Textos Horkheimer y Teoría Crítica

download Textos Horkheimer y Teoría Crítica

of 4

Transcript of Textos Horkheimer y Teoría Crítica

  • 7/26/2019 Textos Horkheimer y Teora Crtica

    1/4

    1"

    Ma/ or;ei'er:S-ie0!0 e* '(!*&ii)*2 e&'$0i-& 0e ,il-&-,1! &-i!l. . ?oan odo Costa (tr.) @ar7elona: Planeta&Ae agostini, 1!"#, $$. 5"&5! (desde

    0+ora debo des7ribirles...0 asta 0...obst7los al $rogreso0).

    +5ora debo des7ribirles a stedes 7'o se lleg de la teor>a 7r>ti7a de enton7es a la teor>a 7r>ti7a de

    5o. +F>, el $ri'er 'oti9o lo 7onstite la idea de Fe Mar/ est9o eFi9o7ado en '75os $ntos.

    lo 'en7ionar8 nos $o7os: Mar/ air' Fe la re9ol7in seria n resltado de las 7risis

    e7on'i7as, 7ada 9e- '4s agdas, nidas a la $rogresi9a 'iseria de la 7lase traba3adora en todos los

    $a>ses 7a$italistas. Esto ind7ir>a inal'ente al $roletariado a $oner in a este estado a 7rear na

    so7iedad 3sta. E'$e-a'os a darnos 7enta de Fe esta teor>a era alsa, $orFe a la 7lase

    traba3adora le 9a a5ora '75o 'e3or Fe en tie'$os de Mar/. M75os traba3adores se 7on9ierten

    de si'$les obreros 'anales en e'$leados 7on na 7ategor>a so7ial '4s ele9ada 7on 'e3or tenor

    de 9ida. +de'4s, el nJ'ero de e'$leados a'enta 7onstante'ente 7on res$e7to al de los obreros.

    En segndo lgar, es e9idente Fe las 7risis e7on'i7as gra9es son 7ada 9e- 'enos re7entes. En

    gran $arte $eden i'$edirse 'ediante inter9en7iones de ti$o e7on'i7o&$ol>ti7o. En ter7er lgar, loFe Mar/ es$eraba en deiniti9a de la so7iedad 7orre7ta es $robable'ente also $or el 'ero 5e75o

    de Fe ( este $rin7i$io es i'$ortante $ara la teor>a 7r>ti7a) libertad 3sti7ia est4n tan nidas 7o'o

    Fe 7onstiten 7osas o$estas a 'aor 3sti7ia, 'enos libertad. Para Fe las 7osas se ee7tJen 7on

    3sti7ia, se les deben $ro5ibir a las $ersonas '75as 7osas, sobre todo el no i'$onerse a los de'4s.

    Pero 7anta '4s libertad 5a, tanto '4s aFel Fe desarrolla ss er-as es '4s listo Fe el otro

    $odr4 al inal so'eter al otro, $or 7onsigiente, 5abr4 'enos 3sti7ia.

    El 7a'ino de la so7iedad Fe $or enton7es 7o'en-a'os a 9isl'brar Fe a5ora 3-ga'os, es

    7o'$leta'ente dierente. e'os llegado a la 7on9i77in de Fe la so7iedad se desarrollar4 5a7ia n

    'ndo ad'inistrado totalitaria'ente. De todo ser4 reglado, todoN Pre7isa'ente 7ando se 5aallegado al $nto de Fe los 5o'bres do'inen a la natrale-a, todos tengan si7iente 7o'ida

    nadie ne7esite 9i9ir $eor o 'e3or Fe el otro, $orFe 7ada 7al $odr4 9i9ir de n 'odo beno

    agradable, enton7es ta'$o7o signii7ar4 a nada Fe no sea 'inistro el otro si'$le'ente

    se7retario, enton7es a7abar4 siendo todo igal. Enton7es $odr4 reglarse todo ato'4ti7a'ente,

    tanto si se trata de la ad'inistra7in del Estado, 7o'o de la regla7in del tr4i7o o de la regla7in

    del 7ons'o. Esta es na tenden7ia in'anente en el desarrollo de la 5'anidad, tenden7ia Fe, sin

    e'bargo, $ede ser interr'$ida $or 7at4stroes. Estas 7at4stroes $eden ser de natrale-a

    terrorista. itler talin son s>nto'as de ello. En 7ierto 'odo, Fisieron reali-ar la nii7a7in

    de'asiado de$risa e/ter'inaron a los Fe no se a3staban a ella. Qales 7at4stroes $eden ser

    o7asionadas $or la 7o'$eten7ia, la 7al 5a $asado de los indi9idos a los Estados inal'ente a los

    bloFes, 7ond7e a gerras Fe interr'$en $or 7o'$leto todo el desarrollo. Piensen stedes en

    la bo'ba de 5idrgeno todo lo de'4s, $or e3e'$lo, bo'bas 7a$a7es de ine7tar 7on ba7terias a

    $a>ses enteros.

    +s>, nestra teor>a 7r>ti7a '4s 'oderna a no deiende la re9ol7in, $orFe, des$8s de la 7a>da del

    na7ionalso7ialis'o, en los $a>ses del O77idente, la re9ol7in se 7on9ertir>a de ne9o en n

    terroris'o, en na ne9a sita7in terrible. e trata '4s bien de 7onser9ar aFello Fe es $ositi9o,

    7o'o, $or e3e'$lo, la atono'>a de la $ersona indi9idal, la i'$ortan7ia del indi9ido, s $si7olog>a

    dieren7iada, 7iertos a7tores de la 7ltra, sin $oner obst47los al $rogreso.

  • 7/26/2019 Textos Horkheimer y Teora Crtica

    2/4

    1!

    ?ean&Pal artre: El e3i&'e*i!li&.- e& $* /$.!*i&.-. Bran7is7o Caballero e'ades

    Migel Corella La7asa (ed.) Madrid: antillana, 1!!#, $$. 2&24, (desde 0D+ E8 se lla'a

    e/isten7ialis'oF...0 asta 0...na es$e7ie de 'ala e0).

    + F8 se lla'a e/isten7ialis'oG

    Para la 'aor $arte de la gente Fe tili-a esta $alabra ser>a ' e'bara-oso 3stii7arla $es, 5o

    Fe se 5a $esto de 'oda, se air'a de bena gana Fe n 'Jsi7o o n $intor es e/isten7ialista. n

    7ol'nista de Clartsir'a El e"istencialista en el ondo la $alabra 5a to'ado 5o tal a'$litd

    tal e/tensin Fe a no signii7a nada de nada. Pare7e Fe, a alta de na do7trina de 9angardia

    an4loga al srrealis'o, la gente 49ida de es74ndalo de a3etreo se dirige a esta iloso>a, Fe no

    $ede, $or otra $arte, a$ortarle nada al res$e7to en realidad es la do7trina 'enos es7andalosa, la

    '4s astera est4 destinada estri7ta'ente a los t87ni7os a los ilsoos. 6o obstante, $ede

    deinirse 47il'ente. Lo Fe 7o'$li7a las 7osas es Fe 5a dos 7lases de e/isten7ialistas: en $ri'er

    lgar, los Fe son 7ristianos, entre los 7ales o in7lir>a a @as$ers a abriel Mar7el, de 7onesin

    7atli7a , $or otra $arte, los e/isten7ialistas ateos, entre los 7ales 5a Fe in7lir a eidegger

    ta'bi8n a los e/isten7ialistas ran7eses a '> 'is'o. Lo Fe tienen en 7o'Jn es si'$le'ente el

    5e75o de Fe 7onsideran Fe la e/isten7ia $re7ede a la esen7ia o, si stedes $reieren, Fe 5a Fe

    $artir de la sb3eti9idad. D8 debe'os entender e/a7ta'ente $or estoG Cando se 7onsidera n

    ob3eto abri7ado, 7o'o $or e3e'$lo n libro o n abre7artas, tal ob3eto 5a sido abri7ado $or n

    artesano Fe se 5a ins$irado en n 7on7e$to se 5a reerido al 7on7e$to de abre7artas e igal'ente

    a na t87ni7a de $rod77in $re9ia Fe or'a $arte del 7on7e$to Fe en el ondo es na re7eta.

    +s>, el abre7artas es a la 9e- n ob3eto Fe se $rod7e de na 7ierta 'anera Fe, $or otra $arte,

    tiene na tilidad deinida, no se $ede s$oner n 5o'bre Fe $rod3era n abre7artas sin saber

    $ara F8 9a a ser9ir ese ob3eto. Bire'os $es Fe, $ara el abre7artas, la esen7ia &es de7ir el 7on3ntode re7etas de 7alidades Fe $er'iten $rod7irlo deinirlo& $re7ede a la e/isten7ia as>, la

    $resen7ia, rente a '>, de se'e3ante abre7artas o de se'e3ante libro est4 deter'inada. Qene'os

    aF>, $es, na 9isin t87ni7a del 'ndo, en la Fe se $ede de7ir Fe la $rod77in $re7ede a la

    e/isten7ia.

    Cando 7on7ebi'os n Bios 7reador, tal Bios se asi'ila en la 'aor $arte de las o7asiones a n

    artesano s$erior sea 7al sea la do7trina Fe 7onsidere'os, se trate de na do7trina 7o'o la de

    Bes7artes o de la do7trina de Leibni-, ad'iti'os sie'$re Fe la 9olntad sige '4s o 'enos al

    entendi'iento, o al 'enos lo a7o'$aHa, Fe Bios, 7ando 7rea, sabe $ere7ta'ente lo Fe 7rea.

    +s>, el 7on7e$to de 5o'bre, en el es$>rit de Bios, es asi'ilable al 7on7e$to de abre7artas en eles$>rit del indstrial Bios $rod7e al 5o'bre sigiendo nas t87ni7as na 7on7e$7in,

    e/a7ta'ente 7o'o el artesano abri7a n abre7artas sigiendo na deini7in na t87ni7a. +s>, el

    5o'bre indi9idal reali-a 7ierto 7on7e$to Fe se en7entra en el entendi'iento di9ino.

    En el siglo \VIII, en el ate>s'o de los ilsoos, la no7in de Bios es s$ri'ida, $ero no sin e'bargo la

    idea de Fe la esen7ia $re7ede a la e/isten7ia. En7ontra'os esta idea n $o7o $or todas $artes: la

    des7bri'os en Biderot, en Voltaire e in7lso en ant. El 5o'bre es $oseedor de na natrale-a

    5'ana esta natrale-a 5'ana, Fe es el 7on7e$to 5'ano, se en7entra en todos los 5o'bres,

    lo Fe signii7a Fe 7ada 5o'bre es n e3e'$lo $arti7lar de n 7on7e$to ni9ersal, el 5o'bre en

    ant, reslta de esta ni9ersalidad Fe tanto el 5o'bre de los bosFes, el 5o'bre de la natrale-a,7o'o el brg8s est4n s3etos a la 'is'a deini7in $oseen las 'is'as 7alidades b4si7as. Be este

  • 7/26/2019 Textos Horkheimer y Teora Crtica

    3/4

    2

    'odo, aF> ta'bi8n, la esen7ia del 5o'bre $re7ede a esa e/isten7ia 5istri7a Fe en7ontra'os en la

    natrale-a.

    El e/isten7ialis'o ateo Fe o re$resento es '4s 7o5erente. Be7lara Fe, si Bios no e/iste, 5a al

    'enos n ser en el Fe la e/isten7ia $re7ede a la esen7ia, n ser Fe e/iste antes de $oder serdeinido $or ningJn 7on7e$to Fe este ser es el 5o'bre o, 7o'o di7e eidegger, la realidad

    5'ana. D8 signii7a aF> Fe la e/isten7ia $re7ede a la esen7iaG ignii7a Fe el 5o'bre $ri'ero

    e/iste, se en7entra, srge en el 'ndo, Fe se deine des$8s. i el 5o'bre, tal 7o'o lo 7on7ibe

    el e/isten7ialista, es indeinible, es $orFe 7o'ien-a no siendo nada. lo ser4 '4s tarde ser4 tal

    7o'o se 5aga a s> 'is'o. +s> $es, no 5a natrale-a 5'ana, $esto Fe no 5a Bios $ara

    7on7ebirla. El 5o'bre no slo es tal 7o'o se 7on7ibe, sino tal 7o'o se Fiere, 7o'o se 7on7ibe

    des$8s de la e/isten7ia, 7o'o se Fiere tras ese i'$lso 5a7ia la e/isten7ia, el 5o'bre no es otra

    7osa Fe lo Fe 8l 'is'o se 5a7e. ]ste es el $ri'er $rin7i$io del e/isten7ialis'o. Es ta'bi8n lo Fe

    se lla'a la sb3eti9idad lo Fe se nos re$ro75a 7on ese 'is'o no'bre. Pero F8 Fere'os de7ir

    $or esto sino Fe el 5o'bre tiene na dignidad 'aor Fe la $iedra o Fe la 'esaG Pes Fere'os

    de7ir Fe el 5o'bre 7o'ien-a $or e/istir, es de7ir Fe el 5o'bre es en $ri'er lgar algo Fe se lan-a

    5a7ia n $or9enir algo Fe es 7ons7iente de $roe7tarse en el $or9enir. El 5o'bre es ante todo n

    $roe7to Fe se 9i9e sb3eti9a'ente, en lgar de ser n 'sgo, na $odred'bre o na 7olilor no

    e/iste nada anterior a este $roe7to nada 5a en el 7ielo inteligible, el 5o'bre ser4 en $ri'er lgar

    lo Fe 5abr4 $roe7tado ser. 6o lo Fe Ferr4 ser. PorFe lo Fe ordinaria'ente entende'os $or

    Ferer es na de7isin 7ons7iente Fe es, $ara la 'aor>a de nosotros, $osterior a lo Fe el

    5o'bre 5a 5e75o de s> 'is'o. Pedo Ferer ad5erir'e a n $artido, es7ribir n libro, 7asar'e, todo

    esto no es '4s Fe na 'aniesta7in de na ele77in '4s original, '4s es$ont4nea Fe lo Fe se

    lla'a 9olntad. Pero si 9erdadera'ente la e/isten7ia $re7ede a la esen7ia, el 5o'bre es res$onsablede lo Fe es. +s>, el $ri'er $aso del e/isten7ialis'o es $oner a todo 5o'bre en $osesin de lo Fe es

    5a7er des7ansar sobre 8l la res$onsabilidad total de s e/isten7ia. K, 7ando de7i'os Fe el

    5o'bre es res$onsable de s> 'is'o, no Fere'os de7ir Fe el 5o'bre es res$onsable de s estri7ta

    indi9idalidad, sino Fe es res$onsable de todos los 5o'bres. a dos sentidos del t8r'ino

    sb3eti9is'o, nestros ad9ersarios 3egan 7on estos dos sentidos. b3eti9is'o Fiere de7ir, $or

    na $arte, ele77in del s3eto indi9idal $or s> 'is'o , $or otra $arte, i'$osibilidad $ara el 5o'bre

    de s$erar la sb3eti9idad 5'ana. El segndo es el sentido $rondo del e/isten7ialis'o. Cando

    de7i'os Fe el 5o'bre se elige, entende'os Fe 7ada no de nosotros se elige, $ero 7on ello

    Fere'os de7ir ta'bi8n Fe al elegirse elige a todos los 5o'bres. En ee7to, no 5a no solo de

    nestros a7tos Fe, al 7rear al 5o'bre Fe Fere'os ser, no 7ree al 'is'o tie'$o na i'agen del5o'bre tal 7o'o esti'a'os Fe debe ser. Elegir ser esto o aFello es air'ar al 'is'o tie'$o el

    9alor de lo Fe elegi'os, $es no $ode'os nn7a elegir el 'al lo Fe elegi'os es sie'$re el bien,

    nada $ede ser beno $ara nosotros sin serlo $ara todos. i, $or otra $arte, la e/isten7ia $re7ede a la

    esen7ia nosotros Fisi8ra'os e/istir al 'is'o tie'$o Fe 'odela'os nestra i'agen, esta i'agen

    es 94lida $ara todos $ara toda nestra 8$o7a. +s> nestra res$onsabilidad es '75o 'aor de lo

    Fe $odr>a'os s$oner, $es 7o'$ro'ete a la 5'anidad entera. i so obrero si eli3o ad5erir'e

    a n sindi7ato 7ristiano en lgar de ser 7o'nista, si, $or esta ad5esin, Fiero indi7ar Fe la

    resigna7in es en el ondo la sol7in Fe 7on9iene al 5o'bre, Fe el reino del 5o'bre no est4 en la

    tierra, no 7o'$ro'eto Jni7a'ente 'i 7aso: Fiero ser resignado $ara todos, en 7onse7en7ia 'i

    andadra 5a 7o'$ro'etido a toda la 5'anidad. K si o Fiero, 5e75o '4s indi9idal, 7asar'e,

  • 7/26/2019 Textos Horkheimer y Teora Crtica

    4/4

    21

    tener 5i3os, in7lso si este 'atri'onio de$ende Jni7a'ente de 'i sita7in, o de 'i $asin, o de 'i

    deseo, 7on eso no 'e 7o'$ro'eto sola'ente a '> 'is'o, sino a toda la 5'anidad en la senda de

    la 'onoga'ia. Be este 'odo, so res$onsable ante '> 'is'o ante todos 7reo na 7ierta i'agen

    del 5o'bre Fe eli3o eligi8ndo'e, o eli3o al 5o'bre.

    Esto nos $er'ite 7o'$render lo Fe o7ltan $alabras n $o7o grandilo7entes 7o'o angstia,

    desa'$aro, deses$era7in. Co'o 9an a 9er stedes, es e/tre'ada'ente si'$le. En $ri'er lgar,

    F8 se entiende $or angstiaG El e/isten7ialista de7lara de ben grado Fe el 5o'bre es angstia.

    Esto signii7a lo sigiente: el 5o'bre Fe se 7o'$ro'ete Fe es 7ons7iente de Fe no es

    sola'ente eso Fe elige ser &sino ta'bi8n n legislador eligiendo al 'is'o tie'$o Fe a s> 'is'o a

    la 5'anidad entera& no $ede es7a$ar al senti'iento de s total $ronda res$onsabilidad. in

    dda, '75as $ersonas no est4n angstiadas, $ero nosotros sostene'os Fe en'as7aran s

    angstia, Fe 5en de ella inddable'ente, '75os 7reen al obrar Fe slo se 7o'$ro'eten a s>

    'is'os , 7ando se les di7e: si todos 5i7ieran lo 'is'o, F8G, se en7ogen de 5o'bros

    res$onden: todo el 'ndo no 5a7e lo 'is'o. Pero real'ente debe'os $regntarnos sie'$re: F8

    s7eder>a si todo el 'ndo 5i7iera lo 'is'oG, no no es7a$a de este inFietante $ensa'iento '4s

    Fe $or na es$e7ie de 'ala e.