Thunder Cache

download Thunder Cache

If you can't read please download the document

description

Como levantar un cache server

Transcript of Thunder Cache

lunes, 24 de septiembre de 2012Thunder 3.1.2// Una imagen de mi nuevo proxy thundercache 3.2.1 de JOEMG.

// Como vern cambia muchisimo. Actualmente se trabaja con plugins, pero en mi caso donde el ancho de banda no me da problemas ayudarme un poco con youtube, actualizaciones, entre otros no est nada mal.

Extraido del Foro Ryohnosuke:

Nota Importante. Antes de ir a trabajar con el thunder es importante modificar nuestro Mikrotik para que permita al Thunder tener acceso a Internet y descargar lo necesario.El ambiente de ejemplo es el siguiente: supongan que ya nuestro mikrotik tiene la interfaz (puerto ethernet) que dedicaremos a usar como cache:

1) Le damos un nombre a la interfaz en el mikrotik: Cache, Thunder, Proxy o el nombre que querramos.2) En el mikrotik vamos a ip>adress y creamos un nuevo rango de Ips del orden del thunder (nuestro thunder ser por defecto la 192.168.10.2)3) recomiendo luego ir a ip>dhcp server y crear una nueva DHCP pero ahora que tenga la interfaz que arriba nombramos para el thunder.4) crear una regla en ip>firewall>nat, aqui crearemos un masquerade igual al que tenemos para nuestra red local pero en lugar de usar la interfaz de salida Local o LAN o cosa parecida creamos una identica pero que tenga la interfaz de salida de la interfaz del thunder.

Una vez realizado esto en nuestro mikrotik procedemos a instalar el thunder en su mquina.

Iniciado porWALYNCOMO INSTALAR THUNDERCACHE 3.1.2 PASO POR PASO

1-primero instala debian 6.0.5 64bit

link --debian-6.0.6-amd64-i386-netinst.iso

video--http://www.youtube.com/watch?v=140mUe9agog

ponerlo 64bit la ip192.168.10.2..esta instalacin es de un disco duro si quiere poner mas disco en modo RAID aqui estan los linkparte 1http://www.youtube.com/watch?v=-x2rZe2Z9asparte 2http://www.youtube.com/watch?v=_rpHq...feature=relmfu(ojo) los videos son de ubuntu pero es lo mismo que debian.

cuando termines..instala esto

apt-get update

apt-get upgrade

apt-get install ssh

2-digita esto o usa putty para hacerlo de tu pc y enmysql tienen que poner la contrasea thunder31 y entra como root y depues la clave que le pusiste en la instalacin de debian..vdeo de la instalacin---http://www.youtube.com/watch?v=Y4ahpSp5DnM

Codigo para actualizar repositorios antes de instalar el thunder.

mkdir /var/spool/squid/cache1chown -R proxy:root /var/spool/squid/cache1

Luego de correr el cdigo de arriba procedemos a descargar el thunder.

wgethttp://www.joemg.host56.com/tc/thunder312-64.sh

Permisos de escritura y lectura:

chmod 777 thunder312-64.sh

Inicio de la aplicacin:

./thunder312-64.sh

reboot

Ahora si tienen otro disco para hacer cache debemos agregarlo con los siguientes script:

fdisk -l

wgethttp://www.joemg.host56.com/tc/tcmdisk.sh

chmod 777 tcmdisk.sh

./tcmdisk.sh

3-para mikrotik

/ip firewall filteradd action=accept chain=forward comment="Acepta thunder 3.1" disabled=no \src-address=192.168.10.0/30/ip firewall natadd action=dst-nat chain=dstnat comment="Redirect Thunder 3.1" disabled=no \dst-port=80 protocol=tcp src-address=!192.168.10.2 to-addresses=\192.168.10.2 to-ports=3128/ip firewall mangleadd action=mark-connection chain=postrouting comment="THUNDER CACHE FULL(TC 3.\1) ================================================== =====================\===============================" content="X-Cache: HIT from Thunder" \disabled=no new-connection-mark=thunder-connection passthrough=yes \protocol=tcp src-address=192.168.10.2add action=mark-packet chain=postrouting connection-mark=thunder-connection \disabled=no new-packet-mark=thunder-packs passthrough=yesadd action=mark-connection chain=postrouting comment="TOS 12 (TC 3.1)=========\================================================== ========================\==================================" disabled=no dscp=12 \new-connection-mark=proxy-hits passthrough=yes protocol=tcp src-address=\192.168.10.2add action=mark-packet chain=postrouting connection-mark=proxy-hits disabled=\no new-packet-mark=proxy-squid passthrough=yes/queue treeadd burst-limit=0 burst-threshold=0 burst-time=0s disabled=no limit-at=0 \max-limit=4M name="T-cache_hits" packet-mark=proxy-squid parent=\global-out priority=4 queue=default/queue treeadd burst-limit=0 burst-threshold=0 burst-time=0s disabled=no limit-at=0 \max-limit=4M name=ThunderCache packet-mark=thunder-packs parent=\global-out priority=4 queue=default

donde vas a ir cuando termines-----http://192.168.10.2/thunderclave admin----usuario admin

// En lo particular recomiendo que las reglas del MANGLE, el NAT y Queue TREE para este full cache esten arriba de cualquier otra regla, como veran en las siguientes imagenes:

Fijense que en el NAT la regla de redireccionamiento est por encima de la del masquerado del Internet.

Publicado porEulises Salazaren7:59Enviar por correo electrnico

1. Redireccionando a nuestros clientesPues ya que nuestro servidor ThunderCache est configurado y activado, slo restara configurar MikroTik para redireccionar el trfico de nuestros clientes.En realidad el proceso es muy fcil, slo son necesarias 2 reglas por lo general, ya si se tuviera varias interfaces LAN, entonces tocara repetir la operacin tantas veces como interfaces LAN se tuviera, o en todo caso ingeniarse una regla distinta./ip routeadd check-gateway=ping gateway=10.0.0.222 routing-mark=thunder_routeDonde 10.0.0.222 es el IP que le asignamos a nuestro servidor, y thunder_route la marca de ruteo que utilizaremos para llevar el trfico de nuestros clientes a Thunder.Muy Importante:Remover enmascarados innecesarios enIP Firewall NATantes de activar la siguiente regla. Ms informacin:Ver aqu./ip firewall mangleadd action=mark-routing chain=prerouting dst-port=80 in-interface=LAN protocol=tcp new-routing-mark=thunder_routeDonde LAN es el nombre de la interfaz de red de nuestros clientes, y thunder_route es la marca de routeo que creamos anteriormente.2. Configurado Full Cache con Thunder 7.1El muy conocido Full Cache, que har que todo el contenido que salga del disco duro de nuestro servidor vaya a una velocidad superior al lmite impuesto a nuestros clientes. As que si bien un cliente puede tener 256kbps de download como limitacin, con Full Cache podremos hacer que este cliente alcance velocidades muy superiores sin utilizar internet./ip firewall mangleadd action=mark-packet chain=forward dscp=18 new-packet-mark=fullcache passthrough=noDonde el valor 18 es el valor DSCP que ThunderCache utiliza por defecto para marcar todo el trfico saliente del cach.Una vez marcados los paquetes, slo tendremos que darle uso a esa marca, entonces procederemos a configurar la respectiva regla en Queue Tree./queue treeadd name=fullcache packet-mark=fullcache parent=global-out priority=8 max-limit=5M queue=defaultDonde 5M quiere decir la velocidad mxima que tendrn los elementos que salgan del cache, ya cada uno puede colocar el lmite que crea conveniente. Si no se quiere tener restriccin de velocidad o tenerlo ilimitado, entonces se tendra que colocar el valor 0.Ya con esto nuestro servidor Thunder estara todo configurado y funcionando, cualquier problema con esta u otras guas, utilizar el Foro de Soporte