Textos en inglés de Ap.docx

download Textos en inglés de Ap.docx

of 5

Transcript of Textos en inglés de Ap.docx

PRIMER TEXTO: CUNDO FUE CONCEBIDO EL APOCALIPSIS?** Para un mejor entendimiento del texto cabe tener en cuenta los siguientes emperadores del Imperio Romano (algunos de ellos tendrn una importancia decisiva en el contenido del texto): Claudio (41 54), Nern (54 68), Galba (68 69), Otn (69), Vitelio (69), Vespasiano (69 79), Tito (79 81), Domiciano (81 96), Nerva (96 98) y Trajano (98 117). Una hiptesis alternativaA primera vista Ap fue escrito bajo Domiciano (81 96), quiz basados en lo que dice Ireneo: la visin apocalptica fue vista no hace mucho tiempo, sino en nuestra generacin, al final del reinado de Domiciano. Pero hay pistas de un origen ms temprano. Yo pienso que Ap fue concebido en Patmos durante el otoo del 69 y escrito total o largamente durante el invierno. Las casi cartas a las Iglesias de Asia fueron escritas despus en el continente. Pero la visin central fue discernida como respuesta a sensacionales noticias seculares llegando a Patmos durante los ltimos meses del 69. El dato crucial no es un versculo en particular; es la gran cantidad de espacio dado y el emocionante nfasis proftico a una supuesta cada de Babilonia. No hay evidencias slidas de que los cristianos fueran perseguidos por Roma bajo Domiciano. Ap tambin ha sido pensado ser dominiciano por las referencias (13, 11 -18; 20, 4) a una compulsiva adoracin del emperador, incluyendo una imagen que ha sido erigida en honor de la bestia. Pero esa forma de palabras coloca al no lamentable Nern (37 68), quien en 69 fue recientemente depuesto y cometi suicidio. Ap 13, 11 18 y 20, 4 coloca muy bien las presiones que parece han existido para judos y cristianos en cerca de 500 ciudades de Asia, cerca al final de reino de Nern. Cada gobernador anual de Asia, recin llegado de Roma, tendra que intervenir para proteger a los judos de Asia, pero no a los cristianos de Asia. La autoridad de IreneoYarbro Collins acepta la fecha usual domiciana. Ella es cuidadosa de no depender totalmente de una evidencia externa. Pero parece compartir la suposicin tradicional de que hay algo. Ella dice: estos comentarios de antiguos escritores [padres de la Iglesia] constituyen evidencia externa para la fecha de Ap. Nosotros pensamos que como fecha es incompleta, retrospectiva. Los datos necesitan ser probados con otras evidencias; no aceptarlos slo porque suenan plausibles. Ireneo presumiblemente dijo lo que haba escuchado en Esmirna en su juventud en 140. Ireneo pudo haber estado desinformado acerca de los tiempos de eventos muy pasados, incluyendo la gnesis de otros escritos del NT que estn atribuidos al mismo Juan. Los datos que Ireneo da para Ap y los evangelios sinpticos son opiniones posteriores en vez de ser evidencias. Errneas pero plausibles, esas opiniones llegan a ser leyendas. Considerar las opiniones como de alguna manera datos seguros es para m un anacronismo. Con estas premisas, menos peso evidencial importa a lo que Ireneo dijo sobre la fecha que a lo que l dijo sobre quin escribi Jn y Ap. Supone que el mismo no-apstol escribi o estuvo detrs de dos trabajos aparentemente diferentes. Ap seguramente habra de ser mucho ms temprano y menos maduro de los dos. Babilonia, Jerusaln y RomaAlgunos dicen que la babilonia de Ap es Jerusaln o la Iglesia institucional. La identificacin con la Roma imperial es probablemente correcta. Pero es necesario reflexionar y argumentar; especialmente porque Jerusaln tambin tiene al menos siete colinas. Jerusaln no fue ms gobernada por reyes; y, si Ap fue escrito despus del 70, han cado espectacularmente. La Babilonia de Ap es una ciudad que est cercana a caer, pero todava no ha cado. Est regida por reyes. Es, por analoga con Daniel, un poder armado y dominante, parecido a la antigua Asiria, Babilonia, Persia, Macedonia. Roma tiene el control de mucho del mundo conocido, incluyendo Judea. Babilonia puede en algunas circunstancias ser un simple cifrado del Imperio Romano.En Ap la malvada Babilonia est a la expectativa de caer; y Dios todopoderoso intenta castigarla por su maldad (19, 1 2). sta es seguramente por mucho la pista ms objetiva: que Babilonia significa Imperio Romano. Roma fue ya una ciudad famosa con cerca de un milln de habitantes, un antiguo imperio con ms de 50 millones de sujetos, una cosa extremadamente pblica personificada como Roma. Y supuestamente la inminente cada es la materia, no de este u otro verso, sino de ms de dos captulos (16, 17 18, 24) del Ap. stos son captulos centrales.La supuesta cada inminente de Roma nos ubica en un ao de crisis: 69. Tcito imagina, en sus Dilogos, el 69 como el largo y singular ao de Galba, Otho y Vitellius; y cataloga, en su Historia, como la casi ltima Roma. Domiciano cae, el hijo mayor Nerva muere pronto. Roma estuvo en riesgo de caer en un segundo ao de cuatro emperadores (193 dC). Ap era merecidamente el menos conocido de los escritos del NT, a pesar de su laudable objetivo de confortar y animar a los cristianos perseguidos.El 8 de junio del 68, Nern fue depuesto y declarado enemigo pblico. Al da siguiente l se suicid. Su cada fue algo que hizo poca: termin una dinasta (la Julio-Claudia). Pero esto no haca por s misma que la cada de Roma pareciera inminente. Un Csar (Nern) haba cado, otro Csar (Galba) haba asumido el poder. Pero para mediados de abril del 69 Galba y Otho haban cado ambos. El nmero de Csares cados, algunos cados famosa o sangrientamente, por asesinato o suicidio, ascendieron a cinco (Julio Csar, Gayo, Nern, Galba, Otho). Y los espacios entre las cadas llegaron a ser extremadamente cortos: haban pasado 84 aos entre las cadas de Julio Csar y Gayo; haba ms de 27 aos entre las cada de Gayo y Nern. Haba 7 meses entre la cada de Nern y Galba; haba 3 meses entre las cadas de Galba y Otho. De los cinco csares cados, tres haban cado en menos de 12 meses. Vitelio fue un hijo de un famoso gobernador de Siria. Pero cuntos meses, o das, pudo ser ste el ltimo rey, con Dios claramente en su contra?Una legin espaola puso a Galba en el poder. Como Tcito apunta un secreto del imperio fue as puesto en evidencia: los emperadores pueden ser constituidos en otro sitio distinto a Roma. En Roma los altos mandos de la guardia Pretoriana pusieron a Otho en el poder. Dos ejrcitos romanos en las provincias de la baja y alta germania, con una legin de Gaul, y con la ayuda de tres legiones del ejrcito romano en Bretaa, pusieron a Vitelio en el poder; l lleg a Roma en junio del 69. Una semana o algo ms tarde, en el 1 de julio, un pobre senador llamado Tito Flavio Vespasiano fue aclamado emperador por un ejrcito romano de dos legiones en Alejandra. Unos pocos das despus, l fue aclamado por su propio ejrcito romano de tres legiones en Judea. An, unos pocos das despus, l fue aclamado por el ejrcito romano de tres legiones en Siria. Pronto tres ejrcitos romanos ms, de seis legiones, crearon una especie de ola gigante de aclamacin, arriba del Danubio. Aparentemente en menor tiempo Vespasiano haba sido aclamado por 14 legiones en seis ejrcitos, un ejrcito tras otro en una rpida sucesin contrarreloj alrededor de Patmos. Cuntos ejrcitos tena Roma? Alrededor de diez (17, 12). Haba ejrcitos romanos en Roma, en Bretaa, baja Germania, alta Germania, Noricum, Pannonia, Moesia, Siria, Judea, Egipto. Haba legiones en cualquier lugar.Un enfrentamiento entre Vitelio y Vespasiano pareca inminente. Muciano estaba marchando desde Siria a Italia. Antonio Primus estaba corriendo para Roma va Cremona desde Danubio. Vespasiano estaba an en el oriente. Haba rumores, probablemente de origen griego, que Nern, el liberador de Grecia en el 67, estaba vivo y retornara del lejano oriente no romano. Haba rumores, probablemente de origen judo, que los famosos jinetes de Partia estaban cerca para invadir. La no cohibida visin central de Ap est curiosamente ausente de lamentables signos usuales actuales de animosidad entre judos y cristianos. Hubo cuatro aos durante los cuales tal animosidad pudo haber sido enterrada. Jerusaln se rebel en el 66; y an no haba cado. Nosotros sabemos lo que aconteci con Jerusaln. Pero hombres y mujeres, entonces vivos, no lo saban. Roma estaba al borde de la cada. Cinco de sus reyes haban cado. Dos ms de ellos estaban a punto de enfrentarse. Pero el Dios de Israel estaba a cargo. Ningn contendor pareca sobrevivir por mucho tiempo. La firme teologa de Ap sobre el castigo es fuerte para distinguir de un crudo, odioso e indiscriminado anhelo humano de venganza. Ap es incendiariamente enojado con Babilonia por derramar la sangre de muchos cristianos. Haba habido una ejecucin brutal en masa de cristianos de Roma. Las noticias de ese espectculo inesperado estn an en la memoria cristiana. La persecucin Neroniana est casi siempre estrechamente datada: el 64. Pudo haber sido en el 65 o el 66. Pudo haber sido en el da tradicional, 29 de junio, no tan lejos de la revuelta Juda de mayo del 66, tres aos y medio menos antes de la fecha en yo sugiero que el Ap fue concebido. Los cristianos se vieron, durante los siguientes 250 aos, como sbditos romanos leales y como santos, seguidores de un Seor resucitado. Las vctimas en Ap dicen una oracin que la sangre debe ser vengada sobre todos los habitantes de toda la tierra (6, 10). El anfitrin celestial es una muchedumbre no redimida gritando por el holocausto; a la mayor venganza de una irredimible humanidad malvada (19, 1 2).Ap est enojado acerca de una mujer (17, 3) montada sobre una bestia escarlata. Estoy de acuerdo con Yarbo Collins que ella suena como la menor diosa Roma. Roma era espontneamente adorada, con sus fallecidos emperadores, pero sobretodo con el genio del actual emperador.Ap est enojado no slo con Roma sino tambin con la raza humana; incluyendo una segunda bestia (13, 11) que viene de la tierra (no del mar) y hace adorar la imagen de la bestia. Esa segunda bestia suena como la comuna de Asia, impiadosamente aguijoneando cristianos, bajo Nern, durante la revuelta juda y en el tiempo posterior a la persecucin, para demostrar su solidaridad, con la comunidad griega local, y su jactanciosa lealtad al Cesar. La evidencia interna (este apartado es muy confuso para una traduccin ms o menos adecuada)La evidencia de datacin interna (es decir, textual) tiende a ser ambigua. Pocos de los posibles indicadores nos dicen mucho, si los miramos aisladamente. Pero ellos son acumulativos. Ellos revelan un inadvertido modelo cronolgico preciso y coherente. Loisy piensa que los hombres han gastado su ingenio en encontrar en Ap un significado que no hay, por la simple razn que el significado est inmediatamente contrariado por una sucesin de eventos. En el tiempo en que Ap fue concebido, y cuando fue todo o la mayora escrito, el significado no haba sido an contradicho. Un eminente y muy judeocristiano, enviado a la isla de Patmos desde el continente para ser un prominente cristiano, pudo confidencialmente suponer y esperar (en el sentido de esperanza) que el imperio romano, y no Jerusaln, estaba al borde de la cada por los designios divinos. Los indicadores textuales en Ap son, como en Daniel, inadvertidos, de diferentes tipos, y numerosos. Ellos pueden ser colocados en una serie de indicadores contextuales. En el presente caso, es un corto pero denso modelo de eventos conocidos ampliamente, los cuales fueron anotados y recordados en el tiempo. Como datos son, por lo tanto, datos estndar. Algunos de los detalles orales habran sido perdidos, o confundidos, en route a Patmos desde, por ejemplo, Roma va Mileto, Cremona va Mileto, Alejandra va Mileto, Antioqua va Mileto y el rea del Danubio va Mileto. La esencia residual habra tomado meses para ser trada a Patmos en varios episodios por el medio usual. Suficiente de esto para causar la extrao pero discernible mixtura mental que tenemos en Ap. Ap, as concebido, necesitaba ser escrito. Yo no he pensado plausible que el autor de Ap pudiera consultar fuentes escritas, en vez de memorias personales de escuchar------------------. An as, la compleja visin central de Ap puede fcilmente haber tomado semanas (o un mes, o ms) para emerger, en Patmos, en ms o menos la forma que lo tenemos, en papiros subrepticiamente obtenidos de Mileto.Las cartas a las siete IglesiasNo afirmo que el Ap, como lo tenemos, fue totalmente escrito durante el invierno del 69. Charles data las cartas ms temprano que la visin central, porque ellas an no hablan acerca de un tipo de adoracin al emperador que primero lleg a ser una importante amenaza para los cristianos bajo y a causa de Domiciano. Hengel piensa que ellas pudieron haber sido reelaboradas, ms tarde, por un pupilo del anciano, tempranamente en el reinado de Trajano. Robinson no vio una razn importante para suponer que ellas fueron escritas ms tarde. Para Hemer ellas satisfacen pero no requieren una fecha dominiciana.Su imaginera est ordenada ntegramente dentro de la visin central. Pero el Juan que escribi 1, 9 ya no est en Patmos. l haba estado en Patmos. Pero cuando escribi las casi cartas, estaba menos emocionado. l haba tenido tiempo para llegar a ser bien conocido para las siete iglesias. l era consciente de una tensin entre judos y cristianos en Esmirna y Filadelfia (2, 9; 3, 9). l pudo haber permanecido callado, en un edad avanzada, para exhortar una o dos de las iglesias, diplomtica y brevemente, pero francamente y con las ms alta autoridad. La fecha para las casi cartas es para m menos atestiguada que una temprana fecha para la visin central; Juan pudo haber escrito sus captulos mucho ms temprano. Pero una temprana fecha Trajnica tendra el mrito de explicar lo que Ireneo presumiblemente dijo, en Esmirna, ms que una generacin despus.

1