacin (m/s) Velocidad de descenso (m/s) Velocidad de desplazamiento (km/h) Trepabilidad (%) Fuerza de tiro (kN)

    en vaco a 70% de la carga nominalen vaco con carga nominal en vaco (F/R) con carga nominal (F/R)a 2 km/h, en vacoa 2 km/h, con carga nominalmx. descargado Mxima

    DRF400-60C5 0,42 0,25 0,36 0,36 25/25 21/21 36 21 39 370DRF450-60C5X 0,42 0,25 0,36 0,36 27/27 21/21 28 18 40 320DRF450-65C5X 0,42 0,25 0,36 0,36 27/27 21/21 28 18 40 320DRF450-70C5X 0,42 0,25 0,36 0,36 26/26 20/20 27 17 39 320DRF450-70C5XS 0,42 0,25 0,36 0,36 26/26 20/20 26 16 38 320DRF450-75C5XS 0,41 0,24 0,35 0,35 25/25 19/19 25 15 35 320

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    8/12

    8

    Inteligencia

    Distribucin del sistema de controlPara que el reachstacker funcione a la

    perfeccin, se necesita una red de comu-

    nicacin slida, junto con un sistema que

    proporcione la energa a las funciones.

    Para que un comando iniciado por el conduc-

    tor se traduzca en una funcin en particular,

    o para que varias funciones trabajen juntas,

    se necesitan dos cosas: una fuente de ener-ga y un sistema de comunicacin.

    Las fuentes de energa alimentan las fun-

    ciones elctricas y electrohidrulicas de la

    mquina con voltaje, mientras que el sistema

    de comunicacin controla y comprueba quelas funciones se han activado, aguarda en

    modo de espera o indica una avera.

    Esquema de la red de comunicacin.

    Unidad de cabina Kalmar

    Terminal de in ormacin Kalmar

    Pantalla de in ormacin Kalmar

    Control electrnico diesel

    Unidad de control de la transmisin

    Unidad de distribucin Kalmar

    ComunicacinEl sistema de distribucin de energa y la red de

    comunicacin estn formados por componen-

    tes elctricos y un sistema de microcomputado-

    res para controlar y supervisar las funciones del

    reachstacker.

    Los componentes ms importantes de la red

    son las unidades de control (nodos), que con-

    trolan las funciones de la mquina. Cada nodo

    cuenta con su propio procesador. Los nodos

    se integran entre s y toda la comunicacin; seenvan seales de control e informacin a travs

    de buses de datos.

    Los nodos transmiten sus seales en forma

    de mensajes a la red. Cada mensaje contiene

    varias seales y dispone de su propia direccin.

    Cualquier unidad que necesite conocer el esta-

    do de una informacin, recibe la misma desde

    la direccin del mensaje. Todos los nodos de la

    red se comunican entre s.

    El sistema CAN-bus permite la transferencia de

    datos mediante dos conductores que se atienen

    a un estndar de nido. La tecnologa CAN-bus

    se ha seleccionado ya que proporciona una

    transferencia de datos able y segura resistente

    a interferencias. Los bucles CAN-bus se utilizan

    en las mquinas Kalmar desde 1995.

    La principal ventaja que ofrece la tecnologa

    CAN-bus es la reduccin en la cantidad de ca-

    bleado. Para establecer una comunicacin tan

    slo se necesitan dos conductores transmisores

    de datos y dos cables para alimentar los nodos

    de los procesadores. El bucle de la red para elCAN-bus y la alimentacin del procesador de

    nodos es redundante.

    La unidad de cabina Kalmar (KCU) es el nodo

    de control para toda la red. Hay varios nodos,

    denominados KDU (unidades de distribucin

    Kalmar) en la red. Cada nodo est colocado

    cerca de las funciones para las que se ha dise-

    ado. Con algunos equipos opcionales, pueden

    conectarse ms nodos (KDUs) a la red existente

    cerca del lugar donde se ubican las funciones

    espec cas.

    La unidad de control de la transmisin (TCU), es

    decir, el nodo del cambio, se ocupa de la caja

    de cambios. La unidad se conecta a un bucle

    CAN-bus independiente con el nodo del motor

    EDC (control del motor diesel) y la KCU. El nodo

    del motor controla la inyeccin de combustible

    y recibe las seales de control de sus propios

    transmisores en el motor.

    Suministro de energa

    La alimentacin de energa para las funcioneses distinta a la necesaria para la comunicacin y

    alimentacin de los procesadores de los nodos.

    Cada unidad de distribucin (nodo) en la red de

    distribucin recibe voltaje de una de las cajas de

    distribucin elctrica. Las cajas de distribucin

    estn situadas en el interior de la cabina a un

    lado del chasis. Las unidades de distribucin

    (nodos) distribuyen la alimentacin desde la

    caja de distribucin a las funciones requeridas

    segn las instrucciones de los mensajes de la

    red de comunicacin.

    KDU

    KDUKDU

    KID

    KITKCU

    KDU

    EDC TCU

    KDU KDU

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    9/12

    9

    Funciones de controlEl conductor y la mquina se comunican a tra-

    vs de la Terminal de Informacin Kalmar (KIT)

    y la pantalla de informacin Kalmar (KID). Lasseales de control iniciadas por el conductor

    se transmiten a la KCU, que maneja todas las

    seales de entrada procedentes de los mandos

    en la cabina y enva los mensajes a la red de

    comunicacin.

    El sistema tambin proporciona informacin

    al conductor, por ejemplo, avisos de alarma,

    datos de funcionamiento e instrucciones. Estosmensajes enviados por uno de los nodos en la

    red, son capturados por la KCU y presentados

    en la pantalla KID o en el panel mediante luces

    de aviso o indicadores. En la pantalla KID se

    muestra informacin de las unidades de control

    mediante mensajes, indicaciones de estado,

    indicacin de averas, etc.

    FiabilidadLa alta abilidad se obtiene reduciendo el n-

    mero de componentes y garantizando que cada

    uno de los componentes individuales tiene una

    altsima calidad.

    Uno de nuestros principios bsicos para el

    diseo del reachstracker ha sido disminuir el

    nmero de potenciales fuentes de error. Por ello,

    la mquina est formada por el menor nmero

    posible de componentes y piezas mviles. Las

    extensivas pruebas realizadas garantizan la

    abilidad funcional y operacional de cada uno de

    los componentes.

    Estructura de la mquinaLos reachstackers Kalmar estn disponibles en el

    Mercado desde mediados de 1980. Hay muchas

    mquinas Kalmar en todo el mundo, trabajandoen todo tipo de condiciones climticas. Esto nos

    ha permitido adquirir una experiencia nica en

    este tipo de mquina. El equipo de elevacin de

    la mquina, el bastidor y la estructura han ido

    perfeccionndose a lo largo de los aos y, hoy en

    da, podemos ofrecer un equilibrio perfecto entre

    rendimiento y abilidad operacional, tanto en los

    componentes mecnicos como en la estructura

    de la mquina.

    Componentes y acoplamientoshidrulicosEl nmero de componentes y de acoplamientos

    hidrulicos se ha reducido al mnimo. La vlvula

    principal est equipada de un servo integrado

    que ayuda a aumentar el control del ujo de

    aceite y a mantener el nmero de componentes

    al mnimo. Los cilindros de elevacin y extensin

    de la pluma estn equipados con juntas dobles.Adems la mquina est equipada de serie con

    acoplamientos extremdamente ables, sellados

    con juntas tricas frontales (ORFS) en todas las

    mangueras hidrulicas.

    Control de la temperatura y ltradodel circuito hidrulicoPara mantener una funcionalidad ptima en el

    sistema hidrulico, incluso en condiciones de

    funcionamiento extremas, es muy importante

    mantener el aceite limpio y a la temperatura ade-

    cuada. El circuito de frenos es independiente del

    resto del sistema hidrulico y est equipado con

    su propio sistema de ltrado y refrigeracin.

    Red de comunicacin redundanteUna red de distribucin de unidades de control

    (nodos) que utiliza un cableado reducido y

    menos acoplamientos, lo que signi ca una dismi-nucin en las posibles fuentes de errores.

    Todos los nodos se alimentan independiente-

    mente de los otros nodos. De este modo, si uno

    deja de funcionar, esto no impide que los dems

    continen funcionando. Lo mismo se aplica a

    la transferencia de las seales de control. La

    alimentacin y la transferencia de informacin

    de control son redundantes; la alimentacin y la

    informacin disponen siempre de dos caminos

    posibles para mantener la comunicacin, lo que

    resulta en una mayor seguridad y abilidad.

    Teclado (KIT)

    Lmparas de aviso e indicadores (KIT)

    Pantalla (KID)

    Indicador de alarma

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    10/12

    10

    Disponibilidad

    Facilidad de servicioMenor nmero de paradas y ms breves para

    el servicio y el mantenimiento, lo que reduce la

    prdida en el tiempo de produccin.

    A largo plazo, la abilidad del reachstacker es

    un parmetro muy importante al considerar

    la economa global de uso. Al mismo tiempo,

    el mantenimiento de cada mquina debe ser

    sencillo, de forma que pueda mantenerse rpida

    y fcilmente, lo que garantiza una alta abilidad.

    El mantenimiento y servicio de los productos

    Kalmar siempre han sido muy sencillos y nos

    esforzamos continuamente por:

    reducir el nmero de componentes

    seleccionar siempre los componentes de la

    ms alta calidad

    emplear opciones que no necesiten engrase

    siempre que sea posible

    mejorar la accesibilidad para el servicio y el

    mantenimiento

    Accesibilidad para el servicioLas cubiertas superiores del chasis pueden

    desmontarse rpida y fcilmente. Para realizar la

    inspeccin y el mantenimiento la mayora de los

    componentes principales son accesibles desde

    la parte superior del chasis. La cabina tambin

    puede moverse longitudinalmente lo que facilita

    el acceso.

    La gran disponibilidad y los puntos de servicio agrupados facilitan las inspecciones diarias y los trabajos de mantenimiento.

    Identi cacin de averaEl sistema de control y supervisin ofrece

    oportunidades completamente nuevas para la

    identi cacin de averas. Hay ms de 400 cdigos

    de averas y 140 mens de diagnosis integradosen el sistema.

    El objetivo principal es reducir las paradas al

    mnimo o que stas sean lo ms breves posibles.

    Con esta mquina, Kalmar ha creado el mejor

    equilibrio entre rendimiento y economa de

    funcionamiento, es decir, ha logrado reducir los

    costes durante toda la vida til del reachstacker.

    La pluma apenas requiere mantenimiento gracias a las placas deslizantes que no necesitan lubricacin.

    Se puede acce der fcilmen te a los

    ltros.

    Los intervalos de servicio en los nue-

    vos motores son ms prolongados.

    El bastidor ancho facilita el acceso

    para el mantenimi ento.

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    11/12

    11

    Notas

  • 7/27/2019 TI-RSC45-ES-WW_L

    12/12