The Kid Charlie Chaplin

1
Sergio López Gómez Apreciación Cinematográfica Cinematografía Matutino EL NIÑO CHALIE CHAPLIN Tras haber dado a luz a un pequeño niño, la madre de escasos recursos se da cuenta de la incapacidad de mantener al niño y decide abandonarlo en un carro perteneciente a una familia notablemente rica lo que ella no sabe es que el auto será robado y los maleantes abandonaran al niño en un callejón de un barrio pobre. El pequeño es encontrado por un vagabundo que al no saber qué hacer con él lo abandona repetidas veces sin éxito alguno debido a un policía que casualmente lo observa en sus intentos. Al encontrar la nota que la madre ha dejado en el bebe decide cuidarlo y hacerse cargo del pequeño. La madre arrepentida regresa en busca del bebe, o lo encuentra ella sufre pero el tiempo pasa, el niño ha crecido y ahora vive felizmente con el vagabundo trabajando de cristalero un singular equipo uno destruye y el otro construye. La madre ha tenido éxito incursionando como actriz y recordando su antigua vida visita barrios pobres para regalar dinero y juguetes, en una visita se da cuenta que el niño se encuentra enfermo, lo visita un doctor el cual llama a un orfanato para que se lo lleven, a lo cual el vagabundo hace hasta lo imposible para estar juntos, al final de la película la mujer se da cuenta que es en realidad su hijo, se lo lleva a su casa e invita a Charlot. Algo que siempre me ha gustado de las películas de Charlie Chaplin es la naturalidad que muestran sus actuaciones, por muy exageradoque se muestre la expresión corporal de Charlot, todo todo es verosímil al espectador, los gestos son aceptados por todos y se puede pasar horas viendo y nunca aburrirte de sus películas. En este caso (como en su mayoría) la historia es sencilla, llena de humanismo en donde claramente se puede interpretar una crítica hacia el abandono de niños y hacia las clases bajas, es una película muy emotiva tanto por la realización misma como el motivoque la origino, pues la película se grabó al poco tiempo de la muerte del hijo de Chaplin, debido a un nacimiento prematuro. La película con una duración de cincuenta minutos es increíblemente novedosa para su época pues incluyo efectos visuales que no se habían visto antes, como en el sueño cuando todos son ángeles y ni hablar de las muchas veces en que los personajes volaban al igual que los perros. Esta película es sin duda una de las más memorables de Charlie Chaplin, no solo por sus personajes o su temática sino por lo que ésta es capaz de provocar en el espectador, la empatía que genera es sin duda el efecto que más se agradece. Memorable

description

The Kid Charlie ChaplinThe Kid Charlie ChaplinThe Kid Charlie ChaplinThe Kid Charlie Chaplin

Transcript of The Kid Charlie Chaplin

Page 1: The Kid Charlie Chaplin

Sergio López Gómez

Apreciación Cinematográfica

Cinematografía Matutino

EL NIÑO CHALIE CHAPLIN

Tras haber dado a luz a un pequeño niño, la madre de escasos recursos se da

cuenta de la incapacidad de mantener al niño y decide abandonarlo en un carro

perteneciente a una familia notablemente rica lo que ella no sabe es que el auto

será robado y los maleantes abandonaran al niño en un callejón de un barrio

pobre. El pequeño es encontrado por un vagabundo que al no saber qué hacer

con él lo abandona repetidas veces sin éxito alguno debido a un policía que

casualmente lo observa en sus intentos. Al encontrar la nota que la madre ha

dejado en el bebe decide cuidarlo y hacerse cargo del pequeño.

La madre arrepentida regresa en busca del bebe, o lo encuentra ella sufre pero el

tiempo pasa, el niño ha crecido y ahora vive felizmente con el vagabundo

trabajando de cristalero un singular equipo uno destruye y el otro construye. La

madre ha tenido éxito incursionando como actriz y recordando su antigua vida

visita barrios pobres para regalar dinero y juguetes, en una visita se da cuenta que

el niño se encuentra enfermo, lo visita un doctor el cual llama a un orfanato para

que se lo lleven, a lo cual el vagabundo hace hasta lo imposible para estar juntos,

al final de la película la mujer se da cuenta que es en realidad su hijo, se lo lleva a

su casa e invita a Charlot.

Algo que siempre me ha gustado de las películas de Charlie Chaplin es la

naturalidad que muestran sus actuaciones, por muy “exagerado” que se muestre

la expresión corporal de Charlot, todo todo es verosímil al espectador, los gestos

son aceptados por todos y se puede pasar horas viendo y nunca aburrirte de sus

películas.

En este caso (como en su mayoría) la historia es sencilla, llena de humanismo en

donde claramente se puede interpretar una crítica hacia el abandono de niños y

hacia las clases bajas, es una película muy emotiva tanto por la realización misma

como el “motivo” que la origino, pues la película se grabó al poco tiempo de la

muerte del hijo de Chaplin, debido a un nacimiento prematuro.

La película con una duración de cincuenta minutos es increíblemente novedosa

para su época pues incluyo efectos visuales que no se habían visto antes, como

en el sueño cuando todos son ángeles y ni hablar de las muchas veces en que los

personajes volaban al igual que los perros. Esta película es sin duda una de las

más memorables de Charlie Chaplin, no solo por sus personajes o su temática

sino por lo que ésta es capaz de provocar en el espectador, la empatía que genera

es sin duda el efecto que más se agradece. Memorable…