TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

8
ESCUELA TÉCNICA N° 1 INDEPENDENCIA ARGENTINA Curso: Tecnologías Educativas. Trabajo Final: Caso de estudio de una Institución Educativa. Alumno: Prof. Marcos Javier García Núñez

description

Estudio de una Institución Educativa: Ambientes de Aprendizajes. Posibilidades, problemas y acciones.

Transcript of TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

Page 1: TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

ESCUELA TÉCNICA N° 1 INDEPENDENCIA ARGENTINA

Curso: Tecnologías Educativas.Trabajo Final: Caso de estudio de una Institución Educativa.Alumno: Prof. Marcos Javier García Núñez

Page 2: TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

Contexto y/o situación actual del ambiente de aprendizaje

EL CONTEXTOUbicada en San Miguel de Tucumán, capital de la provincia de Tucumán. Ocupa una casona antigua sobre calle Crisóstomo Álvarez al 700.Comenzó como escuela de oficios para señoritas y luego se transformó en escuela técnica, de la cuál egresaban Técnicos con orientación en Administración de Empresas.

En los 3 primeros años (ciclo básico) se enseñan todas las asignaturas técnicas duras (Tornería, Herrería, Electricidad y Carpintería) y en los 4 últimos (ciclo orientado) se pone énfasisen las asignaturas específicas de cada orientación.

Actualmente los aproximadamente 1.000 alumnos de las dos orientaciones -Técnicos en Gestión de las Organizaciones (4 divisiones) y Técnicos en Informática (1 división)- se dividen en las 20 aulas, cinco talleres y dos laboratorios en jornada doble de estudios.

Page 3: TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

AMBIENTES DE APRENDIZAJEEn mi institución educativa es difícil diferenciar espacios específicos para interacción, información, exhibición y producción. Tenemos definidos algunos espacios como la Biblioteca que se caracteriza como un espacio de información; los Laboratorios de Físico-Química como espacios de interacción y producción; la sala de informática como espacio para información, interacción y producción.

Especialmente dentro de las aulas se agrupan todos estos espacios, mientras la exhibición de las actividades realizadas se produce en ellas mismas o en dos ferias que se realizan anualmente: La Exposición Institucional Anual y la Expotécnica en donde se todas las escuelas técnicas de la provincia se encuentran y presentan sus trabajos.

Page 4: TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

Problemática (o área de oportunidad)A pesar de estar dentro del plan Conectar Igualdad de la Nación, en el cuál se entregaron Netbooks para todos los docentes y alumnos, aún no se llevó su aplicación profundamente. Todavía falta instalar el llamado "piso tecnológico" para brindar acceso a internet a todos los alumnos dentro de las aulas.

En este año lectivo se profundizará en la utilización de las TIC en todos los espacios curriculares.

Page 5: TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

Propuesta de solución y/o innovación

Todo entorno de aprendizaje puede transformarse y utilizarse como espacios de Interacción, Información, Exhibición y Producción, mutando si la disponibilidad de espacio físico lo exige. Estos entornos de aprendizaje pueden ser transformados parabeneficio de los alumnos.

Page 6: TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

Selección de herramientas y tecnologías

RECURSOS TECNOLÓGICOSLa instalación del piso tecnológico favorecerá la utilización de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando nuevas oportunidades a los docentes y para el Alumnado, utilizando otras estrategias didácticas -distintas a las tradicionales- y distintos tipos de aplicaciones. 

Además, del piso tecnológico que brindará acceso a internet a los alumnos, se equiparán aulas con pizarras digitales que permitirán nuevas experiencias.

Page 7: TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

Implicaciones para los profesores y alumnos

HABILIDADES DOCENTESCon la utilización de estos recursos tecnológicos, Los docentes podrán utilizar nuevas estrategias de Enseñanza con TIC: Flipped Classroom; Enseñar y Aprender con Videos; Trabajos Colaborativos; Móbile Learning; Aprendizaje Basado en Proyectos ; etc.

Los Docentes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en los cursos dictados por la coordinación provincial TIC, Innovar con la utilización de otros recursos y fomentar la incorporación de nuevos recursos por parte de los alumnos.

Page 8: TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

Dinámica de trabajoCon la utilización de los distintos recursos para docentes, los alumnos podrán aumentar su PLE y crear una sólida PLN propiciado por la posibilidad de ubicuidad que otorgan al aprendizaje la implementación de las estrategias antes mencionadas y la utilización de estos recursos.

06 de Abril de 2.014